Está en la página 1de 8
ORIGEN Y EXCELENGIAS TRECE MARTES DE SAN ANTONIO, Cornta et ano ae 1617, y una piadosa se flora de Bolonia frecuentaba la’ Iglesia los PP. Franciscanos de la misma ciudad, ermaneciendo muchas horas postrada an te cl altarde San Antonio, 4 quien manifes: taba la dura prueba de una larga esterii ad con gran confianza de set seco: Descansando tna noche en su eas ap Fecidsele San Antonio circundads per tet Hante aureota, ya dijo que visitase au ah tar durante nueve martes sewuidos, y obs tendria lo que deseaba a pia dosa sefinra, cumplé fel y fervorosasndate el consejo de nuestro Sato, por cuyaie tercesion obtuvo la fecundidad. de ous ha carecido por espacio de veinte shies Mas, Mezaca la hora del parto, di6 4 uz a Ro un hermoso nifo, como ella csperaba, sino una masa informe de carne, sin sefial alguna de vida, La sorpresa no podia ser mas dolorosu; pero no fué bastante para hacer vacilar en el coraz6n de la piadosa Sefiora la fe y confianza en San Antonio, que parece se complacfa en probaria por los me- dios masarduos. Ella, empero, aunque opri- mida con el peso del dolor y del desconsue- lo, tuvo calma bastante para ordenar que Hlevasen 4 la Iglesia de los Franciscanos y colocasen sobre el altar del Santo Tauma- turgo Io que acababa de dar 4 luz, esperan- do firmemente que seria oida por el Santo, quien entre tanto, dirigia afectuosas sti plicas desde el fondo de su corazén, Su confianza fué coronada con el éxito mas fe- liz, Apenas colocada sobre el altar aguella informe masa de carne, comen7é 4 dar se- fales de vida, y descubiertos los blancos lienzos en que estaba envuelta, aparecis un hermoso nifto rebosando salud, Bien pronto se divulgé el milagro por to- da Italia, Francia, Espana y demas pafses catolicos, y la devocién de'los nueve mar- tes Ilegé 4 ser universal, merced 4 los ex: traordinarios y numerosos prodigios ‘con que el Santo la recompensaba, ‘Como & veces no obtenian los ficles los fa- Vores deseados con el ejercicio de los sue. 6 2 ‘e martes, proscguian llamando 4 las puer- tas del corazén de San Antonio, prolongan- do sus devociones hasta que eran socorti dos, De este modo insenciblemente se fue introduciendo la costumbre de honrar al Santo de los milagyos durante trece mar- tes consecutivos, en memoriade habermuer. to el Santo el dia tvece de Junio. Se agrada mucho San Antonio de quesus devotos le honren los martes con especia- tes cultos, para conmemorar su gloriesa se pultura. que tivo lugar el martes 17 de Ju hio de 1231, despues de ruidosos milagros, los cuales no bahia o anto despues desu muerte (12 del mismo mesyhasta aquel ia, siendo este otro de los motives porque los ficles consagran el martes 4 San Auto no, La Santa Iglesia recomendé siempre mu cho esta devocidn, que con fecha 4 de Ma. Yo de 1804 enriquecio con indulgencia ple. naria en cada uno de los trece martes pata Jos micmbros dela Pia-Unién de San An: tonio, que hoy cuenta solo en Espana mdi de 120,000 asociados; y donde est candi camente establecido el ejercicio de los drece ‘martes en honor de San Antonio, ganan to- dos los fieles cada vez que asistan 4 alu nos de esos ejercicios sieve aitos ¥ siete cus rentenas de perdén, y siasisten pot lo me 4s nos siete dias pueden ganar indulgencia plenavia, contesando y comulgando y visi indo alguna iglesia publica, rogando en ella por las necesidades de la Santa Iglesia, Ademds, deseoso nuestro Santisimo Pa- Gre Ledn XIMI de excitar mas y mas entre los fieles la devocidu nuestro Trumatu go San Antonio de Padua, expidié el 3 de Julio de 1894 un Breve, por el que concede indulgencia plenaria 4 todos 10s que, pre- as