Está en la página 1de 22
‘MUNIIPALIDAD DE LAPERLA RESOLUCION DE ALCALDIA N° 297-2023-MDLP/AL, La Perla, 26 de Jato de 2023 ELALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA. Ta, © visto: ') et intrme N° 158.2023-SGTDYAC-SG.MDLP emido por Ia Sub Gerenie de Troma J Soci y Aco Cont! San ftha 20 de uni 202% Memerandum N” 1217-2023. Sui GPPIMDLP emitso por la Gorencia de Plnifeacion, Presupuesto y Modemzactn con fecha 11-96 jo de 2025" merme W" b43-2023-GAL-MOLP comida por Gerda de DeesoraJunea con fecha 22 de juio de 2023, Memorandum N° 8382123-CM DLP ‘mid por Gerenca Mural on Tees 25 de jlo de 2023:y, NSIDERANDO: /aue, ot Aculo 194” de a Consttucin Polica dol Per, modicada port Ley N° 30805 ~ “Loy de Reta Cansitucona’ en concordancia cone Ato Ida Tuo Prcliinar a sy Nv 27072 ~ Ley Organica de. Moricpaldades, precisa. que las Municpaldades Provinces Y Dstrales son ergancs. de. gobierno lee ¥ enon auieromia.poltca, fecondme y administrative en os antes de su competerla, en secon al odenamiant Iideo, ‘Que, mediante Ley N° 25323 so cr ol Sistoma Nacional de Archives, conta Malad de tegrar deforma etucural, narmatva y funnel os archivos do las enidades pubicas on ‘ameto nacional, a aves do pines, nermas, tenicas y melodcs de archivo, ‘prantzando con eto I conservaecn oganizaon j servi dl patmono documenta 30 | Meese ‘Que, macianto Retolucn Jelatual NY 021-2018.AGNU, et Archivo Gener! de la Nacion| ‘ped la Drecva N”001-2010-AGNIDDPA ’Narmat para la laboracén dol Pan Anual de ‘Trabojo Aechivieico de lag Ehtgades Publeas, con la thaldad de dsponer de. un lnsumerto de geston que perma desarolr 6ptinamente las acivades archiistcas, (arantzando que fa planes archistea de la ertaad sea coca este adentada Maca LE'proteccon del documento achwetes, asegurando el uso raconal de los recursos ‘humans, equips, mobllar yespadie sce; (ve, umeral 5 e a referida Dractva etabieco que o Plan Anal do Trabajo Archivio 42 cabora en coorinacion cn ia ofcna de planeaméento debe ser apibado mediante Resolucon de ua dela edad Que, el numeral 6.1 dela Drectva N° 001-2019-AGNIDOPA sefala qe el lan Arua de ‘Trabajo Archisteo es. un instumenta de gasbanareisto que se feu en razon co fs tnsamentos dela politica nebtcoral contenido en el Plan Opera Intusinal (PO) de cada edad, manteniendo coherencia con nomatindad archivist, ‘Que, nunera 7.2 dela Drecva N*001-2018-AGNIDOPA establoce que para a eecucion eas acidades cotenidas en et PATA se debe contar con esponidad ce rcureo y do presupene, caso soniraro, las sclvdades Joben sr eprogramadss para el promo fo fecal ‘Que, mediante Informe N° 158-2023-SGTOYAC-SG-MDLP de fecha 20 de junio de 2023, ta Sub Gerenca de Tramte Oocumentaro ¥ Archivo Cental remie el Plan Arual de Testo ‘Archvsten dal chive canta (PATA 2028) la Muniopalag Ostia de LaPeta ‘Que, maciante Memorindum N" 1217-2028.GPPMMDLP de foc 11 de bo de 2023, la ‘Gorenta de Planicacan, Presupuesioy Mdemizacin emte opin faveratio respecte a [Srobactin del Plan Aaval de Trabajo Arctivisieo 6a Areva cena (PATA 2023) dale 42 @ se RESOLUCION DE ALCALDIA N° 297-2023-MDLPIAL, La Perla, 26 de Jo de 2023. Municipalidd Distal de La Petia no obstante sofa que no se cventa cor progamacion Desupuesa on el Presupuesto Insttuconal Modicado (PIM) para la lecucon do las Behldades pregramadas on el crnograma de actividades cortnio nel exo O1 del seid Plan, ue, ean Informe NY 642-2023-GAMOLP de fecha 22 de ul de 2023, 9 Gerenca de secrla Jurisica opna por la proedencia de aprobar el Plan Anal de Tra Achivsico ‘Sue, maslante Memorandum N"839-2023/GMMDLP do fac 25 de jlo de 2023, Gerencia Municipal reste los actaados admnisvatvos a Secrelara Generla pars prosegul con el =p fram comesponcente “RSTANDO A LO EXPUESTO