Está en la página 1de 305
Concejo Provincial de Puno _ _ ORDENANZA MUNICIPAL N* 289- CMPP Pano, 29 le diciembre el 201 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO POR CUANTO: Visto en Sesidn Ordinaria del Concejo Municipal de Puno de fecha 29 de diciembre del 2010, el Dictamen, N" 06-2010 de la Comisin Permanente de Administracin Financiers y Tributaria, y; CONSIDERANDO: Que, la Constitucisn Politica det Peri de 1995 en su articulo 194°, modificade por la Ley de ln Reforma’ Constituclonal’ N° 27680, en concordancia con el articulo Il del, Titulo Breliminar de la. Ley Organica dle Municipalidades aprobada por Ley N” 27972, reconoce » F108 Goblernos locales atutonomia politica, econémica y-administrativa en los asuntos de sa {ompetencia y les olorga potesiad tributaria para erear, modificar y suprimir contribuciones, fasas, arbitrios, licencias y derechos municipales, Que el articulo 74° de la Constitucién Politica del Pert, estabslece la potestad tributaria de los Gobieros Locales dentro de los principios de reserva de la lev, la misma que debe ser cjereida mediante Ordenanza Municipal, norma que por su naturaleza, tiene rango de ley de acuerdo con el inciso 4) de! articule 200" de la Constitucion Politica del Estado. Que, el articulo IV del Titulo pretiminar de la Ley Organica de Municipalidades, Loy N 27872, establece que lo» gobiernos locales representa al vecindario, promueven la avlecaada Presiacitn de Tos servicios publicos locales y tomentan el bienestar de los vecinos y del desarrollo integral, sostenible y armadnico de sus circunseripciones, Que, el numeral ®) del articulo noveno de ta norma referida, dispone que correspond al . Concejo Muticipal creat; suprimin’o exonerar sus contribuciones, asas, abitrios, licenetas 4 derechos conforme a Jey; facultad concotdante con la Norma IV del Titulo Preliminar det Texto Unico Ordenado del C ‘odigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, ¥ su modificatoria el Decreto Legislative N° 953, que éstableve la potestad de los Gobiernos Locales de crear, moditicar y-suprimir contribuciones, arbitrios, livencias y derechos 6 exonerar de ellos, dentro de su jurisdiccién y con los limites que sefala la Ley De conformidad con to establecide en la Norma Il del Titulo Preliminar del Codigo Tributario, los arbitrios son tasas que se pagan por la prestacién 0 mantenimiento de ne servicio publico. El articulo. 69" del ‘Texto. Unico Ordenado de la Ley de. Tributacion Municipal, aprobado por Decreto Supremo N® 156-2004-EF, dispone que la déterminacion del cobro de los arbitrios se éfectita en Funcién ab costo que demanda el servicio y su manvenimiento, asi como el beneficio individual prestado de manera real y/o potencial, uilizando de manera vinculada y dependiendo del servicio publico involucrado, entre otros crferios due resulten validos para la distribucién, el uso, tama y ubicacién del predio del contribuyente. Concejo Provincial de Pano Que, resulta necesario precisar igualmente que los criterios considerados para la distribucién de costos de los arbitrios municipales, son los establecidos en las sentencias del Tribunal Constitucional recaidas en los expedientes N° 041-2004-Al/TC y 053-2004-PYTC publicadas el 14 de marzo y 17 de agosto del 2005, que precisan que los criterios minimos de distribucién no deben entenderse como criterios rigidos, sino que dependiendo de la realidad de cada Municipio, debiendo procurarse hallar una formula que permita una reparticion cada vez mas justa de las cargas econémicas por la prestacion de los servicios, entre contribuyentes. Que, en consecuencia es necesario normar el Régimen Tributario de los arbitrios de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo del distrito de Puno, en concordancia con los criterios establecidos en la Ley de Tributacién Municipal y en observancia de to establecido en los fallos del Tribunal Constitucional, respecto de los arbitrios municipales. Que, de acuerdo a la normatividad antes glosada, ésta Municipalidad establece el Régimen Tributario para regular los arbitrios municipales de Limpieza Publica, Parques y #’ Jardines y Serenazgo, para cl ejercicio 2011 Que, en uso de las facultades conferidas por la Constitucién Politica del Pert y la Ley Organica de Municipalidades, el Concejo Municipal por mayoria y con dispensa del procedimiento de lectura y aprobacién de acta, aprobé la siguiente Ordenanza: Articulo 1- AMBITO DE APLICACION El Ambito de aplicacion de la presente Ordenanza que aprucba el Regimen Tributario de Jos Arbitrios de Limrpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo, para el ejercicio 2011 en la jurisdiecién de Puno. Articulo 2’ RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS EI monto recaudado por concepto de arbitrios municipales, constituyen rentas de la Municipalidad Provincial de Puno, los mismos que seran exclusivamente destinados a la financiacion del costo de ejecucién, implementacién y mantenimiento de los servicios piblicos de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana, Articulo 3°. ARBITRIOS MUNICIPALES Para efecto de aplicacién de la presente Ordenanza se entender por arbitrios municipales a la prestaciin de tres tipos de servicios: a) Servicio de Limpieza pul de vias, recoleccion domiciliaria, transporte, y disposicion final de los residuos I barrido, El servicio de Limpieza publica comprende Concyjo Provincial de Pune solidos provenientes de los predios y de las areas de dominio publico de la jurisdiceién, b) Servicio de Parques y Jardines : El arbitrio de parques y jardines comprende el mantenimiento, riego, cuidado y mejora de las reas verdes de parques-jardines, bermas centrales y vias de arborizacién de uso piblico. ©) Servicio de Serenazgo : El arbitrio de serenazgo comprende Ja organizacion, gestion mantenimi nto y mejora de la Vigilancia publica con fines de prevenci6n y control de delitos a fin de lograr la mayor proteccion de la poblacién. Articulo 4°,- DEFINICION DE PREDIO Para efectos de aplicacién de la presente