Está en la página 1de 226
SABER HACER contigo SANTILLANA PRIMARIA Matematicas Ellibro Matematicas para el 4° curso de Primaria es una obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educacin,S. L, dirigido por Teresa Grence Ruiz En su elaboracién ha participade el siguiente equipo: TEXTO Y EDICION José Antonio Almodévar Herréiz Jordi Bosch Argelich Jesiis Escudero Martin Pilar Garcia Atance Magdalena Rodriguez Pecharroman Domingo Sanchez Figueroa ILUSTRACION Irene Hervas Alonso Felipe Lépez Salin Eduardo Leal Uguina EDICION EJECUTIVA José Antonio Almodévar Herréiz DIRECCION DEL PROYECTO Domingo Sanchez Figueroa DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA Maite Lépez-Saez Rodriguez-Pifiero Las actividades de este libro no deben ser vealizadas en ningiin caso on ol propio libro. Lastablas,exquemas 4 otros recursos que se incluyen son modelos para que ‘lLahornado los traslade a sucuaderno. by ia a, ‘Saber Hacer cumple cuatro afios. Es un proyecto de éxito, pero, como la realidad educativa es cambiante, ha llegado el momento de actualizarlo. Por eso ha nacido Saber Hacer Contigo. Saber Hacer Contigo incorpora importantes innovaciones metodolégicas y pedagégicas que los docentes nos han reclamado para su practica educativa, de ahi su nombre. El objetivo primordial es desarrollar en el alumnado las capacidades imprescindibles para los futuros ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI: La comunicacién es uno de los ejes esenciales del proyecto. A través de diferentes programas, presentes en todas las areas, se trabajan las destrezas comunicativas: = Tiempo para hablar. Comunicacién oral. ~ Tiempo para leer. Competencia lectora. —Tiempo para escribir. Comunicacién escrita, Aprender a pensar y desarrollar el razonamiento légico son otros de los ejes de Saber Hacer Contigo. Para ello se trabajan aquellas estrategias y rutinas que son necesarias para lograr un aprendizaje auténomo y eficaz, con el objetivo de que los alumnos y las alumnas adquieran habilidades de pensamiento de orden superior: ~ Fortalecer la comprensién y sintetizar las ideas mas importantes. —Retener y recordar la informacién. ~ Interrelacionar conocimientos entre st. La interiorizacién de estas estrategias y rutinas facilitara el control del pensamiento y una mayor eficacia a la hora de aplicar los nuevos conocimientos. A lo largo de las unidades se incluye una seccién destinada al entrenamiento del pensamiento, que se destaca con un icone de color azul. La educacién de las emociones es esencial para la educacién integral del alumnado. Los objetivos fundamentals que se plantean. en Saber Hacer Contigo versan en torno a estos aspectos: ~ La identificacién de las emociones propias yajenas. ~ La autogestién y la regulacién emocional. ~ La expresién de las emociones. ~ Las habilidades sociales y la empatia. Un icono de color rojo enmarca las actividades y propuestas encaminadas de forma espeafica al desarrollo de la inteligencia emocional. La creatividad implica tener una imaginacién viva, ser capaz de adaptarse a diferentes contextos y dar respuestas originales a situaciones o problemas inesperados. En nuestros libros se trabajan basicamente estas capacidades: ~ La busqueda de estrategias personales e innovadoras. = La utilizacién de formas creativas de expresién. Las actividades que implican poner en juego la creatividad de manera especial se identifican con un icone de color verde. En Saber Hacer Contigo el alumnado tiene un papel activo en el proceso de ensefianza y se promueve la reflexién personal sobre su propio aprendizaje, para mejorar el conocimiento de si mismos, y detectar fortalezas y debilidades. Alo largo de las unidades se incluyen pequefias rubricas para que los alumnos xy alumnas tomen conciencia de lo que han aprendido y valoren cémo lo han hecho. Con el objetivo de que las alumnas y los alumnos desarrollen su capacidad de cooperar y sean capaces de trabajar juntos para alcanzar un objetivo comun, en este proyecto se proponen actividades que requieren diferentes niveles de agrupamiento: ~ Trabajo por parejas. = Trabajo en equipo. ~ Trabajo en grupo-clase. Aquellas actividades en las que se sugiere trabajar por parejas 0 en equipo se identifican con distintos iconos. Ademas, al finalizar cada uno de los trimestres se incluye un pequefo proyecto denominado Cooperamos, en el que se ponen en juego diferentes técnicas de aprendizaje cooperativo. Atendiendo a los ultimos avances de la neurociencia, Saber Hacer Contigo también incorpora una propuesta de GAMIFICACION para activar la emocién y la curiosidad del alumnado, grandes palancas del aprendizaje. En el proyecto se ofrecen dinamicas propias del juego que ayudaran a transformar el aula, creando un ambiente estimulante y motivador. Comenzamos Unidad 1. Numeros de hasta siete cifras... Unidad 2. Suma, resta y multiplicacién Unidad 3. Division... Unidad 4. Practica de la divisién Cooperamos.... Terminamos el trimestre Unidad 5. Angulos y circunferencias Unidad 6. Fracciones Unidad 7. Numeros decimales. Operaciones __ Unidad 8. Tiempo y dinero Cooperamos Terminamos el trimestre _ Unidad 9. Pohgonos ..... Unidad 10. Longitud Unidad 11. Capacidad y masa... Unidad 12. Cuerpos geométricos Cooperamos Terminamos el trimestre Saber mas 12 30 46 62 76 78 80 96 110 128 144 146 . 148 166 180 198 212 214 217 Cuadro de contenidos TNCUC ery 1, Numeros de hasta siete cifras 2. Suma, resta xy multiplicacién 3. Division 4. Practica de la division 5. Angulos y circunferencias 6. Fracciones 7. Némeros decimales. Operaciones Tiempo y dinero 9. Poligonos 10. Longitud 11. Capacidad y masa 12. Cuerpos geométricos Cenc CeC Cy ‘s Numeros de hasta siete cifras * Numeros ordinales ‘* Aproximaciones ‘+ Numeros romanos Tratamiento de [a informacion, Coordenadas de casillas + Propiedades de la suma + Propiedades de la multiplicacién + Sumas y restas combinadas + Estimaciones ‘+ Multiplicacign por 2 y 3 cifras + Division exacta y entera + Divisiones con ceros en el cociente + Prueba de la division. + Operaciones combinadas Tiatamiento de la informacion. Coordenadas de puntos ‘+ Divisiones con divisor de 2 cifias ()_* Propiedad de la division + Divisiones con divisor de 2 cifras (I) ‘= Medida de angullos * Posiciones relativas * Trazado de angulos * Simetna ‘+ Elementos dela circunferencia_ Traslacién Tratamiento de la informacién. Graficos de barras ‘= Fracciones * Comparacién de fracciones ‘+ Fracciones propiase impropias + Fraccién de un numero ‘+ Unidades decimales + Aproximacién de decimales ‘* Numeros decimales ‘* Suma de decimales ‘* Comparacién de decimales ‘+ Resta de decimales Tratamiento de [a informacion. Graficos lineales *# Elraloj digital * Unidades de tiempo ‘= Horas, minutos y segundos + Problemas de tiempo y dinero ‘*Poligonos. Poligonos regulares _* Clasificacién de paralelogramos + Clasificacién de triangulos * Pertmetyo de un poligono + Clasificacién de cuadrilateros ——_* Area con un cuadrado unidad Tratamiento de la informacién, Pictogramas ‘= Unidades menores que el metro _* Problemas con unidades ‘= Unidades mayores que el metro de longitud ‘= Unidades menores que ellitro. __* Unidades menores que el gramo # Unidades mayores que ellitro _* Unidades mayores que el gramo ‘Tratamiento de la informacion, Suceso seguro, posible e imposible ‘= Prismas y piramides. Elementos _ * Cuerpos redondos. Elementos * Clasificacién de prismas y piramides Eratrernec) seus + Pasos para resolver tun problema + Completar enunciados ‘+ Reconstruir ‘el enunciado ‘* Sacar conclusiones de un enunciado * Averiguar e inventar Tos datos que faltan * Ordenar los datos + Extraer datos de laresolucién * Cambiar datos para obtener otra solucién. ‘*Inventar preguntas con los dates que sobran + Flegir las preguntas que se pueden responder ‘+ Elegir la pregunta ‘que se responde con unos calculos + Elegir los caleulos que resuelven un problema fence nein + Sumar decenas, centenas y millares + Restar decenas, centenas y millares ‘+ Sumar decenas a numeros de 3 cifras + Restar decenas a numeros de 3 cifras ‘+ Multiplicar por 10, 100 y 1.000 + Dividir entre 10, 100 y 1.000 ‘* Multiplicar un digito por decenas, centenas y millares ‘= Multiplicar numeros terminados en 0 = Sumar 11 ‘+ Restar 11 *Sumar 9) «+ Restar9 ‘© Sumar 21, 31,1... 101, 201, 301 ‘*Restar 21,31, 41..., 101, 201, 301... ‘+ Sumar 19, 29, 39..., 99, 199, 299, + Restar 19, 29, 39... 