Está en la página 1de 2

IDEPUNP/ ADES / SETIEMBRE – DICIEMBRE 2021 RAZONAMIENTO LOGICO

SEMANA Nº 02
TEMA: FORMALIZACIÓN DE PROPOSICIONES
COORDINADORA: LIC. MARÍA G. SÁNCHEZ PRIETO
RESPONSABLE: LIC. MARÍA G. SÁNCHEZ PRIETO.

1. Formalizar: “No es inobjetable que Cuzco no es


considerada la capital arqueológica de América”
13. Formalizar: “Es innegable, que en 1587 el Puerto de
a) ¬p b) ¬¬p c) p d) ¬¬¬¬p e) ¬¬¬p Paita fue saqueado e incendiado por los piratas; y en
1588 los sobrevivientes volvieron a fundar la ciudad”
2. Formalizar: “En Cajamarca se encuentra el Cuarto del
Rescate y la histórica Plaza en el que fue asesinado a) ¬(p ∧q) b) p ∧q c ) ¬(p ∧q) ∧r
Atahualpa”. d) ¬¬(p ∧q) ∧r e) p ↔ q
a) p b) p ∧q c) p → q d) p ∨q e) p ↔ q
14. Formalizar: “No es inadmisible que 8 y 9 son números
3. Formalizar: “La rabia se transmite O bien por la consecutivos, excepto que 2 y 3 no son números
mordedura o el contacto directo de mucosas o heridas naturales”
recientes con la saliva del animal nafectado”
a) (p ∧ q) ∧¬r b) ¬¬(p ∧ q) ∧¬r c ) ¬¬(p) ∧(¬q ∧¬r )
a) p b) p ∨q c ) p ⊕q ⊕r d) p ∧q e) ¬p d) ¬¬(p) ∨(¬q ∧ ¬r ) e) (p ∧q) ∨¬r
4. Formalizar: “Pachacamac, la Ciudad de Barro, fue
construída entre los años 600 y 900 a.c.” 15. Formalizar: “Condición suficiente para ingresar a
cualquier universidad es preparase en IDEPUNP”
a) p b) p ∧q c) p → q d) p ∨q e) p ↔ q

5. Formalizar: “El Palacio de la Exposición ha sido a) p b) ¬p c) p → q d) p ← q e) p ∧q


declarado Monumento Histórico por el Instituto
Nacional de Cultura ya que es uno de los ejemplos 16. Formalizar: “El que un polígono sea regular implica
más bellos de la arquitectura ecléctica limeña”. que sea convexo, equilátero y equiángulo”.
a) p b) ¬p c) p → q d) p ← q e) p ∧q a) p → q b) p → (q ∧r ) c ) p → (q ∨r )
d) p → (q ∧r ∧s) e) p ∧q
6. Formalizar: “La papa no sólo sirve de acompañamiento
de comidas saladas sino también como puré, papa al 17. Formalizar: “Dado que es cierto que un metal se
horno, papas fritas y también como ingrediente calienta entonces es incierto que no se dilata”
principal de ricos platos”
a) p → q b) p ← q c ) p → ¬¬q
a) ¬ p ∧q b) ¬p c) p → q d) p ∧q ∧r ∧s
d) p ← ¬q e) p → ¬q
e) p ∧ q ∧r ∧s ∧t
18. Formalizar:
7. Formalizar: “Si un cuerpo celeste está en órbita
“Thales de Mileto fue matemático tal como filósofo.
alrededor del sol, tiene la masa suficiente para que su
Lutero fue protestante si y solamente si no se sometió
propia gravedad le permita asumir un equilibrio
a la ortodoxia católica. En consecuencia Thales fue
estático (forma redonda) y ha limpiado la zona
matemático salvo que Lutero fue protestante”.
alrededor de su órbita; entonces es un planeta”
a) p → q b) ( p ∧q ) → r c ) (p ∧q ∧r ) → s a) [(p ∧q) ∧(r ↔ ¬s)] → (p ∨r )
b) [(p ∧ q) ∨(r ↔ ¬s)] → (p ∨ r )
d) (p ∧ q ∧ r ∧ s) → t e) p → (q ∧r )
c ) [(p ∧ q) ∧ (r ⊕s)] → (p ∨ r )
8. Formalizar: “O bien los científicos reducían a 8 la d) [(p ∧ q) ∧ (r ↔ ¬s)] ← (p ∨ r )
cantidad de planetas o bien la aumentaban a 12”
e) (p ∧ q) → (p ∨ r )
a) p ∨q b) p ⊕q c) p d) p ← q e) p ↔ q
19. Formalizar: “No es incierto que Chimbote está entre
9. Formalizar: “Los planetas “enanos” son 3 en este Trujillo y Lima”
momento, pero van a ser de 50 a 100 en los próximos
años dado que están descubriendo cantidad de a) p ∧q b) ¬p c ) ¬¬p d) ¬(p ∧q) e) ¬¬(p ∧q)
objetos”.
a) p ∧q b) p ∧(q → r ) c) p 20. Formalizar:
“Vallejo nació en Huamachuco o Santiago de Chuco”
d) p ∧(q ← r ) e) p ↔ q
a) p b) p ⊕q c ) p ∨q d) p ∧ q e) ¬¬(p ∧q)
10. Formalizar: “Es mentira que el término zoonosis no se
relaciona con las raíces griegas zoos, animal y gnosis,
enfermedad” 21. Formalizar:
“Para 4 < 8 es necesario que 8 sea múltiplo de 2”
a) ¬p b) p ∨q c ) ¬¬p d) p ∧q e) ¬¬(p ∧q)
a) p b) ¬p c) p → q d) p ← q e) p ∧q
11. Formalizar: “La agrupación política Frente de Centro
está conformada por los partidos Acción Popular, 22. Formalizar:
Somos Perú y Coordinadora Nacional de
“O bien Martín es menor que Carlos o bien Martín y
Independientes”
Carlos son socios”
a ) p b) p ∧q ∧r c ) ¬¬p d) p ∧q e) p ∧ q ∧r ∧s
a) (p ∨q) ⊕(r ∧s)
12. Formalizar: ”El abono puede ser químico u orgánico” b) (p ∧q) ⊕(r ∧s)
a) p ∨q b) p ⊕q c) p d) p ← q e) p ↔ q
IDEPUNP/ ADES/ SETIEMBRE–DICIEMBRE 2006 2 RAZONAMIENTO LOGICO

c ) p ⊕q
d) p ⊕(q ∧r )
e) p ∨q

También podría gustarte