Ordenanza, entiéndase por predio a todo inmueble, unidad habitacional y/o catastral destinado a casa habitacion 6 a usos comerciales, striales 6 de servicios, incluidos los terrenos sin construecion que se encuentren situados entro del ambito urbano en que tiene competencia la Municipalidad Provincial de Puno. No tendran la calidad de predio para efecios del célculo de los arbitrios municipales ‘aquellas unidades que formen parte accesoria a la unidad de vivienda, tales como estacionamientos, azoteas, aires 6 depésitos, siempre y cuando no se desarrollen en ellos actividad comercial, industrial 6 de servicio permanente. Articulo 5°- CONTRIBUYENTES. Estan obligados al pago de los Arbitrios Municipales, en calidad de contribuyentes: a. Los propietarios de los predios cuando los habiten, desarrollen actividades en ellos, se encuentren desocupados 6 cuando un tercero use el predio bajo cualquier titulo o sin él = b. Tratindose de predios en copropiedad, la obligacisn tributaria recaerd en forma pow proporcional a la propiedad que le corresponde a cada condominio, pudiendo la Municipalidad exigir el pago a cualquiera de ellos. c. En el caso de predios de propiedad de personas inatectas que son utilizados para fines distintos a los que motivan la inafectacién al pago de los arbitrios, la obligacion de pago recae en el conductor de! predio, d._ En los predios de propiedad del E judicial (embargo, incautacion, ete.) hayan sido afectados en uso de diferentes personas naturales y juridicas se consideran contribuyentes para efecto del pago de aclo Peruano y/o particulares que por mandato los arbitrios a los ocupantes de los mismos. e. Exceptionalmente, cuando no es posible identificar al propietario, adquirira la calidad de responsable para el pago del tributo el poseedor del predio. CAPITULO IT DESCRIPCION DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES ‘Articulo 6°,- HECHO IMPONIBLE La prestacién, implementacién y/o mantenimiento de los servicios publicos a que se refieren los literales a), b) yc) del articulo tercero, obliga a los contribuyentes y/o responsables a asumir y pagar los costos que la Municipalidad Provincial de Puno, les traslada por concepto de Arbitrios Municipales, Articulo 7°.- CONFIGURACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA. La condicién de contribuyente y/o responsable se configura al primer dia del mes al que corresponda la obligacién tributaria, Cuando se efectie cualquier transferencia, la obligacién tributaria para el nuevo propietario se configura el primer dia del mes siguiente de producidos los hechos, De igual manera cuando el predio sufra cambios y/o modificaciones 6 el bien Ilegue a tener existencia (bienes futuros). Correspondiéndole al transferente efectuar el pago hasta el mes de ocurrida la transferencia Articulo 8° OBLIGACION DE PRESTAR COMUNICACION Para efectos de la aplicacién del articulo precedente, el contribuyente o responsable al pago de los arbitrios, esta obligade a comunicar ante la Gerencia de Administracién Tributaria, el acto de la adquisicién u ocupacion del predio, estando obligados a pagar los arbitrios a partir del vencimiento siguiente de producido el hecho, Articulo 9°. PERIODICIDAD Y VENCIMIENTO DEL TRIBUTO Los Arbitrios Municipales son tributos de periodicidad menstial, se configuran el dia uno (1°) de cada mes y el vencimiento cle pago es ef altimo dia habil del mes correspondiente. CAPITULO II DETERMINACION DEL MONTO DE LOS ARBITRIOS. Articulo 10".- BASE IMPONIBLE La base imponible de los Arbitrios Municipales se encuentra constituido por los costos efectivos totales de los servicios a prestar, descritos en los literales a), b) y ©) del articulo tercero. Articulo 11%. CRI a) Limpieza publica publica, se distribuye el costo efective que demanda la prestacién del servicio entre el total de los predios, teniendo en consideracidn la intensidad del servicio gozado, de 10S DE DISTRIBUCION ~ Para los efectos de la distribucién del i porte del arbitrio de limpieza acuerdo a cada una de las dos variantes que componen éste servicio que son a.L-Barrido de vias ~ Uso del predio: Criterio utilizado para la calificacion del predio destinado a casa- habitacidn, comercio, industria, servicio y otros usos. = Famaao del predio: Criterio predominante entendide como longitud del frontis del predio. Ubicacién del predio: De acuerdo a la zonitivacién efectuada: zona central- monumental, zona intermedia y/o consolidada y zona periérica 6 no consoliclada. Conceyje Provincial de Pane - Frecuencia del servicio: Criterio que mide Ja intensidad del servicio y la n de residuos solidos. capita: Criterio referido a la produccidn diaria de residuos solidos ponderaci + Produccidn per por persona coleccidin de Residuos Sélidos.- + Uso del predio: Criterio utilizado para la calificacién del predio de acuerdo a su uso. - Tamaio del predio: El tamano reterido al area construida expresada en metros cuadrados. + Ubicacion del Predio: De acuerdo a la zonificacién efectuada: zona central- monumental, zona intermedia y/o consolidada y zona periférica 6 no consolidada = Niimero de habitantes: Se establece con relacién al niimero de habitantes por predio. - Frecuencia del servicio: Criterio que mide la intensidad del servicio y la ponderacidn de residuos solids = Produccidn Per-cépita: Criterio referido a la produccién diaria de residues sélidos por persona. b) Parques y Jardines. Para realizar la distribucién del importe del arbitrio de parques y jardines, se distribuye el costo efectivo que demanda su prestacion en base a la intensidad del goce del servicio de acuerdo a la ubicacién del predio tomando en cuenta el criterio siguiente: = Ubicacién del predio por zonas en funciona las areas verdes: De acuerdo a la factibilidad de acceso a las areas verdes, se ha determinado 03 grupos de predios: zona central-monumental, zona intermedia y/o consolidada y zona periférica 6 no. consolidada; agrupadas en categorias delimitadas en funciones al goce del servicio. Serenazgo- Para realizar la determinacién