99, 199, 299. ‘+ Sumar convirtiendo el primer sumando en una decena completa ‘+ Restar convirtiendo el sustraendo fen una decena completa ‘= Sumar sin llevar y levando descomponiendo los sumandos + Calcular el doble de un numero * Caleular la mitad de un numero ects * Analizar datos de estadios + Comprobar un pedido * Conocer las reglas de un juego * Organizar grupos ‘= Trabajar con angulos en los deportes + Comprender + Estudiar la evolucién de un precio + Programar horarios * Analizar + Interpretar datos de altitudes + Realizar caleulos en un laborat * Interpretar una maqueta PETC Atay ROCs + Juega con los numeros. + Juega con. las operaciones + Juega con. las divisiones * Juega con las divisiones * Juega con las simetrias * Juega con Tas fra + Juega con. los decimales ‘= Juega con fl tiempo. * Juega con los poligonos + Juega con. Tas medidas * Juega con Tas unidades de medida + Juega con los cuerpos ‘geométricos Iconos utilizados en este libro aa age outlay, thon, oe oNeg Las actividades en las que tendras que trabajar junto con un compafiero 0 compafiera estan marcadas con este simbolo. En aquellas actividades en las que aparezca este icono, tendras que cooperar con los demas y trabajar en equipo. Este icono identifica las actividades en las que tendras que ejercitar de forma especial tu capacidad de reflexién para sacar conclusiones, Con las propuestas que encontraras en la seccién de creatividad tendras que poner en juego tu imaginacién para aportar ideas originales. Las actividades que aparecen sefialadas con este icono te animaran a expresar lo que sientes y a ponerte en el lugar de los demas. zDOnde has visto o utiizado nimeros estas vacaciones? Has caloulado alguna operacién? ,Cudl? gPara qué? Has usado un papel, la calculadora... o has hecho el cdloulo mentalmente? cHas utlizado la regia alguna vez para dibujar 0 para mecir una longitud? Has usadbo el reloj para leer la hora o hacer cdilculos de tiempos? Comenzamos © Completa en tu cuaderno como en el ejemplo. Numero composi 3.876 3UM+8C+7D+6U Tres mil ochocientos setenta y seis 9.036 44.207 | 80.509 J @ Piensa y ordena en tu cuaderno como se indica. DE MAYOR A MENOR 5.674 46.325 5.702 46.530 45.326 47.009 © Coloca los ntimeros y calcula estas sumas y restas. = 9.237 + 6.876 = 541 + 2.637 + 306 = 67.098 + 29.775 = 3.694 + 582 + 48.175 = 8.012 — 6.889 = 5.253 — 917 = 73.803 — 56.027 = 61.492 — 8.635 © Calcula estas multiplicaciones y divi "57 x4 = 673x3 = 3.604 x 9 "79x8 = 809 x7 = 4.578 x6 = 909:2 = 565:7 "6321:5 *7.213:8 "712:8 = 816:4 =9198:6 = 5.462:3 jones. © Calca y colorea segtin la clave. # Angulo agudo MH Angulo recto \ . Angulo obtuso 10 @ Escribe el nombre de cada poligono y contesta. * Un ciculo, ges un poligono? @ Escribe la hora que marca cada reloj. © Lee y resuelve. * Luis tiene un trozo de cuerda de = Sara ha comprado 3 kg y 250 9 4 my 8.om, y otro de 3m y 59.om. de fresas, 2.170 g de peras zCuAdntos centimetros de cuerda y 1 kg de plétanos, gCudntos tiene Luis en total? ‘gramos pesa la compra de Sara? = A.una funcién de magia asistieron = Esta semana acudieron a un museo 1.592 nifios y niftas y 678 adultos. 872 personas por la mafiana La entrada infantil costaba 7 euros y 768 por la tarde. Las visitas yla de adulto 9 euros. gCuanto ‘se hacen en grupos de 8 personas. se recaudé en total? {Cuadntos grupos se hicieron? ll Calculo mental ‘Suma decenas, centenas y millares 63 + 50= 113 = 26+40 417 +200 6.520 + 3.000 64+20 529+300 4.910 + 4.000 75+30 801+400 9.106 + 5.000 Un ndmero, una suma y una resta Escribe 513 como resultado de: Una suma donde uno de los sumandos Resta decenas, centenas y millares 631 — 200 = 431 ce J 86-20 487-300 3.419 — 2.000 78-30 834-500 7.845 — 6,000 95-60 932-700 8999 4.000 Calcula mentalmente Maria tiene 4.326 € y Luis tiene 2.000 € més que ella. ¢Cuanto dinero tiene Luis? sea una centena completa. De los 450 cuadros ig Una testa donde el sustraendo sea de una exposicion, una centena completa. se vendieron 300. 4Cuantos cuadros no se vendieron? Las unidades de millar y las decenas de millar 4 unidad de millar = 1.000 unidades 1 decena de millar = 10.000 unidades 4 UM = 1.000U 1.DM = 10.000U Descomposicién y lectura de ntimeros de cinco cifras om = 96.821 = 3DM+6UM+8C+2D+1U 3/6|a|2/4 30,000 + 6.000 + 800 + 20 + 1 El ntimero 36.821 se lee: treinta y seis mil ochocientos veintiuno. Copia y completa en tu cuaderno. 2UM=...U © 3DM=...U 2DM+3UM=...U 4DM+6UM=...U Escribe en tu cuademo la descomposicion y lectura de cada numero. 3.675 8.340 34.427 85.096 90.104 12 Butacas Grada 1 Grada 2 Grada 3 Numeros de hasta siete cifras ie) Tiempo para hablar Analizar datos de estadios. 14 Numeros de seis cifras En el pueblo de Laura van a cubrir la plaza con baldosas. Cuéntas baldosas han traido? 10 decenas de millar = 1 centena de millar » 10 DM = 1CM 1M = 100.000 U cM om wooonoseneeenma [1 | 0 || 0 0 0 | El presupuesto para arreglar la plaza es cle 435,900 €. RTT 435.900 = 4CM + 3DM + 5UM + 9C. 5/9 0 | o | 435,900 = 400,000 + 30,000 + 5.000 + 900 435,900 se lee: cuatrocientos treinta y cinco mil novecientos. 10 decenas de millar = 1 centena de millar = 100.000 unidades 100.000 se lee: cien mil. Los nlimeros de seis cifras estan formados por centenas de millar, decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades. @ Escribe a cudntas unidades equivale cada numero y como se lee. © Scentenas de millar © 6 centenas de millar ® 8 centenas de millar © 4centenas de millar © 7 centenas de millar © 9 centenas de millar © Escribe cada ntimero en tu cuaderno con cifras y con letras. = 9CM+3DM+9UM+3C+2D+3U = 2CM+1UM+5C = 7CM+8DM+6UM+5C+3D+9U = 38CM+4DM+2D = 8CM+9DM+4UM+7C+6D+2U = 5CM+3UM+6D+9U © Copia la tabla en tu cuaderno y descompén cada numero. ee >) a5e05r| | 2/5 | 8 | 0 35.043 » | 750.963 >| 976.309 || EVEMPLO 25.805 = 2DM + 5 UM + ... = 20.000 + 5.000 + © Escribe con letras o cifras. = 42.765 = Treinta y siete mil novecientos cuarenta y nueve. © 167.054 Ciento cincuenta y ocho mil quinientos setenta y seis. = 980.279 = Setecientos cinco mil cuatrocientos diecinueve. © 593.406, » Novecientos veinte mil setecientos treinta y dos. Problemas © Lee y resuelve. Alejandra esté buscando piso. Ha ido a una agencia y estas son algunas de las ofertas que ha encontrado. ® Cuél es el precio de cada piso? Esoribelo con letra. = gCuénto cussta el piso mas barato? zY el ms caro? ‘Ordena el precio de los pisos de menor a mayor ® Esoribe dos precios que estén comprendidos entre el precio mayor y el menor. Piensa y escribe los nimeros de seis ifras que se indican. aot ee: > Elnumero menor y el numero mayor. > El mayor nmero par. > El menor nimero capictia > Un ndimero mayor que 973.281 y menor que 990.000 que tiene igual la cifra de las decenas de millar y de las decenas. 15 Numeros de siete cifras 10 centenas de millar = 1 unidad de mill6n 10 CM = 1 U. de millon 1 U. de millon = 1.000.000 U 1.000.000 se lee: un millén. 3.489.750 = 3.U. de millon + 4CM + 8DM + 9UM +7C + 5D = 8.000.000 + 400.000 + 80.000 + 9.000 + 700 + 50 3.489.750 se lee: tres millones cuatrocientos ochenta y nueve mil setecientos cincuenta. 10 centenas de millar = 4 unidad de millon = 1.000.000 unidades 1.000.000 se lee: un millon. Los nlimeros de siete cifras estan formados por unidades de millén, centenas de millar, decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades. © {Cuantas unidades son? Copia y escribe en tu cuaderno. © 2U. de million © 5 U. de millon © BU. de millon © 4U. de millon © 6 U. de millon = 9U. de millon © Escribe en tu cuaderno los nuimeros en el cuadro y descomponlos. © Escribe como se lee cada numero. = 3.560.845 = 5.089.765 = 6.125.378 » 7.009.675 » 8.050.029 * 9.009.900 16 © Escribe el valor en unidades de las cifras 8 de cada ntimero. = 1.856.090 » 7.818.003 FJEMPLO 1,856,090 » 8.087.523 » 8.050.829 4 8CM = 800.000 U © 8.125.674 » 9.981.587 © Ordena cada grupo de numeros. Utiliza el signo correspondiente. ® 3.780.876, 7.456.900 y 2.900.990 ® 5.890.000, 5.089.000 y 5.980.000 menor que >» < i * 6.760.976, 7.890.670 y 5.670.900 mayor que menor yor a mayor amener_) «8.900.090, 8.901.000 y 8.910.000 Problemas © Busca en la tabla la poblacién de algunas ciudades europeas y contesta. Chuded | go aptarten Mackic 8.875.429 Roma 2.768.415 Bediin 3.375.222 Londres 8.308.369 Paris 2.243.833 » gCuédntos habitantes tiene la ciudad menos poblada? zY la ciudad més poblada? » ZQué ciudad tiene més habitantes: Madrid 0 Berlin? » 2Qué ciudades tienen mas de dos millones y menos de cuatro millones de habitantes? » Ordena la poblacién de las cinco ciudades de menor a mayor. Inventa un método que asocie a cada ntimero de siete cifras una letra del alfabeto. BA | (cieweio Si comienza por 1, ta letra A > Escribe la letra asociada a estos numeros con tu método: 3.456.186, 4.500.000, 1.256.340. > Escribe tres nimeros que tengan asociada una misma letra. civ eto 17 Aproximaciones » Como se aproxima el nmero 56 a las decenas? 1. Busca entre qué decenas esta. Esta entre 50 y 60. 