is condiciones acostumbrads dé con de nuestra Orden, en lus que se exponga el antisimo Sacramento los ma honor cordia de los principes criti Gin de las heregfas, conversién de los pe cadores y exaltacidén dela Santa Madre Iglesia. Esta indulgencia se puede ganar todos los martes en gue se practique lo sobredicho, ¥ es aplicable por las almas del purgatorio, To mismo que las arriba indicadas, f no fuere facil hacer estos piadosos ejer~ cicios durante trace martes consecutivos, pueden hacerse durante trece dias segui dos; pero en este caso no se ganan las in dulgencias plenarias, como tampocolas ga- nan los que en vez de érece hacen solo los nueve martes, aunque unos ¥ otros hardn “ un obsequio muy grato 4 San Antonio, de quien fecibiran superabundante recom pensa. ‘Aunque para ganar las indulgencias con- cedidas al ejericio de los frece martes bas ta quese haga aquel en cualquier época del alo, es, sin embargo, mas propio placticar- To en los trece martes anteriores & la Resta de San Antonio 6 inmediatamente siguien- tes, Conviene que estos ejercicios se hagan ante el altar 6 imagen del Santo, teniendo entre tanto, i cs posible, una 6 Inds velas encendidas, y para que las oraciones sean mis eficaces y agradables & Dios, sera muy ‘tll hacer una buena contesidn antes de emt pezat los martes, en los cuales, ademas hay ue comulgar para ganar laindulgencia ple fava Aconsejamos & los devotos de nuestro Santo que lean con frecuencia su prodigio- a vida para excitarse 4 imitar sus heroicas Virtudes; y que le honren con especialidad todos los martes del ano dando alguna lie mosna, haciendo alguna mortiicaciin 6 practidando cualquiera delosejerciciosind- Eades: PIA-UNION SAN ANTONIO DE PADUA gia cams ela da ate Dé todos es conocida la singular devocisn Y conflanza del puedo cristany hacia San Antonio de Padua, y la maravillosa prom acién de su culto por toda la tiereae La causa de tan grande y extendida de. vocign al Santo, no es otra quo el espe] privilegio que ee le comunics de bi milagros y conceder favores y ‘merables. ial. La inteteesi6n y proteccién de San Anto- aio es poderosfsima en Ia presenca del a Uisimo para alejar cualesquiera calamidades Ylibrar de las enfermedades; resplandece sin embargo, de una manera tingulan en dl admirable privilegio que Dios le concedié 46 de que las cosas perdidas sean encontra das mediante la invocacién de su nombre, Pero acontece que con harta frecuencia, por desgracia, se pierden, no solamente co: Sis materiales, sino tambien los mismos do. nes sobrenatutales. Pues bien; 4 la recupe. racion de éstos se extiende igualmeate el poder de nuestro Taumaturgo, quiei alin en esta vida, estiive abrazado cel verdaderamente apostolico: por la mversién de los inficles, herejes y peca- dores Para mas obligar al Santo Taumaturgo 4 que continie dispensando a los que le invo- Gan tan sefialados beneficios, el Rmo, P. Mi nistro General de los Franciscanos Obser- vantes, con aprobacién del Emo. Sr. Carde. nal Vicario de Su Santidad, ha fundado 4 principios de 1894 una nueva cofradia titu lada Pia Unidn de San Antonio de Padua, cuyo centro primario es la iglesia que bajo In advocacién del mismo Santo se levanta en Roma junto & la Casa generalicia de los Franciscanos, proxima 4 la gran Basfliea Lateranense. a msraroros PIA UNION DE SAN ANTONIO. DE PADUA. CAPITELO 1. El fin de la Pfa-Union es doble. Art. 1 Dar gracias 4 Dios Nuestro Se- for por los sbundantisimos dones gue co. munica 4 San Antonio, glorificéindolo, no imente en los cielos, sino tambien en to= da la tierra, Art. 2" Rogar 4 San Antonio para que to- dos los que se ven privados