del importe de la taza del arbitrio de serenazgo, se distribuye el costo efective por la prestacién de servicio de acuerdo a la intensidad del goce de servicio segtin su ubicacion del predio en las zonas en las que se presta el servicio: zona central-monuimental, zona intermedia y/o consolidada y zona periférica 6 no consolidada, tomando en cuenta la cobertura de servicio Articulo 12° DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS E INFORMES TECNICOS. ‘Aprobar los importes de los arbitrios de Limpieza publica, parques y jardines y seguridad ciudadana correspondiente al ao 2011, que se determinara de la aplicacion del Informe Técnico-financiero de la estructura de costos, el cuadro de estimacién de ingresos y demas anexos que se aprueban por la presente norma y forma parte integrante de Ia presente Ordenanza Concyo Provincial de Pane DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERA FACULTADES DEL ALCALDE tese al Senior Alcalde, para que mediaiife decreto de alcaldia dicte las disposiciones compleméntarias pard'lh adecuada aplicacién de la presente Ordenanza. SEGUNDA.- DEROGATORIAS Deréguese toda norma que se oponga al contenido de la presente Ordenanza TERCERA.- CUMPLIMIENTO Encarguese su cumplimiento a la Gerencia de Administracién Tributaria, Getencia de Medio Ambiente y Servicios, Gerencia de Administracién y la Unidad de Imagen Institucional y Protocolo, en lo que fuere de su competencia, CUARTA.- VIGENCIA La presente ordenanza entrara en vigencia a partir del dia siguiente se su publicacién. , COMUNIQUESE Y CUMPLASE ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL COBRO DE ARBITRIOS MUNICIPALES DEL ANO 2011 _ ARBITRIOS MUNICIPALES PARA EL ANO 2011 2/2 Kora id Provincial de Gerencia Municipal fio de la Consolidacion Econdmica Social del Peni” INFORME N° 209-2010-MPP/GM PARA + Ing. LUIS BUTRON CASTILLO. Alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno ASUNTO —: Arbitrios Municipales 2011 REF. + Informe N° 112-2010-MPP/GAT FECHA —: Puno, 09 de diciembre de 2010 Me dirijo a Ud., para hacerle llegar adjunto al presente, el documento de la referencia, conteniendo el estudio final para el cobro de Arbitrios Municipales para el afio 2011. En este sentido Sr. Alcalde solicito a Ud., tenga a bien poner a consideraci6n de la comisién pertinente. Sin otro en particular quedo de Usted. Atentamente, esPigte Reg. 4238-2010 Coe: Archive ty 2 “Puno Capital del Turismo Rural Comunitario” 8 semen movnen oer euneamasennnmcenmnen 54, 423, Ato els Comohnin anita Soctl Po fy 9 be Sip tse INFORME N° 112-2010-MPP/GAT. PARA : Mag, Claudio Sanchez Pérez Gerente Municipal MPP ASUNTO Atbitrios Municipales 2011 REFERENCIA : Memoramdum Miitiple N° 113-2010-MPP/GM ‘Memorandum Multiple NP 096-2010-MPPIGM FECHA Puno, 07 de diciembre del 2010 Me dirijo a su Despacho con el propésito de remit adjunto a la presente Informe final del estudio para cobro de arbitrios municipales afio 2011 ‘el mismo que consta en expediente de dos folders Manila: 1. Informe técnico limpieza publica 2. Estudio comparativo sobre el cobro de arbitrios municipales del afio 2011 Asimismo va adjunto proyecto de Ordenanza Municipal en folios cuatro. Es cuanto informo para su consideracion respectiva. Atentamente, chive "Hence eas po archiver, menos bles polar Cuideros nuesto medio ambiente, ahoremrs paper Q CONCEJO PROVINCIAL DE PUNO a ORDENANZA N' -CMPP Puno,___de Diciembre del 2010. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO POR CUANTO: Visto en la Sesién Ordinaria N°___del Concejo Municipal de Puno de fecha _de diciembre del 2010, ys ‘CONSIDERAND: Que, 1a Constitucién Politica del Peri de 1993 en su articulo 194%, modificado por la Ley de la Reforma Constitucional N° 27680, en concordancia con el articulo I del Titulo Preliminar de la Ley Orginica de Municipalidades aprobada por Ley N° 27972, reconoce a los Gobiernos locales autonomia politica, econémica y ‘administrativa en los asuntos de su competencia y les otorga potestad tributaria para crear, modifica y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios,licencias y derechos municipales; Que el articulo 74° de la Constitucién Politica del Perd, establece la potestad tributaria de los Gobiemnos Locales dentro de los principio de reserva de la ley, la misma que debe ser ejercida mediante Ordenanza Municipal, norma que por su naturaleza, tiene rango de ley de acuerdo con el inciso 4 del articulo 200° de la Constitueién politica del estado; Que, el articulo IV del Titulo preliminar de la Ley Orginica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que los gobiemos locales representa al vecindario, promueven la adecuada prestacién de los servicios publicos locales y fomentan el bienestar de los vecinos y del desarrollo integral, sostenible y arménico de sus circunscripciones; Asimismo, el numeral 9 del articulo noveno de la norma referida, dispone que corresponde al Coneejo Municipal ‘rear, suprimir o exonerar sus contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos conforme a ley; facultad concordante con la Norma IV del Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado pot Decreto Supremo N° 135-99-EF, y su modificatoria el Decreto Legislative N° 953, que establece la potestad de los Gobiernos Locales de creat, modificar y suprimir contribuciones, arbitrios, licencias y derechos 6 ‘exonerar de ellos, dentro de su jurisdiccién y con los limites que sefala la Ley; De conformidiad con lo establecido en la Norma II del Titulo Preliminar del Cédigo Tributario, los arbitrios son tasas que se pagan por la prestacién o mantenimiento de un servicio piblico. El articulo 69° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal, aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-BF, dispone que la determinacion del cobro de los arbitrios se efectia en funcién al costo que demanda el servicio y su mantenimiento, asf como el beneficio individual prestado de manera real y/o potencial, utilizando de manera vinculada y dependiendo del servicio piblico involucrado, entre