Y, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS DE CONFORMIOAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTIGULO 20" Y EL ARTICULO 43" LsDELALEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES N° 27872 RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR el Plan Anus! de Trabajo Archiviieo del Archivo ‘Cena (PATA 2023) de a Muniipaldad Distal de La Pela el msm que se adr ‘ora parte ntgrano ela prosente Resoucon, \RTICULO SEGUNDO. - ENCARGAR a tn Sub Gevencia de Tramte Cocumeniaio y vo Cental rem a presane Resolcin de Alsisia archivo Ganara cela Nain ot eurpamionto aia Drectva N° C01-2018-AGNDDPA ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR a Secretaria Canara y a Sb Geraci de Trams Documents y Archiv Cental el el cumplinieto dela presente Resokcion de Acasa. [ARTICULO CUARTO. ~ ENCARGAR a la Sub Gerenca de Tecnologia dea normacin, a [leas en ef Poi nsttuconal de a Munispaiad (wim munlaperia oops) ene Portal del Estado Peruano (wu peta pe) REGISTRESE, COMUNIQUESE ¥ COMPLASE. oA MUNICIPALIDAD DE UAPERLA SUNGREAC TANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA ECRETARIA GENERAL ‘SUB-GERENCIA DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO CENTRAL “PLAN ANUAL DE TRABAJO ARCHIVISTICO DEL ARCHIVO CENTRAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA” (PATA) 2023 "PLAN ANUAL DE TRAB: La ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA, ANO 2023” 4. ALCANCE El presente Plan es de cumpliminto obligatorio en Alcaldia, Gerencia Municipal, Gerencias y Sub-Gerencias de la Municipalidad Distrital de La Perla (MDLP), asi como en os diferentes niveles del Sistema Insitucional de Archivos (IA), @ fin do observar estriciamente la legislacién y normativdad vigente tispuesta por el Archivo General de la Nacion (AGN), ente rector del Sistema "Nacional de Archivos (SNA) 2. OBJETIVOS GENERALES 4) Establecer criterios uniformes, para una éptima ejecucién de los procesos y procedimientos. téenicos-archivisticos, garartizando una ‘correcta Administracién, Organizacion, Conservacion, Descripcién, \Valoracién y Servicio del Patrimonio Documental institucional (PDI) en la MOLP. }) Establecer lineamientos generales para la adecuada Transferencia y Eliminacién de la documentacién que se conserva en los Archivos. de Gestion, Archivos Periféricos y Archivo Central del SIA de la MDLP. 3, OBJETIVOS ESPECIFICOS. ‘8, Conover Ia informacion baisica de la documentacién que se custodia y Conserv, mediante la elaboracién de los instrumentos descriptivos necasarios, para su adecuado control y organizacién, b. Implementar y desarrolar el SIA, a fin de lograr un tratamiento integral y rmoderno de los archivos en la MDLP. © Contar con un servicio archivistico eftcaz y efciente que permita una oportuna atencién de los requerimientos del usuario, extemo e intemo, para agizar la gestion documental municipal, bajo los pxincipios de la fexcelencia administratva y la modemizacion del Estado, 4d. Involucrar a todas las dependencias de la MDLP, en el mansjo adecuado de los documentos archivisticos, através de la permanente coordinacién Q y capacitacion archivistica;y, el adecuado funcionamiento del SIA, 2. Implementar ta legslacién y normatividad archivistica aprobada por el ‘AGN, en la MDLP, on relacion a los procesos y procedimienios técnico- archivisticos, con el objetivo de desarrola,fortalecer y consolidar el SIA ela MDLP. . Valorar los documentos archivisticos que han cumplido su. vigencia ‘administrativa, de valor temporal, y, conservar en ptimas condiciones la documentacién de valor permanente, con el propésito Je defender, cconservar, incrementar, organizar, descriir y servir el POI. u ». POLITICA INSTITUCIONAL, La Sub-Gerencia de Tramite Documentario