Está en la página 1de 1

1) La entidad A posee todas las acciones ordinarias, junto con los correspondientes

derechos de voto, sobre la entidad B. Todas las acciones ordinarias en la entidad B


conllevan los mismos derechos de voto. Debe la entidad A presentar estados financieros
consolidados, explique.

R// De acuerdo con la Sección 9 en el párrafo 9.2 de las NIIF para Pymes y la sección NIIF 10 del
párrafo 2 y 10.

A excepción de lo permitido o requerido en el párrafo 9.3, una entidad controladora presentará


estados financieros consolidados en los que consolide sus inversiones en subsidiarias de acuerdo
con lo establecido en esta NIIF. Los estados financieros consolidados incluirán todas las subsidiarias
de la controladora.

Porque la entidad A debe presentar los Estados Financieros Consolidados porque ejerce el poder
sobre la entidad B al poseer todas las acciones de la entidad.

2) La entidad B tiene una subsidiaria denominada C. La controladora inmediata y última de


la entidad B es la entidad A. Las entidades A, B y C no tienen obligación pública de rendir
cuentas. Elaboran estados financieros con propósito de información general de acuerdo
con NIIF para las PYMES. Por lo tanto, la entidad A presenta estados financieros
consolidados. Debe la entidad B presentar estados financieros consolidados.

R// De acuerdo con la Sección 9, párrafo 9.3 de la NIIF para Pymes la entidad A ha presentados los
Estados Financieros Consolidados.

No será necesario que la controladora elabore estados financieros consolidados

si:

(a) se cumplen las dos condiciones siguientes:

(i) la controladora es ella misma una subsidiaria, y

(II) su controladora última (o cualquier controladora intermedia) elabora estados financieros con
propósito de información general consolidados que cumplen las NIIF completas o con esta NIIF; o

(b) no tiene subsidiarias distintas de la que se adquirió con la intención de su venta o disposición
en el plazo de un año. Una controladora contabilizará esta subsidiaria:

(i) al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en el resultado, si el valor
razonable de las acciones se puede medir con fiabilidad, o

(II) en otro caso, al costo menos el deterioro del valor.

Porque en el caso de la entidad B no debe presentar los Estados Financieros Consolidados, ya que
no son requeridos para la revelación

También podría gustarte