otros criterios que resulten validos para la distribucién, el uso, tamaflo y ubicacion del predio del contribuyente; Que, resulta necesario precisar igualmente que los eriterios considerados para la distribucién de costos de los arbitrios municipales, son los establecidos en las sentencias del Tribunal Constitucional recaidas en los expedientes N° 041-2004-AI/TC y 053-2004-PU/TC publicadas el 14 de marzo y 17 de agosto del 2005, que precisan que los criterios minimos de distribucién no deben entenderse como criterios rigidos, sino que dependiendo de la realidad de cada Municipio, debiendo procurarse hallar una formula que permitan una reparticién cada vez. mas justa de las cargas econémicas por la prestacion de los servicios, entre contribuyentes; Que, en consecuencta es necesario normar el Régimen Tributario de los arbitrios de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo del distrito de Puno, en concordancia con los criterios establecidos en la Ley de Tributacién Municipal y en observancia de lo establecido en los fallos del Tribunal Constitucional, respecto de los arbitrios Municipales; Que, de acuerdo a la normatividad antes glosada, ésta Municipalidad establece el Régimen Tributario para regular los arbitrios municipales de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo, para el ejercicio 2011 ; Que, el pleno del Concejo de conformidad con lo establecido en el articulo 9° numeral 8 de la Ley N° 27972 Ley Orginica de Municipalidades acordé aprobar la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PUBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO PARA EL ANO- 2011 CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO PRIMERO.- AMBITO DE APLICACION El Ambito de aplicacién de la presente Ordenanza que aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios de Limpieza Pablica, Parques y Jardines y Serenazgo, para el ejercicio 2011 en a jurisdiceién de Puno. ARTICULO SEGUNDO.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS EI monto recaudado por concepto de arbitrios municipales, constituyen rentas de la Municipalidad Provincial de Puno, los mismos que serén exclusivamente destinados a la financiacién del costo de ejecucién, implementacién 'y mantenimiento de los servicios pilblicos de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana, ARTICULO TERCERO.- ARBITRIOS MUNICIPALES: Para efecto de aplic tipos de servicios: de la presente Ordenanza se entenderd por arbitrios municipales a la prestacién de tres ) Servicio de Limpieza publica : El servicio de Limpieza piblica comprende el barrido de vias, recoleceién domiciliaria, transporte, y disposicion final de los residuos sdlidos provenientes de los predios y de as éreas de dominio piblico de la jurisdiecién. b) Servicio de Parques y Jardines : El arbitrio de parques y jardines comprende el mantenimiento, riego, cuidado y mejora de las éreas verdes de parques-jardines, bermas centrales y vias de arborizacién de uso publico. €) Servicio de Serenazgo : El arbitrio de serenazgo comprende la organizacion, gestion, mantenimiento y mejora de Ia vigilancia publica con fines de prevencién y control de delitos a fin de lograr la mayor proteccion de la poblacién. ARTICULO CUARTO.- DEFINICION DE PREDIO Para efectos de aplicacién de Ia presente Ordenanza, entiéndase por predio a todo inmueble, unidad habitacional yo catastral destinado a casa habitacién 6 a usos comerciales, industries 6 de servicios, incluidos los terrenos Sin construccién que se encuentren situados dentro del Ambito urbano en que tiene competencia la Municipalidad Provincial de Puno. No tendran la calidad de predio para efectos del céleulo de los arbitrios municipales aquellas unidades que formen parte accesoria a la unidad de vivienda, tales como estacionamientos, azoteas, aires 6 depésitos, siempre yy cuando no se desarrollen en ellos actividad comercial, industrial 6 de servicio permanente. ARTICULO QUINTO.- CONTRIBUYENTES. Estan obligados al pago de los Arbitrios Municipales, en calidad de contribuyentes: ‘a. Los propietarios de los predios cuando los habiten, desarrollen actividades en ellos, se encuentren desocupados 6 cuando un tercero use el predio bajo cualquier titulo o sin él b. __Tratindose de predios en copropiedad, la obligacién tributaria recaerd en forma proporcional a la propiedad que le corresponde a cada condominio, pudiendo la Municipalidad exigir el pago a ‘cualquiera de ellos. c En el caso de predios de propiedad de personas inafectas que son utilizados para fines distintos a Jos que motivan la inafectacién al pago de los arbtrios, la obligacién de pago recae en el conductor del predio. 4. En Ios predios de propiedad del Estado Peruano y/o particulares que por mandato judicial (embargo, incautacién, etc.) hayan sido afectados en uso de diferentes personas naturales y Juridicas se consideran contribuyentes para efecto del pago de los arbitrios a los ocupantes de 10s, rmismos, . _Excepcionalmente, cuando no es posible idemtficar al propietario, adquiriré la calidad de responsable para el pago del tributo el poseedor del predio, CAPITULO IL DESCRIPCION DE LOS ARBITIOS MUNICIPALES. ARTICULO SEXTO.- HECHO IMPONIBL La prestacién, implementacién y/o mantenimiento de los servicios piblicos a que se refieren los literales a), b) y ©) del articulo tercero, obliga a los contribuyentes y/o responsables a asumir y pagar los costes que la Municipalidad Provincial de Puno, les traslada por concepto de Arbitrios Municipales. ARTICULO SEPTIMO.- CONFIGURACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA La condicién de contribuyente y/o responsable se configura al primer dia del mes al que corresponda la obligacién tributaria, Cuando se efectiie cualquier transferencia, la obligacién tributaria para el nuevo propietario se configura el primer dia del mes siguiente de producids los hechos. De igual manera cuando el predio sufra cambios y/o modificaciones 6 el bien Hegue a tener existencia (bienes futuros). Correspondigndote al transferente efectuar el pago hasta el mes de ocurrida la trasferencia ARTICULO OCTAVO.