2° Elige la decena més proxima. Compara la cifra de las unidades con 5: 6 > 5 » Ladecena més proxima a 56 es 60. en) ~ ECémo se aproxima el ntimero 429 a las centenas? 4.2 Busca entre qué centenas esté. Esta entre 400 y 500. 22 Blige la centena mas préxima. Compara la cifra de las decenas con 5: 2<5 > Lacentena més proxima a 429 es 400. 429 +] +> ++ +--+" + #10 420 490 440 480 460 «470480490500 ~ EC6mo se aproxima el ntimero 1.537 a los millares? 12 Busca entre qué millares esté. Esta entre 1.000 y 2.000. 22 Blige el millar mds préxirno. Compara la cifra de las centenas con 5: 5 = 5 > Elmillar mas préximo a 1.537 es 2,000. 4.597 ‘oto 1160 1.200 1.600 1400 1500 +800 1700 1.600 1.900 (2.000) @ Aproxima cada numero al orden que se indica. 429 218 856 2348 3.521 7.802 5.647 © Cuantos euros aproximadamente hay en cada bolsa? Escribelo en tu cuaderno, 18 © Lee y aproxima los ntimeros al orden que se indica en cada caso. HAZLO ASI Aproxima el numero 672 a las decenas = 578 1.2 Busca entre qué decenas esta. Fate en su cifra de las decenas. = 942 2° Elige la decena mas préxima. Compara la cifra de las unidades con 5. = 1.345 + . 872 esta entre 670 y G80. ae 2.<5 » Elige la decena menor: 670. Aproxima el numero 3.678 alas centenas — 1.2 Busca entre qué centenas esta. Fijate en su cifra de las centenas. 2.° Elige la centena més proxima. Compara la cifra de las decenas con 5. a 4 = 3 8.678 estd entre 3.600 y 3.700. = 8.724 = 12.487 7 > 5 » Blige la centena mayor: 3.700. 7 XL wd © 36.651 Problemas © Resuelve. eon, En una maratén se han colocado sefiales de tres colores que indican la distancia desde la salida. » Luisa esta a 2.725 metros de la salida. .Qué distancia marcaré la sefial de cada color que tiene mas cerca? zCual de estas sefiales ha pasado ya? » Eva ha recorrido 854 m. {Qué distancia marcard la seftal ‘de cada color més cercana? {Cudl ha pasado ya? Piensa y escribe dos ntimeros de cuatro cifras que cumplan cada condicién. 2, | > Suaproximacién a los mitares es 4.000. > Su aproximacién a las centenas es 4.200. > Suaproximacién a las decenas es 4.250. éCudntos nimeros cumplen las tres condiciones anteriores? Escribelos. 19 20 Numeros ordinales 9.° Noveno: 10.° Décimo, 41.2 Undécimo 12° Duodécimo En las fiestas del barrio han organizado una carrera, : 13.° Decimotercero Los tres primeros clasificados ganaran una copa, los puestos del cuarto al vigésimo una medalla y del Pate Decinectnoy vigésimo primero al cuadragésimo un diploma te Deer nen 20° Vigésino 212 Vigésimo primero 22° Vigésimo segundo 28° Vigésimo octavo 29° Vigésimo noveno 302 Trigésimo 812 Trigésimo primero 82. Trigésimo segundo 38: Trigésimo octavo Fae in a 39 Trigésimo noveno Los nlimeros ordinales indican el orden o la posicién. 40° Guackegssimo 41° Cuadragésimo primero @ Escribe cada numero ordinal con cifras 0 con letras. = Undécimo ® Trigésimo quinto = 12° = 30° = Decimoctavo = Tigésimo noveno = 212 = 38° ® Vigésimo segundo = Cuadragésimo sexto = 262 = 439 © Piensa y escribe qué lugar ocupa cada persona en la fila. Para entrar en el museo hay una fila de muchas personas. © Esta detrds del decimosexto. . © Esta delante del vi simo quinto. © Esta entre el trigésimo octavo y el cuadragésimo. Piensa y contesta. 00a, > Crees que es importante guardar el orden cuando estamos esperando en una fla? aga > 2Cémo te sientes cuando alguien no respeta el turno? Numeros romanos Los antiguos romanos utilizaban siete letras maytsculas para escribir los mimeros. Cada letra tiene un valor. Los demas ntmeros se escriben combinando estas letras, siguiendo unas reglas. C Redalde Unaletra colocada alla derocta Vie541-6 facuma 2.012 de igual o mayor valor, aieecenac U le suma a esta su valor. - ~ Las letras |, X, Cy M se pueden repetir dos 0 tres veces. 2K » 10 + 10 + 10 = 30 MM > 1.000 + 1.000 = 2.000 Las letras |, X 0 C, colocadas a la izquierda de una de las dos letras ‘de mayor valor que le siguen, le restan a esta su valor. Ve5-1=4 XC » 100 ~ 10 = 90 CD » 500 ~ 100 = 400 Para leer néimeros romanos, fate Regla de la resta en el valor de cada letra y sia su lcm derecha tiene otra de mayor valor peku para aplicar la regia de la resta. ara Después, suma. 500 + 100 + 40 +1 + 1-642 © Aplica la regia indicada y esoribe el valor de cada nimero. Suma Resta Suma y resta eV © XVII = LX! *=XL 8 CD | * XIV = CMXV» MMCXL *xXv «DC =Mpcl| «KK = xC = CM | ® XC = CXIK =» MCDXX © Escribe el afio en que ocurrié cada hecho histérico. El descubrimiento La aprobacion de (pa gpa] La creacion de del planeta Urano: la Constitucién: 2) la Unidn Europea: 21 22) COMPRUEBO MI PROGRESO @ Descompon cada ntimero. ® 786.052 » 2.098.760 » 652,804 » 7.350.207 © 812.006 © 9.207.003 EJEMPLO 786.052 = 7 CM + 8DM + 6UM + = 700.000 + 80.000 + © Escribe el numero indicado. Nomero | * 100.000 = 400.900 2 anterior | = 2.000.000 6.870.000 Numero | * 299.999 — « 789.999 posterior. 5,990,999 = 8.645.999 © Esoribe como se lee cada ntimero. = 450.785 © 2.345.900 » 819.083 » 5.890.980 » 907.067 © 7.415.540 = 990.009 = 8.819.109 © Escribe con cifras. = Seiscientos veinticinco mil doscientos. » Ochocientos treinta mil novecientos. © Tres millones ciento cincuenta mil ‘ochocientos noventa y cinco. » Seis millones setenta y tres mil. © Compara y escribe el signo correspondiente en tu cuaderno. = 284.780 © 342.900 = 506.900 © 1.003.990 © 1.250.000 © 1.249.000 * 5.807.700 © 5.805.900 © Escribe cuatro nimeros que cumplan_ cada condicién. 891.604 < fl < 900.000 999.891 < [ll < 1.000.000 3.090.256 < [ll < 3.090.273 4.520.930 < [] < 4.526.002 () TIEMPO PARA HABLAR. Explica como se aproxima un ntimero de cuatro cifras alos millares. © Aproxima al orden que se indica. Alos millares) 3,845, 6.270 y 8.569 562, 1.394 y 7.538 2,01 480 © Piensa tres numeros de 4 cifras cuya aproximacién a las centenas es 4.500. @ Piensa y escribe con cifras y letras ‘el ntimero ordinal de la respuesta. ® Sivas tres puestos por detras del ecimonoveno, zen qué lugar vas? © Sivas cinco puestos después del vigésimo tercero, zen qué lugar vas? © Sivas dos puestos antes del trigésino primero, gen qué lugar vas? Copia y retaciona en tu cuaderno. MDCL XCV = MMXC_—CDLX 95 460 1.650 2.090 © Esoribe el valor de cada ntimero romano. = CXV » CCLVIL ~ MMXLV » CMX * DOXIK » MDXCIV Problemas @ Lee y contesta. > Resuelve. En el dibujo aparece el nimero de En la ciudad de Elena, en el aiio 2016, Personas que llegaron a un pais el afio habia 345.500 teléfonos méviles. En el afio pasado y el medio de transporte utilizado. 2017 habia 50.000 teléfonos moviles mas, y en el afio 2018 habia 1 centena de millar 286.014 >» eceaaeie mas que en el afio 2017. e 415.700 > 4.037.408 © 2Quantos teléfonos méviles Co ¥ habia en el afio 20172 BB «125.437 ae eY enelafo 2018? » 4Cuédntas personas llegaron en tren? © eCuantos moviles 2Y en coche 0 autobus? habia en 2018 ; mas que © Ordena de menor a mayor el numero de ey personas segun el transporte utiizado, «© Lee y resuelve. Una revista de informatica entrego premios de tres tipos a las paginas web que mas personas visitaron él afio pasado. Aqui aparecen los premios y las paginas web més visitadas. % PREMIOS Oro » Mas de 3 millones de visitas Plata » Entre 2.500.000 y 3.000.000 Bronce » Entre 1.500.000 y 2.000.000 » eCuantas visitas ha tenido cada pagina? Escribe el numero con cifras y letras. » gQué premio ha conseguido cada pagina web? éCOMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno. > Sé leer, escribir y comparar numeros de hasta siete cifras? > cAproximo némneros a las decenas, centenas y mllares? > iSé leer y escribir nimeros ordinales? > eConozeo el valor de un numero romano? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. 