Está en la página 1de 159
SABER HACER contigo PRIMARIA Ciencias Sociales Ellibro Ciencias Sociales para el 4° curso de Primaria es una obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educacién,S. L, dirigido por Teresa Grence Ruiz. En su elaboracién ha participade el siguiente equipo: TEXTO Aurora Moral Santa-Olalla ILUSTRACION Quino Marin Digitalartis Chema Fernandez Enrique Cordero Eduardo Leal Bartolomé Segui Carlos Fernandez Alberto Pieruz EDICION Silvia Escalante Torres EDICION EJECUTIVA Aurora Moral Santa-Olalla DIRECCION DEL PROYECTO Lourdes Etxebarria Orella DIRECCION ¥ COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA Maite Lépez-Séez Rodriguez-Pifiero Las actividades de eae ibe no deben ser reatizadas ‘en ningiin caso en el propio libro. Las tablas,esquemas otros recursos que se ineluyen son modelos para que lalumnado los trastade a su cuaderno. yo Cy a> Se Abe RT had, Saber Hacer cumple cuatro afios. Es un proyecto de éxito, pero como, la realidad educativa es cambiante, ha llegado el momento de actualizarlo. Por eso ha nacido Saber Hacer Contigo. Saber Hacer Contigo incorpora importantes innovaciones metodolégicas xy pedagégicas que los docentes nos han reclamado para su practica educativa, de ahi su nombre. El objetivo primordial es desarrollar en el alumnado las capacidades imprescindibles para los futuros ciudadanos y ciudadanas del siglo 2: La comunicacién es uno de los ejes esenciales del proyecto. A través de diferentes programas, presentes en todas las areas, se trabajan las destrezas comunicativas: = Tiempo para hablar. Comunicacién oral. ~ Tiempo para leer. Competencia lectora. — Tiempo para escribir. Comunicacién escrita. Aprender a pensar y desarrollar el razonamiento légico son otros de los ejes de Saber Hacer Contigo. Para ello se trabajan aquellas estrategias y rutinas que son necesarias para lograr un aprendizaje auténomo y eficaz, con el objetivo de que los alurnos y las alumnas adquieran habilidades de pensamiento de orden superior: ~Fortalecer la comprensién y sintetizar las ideas mas importantes. —Retener y recordar la informacién. = Interrelacionar conocimientos entre st. La interiorizacion de estas estrategias y rutinas facilitara el control del pensamiento yuna mayor eficacia a la hora de aplicar los nuevos conocimientos. A lo largo de las unidades se incluye una seccién destinada al entrenamiento del pensamiento, que se destaca con un icono de color azul. La educacién de las emociones es esencial para la educacién integral del alumnado. Los objetivos fundamentales que se plantean en Saber Hacer Contigo versan en torno a estos aspectos: — La identificacién de las emociones propias y ajenas. —La autogestién y la regulacién emocional. ~ La expresién de las emociones. — Las habilidades sociales y la empatia. Un icono de color rojo enmarca las actividades y propuestas encaminadas de forma especifica al desarrollo dela inteligencia emocional. La creatividad implica tener una imaginacién. viva, ser capaz de adaptarse a diferentes contextos y dar respuestas originales a situaciones o problemas inesperados. En nuestros libros se trabajan basicamente estas capacidades: — La busqueda de estrategias personales e innovadoras. - La utilizacién de formas creativas de expresién, Las actividades que implican poner en juego la creatividad de manera especial se identifican con un icono de color verde. En Saber Hacer Contigo el alumnado tiene un papel activo en el proceso de ensefianza y se promueve la reflexién personal sobre su propio aprendizaje, para mejorar el conocimiento de st mismos y detectar fortalezas y debilidades. Alo largo de las unidades se incluyen pequefias rubricas para que los alumnos xy alumnas tomen conciencia de lo que han aprendido y valoren cémo lo han hecho. Con el objetivo de que las alumnas y los alunos desarrollen su capacidad de cooperar y sean capaces de trabajar juntos para alcanzar un objetivo comun, ‘en este proyecto se proponen actividades que requieren diferentes niveles de agrupamiento: — Trabajo por parejas. Trabajo en equipo. ~ Trabajo en grupo-clase. Aquellas actividades en las que se sugiere trabajar por parejas o en equipo se identifican con distintos iconos. ‘Ademas, al finalizar cada uno de los trimestres