- OBLIGACION DE PRESTAR COMUNICACION Para efectos de la aplicacién del articulo precedente, el contribuyente o responsable al pago de los arbitrios, esti obligado a comunicar ante la Gerencia de Administracién Tributaria, el acto de la adquisicién u ocupacién del predio, estando obligados a pagar los arbitrios a partir del vencimiento siguiente de producido el hecho. ARTICULO NOVENO.- PERIODICIDAD Y VENCIMIENTO DEL TRIBUTO Los Arbitrios Municipales son tributos de periodicidad mensual, se configuran el dia uno (1*) de cada mes y el ‘vencimiento de pago es el tiltimo dia habil del mes correspondiente, CAPITULO IL DETERMINACION DEL MONTO DE LOS ARBITRIOS ARTICULO DECIMO.- BASE IMPONIBLE La base imponible de los Arbitrios Municipales se encuentra constituido por los costos efectivos totales de los servicios a prestar, descritos en los literales a), b) ye) del articulo tercero. ARTICULO DECIMO PRIMERO.- CRITERIOS DE DISTRIBUCION a) Limpieza piblica.- Para los efectos de la distribucién del importe del arbitrio de Limpieza piblica, se listribuye el costo efectivo que demanda la prestacién del servicio entre el total de los predios, teniendo en consideracién la intensidad del servicio gozado, de acuerdo a cada una de las dos variantes que componen Este servicio que son a.1, Barrido de vias.- = Uso del predio: Criterio utilizado para la califieacién del predio destinado a casa-habitacién, comercio, industria, servicio y otros usos. = Tamano del predio: Criterio predominante entendido como longitu del frontis del predio. = Ubicacién del predio: De acuerdo a la zonificacién efectuada: zona central-monumental, zona intermedia y/o consolidada y zona perifrica 6 no consolidada, = Frecuencia del servicio: Criterio que mide Ia intensidad del servicio y la ponderacién de residuos, sélidos. = Produecién per-cépita: Criterio referido a la produecién diaria de residuos sélidos por persona. .2, Recoleccién de Residuos Solid = Uso del predio: Criterio utilizado para la calificacién del predio de acuerdo a su uso. = Tamafio del predio: El tamafo referido al érea construida expresada en metros cuadrados. = Ubicacién del Predio: De acuerdo a la zonificacién efectuada: zona central-monumental, zona intermedia y/o consolidada y zona periférica 6 no consolidada. = Niimero de habitantes: Se establece con relacin al nimero de habitantes por predio. = Frecuencia del servicio: Criterio que mide la intensidad del servicio y la ponderacién de residuos sdlidos. = Produccién Per-cépita: Criterio referido a la produccién diaria de residuos s6lidos por persona, b) Parques v Jardines~ Para realizar la distribucién del importe del arbitrio de parques y jardines, se distribuye el costo efectivo que demanda su prestacién en base a la intensidad del goce del servicio de acuerdo a la ubicacién del predio tomando en cuenta el criterio siguiente: = Ubicacién del predio por zonas en funcién a las areas verdes: De acuerdo a la factibilidad de acceso a las dreas verdes, se ha determinado 03 grupos de predios: zona central-monumental, zona intermedia xylo consolidada y zona periférica 6 no consolidada; agrupadas en categorias delimitadas en funciones al ‘goce del servici ©) Serenazgo.- Para realizar la determinacién del importe de la taza del arbitrio de serenazgo, se distribuye el costo efectivo por Ia prestacién de servicio de acuerdo a Ia intensidad del goce de servicio segin su ubicacién del predio en las zonas en las que se presta el servicio: zona central-monumental, zona intermedia ‘y/o consolidada y zona periférica 6 no consolidada, toman do en cuenta la cobertura de servicio ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS E INFORMES TECNICOS: ‘Aprobar los importes de los arbitrios de Limpieza publica, parques y jardines y seguridad ciudadana correspondiente al aflo 2011, que se determinard de la aplicacién del Informe Técnico-financiero de la estructura de costos, el cuadro de estimacién de ingresos y dems anexos que se aprueban por la presente norma y forma parte integrante de ésta ordenanza. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERA. FACULTADES DEL ALCALDE Facultese al Seflor Alcalde, para que mediante decreto de alealdia dicte las disposiciones complementatias para la adecuada aplicacién de la presente ordenanza, ‘SEGUND. - DEROGATORIAS Derogase toda norma que se oponga al contenido de la presente ordenanza. ‘TERCERA. CUMPLIMIENTO Encérguese su cumplimiento a la Gerencia de Administracién Tributaria, Gerencia de Medio Ambiente y Servicios, Gerencia de Administracién y la Unidad de Imagen Institucional y Protocolo, en Io que fuere de su competencia. CUARTA.- VIGENCIA, La presente ordenanza entrard en vigencia a partir de enero del 201 previa publicacién. POR LO TANTO REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ING. LUIS BUTRON CASTILLO ABOG. JUAN MONZON GRANDA ALCALDE, ‘SECRETARIO GENERAL = GuRSERENGA GE REG TREE TRS INFORME N° 049-SGRT-GAT/MPP-2010 A : ING, MANUEL VARGAS ORTEGA Gerente de Administracion Tributaria DE Ing. DARWIN YUFRA ORTEGA Espec. en Registro Tributario ASUNTO Arbitrios Municipales 2011 \ REFERENCIA : Memorandum Multiple N® 095-2010-MPP/GM (2) - Hoja de Coordinacién N° 158-2010-MPP/GMAS Informe N° 105-2010-MPPIGMASISGGASPIEGA ‘Memorandum Miltiple NP 102-2010-MPP/GM ‘Memorandum Miltiple N° 113-2010-MPPIGM Hoja de Coordinacién N° 473-2010-MPPISG. ‘Memorandum N° 35-2010-MPPIGAT FECHA PUNO, 06 de Diciembre det 2010. Es grato dirigitme a usted para informar referente a la actualizacién de arbitrios municipales (Limpieza pablica, parques-jardines y serenazgo) para el afio 2011 1. Se han recopilado 680 muestras de predios en las que se consigna datos como: razén social, direccién del predio, area del terreno, area de constriccin, frentera del predio en metros lineales, nimero de habitantes, tipo de uso, numero de pisos, cercania a los parques, etc. Dichas muestras comprenden las, 03 zonas que son : Zona CentralMonumental, Zona intermedia consolidada y