23 Pv US BP NS sy Analizar datos de estadios ‘APablo le encanta el deporte y colecciona noticias y datos sobre este tema. Hoy est leyendo el mimero de espectadores que caben en los estadios més grandes del mundo. Malasia India Capacidad: Capacidad 110.000 120,000 © eCuales la capacidad de cada estadio? Escribe el nimero con cifras y letras. Después, descomponlo. Maracand 103.000 » Ciento ... » 1CM +... @ Ordena los estadios de menor a mayor segun su capacidad. ® ¢Cuéles tienen una capacidad superior a 115.000 personas? © gCuéles tienen una capacidlad inferior a 135.000 personas? © Inventa y escribe la capacidad de tres estadios que tengan mas capacidad que el estadio Azteca y menos que el Salt Lake. 2 © Contesta con tu compariero o compariera. ‘Averiguad la capacidad en espectadores del mayor recinto deportivo de vuestra comunidad. Escribid ese ntimero con letras y descomponedio. ONG SEWER VENTER VU NZ Juega con los niimeros Material: Dos barajas de tarjetas numéricas, lapiz y papel. Numero de jugadores: 4 Reglas del juego: ‘Se barajan las tarjetas numéricas y se ponen en un montén. Por turnos, un participante extrae 7 tarjetas del montén y las sittia sobre la mesa bocarriba. Utiizando todas las cifras que han salido, cada jugador 0 jugadora tiene que escribir ‘el numero mayor y el nimero menor que se pueden formar, y cémo se len. Los ntimeros escritos tienen que tener 7 cifras, es decir su primera cifra no puede ser 0. ‘Quien primero lo consiga obtiene 1 punto. Ganadbor: Vence la persona que primero consiga 5 puntos. © Escribe el mayor y el menor ntimero que se pueda formar con las cifras. ‘que aparecen arriba. Di cémo se leen ambos ntimeros. Retos matematicos Delt al8 Escribe los ntimeros del 1 al 8 en las casilas de esta cuadricula con la condicién de que no haya dos numeros consecutivos en dos casillas que se toquen. Los treses zCuédntas veces aparece la cifra 3 en todos los ntimeros que van desde el 299 al 400? El menor 2 Qué cuatro cifras borrarias en 4.921.508 para obtener el menor nirmero posible? 26 Solucién de problemas Pasos para resolver un problema Marta preparé el lunes 18 tartas. El martes hizo 7 tartas menos que el lunes, y el miércoles, 9 tartas mas que el martes, {Cuantas tartas hizo el miércoles? Vamos a resolver el problema siguiendo estos cuatro pasos: > 1.° Comprende. Datos > El lunes preparé 18 tartas. El martes hizo 7 tartas menos que el lunes. El miércoles hizo 9 tartas mas que el martes. Pregunta > {Cuantas tartas hizo el miércoles? 2° Piensa qué hay que hacer. Primero, hay que caloular las tartas que hizo el martes, restando 7 a las tartas que hizo el lunes, 18. Después, hay que caloular las tartas que hizo el miércoles, sumando 9 a las tartas que hizo el martes. 32 Calcula. 48 — 7 = 11 > Elmartes hizo 11 tartas. 41 +9 = 20 » Solucién: El miércoles hizo 20 tartas. 4° Comprueba. Revisa bien todo lo que has hecho. Lee atentamente cada problema y resuélvelo siguiendo los cuatro pasos. © Enunautobis iban 35 personas. En una parada subieron 25 personas y bajaron 17. _Cuantas personas hay ahora en el autobus?: > Enelcine hay 20 filas de butacas con 8 butacas en cada una, {Cuantas butacas hay en el cine? > Carlos quiere envasar 49 kilos de patatas en bolsas de 5 kilos cada una. ,Cuéntos kilos le quedarén sin envasar? REPASO ACUMULATIVO @® Descompén cada numero. © 4578 © 7.905 = 23.481 = 56,083 » 8.360 = 74.902 © Escribe como se lee cada numero. = 6380 = 5.054 = 9.160 © 13.016 = 70.860» 95.400 © Ordena de mayor a menor. (Ga) 890 980 gq 908 3.490 3.940 3.409 © Copia en tu cuaderno los nimeros cuya decena mas proxima es 70. 6 67 72 74 79 Problemas © En Mon hay 125 estudiantes de Infantil, 215 de Primaria y 96 de Bachilerato. 4Cuéntos alumnos hay en total? © Paula ha recorrido 325 kilémetros en coche y 520 kilémetros en tren. zCuéntos kilémetros ha recorrido en coche menos que en tren? ® Marcos lleva en su furgoneta 9 cajas de manzanas con 15 kilos cada una. zCuéntos kilos de manzanas lleva en total? © Laura tiene 18 afos y su prima Paula tiene el doble que ella. 4Cuantos afios tiene Paula? © Escribe dos numeros. = De tres cifras, cuya aproximacion alas centenas sea 800. © De cuatro cifras, cuya aproximacin a los millares sea 6.000. © Coloca los nuimeros y calcula. = 8.672 + 7.636 = 6.674 + 93 + 587 © 5.830 2.754» 4.210 - 3.573 = 9615-809 = 7.085 ~ 666 © Muttpiica. = 214 x2 = 5245 = 302 x3 = 634 x6 © Calcula. "9x2x3 87x84 © 13x3x2 = 20x3x4 ® Hoy han traido a la libreria de Jaime tuna caja con 125 libros y otra caja con 85. Jaime ya ha colocado 45 libros. £Cuéntos libros le quedan por colocar? ® Teo tiene una granja con 95 gallinas y 125 pavos. Hoy ha vendido 72 pavos. ¢Cuantas gallinas y pavos le quedan? at cilia: = TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Coordenadas de casillas Martina es jardinera y tiene que plantar flores en un jardin del barrio. Ha trazado una cuadricula y ha marcado el lugar en que plantaré cada tipo de flor. Observa como se nombra la casilla donde esta cada flor. an vertical 7 ee EI 8 ee 5 «a 8 se 2 | 1 7234567690 Para expresar las coordenadas de una casila, escribe entre paréntesis primero el ndimero del eje horizontal, una coma y, despues, el numero del eje vertical. Fate en estos ejemplos: 3B > (2, 4) Ser 2) © Observa la cuadricula de arriba y escribe en tu cuaderno las coordenadas de la casilla donde se encuentra cada flor. © Observa la cuadricula y contesta. = gQué coordenadas tiene la casilla que esta a la derecha de la flor rosa? 2Y la casila que est a su izquierda? Qué coordenada tienen igual estas tres casillas? ® 2Qué coordenadas tienen las casillas que estén encima y debajo de la flor rosa? {Qué coordenada tienen igual estas tres casillas? © ¢Qué coordenada tienen igual las casillas de las flores roja yrosa? ¢Y las casillas de las flores azul y morada? © 2 Qué flor tiene igual alguna coordenada que la flor naranja? 28 © Copia en tu cuaderno la cuadricula y dibuja en cada casilla la flor indicada. 5 2 v NO RO ON @ r a T 4234 5 67 89 1011 a = v © Observa el plano de otra zona del parque y resuelve. Martin quiere ir de la casila de flores rojas ala casila de flores naranjas sin pisar ninguna zona de césped ni ir hacia atras. ver ae 12345 67 8 9 1011 © gQué recorrido seguird? {Existe mas de una posibilidad? Elige el camino mas corto y escribe las coordenadas de todas las casillas por las que pasa. = ¢Cuéles son las coordenadas de las casillas por las que pasa en todos los recorridos? © Dibuja en tu cuaderno una cuadricula con 6 filas y 11 columnas como lade la actividad 4, traza y contesta. Traza dos caminos cistintos de la casilla (1, 6) ala (11, 1) que no vayan nunca hacia la izquierda ni hacia arriba. gPor cudntas casilas pasa cada camino? aExisten mas camninos posibles? 29 Calculo mental ‘Suma decenas a numeros de tres cifras Calcuta mentalmente 419470 175 + 30 En una carrera popular participan 236+ 20=256 —-962+.30 294 + 20 495 personas. Ya han pasado J ee la meta 70 de ellas. ,Cudntas ema ne personas faltan por llegar? En un teatro hay 238 butacas Resta decenas a ntimeros de tres cifras Ree en eran 346-20 217-30 éCuantas butacas hay en el teatro? 681 g0= 651 894-50 425 — 60 Maite tiene un blog sobre flores T 765— 40 504 — 50 y adoros hechos con cartulina, 483-70 346 - 80 Ayer tenia 482 visitas y hoy ha tenido 20 visitas mas. {Cuantas visitas tiene ahora? Un némero, una suma y una resta Escribe 258 como resultado de: Una suma donde uno de los sumandos sea una decena completa. 7 Una resta donde el sustraendo sea « una decena completa. r Multiplicacién por un numero ‘Aproximacién a las decenas, centenas y millares de dos cifras 72.) 7est& entre 70 y 80 265 2<5 » Ladecena mas proxima es 70. a 489 esta entre 400 y 500. 795 8>5 > Lacentena mas proxima es 500. 1060 | <265x4 nee ae 3.564 3.564 esta entre 3.000 y 4.000. 11395 Be J §=5 > Elnillar mas proximo es 4.000. Mutiplica. ‘Aproxima cada nimero al orden que se indica. 838 x 7 49 x 28 Alas decenas » 38 53 8 62 x 35 173 x 41 Alas centenas » = 219 359 876 284 x 56 405 x 39 Alosmilares » 6238 4.615 7.580 30 Suma, resta y multiplicaci6n 4Qué hace et nifio de la fotogratia? ES @Para qué otras cosas utlizas el agua? Un camién lleva 1.000 litros de agua. Echa 300 litros en un depésito y 200 lios en otro. gCuintos litros, un pedido. echa en total? gCuadntos litros quedan en el camion? En Espajia, cada persona consume unos 100 litros de agua al dia. {Cudntos litros aproximadamente consume en dos dias? zY en una semana? Comprobar 31 Propiedades de la suma 4Cuéntos globos tiene cada persona? Calculamos el némero de globos Caloulamos el ntimero de globos haciendo de dos formas: primero las sumas de los paréntesis: 5+4=9 @+4+5 8+ +5) WZ Vv ey 7 +5 =12 B+ 9=12 ‘Tiene 9 globos. ‘Tiene 12 globos. 54+4=44+5=9 B+4+5=-3+(4+5)=12 Es la propiedad conmutativa de la suma. | Es la propiedad asociativa de la suma. Propiedad conmutativa. En una suma de dos sumandos, si cambiamos el orden de los sumandos, el resultado no varia. Propiedad asociativa. En una suma de tres sumandos, si cambiamos la agrupacién de los sumandos, el resultado no varia. @ Apiica la propiedad conmutativa y comprueba que obtienes el mismo resultado. "1245 = 45+6 =67+9 EJEMPLO = 84418 = 76 +14 = 85 +16 124+5=5+12 NW = 645 + 37 316 = 425 + 68 7 7 ( © Aplica la propiedad asociativa y comprueba que obtienes el mismo resultado. =Q44t3 =54+443 (i O44 +3244 ; ie EJEMPLO ara 3 ars) 5)+6 "6+ 047) & +9-2+ 7 = +4) +5 =8+6+4) Te 9 9 © Con los numeros 4, 5 y 6 escribe tres sumas distintas y comprueba que obtienes el mismo resultado. 