y Archivo Central, dependienie de la ‘Secretaria General, es la encargada de regular ¢ integrar técnica, normativa y {uncionalmente los diferentes niveles de archivo (Archivos de Gestion, Archivos Peiificos y Archivo Central). Mediante Ia aplicacién de manuales, rormas, directvas, procedimientos u otras. disposiciones. archivisticas ‘afines ‘complementarias se garantiza la correcta gestion documental institucional en fa MDLP. Redunda en benefcio de un servicio de calidad y excelenca, teniendo ‘como base la legisiacién y normatividad aprobada por el SNA; y, el SIA En tal sentido, el servicio archivistico mantiene la Sptica de su orientacion al ‘Gudadano, en especial, a fin de satisfacer integralmente las demandas y ecesidades plantendas y su aencin inmadiata an el marco del deserrlio y fortalecimiento sostenido y arménico del SIA, con miras a insttucionalizr una cultura archivistica sdlida, en el corto plazo, en la MDLP. 5. REALIDAD ARCHIVISTICA INSTITUCIONAL 5.1 ORGANIZACION: La Sub-Gerencia de Tramite Documentario y Archivo Central se encarga de la administracién y gestion del SIA en la MDLP. Es un sistema funcional encargado de planiicar, dirigir y monitorear la implementacién, adecuacién y cumplimiento del marco normativo de la gestion documental y archivistica vigente, dispuesta por el AGN. La rrés alta autoridad de esta municipalidad aprueba el SIA mediante Resolucén de ‘Alcaldia. El SIA esta integrado por el Archivo de Gestion, Archivo Peiiérico, ‘Archivo Central y Archivo Histérico {nivel central) y el Archivo Desconcentrado, 5.2. NORMATIVIDAD ~ Ordenanza N° 009-2008-MDLP, Modificacton de Ia Donominacién de la Unidad Orgénica de Sub-Gerencia de Trémite Documentario por Sub- Gorencia de Trémite Documentario y Archivo Cental | = Reeahcion do Aaa, N° GE6Z016ANDLP, “Disosiiones_ de Sistema de Archivo Institucional-SAl de la Municipalidad Distrital de la Perla”. = Resolucién de Alcaldia N° 135-2022-ALCIMDLP, “Directiva para la Transferencia de Documentos para los Archivos de Gestién al Archivo Contral de la Municipalidad Distrital de La Perla + Ordenanza N° 002-2022-MDLP, Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de La Perla. = Resolucién de Alcaldia Ne 200.2028.MNLP/AL, Conforma el Comité Evaluador de Documentos de la Municipalidad Distrital de la Perle = Constitucién Politica del Estado, Art, 21° Decreto Ley N° 19414, Ley de Defensa, Conservacién e Incremento del Patrimonio Documental de ta Nacién; y, su Reglamento, Decreto Supremo N° 022-75-£D. a - Ley NP 25823, Ley dol Sistema Nacional de Archivos; y, su Reglamento, Decreto Supremo N® 008-92-JUS. - Ley N® 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Naciéry y, su Reglamento, Decreto Supremo N° 008-92-JUS. = Decreto Legislativo NP 681, Normas que Regulan el Uso de ta ‘Tecnologia Avanzada en Materia do Documentos ¢ Informacién: y, su Regiamento, Decreto Supremo N° 009-92-JUS. ~ Ley NP 26612, Modificatoria det Decroto Legislative N° 684, = Decreto Legisiatvo N° 827, Ampliatoria de los Alcances del Decreto Logistativo N° 681. = Resolucién Jefatural N® 180-2018-AGNWJ, “Gula para la Conservacién Proventiva de Documento on Soporte Papal”. = Resolucién Jefatural N° 242-2018-AGNU), "Norma para la Eliminacién de Documentos de Archivo del Sector Piblico’ Resolucién Jlefatural N° 021-2019-AGNAJ, “Normas para la Elaboracién del Plan Anual de Trabajo Archivistico de las Entidades Pablicas’ Resolucién Jefatural N* 022-2019-AGNM, “Normas para la Transferencia de Documentos Archivisticos de las Entidades Piblicas’, Resolucién Jefatural N° 023-2019-AGNWJ, “Guia Téeni Gobiomos Regionales y Locales". Archivistica para Resolucién Jefatural N’ 025-2019-AGNMJ, “Lineamientos para _la Elaboracién de Documentos de