Zona periférica no consolidada; asimismo estén estratiicadas segin el tipo de uso como vivienda, comercio-industria- servicios y otros uses. (insttuciones educativas). Dicho trabajo se realizé en el campo y con apoyo de tun fiscalizador-notificades de la Sub-gerencia de Recaudacién tributaria; para extraer los datos de los predios in situ. 2. Luego de procesar la informacién obtenida se han realizado los calculos correspondientes de cuanto se ‘cobra actualmente y cuanto se va a cobrar con el nuevo estudio de costos que esta enmarcado dentro de los crterios expuestos por el Tribunal constitucional en el siguiente detalle. ‘© Zona Central-Monumental - Uso Vivienda; en un total de 020 predios. Zona Intermedia ylo Consolidada - Uso Vivienda; en un total de 030 predios. Zona Periférica No consolidada - Uso Vivienda: en un total de 030 predios, Zona Central-Monumental - Uso Comercio, industria y servicios; 020 predios. Zona Intermedia-Consolidada - Uso Comercio, industria y servicios; 012 predios. Zona Periférica No consolidada - Uso como Comercio, industria y servicios; 12 predios Zona Central-Monumental - Otros usos (insttuciones Educativas); 09 precios. Zona Intermedia ylo Consolidada - Otros usos (instituciones Educativas); 03 predios. Zona Periférica No consolidada - Otros usos (Instituciones Educativas); 05 predios. 3, Para determinar el incremento y decremento de_los arbitrios municipales 2011, se elaboré 18 cuadros Fesumen con su respective comparativo de arbitrios en montos y porcentajes y se elabord Graficos Resumen que se determina cual es la incidencia de incremento o decremento en los arbitrios ‘municipales para el afio 2011, en diferentes zonas y tipos de uso del predio. \Nota.- Se agjunta copia de los documentos de referencia, 02 folder's que contienen el Informe Técnico, uestras, cuadros resumen comparativos y gréficos estadisticos del estudio sobre Arbtrios Municipales. Atentamente, Ju. Sf Seow. Gow at ee — = Manipal Procite Pano 7 | Secrevana Ganeral HOJA DE COORDINACION N°S°-2010-MPPISG. A Regidor Juan Manuel Condori Nina. Comision de Administracidn Financiera y Tributaria, DE : Abog, Juan E, Monzén Granda. Secretario General MPP. ASUNTO _ : Remit Expediente de Arbitrios para emisidn de Dictamen. REFERENCIA: Sesion de Concejo Municipal de fecha 10 de diciembre del 2010 PECHA, 13 de diciembre del 2010, Previo cordial saludo, por la presente me dirijo a usted con el objeto de poner de Vuestro conocimiento que en la sesion de la referencia, se ha puesto a consideracion del Concejo Municipal el Informe N 2009-2010-MPP/GM/GM, elaborado por la Gerencia de Administracion ‘Tributaria, Referido al Expediente que contiene el Estudio Final para el Cobro de Arbitrios Municipales para el Afo 201; sobre la que se ha dispuesta que sea remitido a la comisiGin que usted preside, con la finalidad de que se emita el dictamen que corresponda, de conformidad con lo establecide en el articule 90" del Reglamento interno del Concejo Municipal. (va expediente completo). MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO “COMSION PERMANENTE DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA” “Afio de la Consolidacion Econémica y Social del Perit” “Puno, Capital del Turismo Rural y Comunitario” iembre 2010 Puno, 17 de SENIOR: (a) ‘Abog. Sandra Lino Talavera. GERENTA DE ASESORIA JURIDICA. Presente.- ASUNTO: _Solicito emitir opinién legal. De mi mayor consideracion: For intermedio de la presente le hago llegar a su Despacho la Hoja de Coordinacién N° 508.2010- MPPISG y demas actuados, referidos al “Proyecto de Ordenanza que aprueba el Regimen, Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo para ¢lafio 2011”, para lo cual, solicito se sirva analizar y emitr la opinion legal correspondiente. Mucho agradeceré remit lo solicitado a la brevedad posible, Va con 08 folios 02 félderes con 244 folos, Sin otro particular le reitero mis consideraciones mas distinguidas y estima personal. ‘Atentamente, sCNIop qa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA_{( re =ANO DELA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DE} ‘Puno, “Capita det Turismo Rural Comunitario” OPINION LEGAL NY 7! ‘ .2010-MPP/GAS 20 DIC 2010 sn DIE AL ING. LUIS BUTRON CASTILLO ee LD ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIA EE PUNO. DE ‘Abog. Mary Sandra Lino Talavera Gerente de Asesoria Juridica REF. : Carta N° 07-2010/CPAT-CMPP-MPP ASUNTO — : Ordenanza Municipal que aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza piblica, parques y jardines, y serenazgo para el 2011 : Puno, 20 de di mbre de 2010. atm . Viene para Opinién Legal el Proyecto de Ordenanza Municipal, que aprucba el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza piblica, parques y jardines, y serenazgo para el aflo 2011; y: CONSIDERANDO: i PRIMERO.- Que, segiin el articulo 10°. atribuciones y obligaciones de los regidores de la Ley Orginica de Municipalidades Ley N° 27972.- taxativamente sefial: “Corresponden a los regidores las siguientes alribuciones y obligaciones: I.- Proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos SEGUNDO... Que, efectuado el anilisis respectivo, se tiene que la Gerencia de Administracién Tributaria, eleva al Pleno del Concejo el Proyecto de Ordenanza Municipal, que aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpii publica, parques y jardines, y serenazgo para el afio 2011, para su aprobacién espectiva, documento que ha sido elaborado técnicamente y de acuerdo a las atribueiones que le compete a dicha Gerencia. TERCERO:- Que, e1 Concejo Municipal de Puno ejerce su funcién normativa a través de las Ordenanzas, las cuales tienen rango de Ley de conformidad con lo establecido en el numeral 4) del articulo 200° de la Constitucién. Por su parte el inciso 8) del articulo 9° de la Ley Organica de Municipalidades Ley N° 27972, establece que son atribueiones del Concejo Municipal las de aprobar, modificar 0 derogar las ordenanzas y dejar sin efectos los acuerdos. Por los considerandos expuestos, esta Gerencia de Asesoria