32 Sumas y restas combinadas Dp En qué orden hay que calcular las sumas y las restas? ‘Sumas y restas sin paréntesis ‘Sumas y restas con paréntesis Cuando no hay paréntesis, calcula Cuando hay paréntesis, primero caloula fas las operaciones en el orden en que ‘operaciones que hay dentro de los aparecen, de izquierda a derecha. paréntesis y, después, las sumnas y restas. 8-245 @-24+5 8-245) Vv 7 Ve 6+5 6+5 8-7 Nw oa NZ WW W 1 @ Calcula en tu cuaderno. "543-2 “8-447 =7-@+3) =8-6-3 "942-6 =9-34+6 =B-4+2 =7-@-3) © Piensa qué operacién debes hacer primero y calcula. "9-342 =@-3-2+4 §@-3+2 #9-3-@+2) =9-@+2) =9-@-2+4 © Elige una expresién que resuelve cada problema y calctilala. = Mario tenia 35 rosquillas. Compré 8 mas y, después, Sirvié 29 en su cafeteria. eCusntas rosquilas le quedaron? = Una bicicleta costaba 245 €. Primero se rebaié 16 € y, después, se rebajé 5 € mas. eCuénto cuesta ahora la bicicleta? 33 Multiplicacién por numeros de varias cifras 2 ‘Un autocar hace un trayecto de 234 kilémetros cada uno de los 365 dias del aio. ¢Cuantos kilémetros recorre el autobis en un ano? Multiplica 234 x 365 1° Multiplica 234 por 5. 234 22 Multipica 234 por 6. Coloca el producto debajo eS del anterior, dejando un hueco a la derecha. 117012 1404 «2° 702+——3° 85410 «42 3.2 Multiplica 234 por 3. Coloca el producto debajo del anterior, dejando un hueco a la derecha. 4° Suma todos los productos obtenidos. En un afo recorre 85.410 kilémetros. @ Coloca los nimeros y calcula. = 293 x 27 = 674 x 493, = 635 x 48 © 850 x 627 No olvides dejar un hueco a la derecha e2erikeo ones tase al colocar el segundo y tercer productos. = 4,908 x 59 = 5.978 x 246 © Observa que el segundo factor es una decena o centena y calcula. HAZLO ASI Si el segundo factor termina 258 123 474 en ceros, no multipliques por 0; _-xX_7 0 x 340 x 600 afiade esos ceros ala derecha 78060 492 282600 del producto. 369 41820 = 548 x 40 = 369 x 150 = 238 x 300 © 1.725 x 700 ® 2.309 x 60 = 754 x 280 = 916 x 900 = 4.587 x 500 © Calcula estos productos en los que el segundo factor tiene un cero intermedio. pazolast = 275 x 109 Si el segundo factor tiene ane = 314 x 207 un cero intermedio, =xia'0i3! eae 1n0 multipiques por 0; 738 escribe el 0 y continia 9840 © 6.712 x 803 muttipicando la cia siguiente. 9913 8 © 5.207 x 406 (D © Resuelve. * Hoy en la montafia rusa se han realizado 187 viajes. En cada viaje subben 64 personas, ¢Cuantas personas han subido hoy ala montafia rusa? ® Maria se ha compradio un coche y tiene ‘que pagar 114 cuotas de 180 € cada una. eCuanto pagaré Maria por su coche? © Un castillo puede visitarse 275 dias al afio y cada dia entran 165 personas. {Quantas personas lo visitan al afio? = En un almacén se han descargado 256 cajas de naranjas de 45 kg cada una y 80 cajas de 36 kg cada una. “Cuéntos kilos de naranjas se han descargado? = Para adornar un pueblo en fiestas, han colocado 106 ristras on 60 globos cada una. Se han pinchado 152 globos. zCuéntos globos contintian inflados? Prepara estas tarjetas e inventa un juego. Corta 6 tarjotas de papal iguales y escribe estos numeros: Inventa con tu compariero 0 compatiera un juego en el que cada uno tenga que caloular al menos una muttipicacién con los nimeros de dos tarjetas, y jugad varias partidas. a5 Propiedades de la multiplicacién Lara hace juegos malabares con bolas de colores que guarda en varias cajas. zCuéntas bolas hay en esas cajas? Lo calculamos de dos formas y obtenemos el mismo resultado: Fe) Propiedad asociativa 2x BX4)=(2x3)x4 Propiedad conmutativa, NO ee Bae bac) 2x 12 = 68 x4 ~ as ~~ ~S* 6 = 6 24 = 24 Propiedad distributiva de la multiplicacion respecto de la suma 5x@+2) = 5x3 +5x2 a SS 5x 5 = 15 + 10 SS? Se 25 = 25 Propiedad conmutativa. En un producto de dos factores, si cambiamos el orden de los factores el resultado no varia. Propiedad asociativa. En un producto de tres factores, si cambiamos la agrupacién de los factores el resultado no varia, Propiedad distributiva de la multiplicacién respecto de la suma. Al multtiplicar un numero por una suma, se obtiene el mismo resultado que al multiplicar el nimero por cada sumando y, después, sumar los productos obtenidos. © Aplica la propiedad conmutativa o asociativa y comprueba que obtienes el mismo resultado. = 12x3 = 15X7 "4x 6x6) = 9x (2x 10) = 30x9 "8x20 87 X3x2 = x19 x8 Fiate: el numero que muttiptica también puede estar al final © Apiica la propiedad distributiva y comprueba que obtienes el mismo resultado. =3x(2+4) = ©+3)x5 = 4x6 +1) © 448)x2 EJEMPLO = 8x2+6) = (147)x6 (+3)x5=6x54+3x5 : \ ae © 7x@+2) = 6+]x9 xs ae © Apiica la propiedad distributiva y comprueba que obtienes el mismo resultado. HAZLO AST Propiedad distributiva de la multiplicacién respecto de la resta ‘Al multipicar un ntimero por una resta, se obtiene el mismo resultado ‘que al multiplicar ese ntimero por el minuendo y por el sustraendo y, después, restar los productos obtenidos. 3x 6-2) =3xB —- 3x2 3 ee ax 6 = 2 6 ~ ae 18 = 18 = 9x@-1) = 8x73) §6-9x2 -6-Hx4 = 8x4-2) =10x@-6) = ©-2x7 =@-7x6 Problemas © Contesta razonando tu respuesta. ® Laura ha hecho una enouesta de 7 preguntas a 8 personas. Pilar ha hecho otra enouesta de 8 preguntas a 7 personas. 2Quién ha hecho mas preguntas? © Pedro tiene 2 cajas de bombones, con 3 flas en cada caja 9 bombones en cada fila. Lola tiene 3 cajas de bombones, con 2 fas en cada caja y 9 bombones en cada fia. Quién tiene més bombones? ‘© Calcula de dos formas distintas y contesta. Marta tiene 7 billetes de 20 € y Carmen tiene 5 billetes también de 20 €. = Cuanto dinero tienen en total Marta y Carmen? = gCuénto dinero tiene Marta mas que Carmen? g, é Reflexiona y contesta. % > {Puedes caloular 3 x 5 x 2 de varias formas distintas? {Crees que algunas cosas de las que haces cada dia se pueden realizar a8a de varias formas distintas? Pon ejemplos. & > Cuando tienes que hacer algo nuevo, zpiensas antes cémo lo vas a hacer’? ¢Buscas la manera mas facil, la mas divertida 0 la que te parece mejor? 37 38 Estimaciones ‘Varios colegios han organizado una maraton solidaria. Se han apuntado 179 nifias y 138 nifos. ~ ¢Cudntas personas, aproximadamente, se han apuntado en total? Estima la suma 179 + 138 179» 200 1° Aproxima 179 y 138 a las centenas. +138—»+100 22 Suma las aproximaciones obtenidas. 300 Se han apuntado 300 personas, aproximadamente. » {Cuantos nifios menos que ninas se han apuntado aproximadamente? Estima la resta 179 — 138 179» 200 1° Aproxima 179 y 138 a las centenas. ~138—»~100 22 Resta las aproximaciones obtenidas. 100 Se han apuntado 100 nifios menos, aproximadamente. ~ Cada participante lleva dos dorsales en la camiseta. {Cudntos dorsales llevan aproximadamente en total los nifios? Estima la multiplicacion 138 x 2 eto 1° Aproxima 138 a las centenas. x 2—--x 2 2.2 Multiplica la aproximacion por 2. 200 Los nifios llevan en total 200 dorsales, aproximaclamente ~ Para estimar una suma (0 una resta) aproxima cada término y suma (0 resta) las aproximaciones. Para estimar un producto aproxima el factor de mas de una cifra y multiplica la aproximacion por el otro factor. © Estima estas sumas, restas y multiplicaciones. = 46 + 92 = 83-54 = 79x83 © 215 + 574 © 791 — 263 = 538 X5 © 6.843 + 3.259 © 9,208 - 4.785 = 28607 Problemas © Estima el precio de cada compra aproximando al orden adecuado. = Unos patines yun bal6n, ene) © Una television yun mévil. = 2 ordenadores. = 9balones. » 4 moviles. © Resuelve haciendo una estimacion. = El mes pasado, Leandro vendié 172 macetas y este mes ha vendido 309. ¢Cudntas macetas ha vendido aproximadamente este mes mas que el mes pasado? ® Un grifo echa 17 litros de agua en un minuto. {Cuéntos litros echaré aproximadamente en 9 minutos? » En clase de yudo hay 26 chicos y 32 chicas. zCuantos alumnos hay aproximadamente ena clase? = Lourdes tiene 39 afios y Juancho, 48 afios ECudntos afios, aproximacamente, tiene Juancho mas que Lourdes? = Sara ha echado 9 remolques de abono en su parcela. En cada remolque habia 1.365 kg. {Cuantos kilos de abono ha echado en su parcela aproximadamente? © z Piensa y contesta. . Tres hermanos han comprado aa 3 bicicletas del mismo modelo. ‘Se han gastado unos 600 €, eto a precio exacto [ees 1no ha llegado a esa cantidad, eal 2Qué modelo han comprado? 