de las cosas ne ccesarias para la salud espiritual y corporal, y buscan primeramente el reino de Dios y bu justicia, encuentren todas aquellas por intercesién del Santo Taumaturgo. Es de a) Que los. paganos, incrédulos, judtos, herejes. y cismticos encuentren la Verda dera fé, que nuncan han tenido 6 por des- gracia han per ® @ dres, 4 quienes San An. i vertides verdadera penitencia, recuperen la divina gracia, que por culpa propia han perdido. (©) Que los individuos de uno y otro se- xo de las tres Ordenes de San Francisco ‘busquen con toda solicitud, segiin la propia Regla y Constituciones, el’ tesoro del espi ritu serdfico, que sobre todas las cosas bus: 6 San Antonio; que loaleancen, y una vez en su posesion lo conserven con todo ct (@) Que los pobres encuentren el pan co- tidianio necesurio para el sostenimiento de Ia vida. (e) Que recuperen los bienes de fama y fortuna aquellas que oprimidos por tribula- ciones y trabajos los han perdido. CAPITULO I. OnLIGACIONES DE Los s0CtO8. Para alcanzar Jos fines indicados, deben 10s fieles inscritos: "Art, 3 Rezar todos los dias tres Gloria Patri en accién de gracias 4 la Santisima Trinidad por haber concedido 4 nuestro Taumaturgo un poder tan grande, Art. 4° Rezar igualmente todos los dias el Responsorio: Si buscas milagros, mira, 49 ete, ye que no 0 sepa, un Padre nuestro, due Maria y Gloria Petr Art oe Dar alguna limosna & los pobres siempre que se obtenge guna gracia ¢& Peat por la intercesidon y patrocinio Ge Bin Antonio. Reto: Comunicar al Padre Director d a Pia-Uni6n, con la direcetdn indicada aba fovlanarracion de las gracias 9 favores ob tenidos por orercesién deSan Antonio; ex ya ngriacidn autorizada, si posible fuera, rel propio cnnfesor {otra persona dizna Me" fe send. conservado. en el archivo del canvento de Sun Antonio de Roma. Are 7» Reibir los Santos Sacramentos ae confesion y comunion ena festa de San Antonio, 6 durante su ovcava CAPITULO IH. ‘Art. 8° Los fieles que deseen ser admiti dos comuniquen sus nombres, apellidos, patria y residenciz al Director dela Pia- Unit, Convento de San Antonio, Via Me- rulan2, 124, Ztalia, Roms; 6 al Director de la PiaUniin.—Colegio de PP. Fvancisca- iago de Galicia: en donde se ha: 50 lla establecide canonicamente el Centro Na- cional de Espana ‘Art. 9 Cumplan fielmente Jas obligacio- nes indicadas en el capitulo anterior. CAPITULO WV. Art. 10. Los fieles inscriptos hacense par ticipantes, desde elmomentode suadmisién, dal fruto de una Misa gue por ellos y por los demas bienhechores ce lit misina iglesia se aplica todos los martes cn in Anto nio de Roma, en Ja cual todos los dias se ce- Tebran mas de cincuenta Misas. ‘Art. IL En virtud de la comunicacién concedida por el Rmo. P. General de nue: tra Orden, todos losinscritosenla Pfa- Union participan de todas las oraciones y buen bbras que diariamentese practican en la Or. en de Menores de San Francisco, dela cual Ges cabeza. Hasta aqui tos Estatutos, mrDULGmNTcras. Ademas de los frutos espirituales mencio- nados en el capftulo anterior, pueden los miembros de la Pia-Unidn ganar las si guientes indulgencias, coneedidas por Su Rantidad Leon XIII, por rescripto dela S. &. de Induigencias, expedido el 4 de Mayo de 1894. 