Juri OPIN. Que, el proyecto de Ordenanza propuesto pase al Pleno del Coneejo para su DEBATE Y¥ APROBACION, conforme a los fundamentos antes expuestos. Atentamente. \ MSLTIGAL ce, Archivo w “Conisin Petmanente de Adrian Franciea y Towa! SOBRE PROYECTO ORDENANZA QUE _APRUEBA EL REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS __ARBITRIOS MUNICIPALES DE MPIEZA PUBLICA, PARQUES Y JARDIN ERENAZGO ~ 2011 DICTAMEN N°0¢ - 2010-CPAFT Senor Presidente: 4 la Comision Permanente de Administracién Financiera y Tributaria, han remitido la Hoja de Coordinacién N° 508-2010-MPP/SG de la Oficina de Secretaria General, indicando que en Sesion de Concejo de fecha 13 de diciembre del 2010, se ha puesto a consideracién el Informe N° 2009-2010-MPP/GM/GM, referido al expediente que contiene el estudio final para el cobro de Arbitrios Municipales correspondiente al ano 2011; de lo que se ha dispuesto sea remitido a ésta Comision para su dictamen, que ahora por acuerdo mayoritario de la Comisién, expone al Pleno del Concejo el siguiente Dictamen: CONSIDERACIONES DEL DICTAMEN. Primero. Que, conforme a la finalidad que prescribe la Ley Organica de Municipalidades ~ Ley N° 27972, ésta Municipalidad cumple con prestar los servicios piiblicos basicos a la Poblacién como es: limpieza publica, parques y jardines, y serenazgo. Servicios sumamente importantes, empero, para su mantenimiento y conservacién, la Municipalidad debe realizar los maximos esfuerzos para solventarlos 0 subsidiarlos. Es el caso de los residuos solidos, que a medida del transcurso del tiempo se va agravando el problema, debido al incremento demografico en nuestra ciudad, lo que a su vez origina una mayor demanda en seguridad. De igual forma, la ciudad de Puno, por ser destino turistico, merece todas las atenciones conducentes a dar su mejor imagen al turistica, de lo que entre tantos aspectos es imperante Sus dreas verdes que de por si embellece la ciudad, Segundo. En este sentido, a fin de mejorar los servicios antes indicados, mediante Informe N° 112-2010-MPP/GAT la Gerencia de Administracién Tributaria, emite a la Gerencia Municipal el estudio para el cobro de arbitrios municipales del ano 2011, que a mayor detalle y precisién se cita y sustenta en el Informe N* 049-SGRT-GAT/MPP-2010 del especialista en Registro Tributario de la Gerencia de Administracién Tributaria, que refiere que la informacién obtenida se ha realizado teniendo en cuenta los criterios expuesto por el Tribunal Constitucional, y obteniendo un muestreo de 680 predios en los que se ha consignado los datos como razén social, direccién del predio, érea del terreno, area de construccién, frentera del predio, némero de habitantes, tipo de uso, numero de pisos, cercania a los parques y otros aspectos relevantes para deducir el pago de arbitrio, Tercero~ Al respecto, mediante Informe N° 209-2010-MPP/GM la Gerencia Municipal emite opinion favorable para su aprobacién, asf como mediante Opinién Legal N° 706-2010- MPP/GAj, la Gerencia de Asesoria Juridica, haciendo referencia al articulo 10° de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, por el cual se dispone que los regidores tienen atribuciones y obligaciones de proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos; y el Articulo 200° de la Constitucién por el que se establece que las ordenanzas tiene rango de Ley, ésta Gerencia opina pase al Pleno del Concejo para su debate y aprobacién. Cuarto- Que de acuerdo al articulo 69-B del Texto Unico de la Ley de Tributacién Municipal, aprobado por D.S. N° 156-2004-EF, establece que las Municipalidades pueden imponer entre otras tasas, las de arbitrios que es aquella que se paga por la prestacién 0 mantenimiento de un servicio pablico individualizado en el contribuyente, tomando como base el monto de las tasas de arbitrios al 1° de enero del ano fiscal anterior reajustado hasta por el IPC vigente a la Capital del Departamento correspondiente a dicho ejercicio fiscal. Asimismo, se debe tener los Informe que justifiquen los costos y beneficios de acuerdo a criterios dados por el Tribunal Constitucional. Quinto.- Que el proyecto de ordenanza que aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Publica, Parques y Jardines y Serenazgo para el ano 2011, se ajusta a la normatividad ya senalada, ademas de los Expedientes N° 0041-2004-AL/TC y 0053-2004- PI/TC del Tribunal Constitucional, la Constitucién Politica del Estado, la Ley orgénica de Municipalidades, asi como a los criterios y recomendaciones dados por el Tribunal Constitucional y la Defensoria del Pueblo. CONCLUSION: La Comisién Permanente de Comisién Permanente de Administracién Financieray Tributaria, considera que para mejorar los servicios tan imprescindibles como: limpieza publica, parques y jardines, y serenazgo, es necesario percibir arbitrios municipales tal como se proyecta la ordenanza, por cuanto también se requiere el apoyo y contribucién més consiente y sincera de los beneficiarios, que permitira darle un nuevo rostro a nuestra ciudad ¥ un mejor servicio al ciudadano mejorando significativamente su calidad de vida, RECOMENDACION: La Comisién recomienda al Concejo Municipal, aprobar el PROYECTO DE ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PUBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO PARA EL ANO 2011, cuyo texto se adjunta y forma parte del presente dictamen. Puno, 27 de diciembre del 2010, FOLE ELECTO ALCALDE DE SAN ROMAN, DAVID MAMANI PARICAHUA, ASEGURA: ae CHOC ARRON DE mm pct Camcrseranencanee AEN “Desastrosa fue la = gestion de Umiiia” = Hndica que gobierno transitorio sélo trajo retraso a Juliaca “1 gin enn, [a een | Sew Siow | eee Richer salaa’ so | Raa RStenaac? | a veg oma Pea a Faia ye encom Qo ieitan a ‘Mamani Paricahua sobre ioe anatase mesoglea Ena ana Spacmnnas ones erga Sra nae ropresitin gered EO. B cocks naen num umaTiiedticrmemnintien Sica Liter meat eels Sea SaiRomin a acne cite ee | iioanlingraerelage, dito au a dieanc de. gente sree, inde lineout: Sew so dean in de Roger una See par pes8.cOm.pe dinero de la KFW de Alera. 