39 COMPRUEBO MI PROGRESO @ Aplica cada propiedad y calcula. = 367 + 89 = 1.876 + 9.834 (7 44)45 = (12 +8) +45 © Calcula y contesta. {Puedes caloular 30 — 542 Tiene la resta la propiedad conmutativa? Tiene la resta la propiedad asociativa? © Subraya los ntimeros que suman una decena, stimalos primero y calcula. "44946 © 24645418 © 8+234+7 ©54+3144+9 © Calcula. = 15-9 +10 =8+6-(1+5) ~7+4) =12-@-2)+8 © Elige una expresion que resuelva. esta situacién y calctilala, En una sala de cine hay 240 butacas. Hay 125 ocupadas por adultos 86 ocupadas por nifias y nifios. eCuédntas butacas quedan libres ena sala? S40 — 125 85) (349 — 195 + 86 340 — (125 + 86) © Calcula. = 94 x 65 = 205 x 198 = 216 x 84 = 634 x 350 = 8.502 x 90 = 879 x 607 © Aplica la propiedad adecuada y calcula. = 6X 25 =(@-3x3 = 20x7 = 9x(1 +4) = Ox9x4 = 2x8-5) © 8X (3 x 10) = 6+3)x7 “Gar Calcula estos productos. ETienen todos el mismo resultado? Explica por qué. © TIEMPO PARA HABLAR. Estima estas aa a aaa = 42+ 56 al «79-31 Jf = 9x34 ~ 218 + 397 dll> - 639 x2 = 872 — 264 |" » 4x 781 2.800 + 3.340 4} 604 x 3 6.254 ~ 1.460 x 5.189 @ Escribe una suma y una resta. = Dendmeros de dos cifras cuya estimaci6n es 50. © De numeros de tres cifras cuya estimaci6n es 400. Problemas @® Lee y resuelve. = Paula compra para sus sobrinos una bicicleta por 98 € y un triciclo por 43 €. — ¢Cuanto le han costado la bicicleta y él triciclo aproximadamente? — Ha entregado para pagar 3 billetes de 50 €. ,Cuadnto le han devuelto? © Enla bodega del avion van 156 maletas © Fijate en el numero de unidades. que hay en cada envase y resueive. Galletas 18 | Queso en lonchas | 13 Té en bolsas 25 = Alalmacén han llegado 175 envases de galletas. {Cudntas galletas hay? = En el colegio han abierto 17 envases ‘de queso y han sobrado 5 lonchas. zCuantas lonchas se han cornido? ~ En el restaurante gastan cada mes de 23 kg y 38 maletas que pesan 20 kg. guanto pesan las maletas en total? 30 envases de té. {Cudntas bolsas de té gastan en 2 meses? © Resuelve. ‘Olga y Ramén quieren poner muebles nuevos. Tienen tres ofertas de varias tiendas. Pago inicial de 1.950 € feta y 6 cuotas de 875 € 9 cuotas de 935 € Pago inicial de 2.100 €, 3 cuotas de 840 € y Pago final de 800 € = .Cuénto pagan aproximadamente con la oferta 2? © gn qué oferta pagan menos en total? &COMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno. > zConozco las propiedades de la suma y la multiplicacion? > Sé caloular sumas y restas combinadas? > gEstimo sumas, restas y multiplicaciones? > yResuelvo problemas de varias operaciones? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. 41 Pv US BP NS sy Comprobar un pedido Marta es fontanera y esta haciendo reparaciones en un gran edificio para ahorrar agua. Va a hacer un pedico de distintos articulos Articulos que necesita Pedido 137 grifos 16 cajas de 9 grifos eee 18 trozos de tuberia de 5m 5 cajas de 4 difusores ‘adtusows y 5 cajas de 6 difusores (Becks 2 cajas de 24 codos y 8 cajas de 16 codos © Fifate en la tabla y resuelve. Clendré bastantes grifos con su pedido? ECuanto pagara por el pedido si cada caja cuesta 170 €? zHa hecho bien el pedido de tuberia? Qué tendra que hacer Marta para solucionarlo? gle sobrardn o le faltaran difusores? gCuantos? ZEs cortecto ol pedido de los codos? éPodria haber pedido alguna caja menos? {De qué tamaiio? eCuantos grifos y codos necesita aproximadamente Marta? ¢Cuantos grifos ha pedido aproximadamente Marta? 2Y metros de tuberia? 2A © Lee y resuelve. fc z Con cada gifo nuevo se ahorran 1.200 itros de aqua al aio, zs. y con cada cifusor, 800 ltros. €* } = {Con qué se ahoraran al aito més ltros de agua, con los grifos © con los difusores nuevos? { © ¢Cuéntos litros de agua se ahorrarén en total con los grifos y los difusores nuevos? ONG SEWER VENTER VU NZ Juega con las operaciones Material: Dos barajas de tarjetas. a 6 numéricas, lapiz y papel Numero de jugadores: 4 NX Reglas del juego: Se bargjan las tarjetas numéricas ye ponen en un montén bocabajo. Por turnos, un participante escribe un nimero de dos cifras sobre un papel que queda en la mesa a la vista del resto, y extrae 3 tarjetas del montén que sitia junto al numero escrito. Cada participante tiene un minuto para, utiizando los tres numeros que han salido, escribir una operacién combinada, con paréntesis o sin ellos, en la que se pueden utilizar sumnas, restas y muttipicaciones. El resultado de esta operacion debe ser el numero de dos cifras escrito 0 lo mas préximo posible. Reciben 2 puntos las personas que han obtenido exactamente el numero de dos cifras escrito. En caso de que nadie lo haya obtenido, recibe 1 punto quien mas se haya acercado. Ganador: Gana el jugadlor o la jugadora que primero consiga 6 puntos. @ Escribe una operacién combinada, con paréntesis o sin ellos, utiizando los nimeros 1, 4y 9 yas operaciones de suma, resta o multiplicacion, y cuyo resultado sea 26 lo mas proximo posible. Retos matematicos Enel cine Con cinco cifras 2Qué es més barato, Esoribe una operacion de suma o resta invitar a un amigo al cine €en la que ultlizando cinco cifras iguales dos veces o invitar obtengas 100. ‘a dos amigos una sola vez? El resultado 1 Intercala entre estos nimeros los signos + 0 — do tal manera que ol resultado sea 1 123456789 Solucién de problemas Completar enunciados Vamos a completar el problema con las palabras y los datos dados. En el taller de alfareria habia Se apuntaron ... mas, y se han hecho grupos de Cuéntos ... se han formado si nadie ha quedado sin grupo? > Para poder completarlo correctamente es necesario leerio entero varias veces. Este es el problema: En el taller de alfareria habia 34 personas. Se apuntaron 5 personas més y se han hecho grupos de 8 personas. {Cuéntos grupos se han formado si nadie ha quedado sin grupo? Resuelve el problema en tu cuademo. Completa en tu cuaderno cada problema con las palabras y datos que se dan. Después, resuélvelo. © Unelefante pesa ... y sucria ... ¢Cuantos ... pesan ...? © Para el teatro, Juan ha sacadb ... de patio y .. menos de palco. Una entrada de palco cuesta 20 € yuna entrada de patio cuesta ... menos. 2Cudnto ... por todas las entradas? REPASO ACUMULATIVO © Escribe con cifras. = Seiscientos mil ochocientos doce. ® Novecientos tres mil setenta y cuatro. ® Siete millones veinte mil veinte. © Ocho millones ciento dos mil seis. © cQué numero es? Escribe. = 4CM+2DM+6C+5U © 9CM+7UM+2D+1U * 8U. de millon +4. CM +6C * 5U.de millon + 9DM +8UM + 2D © Escribe cada numero. = Es el menor nimero par de seis cifras. © Es el mayor numero impar de siete cifras. » Es el mayor numero de siete cifras terminado en 8. Problemas © Pepa tiene 4 billetes de 20 € y 36 monedas de 2 €. {Cuanto dinero tiene en billetes més que en monedas? © Lidia queria hacer caminando 8 etapas de 29 km cada una. En la uitima etapa al final hizo 17 km menos de lo previsto. zCuéntos kilémetros camind en total? © Aproxima cada numero. = Alas centenas: 894, 2.775. © Alos milares: 4.276, 28.331. © Calcula. = 23.987 + 476 + 2.543 © 7.654 + 45,284 + 729 = 60.250 ~ 32.876 = 80.302 - 9.999 © Muttplica. = 323 x3 = 6.184 x7 = 467 x4 © 2.085 x 8 = 530 x 6 = 1.307 x 9 © Escribe el valor de estos numeros romanos. =U = XXIV XCIV» MDVII © Laura tenia 27 kg de manzanas y 19 kg de peras en su fruteria. Vendio 13 kg de manzanas y 12 kg de peras. éCuéntos kilos de fruta le quedaron? © Pablo tiene una tienda de deportes. Hoy ha vendido 18 camisetas rojas y 5 azules. Cada camiseta cuesta 9 €. ¢Cuanto ha recaudado Pablo por las camisetas? @® Para el gimnasio del colegio, Eva compra 4 balones a 27 € cada uno. Para pagar entrega 120 €. Cudnto dinero le sobra? (® Marcos pesa 18 kg; su hermana, el doble, y su hermano, ol triple. ¢Cuanto pesan los tres juntos? Calculo mental Muttiplica por 10, 100 y 1.000 peer 35 x 10 19 x 100 26 x 1.000 29 x 10 42 x 100 38 x 1.000 30 x 100 = 3.000 ‘58 x 1.000 ~ 68.000 60 x 10 73 x 100 51 x 1,000 * 87 x 10 90 x 100 62 x 1.000 Divide entre 10, 100 y 1.000 ail 1 1 1 11: he a= 40 80:10 500 : 10 900 : 100 360 : 10 2.940: 10 3.200 : 100 2.000 : 100 = 2.0 = 20 Fo ee ie 400 : 10 8.000 : 10 7.000 : 100 “ ° 3 700: 10 6.100 : 10 8.000 : 1.000 Un numero, varias multiplicaciones Calcula mentalmente Escribe tres multiplicaciones cuyo producto sea 8.000 y uno de sus {Cuéntos euros son 23 billetes de 10 €? factores sea 10, 100 0 1.000. Jon ha comprado Un numero, varias divisiones exactas Se ee cajas de 100 chinchetas a Escribe tres divisiones cuyo cociente sea Perea Cas el 34 y ol divisor sea 10, 100 0 1.000. eee Los términos de la division Dividendo » 17 [2 68 |2__ < divisor Dividendo » 65 |3__ < divisor 08 34 cociente 05 21 0. resto > 2 Pone 34 fotos y no le sobra ninguna. Pone 21 fotos en cada album y le sobran 2. Elresto dela division es 0. Elresto de la division es distinto de 0. La division es exacta. La division es entera. Una division es exacta si su resto es igual a 0. Una division es entera si su resto es distinto de 0. @ Calcula las divisiones y completa la tabla en tu cuaderno. Dividendo | divisor | cociente | resto = qCuéles de las divisiones anteriores son exactas? » gQué division entera tiene el resto mayor? gY menor? © Calcula las iones en tu cuaderno. Después, rodea en rojo las que sean exactas y en azul las que sean enteras. © 641:3° © 750:5 8 7.847:7 = 9472:8 —® 59.785: © 43.892 :8 Prueba de la divisién DD Maite, Jorge y Ana van a merendar. Maite reparte 29 galletas en partes iguales A entre los 3. :Cudntas galletas dara a cada uno? 2Cuéntas galletas le sobraran? Divide 29 entre 3 Dividendo » 29 [3_ < divisor resto» 2 9 < cociente Dara 9 galletas a cada uno y le sobraran 2 galletas. Una division esta bien hecha si se cumplen estas dos relaciones: 1. resto < divisor 22 divisor x cociente + resto ividendo 2<3 3x94+2=27+2=29 —— Una division esta bien hecha si se cumplen estas dos relaciones: Elresto es menor que el divisor. Eldividendo es igual al divisor por el cociente mas el resto. @ Calcula cada division y haz la prueba. Una division exacta tiene resto cero, por eso 6 45224 © 3.673 :6 esta bien hecha si se cumple que: Bree Peceote Dividendo = divisor x cociente = 806:7 = 6.255 :9 s = Piensa y contesta. % > Sila division es exacta, zoudl es el dividendo? 