1» El dia de la admisién 6 €1 domingo ia. mediato que sigue '® En la fiesta de San Antonio de Padua, patron de la Pia-Unidn (13 de Junio,) 3° El dia de la traslacion de San Antonio de Padua (15 de Febrero.) ‘ge En cada uno de los frece martes que en cualquier época del ato se quieran con- Sagrat 4 San Antonio, debiendo confesar y ‘comulgar en todos ellos, hacer alguna de. vociéa en honor del Santo, y visitar alguna iglesia & oratorio piblico, rogando por la intencién del Sumo Pontifice. La confesién y comunién son tambien necesarias para ganar las anteriores indulgencias plenarias. ‘SP En el artfcalo de la muerte, confesan- dose y comulgando, 6 si esto no Tuere posi- ble, invocantlo el duleisimo nombre de Je- 2 siis con la boca 6:por lo menos rar6n. 4° Siete anos y siete cuarentenas d én cada dia de'la novena de San Antonio, 2° Cien dias de indulgencias, una vez al dia, rezando los tres Gloria Patri de que habla el articulo 3 de los Estatutos. 3° Otros cien dias, una vez al dia, rezan- 16 alguna oracién por los fines de la Pia tas indulgencias son aplicables del Pur ‘ociacisn facilisima y pro é, porque para in- ficantes 1a condi sapitulos IL y If), abres 0 mismo que (05 enfermos lo mismo que los sa- lores lo mismo que los justos, ra, toda clase de pi cchosisima, porque esta de impetrar de la poderosa intercesién de San Antonio toda clase de bienes espirituales y temporales; ¥ por otra parte concede 4 sus asociados la participacin detodas las obras ‘buenas que en todo el mundo practican con mas de dies y seis mil relivio- religiosas y unos dos jones de Terciarios Franciscanos; y el que durante el afio puedan ganar dies y seis uugencias plenarias, otra en la hora de .¥ cada dia muchas -parcial Con tantas ventajas y tan exiguas, obliga: clones, :quién habra que no quiera inseribir su nombre en la Pia-Unidn cle San Antonio de Padua? Para mas facilitar la admisi6n en es dosa Asociacion, el Rmo. Padre Min} General de nuestra Orden ha obtenido de Ja Santa Sede facultad para establecer cen: tros secundarins, y se ha dignado honrar este nuestro Colegio de Santiago declaran- dole Centronacional,aleval, por consiguien fe, pueden remitirse todos Tos nombres de Tos que deseen asociarse A la Pia-Union en Espana, en donde, gracias 4 Dios, cuenta ados qué en todas las otra: As, rios es muy grato manifestar que RANCISCANO es drgang de la devo- cidn 4 San Antonio de Padua en Bspa0a y mbas Américas, y contiene una seccién amines cada al Tauwiaturge Paduano, en la que se ocupa de su vida y escritos, de sus Santuarios, de las gracias que contin wamen: fe dispensa 4 Sus devotos, ¥ consigaa todas - 5 Jos favores especiales que tos asociaclos re: ciban dei Santo, y cuya relacidn se envié al P, Director con el testimonio del respective pirroco 6 confeso: ‘A los sefores parrocos acudimos de un modo especial en demanda de auxilio, pues Geellos depende en gran parte el que la Pia Unién de San Antonio de Padua sea cono- cida y propagada en sus parroquias, ellos son los que en mayor grado participardn fen esta ¥ en la otra vida los frutos que pro- duzca. San Antonio de Padua. (1) Responsorio y oraci Si buscas muilagros, mira muerte y error desterrados, Ihiseria y demonio huidos, Teprotos y enformos sanos izmbros y bionce perdidos ‘recobran mozos y wneianas 1) Bose Respensoro fo compare ex tn por ol Ser Deaton Hacnarentrs ws EL peligro coretira; Jos pobres van remediados, ccuéatento Jos tovorridos, ‘Giganlo los paduanos. 1 mar eosiega au ira, ele Gloria al Padro, glorie al Hijo, gloria al Espiritu Santo, El mor sosigga au ira, ee. Ruoga & Cristo por nosotros, Antemo gloriosa.y Santo, para que dignos Betrod promeras seams, Amén. ORACION, Haced joh Seftor!, que la intercesién de ‘yuestro Confesor San Antonio lene de ale- gria d vuestra Iglesia, para que siempre sea Protegida con los auxilios espirituales y me Fezca alcanzar los eternos gozos. Por Cris- to Nuestro Senor. Am (Gien digs de indulgenciacada very una indulzencia plenaria cada mes.—25 de Enero de 1860.)

También podría gustarte