Gestién Archivistica para las Entidades dol Sector Pablico”. Resolucién Jefatural N’ 026-2019-AGNVJ, “Lineamientos para la Fokacién de Documentos Archivisticos de las Entidades Publicas”. Resolucién Jefatural N° 027-2019-AGNUJ, “Directiva para la Supervision fen Archivos” Resolucién Jefatural N° 179-2019-AGNISG, ‘Administractén de Archivos en la Entidad Piiblica “Norma para ta Resolucion Jefatural N° 180-2018-AGNISG, “Norma para a Organizacion de Documentos Archivisticos on la Entidad Publica” Resolucién Jefatural N° 213-2018-AGNMJ, “Norma para la Descripcién Kesolucion Jetatural N" 214-2019-AGNWJ, “Norma para ta Valoracién Documental en la Entidad Publica’ Resolucién Jefatural N° 904-2019-AGNUI, “Norma para la Conservacién de Documentos Archivisticos en la Entidad Piiblica”. fal Resolucién Jefatural N° 010-2020-AGN/J, “Norma para Servicios Archivisticos en la Entidad Pablica”. Resolucién Jefatural N° 089-2021-AGNJEF, "Reglamento dot Procedimiento Administrative Sancionador dol Archivo General de ta Nacién". Resolucién Jefatural N° 121-2022-AGNJEF-, Modifica ta Directiva N° 001- 2018-AGN/DAL,, “Norma para la Eliminacién de Documentes de Archivo dol Sector Publico” Ley N° 20551, Ley que Establece la Obligacién dle Elaborar y Presentar Planes de Contingencia. Ley NP27972, Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 20783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; y, su Reglamento, Decrato Supremo N° 005-2012-TR. Loy N° 28716, Ley de Control interno de las Entidades del Estado. Ley 27658, Ley Marco de Modernizacién del Estado; y, su Reglamento, Decreto Supromo N° 123-2018-PCM. Decreto Legislative N° 1412, Ley de Gobierno Digital; y, su Reglamento, Decrato Supremo N° 029-2021-PCM. Decrato Supremo N° 103-2022, “Politica Nacional de la Modernizacién de la Gestion Pablica al 2030”. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Unico Ordenande de ta Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, Texto Unico Ordenando de la Ley N” 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. DQ )c come ‘Se cuenta con once (11) archiveros en el Archivo Cental, siete (07) ‘empleados, tres (03) locadores y un CAS. Ademés, adicionaimente, prestan labores un (02) vigilantes y una (01) servidora de mantenimiento, perteneciente a la Sub-Gerencla de Abastecimientos. El personal de los archivos que conforman el SIA (Especialsta, Técnico 0 ‘Auxiiar, deben cumplir con los requisites minimos del perfi de! puesto esstablecidos en fos documentos de gestion intema, de conformidad con las directrices emanadas. por el Ente Rector en materia del Sistema de ‘Administracién de Gestion de Recursos (SERVIR). a 1 Responsable o Encargado del Archivo Central debe contar son formacién profesional superior culminada, con conocimientos. sobre la normativa archivistica y gestion documenta 5.4, LOCAL Y EQUIPOS 54.1. Archivo Central Consta de cuatro (04) repositorios que se encuentran ubicados en st, Cahuide N° 935, 3er. piso, La Perla Baja, con un érea total de ‘lanlo cineuanta (150) m2., aproximadamente, 1 Archivo Central de la MDLP, cuenta con los siguientes equipos: ‘CANTIDAD. DESCRIPCION ESTADO oF ‘Computadora Regular [or Fimpresora Regular ‘Todos los repositoios conservan la documentacién archivistica en cestanteria metalica. El mobiiaro archivisico (escrtorios, estantes, archivadores, tc.) son preferentemente de madera. El Archivo Central cuenta con una (01) Mesa de Trabajo, dos (02 cextintores), seis (06) escritorios, diez (10) sllas, siete (07) ventiladores. No dispone de ventiador de pedestal, aspradora manual © industrial, deshumedecedor, higrémetro, detector de humo, extractor de aire, ustradora industri, escalera de tira, caro porta-documento, ene otros. Dotar a los