se incluye un pequeno proyecto denominado Cooperamos, en el que se ponen en juego diferentes técnicas de aprendizaje cooperativo. Atendiendo a los ultimos avances de la neurociencia, Saber Hacer Contigo también incorpora una propuesta de GAMIFICACION para activar la emocién y la curiosidad del alumnado, grandes palancas del aprendizaje. En el proyecto se ofrecen dinamicas propias del juego que ayudaran a transformar el aula, creando un ambiente estimulante y motivador. Comenzamos. Geografta Unidad 1. El tiempo y el dima Unidad 2. Las aguas de la Tierra Unidad 3. Las rocas y el relieve Cooperamos Minilab Unidad 4. Espafia y las comunidades Unidad 5. ,Cuantos somos? Unidad 6. Los trabajos en Esparta Cooperamos Minilab Comenzamos. Historia Unidad 7. Conocemos la Prehistoria Unidad 8. Descubrimos la Edad Antigua en Espafia Cooperamos Minitab 13 27 41 56 58 59 73 87 102 104 105 109 123 140 142 Cuadro de contenidos Comenzamos. Geografia Elsistema solar, Como laTienaylaLuna se representa laTiera? 1. El tiempo y el clima {Cémo es La atmésfera Los mapas del tiempo la atmésfera? yeltiempo 2. Las aguas de la Tierra La hidrosfera Las aguas marinas Los nos y continentales 3. Las rocas y el relieve {Quées Las rocas Las rocas y el relieve la geosfera? los minerales de Esparia Cooperamos. 1. trimestre Mesa répida: Jugamos con la geografia Minilab Construyo el modelo de un volean 4. Espafiay las comunidades —_{Cémoes Las instituciones Las comunidades elterritorio del municipio ‘auténomas y sus de Espa? de la provincia instituciones 5. Cudntos somos? {Cémoseestudia _—Lanatalidad {Por qué camibian la poblacién? yla mortalidad las personas de residencia? 6. Los trabajos en Espafia Los trabajos Los trabajos Los trabajos del sector primario. del sector del sector terciario secundario Cooperamos. 2.° trimestre Cabezas juntas numeradas: Acordamos la actividad econémica mas respetuosa con la naturaleza Minilab Hacemos un circuito de educacién vial Comenzamos. Historia La medida det Las fuentes tiempo histérico de la historia 7. Conocemos la Prehistoria Lavida La vida La vida en la Edad en el Paleolitico en el Neoktico de los Metales 8. Descubrimos la Edad {Quésucedié antes La llegada @Dénde vivan cere tea de los romanos? de los romanos los romanos? Antig Esp a Hispania Cooperamos. 3.” trimestre Técnica 1-2-4: Propenemos un nuevo uso para un edificio del pasado Minilab Modelo y decoro una ceramica 2Qué es el clima? Los climas de la Tierra Interpreto graficos de temperaturas, -y precipitaciones Los rios de Espafia Bajo el mar Realizamos la maqueta del curso de un no Elrelieve en los paisajes Uninet my salad Reconoreo ls formas jal relieve en mapas 2Cémo se gobierna Vivir en sociedad Elaboramos un grafico de Espafia? las instituciones de Esparia {Como se distribuye La despoblacién Analizo una piramide fa poblacén? de poblacién 2Cémo son los transportes De profesién, Interpreto un mapa yelturismo? astronauta de transportes Elarte de la Prehistoria Artistas anénimos (Ordeno una secuencia de acontecimientos {Como era la vida jCuantas cosas Viriato, un hévoe Elaboro una cronologia / Ccotidiana? conservamos de traionado Comparo hechos sucesivos los romanos! xy simultaneos Iconos utilizados en este libro g 2 Las actividades en las que tendras que trabajar junto con un compaiiero o compaiiera estan marcadas con este simbolo. tendras que cooperar con los demas y trabajar en equipo. 28 1 En aquellas actividades en las que aparezca este icono, enti, Este icono identifica las actividades en las que tendras que ejercitar de forma especial tu capacidad de reflexién para sacar conclusiones. pohMlog, Con las propuestas que encontraras en la seccién de creatividad tendras que poner en juego tu imaginacién para aportar ideas originales. 