88 > Sila division es entera: — 2Qué restos puede tener? — Cudles pueden ser los dividendos? 49 Divisiones con ceros en el cociente Cocientes con ceros intermedios Para su nuevo gimnasio, Miguel ha comprado 4 bicicletas iguales En total ha pagado 1.636 € zCuénto le ha costado cada bicicleta? Divide 1.636 entre 4 4° Como tesmenorque 2° Baja el 3. Como 3 es 3.° Baja el 6 y divide 4, divide 16 entre 4. menor que 4, escribe 36 entre 4. Oen el cociente. 1636 [4 1636 [4 1636 [4 0 4 03 40 036 409 0 Cada bicicleta le ha costado 409 €. © Calcula en tu cuaderno. = 406 +2 = 4,096 : 4 = 80.327 :4 = 618:3 = 6.630: 6 = 17.010:5 = 827.4 © 7.168 :7 = 18.432 :8 = 653:6 = 8505 : 8 = 36.3249 © Calcula y rodea. ™ 2s cinisiones exactas. BP os civisiones enteras. © Resuelve. En un colegio han comprado 7 ordenadores iguales por un total de 4.235 €. ,Cual es el precio de un ordenador? Divisiones con ceros en el cociente DD Cocientes acabados en cero ‘Una fabrica ha preparado un envio de 3.600 baldosas. Se han empaquetado en 8 cajas iguales 2 Cuantas baldosas han puesto en cada caja? Divide 3,600 entre 8 42 Como 3 es menor 22 Baja el 0 y divide 40 3. Baja el 0. Como 0 es que 8, divide 36 entre 8. menor que 8, esoribe 0 entre 8. en el cociente. 3600 |8 3600/8 3600/8 44 40 45 40 450 0 00 En cada caja han puesto 450 baldosas. © Calcula. aa a = 2.810:2 . 7 Todas las divisiones tienen 10 82.908 ceros en el cociente. © 7.102 35, © 54.240:8 = 8.043 :6 © 72:360:9 © Resuelve. = Nuria ha dado 9 wueltas en bicicleta a un circuito y ha recorrido 6.750 metros. ,Cual es la longitud del circuito en metros? = En una oficina han recibido 4.400 folios en 8 paquetes iguales. {Cuantos folios contiene cada paquete? = Enun restaurante han comprado un lote de mesas por 16.500 €. EI total de la factura la van a pagar en 6 mensualidades iguales. {Cudnto van a pagar cada mes? Inventa un problema que se resuelva con una division. ar ey Estos nimeros son el dividendo, el divisor, el cociente y el resto de la division. Piensa primero cudl es cada término. 5] Operaciones combinadas Para calcular una serie de surnas, restas, muitiplicaciones 74+3x6-9 y divisiones, fate en primer lugar 9-(10+2):6 en sihay 0 no paréntesis. Operaciones sin paréntesis Operaciones con paréntesis 1° Calcula las multtipiicaciones. 1° Caloula las operaciones que hay dentro y divisiones. de los paréntesis. 2° Caloula las sumas y restas en 2.° Calcula las multipicaciones y divisiones. 1 orden en que aparecen. 3. Calcula las sumas y restas. 74+3x6-9 9-(10+2):6 Nv Ww 74 18-9 9- 12:6 “ws 4 5-9 g-2 NA Se 14 7 @ Observa las expresiones y contesta. = 2En qué se diferencian estas [ewan ® En cada expresion, ;qué operacién calculas en primer lugar? ePor qué? © Calcula en tu cuaderno. Hay 1.2 Operaciones de los paréntesis. =12:2-644 rom 2° Multiplicaciones y divisiones. = @+x2+5 ° 32 Sumas y restas. = 8-@4+5):7 5 4K8-846 §@-)x4-6 10-7 4:3 ES = 104+7-4x2 =8-9:347 =8-3-12:4 4 Bt (7—2x4 = @+4):2-5 =10-3x 6-4) y = 7~10:5-3 "94+6X3-5 §O+3:4+6 = © Copia en tu cuaderno, relaciona cada texto con su expresion y calciilala. Problemas © Resuelve cada problema haciendo las operaciones necesarias. Después, escribe todas las operaciones en una sola expresién. HAZLO ASI Sara compra 3 cuadernos a 2 € cada uno. Ha entregado para pagar un billete de 20 €. gCuanto le han devuelto? 1° Haz las operaciones que lo resuelven. 3x2=6 20- 2° Enla ultima operacién, sustituye los nimeros 20 - ah a que son resultado de otras operaciones. 3. Piensa si es necesario esoribir paréntesis. Le han devuelto 14 €. = Javier esta contando el dinero que tiene. Tiene 3 billetes de 5 €, 4 monedas de 2 €y 6 € sueltos. {Cuanto dinero tiene Javier? © Teresa reparte en partes iguales 8 cintas rojas y 12 azules entre los cuatro grupos que se han formado en clase de Educacion Fisica. ,Cuantas cintas dard a cada grupo? = Fabiana tenia una colecci6n de 20 figuritas de cristal. Las quiso colocar en partes iguales entre 3 estanterias, pero al ir a hacerlo se rompieron 2. ,Cuntas figuritas puso en cada estanteria? Piensa y contesta. > 2s importante caloular las operaciones en orden? ae Pon ejemplos de actividades en las que el orden es necesario. > Cuando tienes que hacer algo nuevo o dificil, zc6mo te sientes site indican cada paso que debes seguir? g822!0he, 23 54 COMPRUEBO MI PROGRESO @ Calcula las divisiones y completa la tabla en tu cuaderno. Dividendo | divisor 2.378 2 5.876 9.452 28.210 46.825 73.569 cociente | testo wlaleolo|s Ss ® ¢Cuéles de las divisiones anteriores son exactas? {Cudles son enteras? © Encada caso, inventa una division y calcuilala. = Una division entera cuyo divisor es 3. © Una division entera cuyo dividendo es un numero de tres cifras. (© TIEMPO PARA HABLAR. Explica mediante un ejemplo como puedes comprobar que una division esta bien hecha. © Calcula las divisiones y haz la prueba de cada una. = 1.267: = 16.780:4 = 2:309:5 = 34876 :6 = 6.867 :7 = 48.945 : 8 © cCuales el factor que falta en cada multiplicacién? Calcilalo. = 83x@=453 2x) = 3.890 © 4X@=728 9 © 3xM=6.405 =5x@=800 ~6xm=8046 (exEmPLo 3X @ = 453 » @ = 453 © Calcula las divisiones. Todas las divisiones tienen algin cero en el cociente, = 1.412:2 = 15.138:3 © 3,220:4 © 25,240:6 » 4.300: 5 © 48,336: 8 = 6.654:7 © 63.270:9 © Caloula estas operaciones. Sin paréntesis =45-24+7-4 «12+4-5-2 =8-2x3+10 =10+2-3x3 =64+9:3-5 =15-10:2-3 © 2X7-4x2 © 16:2+ 18:3 =9-@-2x7 = @-3):247 ©BxX4-(+2) © B+(44+5):3 <4+8:2-6-2 Caloulo divisiones y compruebo que estan bien hechas? > 46 calcular divisiones con ceros en el cociente? > 4Sé caloular operaciones combinadas? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. 55 Pv US BP NS sy Conocer las reglas de un juego Andrea, Miguel, Laura y Daniel estan jugando a un videojuego. ELjuego consiste en capturar estrellas de colores, y cada estrella tiene un valor. © Resuelve. = Andrea ha conseguido 250 puntos con estrellas de color rojo. éCuédntas estrellas ha conseguide Andrea? © Miguel consiguié 10 estrellas rojas, 3 estrellas verdes yalgunas amarilas. Al final obtuvo 156 puntos. {Cuantas estrellas amarilas consiguié Miguel? » Daniel consiguié 240 puntos. Al principio de la partida consiguié 5 estrellas amarilas y todas las demés eran de un mismo color. 2De qué color eran? @Cuantas estrellas consiguié Daniel en total? » Laura consiguié todas las estrellas verdes. eCuantas estrellas consiguié Laura en total si sacé 14 puntos mas que Andrea? 2 © Resuelve con tu compariero o compariera. Encontrad varias opciones para conseguir 300 puntos usando estrellas de los tres colores y sefialad la mas facil. = De un solo color. = De dos colores. © Delos tres colores. ONG SEWER VENTER VU NZ Juega con las divisiones Material: Dos barajas de tarjetas numéricas, lapiz y papel. Numero de jugadores: 4 Reglas del juego: En un papel, se dibuja un casillero con 16 celdas, y en cada celda se escribe un némero de una o dos cifras. Los ndimeros pueden ser los que aparecen aqui otros nUmeros inventados por todos los participantes.. Se barajan las tarjetas numéricas y se ponen en un montén bocabajo. Por turnos, un jugador 0 jugadora extrae 4 tarjetas del montén las sitda bocarriba en el centro de la mesa. La primera persona que logre escribir una operacién combinada cuyo resultado sea un numero del casillero 0 un numero 5 unidades por encima 0 por debajo de alguno de ellos obtiene 1 punto. En la operacién combinada deben aparecer todos los nimeros de las tarjetas, y tres operaciones (suma, resta, multiplicacion o division). ‘Todos los participantes comprueban si es correcta la operaci6n que se propone, y silo es, se tacha el numero en el casillero para no volver a utilizario. Ganador: Gana el jugador 0 la jugadora que consiga mas puntos después de que se hayan tachado todos los nmeros del casillero. © Siguiendo las reglas del juego, utiliza los cuatro numeros que aparecen en las tarjetas de arriba para escribir una operacion combinada cuyo resultado sea un numero del casillero, 0 un nimero 5 unidades por encima o por debajo de alguno de ellos. Retos matematicos Cambiando Monedas y billetes Cambiando de lugar dos elementos ‘Tengo la misma cantidad de billetes de esta operacion, digitos 0 signos, de 5 € que de monedas de 1 €. se obtiene una operacién correcta, En total tengo 90 €. ,Cudntas 53 —54=1 moneda y billetes tengo? Solucién de problemas Reconstruir el enunciado ‘Vamos a ordenar las oraciones para reconstruir el enunciado del problema. Después, lo resolveremios. Oraciones = gCudnto dinero tiene Fernando? » Fernando tiene 18 € menos que Celia. = Calia tiene 35 € en billotes y 12 € en monedas. > El enunciado orclenado del problema es: Celia tiene 35 € en billetes y 12 € en monedes. Fernando tiene 18 € menos que Celia. {Cuénto dinero tiene Fernando? 