archivos, de cualquier nivel, de Equipe de Cémputo complete), Mesa de Trabsjo, Esctitorio, Sila Ergonémica Giratoria, Impresora ‘Multfuncional, Ventilador de Pedestal, Aspiradora Manual e Industrial, Higrémetro, Tfmohigrometro, Extractor de Aire, Lustradora Industial, Estarieria Metalica, Egcalera de Tiera, Caro Porta-documentos, Caja Archivera, entre ots. El local del Archivo Central se ubicaré, de preferencia, en la propia sede institucional o cerca de su émbito de influencia;y, en primer piso, sl local no ha sido construido especialmente para Archivo. El repositoio. documental debe isponer de espacio sufciente y exclusive para la custodia d2 documentos archivistoos, teniendo como referencia su crecimiento anual durante treinta (30) afios. En éste no se ubicaré ning elemento de otra naturaleza Es recomendable que ol piso de todas las éreas se construya con cemento 0 baldosas no porosas, de alto trinsito, sin desniveles. Evitar el usc de materiales {que permitan la ecumulacién de suciedad, humedad y combustén (madera y ‘material sinttico), o recubrimientos que puedan generar vapores quimicos txicos. AY \tchivo Central debe contar con equipos de procesamiento de la informacién o puto para el desarrollo de sus actividades. Estos deben contar con su todo tipo de ‘elementos que vengan adheridos a la pieza documental, tales ‘como clips, grapas, cintas adhesivas, prensas metélicas, et. ') Dar servicio, mediante copia, los documentos originales mas ‘consultados: ‘) Evitar cualquier tipo de restauracién empitica. La restauracién estar a cargo de personal especializado, con capacitacién y ‘experiencia en la materia, No se aplica métodos practicos o ‘empiricos que dafien perjudiquen el soporte 0 medio fisico y la informacién del documento archivistico, 1d) No usar producto quimico alguno (Insectcida, bactericida, ‘ungicida, et.) drectamente sobre los documentos °) Restringir el servicio de los documentos en proceso de deterioo. 4) Los documentos deteriorados por agentes bioléicos (insectos, hhongos, Dacterias, etc.) debersn seperase de lt sdocumentacion en buen estado 19) Elaborar una lista de las series documentales consideradas mas valiosas a fin de priorizar las medidas preventivas de ‘conservacion ylo de restauracién, hh) Brindar el adecuado ambiente en términos de climatizacién para el caso de documentos en soporte no tracicional (CD, Us, etc), 5.5.1.2, De las Medidas de Seguridad ‘) Prohibir ot ingreso de personas no autorizadas @ los archivos fen todos los niveles: Gestién, Petférico, Central y Desconcentrado. ') Evitar fuer, comer 0 beber en los repositories, areas de trabajo 0 en cualquier otro lugar donde existan documentos: archivistico, ©) Disponer de extitores de polvo quimico seco, con carga vigente y cuyo manejo debe ser conocido sulficientemente por cl personal de archivo. 4d) Contar con un sistema de deteccién de humo Sefalizar fos ambientes con carteles en tama‘ios adecuados. (pasadizos, zonas seguras, zonas de evacuacién, etc.) y Ubicacion de extintores, °) 4). Evitar mantener en el archivo materiales inflamanies (gasolina, petrdleo, cera, etc), 9) Evitar obstéiculos en pasadizos, puertas y escapes, para {acilitar la evacuacion del personal en caso de ur siniestro, ‘h) Adoptar las medidas convenientes a fin de evita la sustraccién indebida de los documentos. 1) Mantener el equipo de aire acondicionado deshumedecedores en buen estado y los nivees adecuados de temperatura y humedad relativa en los repositorios documentales. 85.2, SERVICIO 9.8.2.1. Dela Expedicién de Copias '8) El Archivo Central faciltaré los documentos para la cerificacion ‘correspondiente, previo pago de los derechos correspondientes. 