2 = ino tlaborconaas be omsgee as ee Cea mee a mets oA ens: posed genet mri” lees Beamlo mon’ Maeiecsl Ee weds ios emma moment A cs is dea ar na usta municpal Calm Garis ans ae, ‘naan como a auc alld enter en ero Some ae dlc ont Cones as funconesel dete con gaat neem Rent facenat att epi pamdlnms tates den Scare end queve dee geregeernarcamt pha i Unventn yg, or ey Gee ay Sal & il e/a Fa vy Ute Cea de ecsae soem ayaa! Semone ge webs toy — wipehe wages Seuuat marae haved tl, Sema pando | |” Eeeennmee seiielgeetincs® ch Demy lagen ivelednmedge, See. Sty tan suisse pases ators puaracrstctemoly Peer rumentecon | Soar ruanan, leacaeenepeanary Riimloreyaleomhe Eivinmere | “Sistem Seelam” Guy tng futmnen inter ga ‘hekdpinrestie Humeeiwe fowie. sal cage fo mporte te cen ||, Racine inte and ashe Been ele, lve ‘A nbn oy Stremyapac Reneeancreaw yore fenane ei ies Sek Mey rapes sional ordandoqut agus at rio queda epreiadoccmodtiater ie cane neg somes ‘ejorgernteanivelnado a" en ATENCION NORMAL A CONTRIBUYENTES eno dla arnt ber, istiq: nent Hoy vence amnistia inet coon pee Sistine te a skeen gan. Sec ome pececucilaan Steno femarnackasat Stupmeyaciermen’ bn eters goe Shtemmctimaae® Cult apnenone een Sacco eae tc Oat el = |= Pago depapatas automa | L MEMORANDO MULTIPLE N° 045 -2010-MPP/GM A Ing, Manuel Vargas Ortega‘ Gerente de Adminstracion Tributaria MVZ. David Carpio Vargas - 9 'SCWALMAD Pama BE Too | Gerente de Medio Ambiente y Servicios ciara ASUNTO Solicita Fomulacion de Analisis de Costos REFERENCIA, Informe N° 149-2010-MPP/GAT. FECHA Puno 11 de Agosto del 2010 Me dirijo a Uds., con el suficiente tiempo de anticipacién, a fin de que se sirvan efectuar el anilisis de costos de los arbitrios municipales y determinen el valor de la tarifa vigente para el ejercicio 201 |, en estricta aplicacion del D.L. 776. Dicha documentacién debe ser puesta a consideracion del Concejo Municipal en el tiempo oportuno, de tal manera que se evite los tramites de iltima hora como lo ocurrido en aiios anteriores Atentamente, ee ee ae 7 as Cortes Alealdia Arch. ly 2 2 —= on we Fete | ol iP aLieAD PRQWIIEL DE PUNO 0 RECECION De DOCUMENTOS | | [URGENTE A Ing. Manuel Vargas Ortega Gerente de Adminstracién Tributaria MVZ. David Carpio Vargas Gerente de Medio Ambiente y Servicios ASUNTO Solicita Fomulacion de Analisis de Costos REFERENCIA Informe N° 149-2010-MPP/GAT FECHA Puno 11 de Agosto del 2010 Me dirijo a Uds., con el suficiente tiempo de anticipaci6n, a fin de que se sirvan efectuar el andlisis de costos de los-arbitrios.municipales y determinen el valor de la tarifa vigente para el ejercicio 2011, enestrivta aplicacion del D.L. 776 Dicha documentacién debe ser puesta a consideracion del Concejo Municipal en el tiempo oportuno, de tal manera que se evite los tramites de ultima hora como lo ocurrido en afios anteriores. Atentamente, cc Alcaldia Arch. ly 2 [erieentiis pramesar oe Fine foseomeranta amwewan a2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENGIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICICS “Aiio de la Consolidacién Econémica y Social del Per” HOJA DE COORDINACION NRO./S8- 2010-MPP/GMAS (MuaetPALinan Paovincau ne Pui, PARA Ing. Manuel Vargas Ortega OMMNCLA AORCICET C75 TRLTARIA Gerente de Administracion Tributaria ve MVz David Carpio Vargas Gerente de Medio Ambiente y Servicios ASUNTO remito estructura de costos de limpieza publica FECHA __: 22 de Octubre del 20: Adjunto al presente, remito a Ud. la estructura de costos del servicio de limpieza publica, afin de alcanzar la determinacién del valor de la tarifa de arbitrios municipales para el alo 2011. Atentamente: rit ALL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS NTAI “Afio de la Consolidacién Econémica y Social del Pert” INFORME N° 105-2010-MPP/GMAS/SGGASP/EGA PARA : Mg. Se. RUBEN DARIO RAMOS LUPO. ‘Sub Gerente de Gestién Ambiental y Salud Pablica| DE +: Ing. Marco Antonio Loayza Idme. (©) Especialista en Gestion Ambiental i ASUNTO +: Opinién del suscrito del documento en referencia. | REFERENCIA : Memordndum Miltiple N° 095-2010MMP/GM, con Proveido N° 949- 2010- MPP/GMAS/SGGASP. : Memorandum Multiple N° 102-2010MMP/GM, con Proveido N° 1138-2010- MPP/GMAS, FECHA 21 de Octubre de! 2010. A través de la presente me dirijo a usted para hacerle Megar Ia Actualizacién de la Estructura de Costos del servicio de Limpieza Pablica Meta 01505 Barrido de Vias, Meta 01506 Aseo de Espacios Pablicos y Mobiliario Urbano, Meta 01507 Recoleccién Transporte y Disposicién final de Residuo Sélidos. De la cual debo de mencionar lo siguiente: Los Costos Directos se han incrementado considerablemente debido principalmente al pago de haberes del personal del servicio de limpieza piblica de la Municipalidad Provincial de Puno. Se adjunta el documento en referencia en folios 03 * Los documentos en referencia Memorandum Miltiple N° 095-2010MMP/GM, con Proveido N° 949-2010- MPP/GMAS/SGGASP, Memorandum Multiple N° 102- 2010MMP/GM, con Proveido N° 1138-2010- MPP/GMAS, en folios 02. ‘* La actualizacién de la estructura de costos en folios 11 Sin otro particular es cuanto informo a Ud. sie Mentaent Email lamidinegonil com aA ea Ptroweranre a ‘HAGAMOS.DE PUNO.EL. MEJOR. LUGAR PARA, VIVIR". TASTER SEU RECEPCION DE DOCUMENTOS | 239 rec Lol ere = & Municipalidad Provincial de Puno Gerencia Municipal ‘Ato de la Consolidacion Econémica y Social del Peri” MEMORANDUM MULTIPLE N° 102-2010-MPP/GM PARA 2 Ing. MANUEL VARGAS ORTEGA Gerente de Administracion Tributaria MVZ. DAVID CARPIO VARGAS Gerente de Medio Ambiente y Servicios ASUNTO : ——_Solicito:Informacién REF. : Tributes Municipales” FECHA: Puno, 20 de setiembre de 2010 Me dirijo a Uds., para solicitarles se sirvan alcanzar en el termino de 48 horas, su propuesta respécto.a los Tributos Municipales para el siguiente Ejercicio Presupuestal, considerando que dicha informacién se les solicito con anticipacion. Atentamente, csPgut Ge Alealsia Archivo "uno Capital del Tarismo Rural Comunitario™

También podría gustarte