1.° Comprende, Datos » Celia tiene 85 € en billetes y 12 € en monedas. Fernando tiene 18 € menos que Celia. Pregunta » ,Cudnto dinero tiene Fernando? 2.° Piensa qué hay que hacer. 1° Hay que hallar el dinero que tiene Celia en total. 22 Hay que calcular cuanto dinero tiene Fernando. 3.° Calcula. 1835 +12=47 2°47 ~18=29 Soluci6n: Fernando tiene 29 €. 4.2 Comprueba. Revisa silo has hecho bien. sa ~ Lee las oraciones y construye el enunciado del problema. Después, resuéivelo. @ Craciones “> Oraciones © Todas las monedas son de 2 €. » Cuénto dinero le qued6? » Lola tiene 15 monedas menos. © Compré un disco por 19 €. Cudnto dinero tiene Lola? » Marta tenia 8 €. » Sara tiene 85 monedas. ~ Su madre le dio 20 €. REPASO ACUMULATIVO © Escribe como se lee cada numero. "= 418.768» 1.234.000» 6.005.980 = 567.089 = 5.090.080 = 7.230.009 » 786.090» 8.760.670» 9.083.308 © Ordena y utiliza el signo adecuado. oO Demenoramayor ) © 34.560 43.560 54.630 65.304 = 121,000 211.000 20.100 20.001 ® 5.345.900 5.300.945 3.954.000 = 92.800 90.820 98.200 © 3.654.000 5.364.000 4.000.465 » 8.765.000 7.655.000 7.565.000 © Escribe con cifras y letras el mayor y el menor numero de siete cifras. Problemas @ Enun tren vigjan 420 personas. Ha parado en 5 estaciones y en cada una se han bejado 24 pasajeros. {Cuéntas personas quedan en el tren? © Abjandra lleva en su furgoneta 75 bidones de agua de 5 litros cada uno y 125 botellas de agua de 2 litros cada una, {Cuédntos litros de agua lleva Alejandra en su furgoneta? © Enclase de gimnasia hay 12 nifios y 16 nifas, Se han hecho grupos de 4 personas para hacer un juego. zCuéntos grupos se han formado? © Calcula. =544-3-2 =7-Q+4)+5 =8-2+5-3 =9-3-@+3) =9-8-24+5 =104+5-6-3) =8+3-4-5 =12-@-4 +7 © Calcula estas multi ones. = 482 x 69 = 287 x 40 = 2.805 x 73, = 168 x 500 * 659 x 248 = 492 x 830 = 3.074 x 195 » 785 x 607 © Estima estas operaciones. = 67 +43 = 92-51 = 828 +791 = 763 — 184 = 9406 +3658 = 8.724 ~ 6.539 =48X3 = 112x7 = 5.800x8 =73xX5 = 596X8 = 7.4106 ® Un agricultor ha recogido 450 kilos de uvas. Ha retirado 63 kilos por estar estropeadas y el resto lo ha repartido en partes iguales en 9 cajones. .Cudntos kilos ha puesto en cada cain? ® Enun curso de pintura hay plazas para 250 personas. Primero, se apuntaron 8 grupos de 12 personas cada uno y, después, se apuntaron 125 personas mas. ¢Cudntas plazas quedan todavia libres? _») TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Coordenadas de puntos en una cuadricula at En la carrera de orientacion Susana debe recoger ea varias banderas. Observa en la cuadricula af las coordenadas de los puntos donde estén. Ee vertical — 0 4 2 3 4 & 6 7 B Y 10 horizontal Para escribir las coordenadas de un punto, escribe entre paréntesis primero, ‘el ndmero del eje horizontal, una coma y, después, el numero del ele vertical. Fiiate en estos ejemplos: D6 D> 40 © Observa la cuadricula de arriba y escribe en tu cuaderno las coordenadas del punto donde se encuentra cada bandera. @ Observa la cuadricula y contesta. ® Qué bandera esta en la misma linea vertical que la bandera verde oscuro? 7Qué coordenada tienen igual los puntos de estas dos banderas? © {Qué bandera esté en la misma linea horizontal que la bandera amarila? ~Qué coordenada tienen igual los puntos de estas dos banderas? © Observa la cuadricula y escribe las coordenadas de un punto. = Que tiene la primera coordenada igual que EB. © Que tiene la segunda coordenada igual que I. © Que tiene una coordenada igual que [> yla otra coordenada igual que I. " © Copia en tu cuaderno la cuadricula y dibuja cada bandera en las coordenadas indicadas. Wiig ° Bos * 6 OU; 23 4 5 6 7 8 8 0 © Observa el recorrido de una carrera y describe como se llega desde cada bandera hasta la siguiente. 7 D> > 6 >> t | ++D+ ¥ 3 >, 2 le ; + a 1°92 3 4 5 6 7 B 9 10 DD DD DBD D-DP DD DD D-DD EJEMPLO [D+ DD Sa del punto (1, 4), ve a la derecha hasta el punto (2, 4) y sube hasta el punto (2, 5). © A\ terminar la carrera, los participantes tienen que volver al punto de partida. Imagina un recorrido desde [> hasta [D> y describelo. 61 Muttiplica un digito por decenas, centenas y millares. bxwS oo 7 x 300 = 2.100 aloud cI c J 7. 7x50 5x30 6 x 200 4x 700 3x5.000 2x 8.000 9x70 4x90 8 x 600 3x 800 7x6.000 8x9.000 Multiplica dos nameros terminados en cero 30x 50-1500 20% 80 40 x 600 = 24.000 90 * 700 LJ 40 x70 LJ 50 x 900 50 x 90 : : 70 x 800 Pequefios problemas Un néimero, varias Calcula mentalmente Ca ere 41. Para adomar una plaza, el ayuntamiento ha colocado Esoribe tres muttiplicaciones 30 ristras de 60 bombillas cada una. cuyo producto sea 24.000 2Cuénias bombilas ha colocado? Pace erence 2. Cinco personas van a hacer una decena, una centena es eases ounailze cuesta 400 € a cada una. eCuénto pagaran en total? D> 579|8 25xX3=75 75<100 Escribe 4 en el cociente 1350 [25 __ Dospan esa: 100— "00-0. 00 Se han llenado 54 bidones. © Calcula. = 154: 16 © 268 : 53 © 2.178 :35 = 396 42 = 654: 74 = 3.265 : 43, © Calcula las divisiones. Compara las dos primeras ciras ane aL mS 8% 72) del diviclendo con el divisor y elige = 8.550: 68 = 15.678 : 67 las cifras correcta. © 2549 : 36 © 97.210 : 82 66 © Calcula todas las divisiones posibles con los nuimeros de las tarjetas. Dividendos Divisores Puedes caloular Cee) ween EJEMPLO 16.280: 45 = Problemas © Resuelve. = Enel colegio de Mauro se han apuntado 238 personas para ir a ver un museo. Van en autocares de 24 plazas cada uno. {Cuéntos autocares han utilizado? © Micaela ha comprado un Kilo de nata para hacer tartas. En cada tarta utiiza 75 gramos. gCuantas tartas puede hacer con el Kilo de nata? Recuerda que 1 kg = 1.000 g. » Hoy se han enviado 15.015 libros en cajas a varias bibliotecas. Cada caja llena contenia 45 libros. eCuantas cajas se han llenado? ,Cuantas cajas se han enviado si no ha quedadlo ninguin libro sin enviar? = Ana ha recogido 1.210 kilos de patatas y las quiere almacenar ‘en sacos de 25 kilos cada uno. {Cudntos sacos llenara? zCudntos sacos necesita para almacenar todas? © La entrada para un concierto de musica cuesta 15 €. En total se han recaudado 11.700 €. gCuéntas personas han asistido? = En.una comunidad de 18 vecinos se van a hacer mejoras en el bloque. El total asciende a 15.390 € y lo pagarén en partes iguales entre todos. ¢Cuanto pagaré cada uno? Observa Ia division resuelta y contesta. oMiey, oo > Qué niimero restarias al dividendo para que la division 1754 [25 fuera una division exacta? 4 Puedes restar otros nmeros? 004 70 > {Qué ntimero sumarias al dividendo para que la division _ fuera una division exacta? Puedes sumar otros nimeros? 67 Propiedad de la divisién La division 16 : 8 = 2 es una division exacta. Andrea multiplica por 2 el dividendo Pablo divide entre 2 el dividendo y el divisor y el divisor y calcula la nueva division. y calcula la nueva division. x2 fo. 16:8 32:16 UL ___¥ x2 Las dos divisiones son exactas y tienen Las dos divisiones son exactas y tienen el mismo cociente. el mismo cociente. ‘Al multiplicar o al dividir el dividendo y el divisor de una divisién exacta por un mismo ntimero distinto de cero, el cociente y el resto no varian. @ Calcula. Después, multiplica o divide el dividendo y el divisor por el nmero que se indica, y caloula la nueva divisién en tu cuaderno. 8 14:25.. © 18:3=.. © 20:4=.., 8 24:8=... ¢Has obtenido en cada pareja de divisiones el mismo resultado? © {Qué divisiones tienen el mismo cociente que la division dada? Copia y rodéalas. 89:2 "9:3 = 64:8 64:16 99:2 "9:3 = 36:12 = 64:18 = 16:4 = 8:2 = 36:12 = 64:18 © Averigua el ntimero que falta en cada igualdad y escribela completa en tu cuaderno. © M6 = 18:3 = M@:9=21:3 = M8 = 24:4 = M@:10=40:5 8 8:2=16:@ = 12:4-24:@ 89:3=18:@ = 15:5=60 68

También podría gustarte