Está en la página 1de 26

EMBARAZO POSTERMINO

UNIDAD DE ENSEÑANZA: OBSTETRICIA


SESION INTERACTIVA # 24
¿A que se le denomina
embarazo postérmino?
Embarazo postérmino
Definición
◼ Es aquella gestación que tiene
una duración de 42 semanas o
más, a partir del primer día del
último periodo menstrual, 0 40
semanas o mas después del día
de la concepción
Embarazo postérmino
Sinonimia
◼ Embarazo prolongado
◼ Posdatado
◼ Posmadurez*
◼ Dismadurez*
◼ Hipermadurez*
◼ *Se usan como sinónimos, pero es incorrecto
¿A que se le denomina
Síndrome de
posmadurez?
Síndrome de posmadurez
Presenta un desarrollo intrauterino retardado
◼ Deshidratación
◼ Piel seca, quebradiza y arrugada
◼ Extremidades delgadas
◼ Cráneo muy duro. Ausencia de vérnix caseoso
y lanugo
◼ Maceración cutánea en genitales y pliegues
de flexión
◼ Coloración cafesosa y amarillenta de la piel
Síndrome de postmadurez
¿Cuáles son las etapas clínicas?

Síndrome de postmadurez
Síndrome de Clifford
¿Cuál es la causa del
embarazo postérmino?
Embarazo postérmino:
etiología
◼ Error o imposibilidad de determinar
el tiempo de ovulación y
concepción de acuerdo al último
periodo menstrual
◼ Antecedente de un embarazo
postérmino
Embarazo postérmino
Etiología
◼ Insuficiencia placentaria
◼ Persistencia del DNA coriónico, condiciona
persistencia de su tasa metabólica y de la
sulfatasa placentaria
◼ Insuficiencia adreno-corticotropa fetal
◼ Fetos con anencefalia tienen ausencia de
ACTH, no se desarrolla la corteza adrenal
adecuadamente
¿Cómo llegamos al diagnóstico
de embarazo postérmino?
Embarazo postérmino
Diagnóstico
◼ Tiempo de gestación calculada
◼ Positividad de las pruebas de embarazo
◼ Inicio de la percepción de movimientos
fetales
◼ Detección de latidos cardiacos fetales
◼ El tamaño del útero en las mediciones
iniciales
◼ Altura del fondo uterino
¿Qué utilidad tiene la
ecosonografía en el diagnostico?

EMBARAZO POSTERMINO
Ecosonografía en el embarazo
postérmino
◼ A las 13 semanas el margen de error es de
+/- 5 días en la medición CRL
◼ A las 30 semanas el margen de error es de
+/- 14 días
◼ Al final de embarazo
◼ Medición de los diámetros fetales
◼ Madurez placentaria y cantidad de liquido
amniótico
◼ Estimación del peso fetal
¿Cuáles son las pruebas de
madurez pulmonar?
Pruebas de madurez pulmonar
◼ Medición directa o indirecta de la
presencia de fosfolípidos en LA
◼ Prueba de Clemens
◼ Determinación de relación L/E
◼ Determinación de fosfatilglicerol
◼ Espectrofotometría de liquido amniótico
◼ Determinación de cuerpos lamelares en
liquido amniótico
¿Cuál es el tratamiento del
embarazo postérmino?
Embarazo postérmino
Tratamiento
◼ MANEJO CONSERVADOR
◼ Indicado Cuando existen dudas de la edad
gestacional, cervix desfavorable y ausencia
de sufrimiento fetal
◼ MANEJO ACTIVO-INTERVENCIONISTA
¿Cuándo esta indicado el manejo
activo-intervencionista?

EMBARAZO POSTERMINO
Manejo activo-intervencionista
Indicaciones
◼ Edad gestacional corroborada, con
cervix favorable para inducción y
sufrimiento fetal
◼ Primigestas tardías
◼ Hipertensión y/o diabetes
◼ Por si solo no es indicación de cesárea,
sino que la indicación debe ser por causa
obstetrica
¿Cuál es el pronostico del
embarazo postérmino?
Embarazo postérmino:
pronostico
◼ La morbilidad se incrementa 2-3
veces, lo mismo la mortalidad
perinatal debido a la presencia de:
◼ Sufrimiento fetal

◼ Síndrome de aspiración de meconio

◼ Macrosomía fetal

◼ Trauma obstétrico

◼ Incremento del uso de cesárea


Embarazo postérmino:
Manejo del recién nacido
◼ Se debe vigilar en el neonato:
◼ Deshidratación
◼ Hipoglicemia, hipovolemia, policitemia

◼ Acidosis, hipoxia cerebral

◼ Problemas pulmonares

◼ Hipofunción cortico-suprarrenal

◼ Ingreso a unidad de cuidados


intensivos
FINALIZAMOS TEMA EMBARAZO POSTERMINO

¿PREGUNTAS?
PRÓXIMO TEMA:
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL
EMBARAZO

También podría gustarte