8.8.3. SUPERVISION DE ARCHIVOS fa) Las acciones de supervision interna, a cargo del Avchivo Central, cestarén diigidas a verificar la correcta aplicacion de nomas y directivas en el SIA y emitidas por el érgano rector de SNA, en los, ‘Archivos de Gestion y Archivos Periféricos. ) Los informes tecnicos que se emitan, como consecuencia de las acciones de Supervision, deberan der como resultado una informacion exacta, sustentada y oportuna para ser considerado en la elaboracién del PATA dol aio siguiente, ©) El Archivo Central de la MPC elaboraré un Cronogrema Anual de Supocvsién, ‘VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (Anexos N01 y 02). Vil. GLOSARIO DE TERMINOS Y ABREVIATURAS. = Archivo de Gestién (AG). Es el responsable de la organizacién, conservacién. ¥y uso de los documentos producidos (recibidos y ennitides), en cada unidad de ‘rganizacién de la MDLP, y de transfersos al Archivo Central al concluir su ‘gestion o tramite = Archivo Periférico (AP).- Es un archivo constituido por los documentos de cada lunidad organizacional que, por su naturaleza, complejdad de funcones, nivel de ‘especializacién, volumen y ubicacién tettorial asi lo demande, Archivo Central (AC).- Es el encargado de planificar, organiza, gir, normar, ‘coordinar,ejecutar y controlar las actividades archivisticas a nivel institucional en la MOLP, = Archivo Desconcentrado (AD).- Es el archivo que corresponde a las agencias municipales de la MDLP que, por su naturaleza externa a la entidad central, ‘custodian acervo propio en cada dependencia desooncentrada, Actividad Archivistica: Es el conjunto de tareas realizadas para alcanzar las metas del Pian Anual de Trabajo Archivitico en la MDLP. ‘Asesoramiento Técnico: Accién de coordinacién y orientacién metodolégica que se brinda el Archivo Central a los Responsables o Encargados de os Archivos ‘de Gestion, Periféricos y Desconcenirados para integrar las tareas bajo un parématroy pauta comun, con el objetivo de conclirsatstactorianente con las actividades programadas. = Conservacién de documentos: Es un proceso técnico-erchvistio que consiste fen mantener la integridad fisica del soporte de los documentos, através de la implementacién de medidas de preservacion y restauracién correspondiente. ~ Gronograma de Actividades Archivisticas y Complementarias: Es un instrumento de gestion archivstica que detalla las actividades prog'amadas en rumeros o cantidades numéricas. = Deseripeién Archivistica: Es un proceso técnico-archivistico qu2 consiste en idertifcar, analizar y detemminar los caracteres externos @ intsmos de los documentos con la finalidad de elaborar los instrumentos descriptvos. Permiten. ‘conocer, localizar y controlar los fondos documentales en los diversos niveles de archivo de la MOLP. = Digitalizacién de documentos: Proceso de captura y conversién de informacién del documento archivistico en soporte fisico papel a fermato digital. = Documento Archiviatica: Fs aquel que contiene informacion de cunlquie fecha. forma y soporte, praducide o recibido por persona natural ojurdica, en la MDLP, fen et ejercicio de su actividad y cualquier otro que se genere como resultado del vance tecnolégico. = Eliminacién de Documentos: Es un procedimiento técnico-archivisico que ‘consiste en la destruccién fisica de los documentos archivisticos de a MDLP, ‘autorizado expresamante por el Archivo General de la Nacién o el Archivo Regional del Callao, - Informe Técnico de Evaluacton de Actividades Archivisticas Ejecutadas (TEA): Es un instrumento de gestion archivistica que reporta las actividades: fejecutadas y las razones de cumplimiento de las actividades prograrada arualmente. = Informe Técnico Consolidado de Actividades Programas y Ejecutadas (ITCAPEL): Es un instrumento de gestion archivistica que reporta las actividades: programadas (consolidadas) del Archivo Central en el arrbito regional ‘correspondiente a las actividades programadas del afo en curso y ejecutadas del ‘aio anterior, las actividades archivistcas a ejecutarse. Se cuantiica en funcin al producto sdeseado o logrado. \ “ata Anat E wa cand tne 0 esl us ve rane prs ne + Organizacién de Documentos: Es un proceso técnico-archivistico que consiste en un conjunto de acciones orientadas a clasiiar, ordenar y signar los. ‘documentos archivisticos en la MDLP. - Plan Anual de Trabajo Archivistico (PATA): Es un instrumento de gestion archivistioa que reporta las actividades a desarrolarse en un periodo ‘doterminado de tempo, en relacion alos objetivos y metas progremadas para el ‘desarrollo de los archwvos en la MDLP. ASimismo, permite realize’ la evaluacién {de los resultados y el empleo de recursos de los archivos integrantes del SIA. ~ Servicio Archivistico: Es un proceso técnico-archivistca que consiste en ‘poner a disposicion de los usuarios la informacion registrada de los documentos rchivisticos producidos o generados por la MDLP. % = Supervisién de Archivos: Es una actividad archivistica que consiste en la \erificacion de la correcta aplicacion de las normas archivisticas amtida por ‘Archivo General de la Nacién en el SIA de la MDLP. - Transferencia de Documentos: Es un procedimiento técnico-archivisico que consiste en el traspaso de documentos de un nivel de archivo a olvo, al ‘vencimiento de los periados o plazos de retencién establecidos en al PCDA de la MOLP. = Unidad de Medida: Coresponde a la unidad esténdar de une determinada magnitud fisica, dafinida y adaptada, para medir las actividades archivisticas fejacutadas en un periodo de tempo determinado. = Valoracién de Documentos: Es un proceso técnico-archivistico que consiste en ‘dentiicar, analizar y evaluar todas las series documentales en la MDLP, para dterminar su periodo de retencién, en base a los cuales se formularé el PCDA. { 06 oo youn coor | mate [eee] oo 0 0 en wowon | sane Pet] © 0 1” 0 coeur Steg ienveg | seen " spina |oeema| gg so| - | 0 0 * Teng ar = wey |S] wo a 0 conven e ve | mimeo, |smseu ; vol cumumy | npn seupoence e covoonse | mea |e] ay | so [so] 10/10] 10 [so | 10| v0 | s0| wo |s0] 10] ome | itsrnscanoauasse woos | SESS [P| woe | oe [we [se [se [oe [ae | oe | oe [ve | ve [sexe] ow rd omens | S82 || coe | se [sz | se] sc] se |se| oc] ee [ae] se|selee) am cusumono 2 z isnueg | soso emp +2 ewoove me | 59/94] coe | ae | cz | se | sz) sz | sz] sz | se |x| ee lse|se] ow “Feanannood woiavanvaus 29 | SWNUSINI| vm | ming |e elle svousinnowy svauos covooars | S80 |seem] so Py » 0 vores muon SYALS=MG) Mowrianaes a 1 pes woo Rl |»feole[~le|e|™ [v= |s[3] cpm ove oussnansae ssavainiov Noussu| vane svpesten a ‘$202 ONY W130 ese enueo oma ued 9p eS PEPIEdOUNH ~ 10 &N OXGNY ~ SBOVGIAILOY 3a YVEDONOLD Seen [a | eumuoog] _eemenveo mero See Poe a momo 7 =e : rs conway | zt | waeuaNY | SODLLS|AIHOUY SOIDIAYSS nat | : wT. cone (282 /°s") © | - [wf fie]se |e] 0] wxeo [wau| | . moran [SSB] 1 | ||| | | 0 voussoan ste ered cowooors | | wo | 10 10 “euepedea = 00'000'0+ 1S 39 | ao - 0 0 ae | = a= Fe| of |e Sc “le = woree [208% a wen oo mee lwlolet lel Lely ll [) ore ousanensse ‘S30V0IALOV eons ‘ep pepIun NY VLE ae reaueg oneiy - eva # 9p eA BePsESIUTH ~ 10 OXGNY- SEAVGIALLOY 30 VINYEOONOYD oo oozes 101 | ovov0'st ss reaueo omaiy _zz0 008 op one eprenuy ug ep woeamiena C5 ov00'st 1s ene) onaay soaueaieg Avene sp somyany ep ueswedns 78 co'000'st remo | omany z 010000 3 renueg oueiy z venve9 onary z remo omen z oussnansaue Noto. evs Noasau | vang ‘eae ONY VIEW renuse exiy -evae # 2p eUIEIG PePHEGOIUNW ~ 50 OXGNY- SZQVGIAILOY 30 VINVEOONOHO

También podría gustarte