02h, Las actividades que aparecen sefialadas con este icono te animaran a expresar lo que sientes y a ponerte en el lugar de los demas. Esta familia esta en un planetario. Es un lugar en @1 que se reproducen algunos astros del universo. Has visttado un planetario? Comenta tu experiencia. {Qué astro esta observando esta familia? {QUE otos astros conoces? Di el nombre de tres de ellos. {Qué distingues en la superiicie de ese astro? {Reconoces algiin continente? {Cudles? {Puedes identificar el territorio que ocupa Espafia? Sefidialo en la imagen. El sistema solar (1) es un & EI Sol es una estrella porque tiene luz propia y emite calor. Pensad en tres medidas para cuidar el aire. > Representadlias en un cartel ag 1. Las capas de la atmésfera. ® OBSERVA Y DESCUBRE ‘= Observa la imagen de las capas de la aimésfera. {En qué partes se divide? ‘© {Cuéntos kilémetros tiene la troposfera? {Donde se sittian los satélites artficiales? ZEN qué capa se forman las nubes? Conocemos las capas de la atmésfera La atmésfera se extiende desde la super- ficie de la Tierra hasta el espacio. En todos En la atmésfera se cistinguen varias partes © capas: la troposfera, la estratosfera y las capas exteriores. (1) Omw_) exteriores © p (LH * Se sitdan por encima de laestratosfera, mas alla + Esla capa mas préxima a la superficie de la Tierra. © Contiene la mayor parte de los 50 km. del oxigeno, un gas * Estas capas de la necesario para la atmésfera no tienen respiracion. apenas oxigeno. La atmésfera es la capa de gases de la Tierra. En olla se distinguen la troposfera, la estratos- fera y las capas exteriores. ones 22 @ Explica a tu pareja qué es la atmésfera y por qué es importante para la vida. @ Escribe en tu cuaderno el nombre de las capas de la atmésfera y explica como. es cada una. Puedes hacer un dibujo de la atmdsfera para acompafiar tu descripoién. 15 16 La atmésfera y el tiempo Qué es el tiempo atmosférico? Un dia podemos ver el cielo cubierto de nubes, pero al dia si- guiente puede estar totalmente despejado. El tiempo atmosfé- rico es el estado de la atmésfera en un lugar y un momento. ‘Al observar el aire, vemos los fenémenos atmosféricos que se producen en ese momento y en ese lugar en el cielo, es decir, sabemos qué tiempo hace. Los fenémenos atmosféricos y el tiempo Los fenémenos atmostéricos son los sucesos naturales que ‘courren en la troposfera, como la lluvia, el viento 0 las nubes. Las temperaturas El tiempo es frio cuando la temperatura El tiempo es eélido cuando la temperatura del aire es baja. del aire es alta, El viento (ts al El viento puede ser muy Si el viento es fuerte y puede Si el viento es muy fuerte suave y mover las hojas romper las ramas de érboles, _y puede provocar dafios de los arboles. Se lama brisa. se llama vendaval. graves, se llama huracan. Las nubes estan formadas Las precipitaciones se por gotas de agua. Tienen producen cuando las gotas formas, colores y tamafios de agua que forman las diferentes y se sittan nubes aumentan de tamafio a distinta altura en la tropostera. Hay distintos tipos: y caen alla tierra. Las Precipitaciones pueden ser: * Lluvia o agua liquida. Es © Los eirros no traen lamas freouente. lluvias. © Nieve, es decir, agua @® Cuando se forman Inetecta cn foana de cumulonimbos, llueve. el * Granizo, que son bolas © Los estratos no suelen at traer lluvias. ® OBSERVA Y DESCUBRE ‘+ Observa el dibujo. Escribe en tu cuaderno el nombre de cada nube, su color y su forma oaspecto. + {Qué nube esta a mas altura? ZY a menos? ,Cudl es la més alta? Los fenémenos atmostéricos se producen en la troposfera y nos informan del tiempo que hace en un lugar. Realizad un mural sobre el tiempo y los “& @ Explica en tu cuaderno qué es fendémenos atmosféricos el tiempo atmosférico. > Mostrad los distintos © TIEMPO PARA HABLAR. Observad fenomenos atmostéricos QB Aleielo desde ta ventana. gQué que conocéis y al tiempo fenémenos atmosféricos veis? Explicad atmostérico que producen. c6mo es la temperatura, si hay viento, nubes... V7 18 Los mapas del tiempo Los mapas del tiempo informan de los fendmenos atmosféricos que se esperan en un futuro proximo en un territorio. Las estaciones meteorolégicas y los satélites meteorolégicos envian datos con los que se elaboran los mapas del tiempo. Las estaciones meteorolégicas Las estaciones meteorolégicas tienen aparatos que miden los elementos del tiempo, es decir, ol viento, la temperatura del aire y las precipitaciones. © Elpluviometro Acumula en un depésito las © Precipitaciones que f ] caen cada dia. Se miden en litros por metro cuadrado (Vm. © Eltermometro Mide la temperatura del aire en grados Celsius (°C) Indica si hage trio 0 calor. ® Los satélites meteorolégicos Las personas han enviado al espacio satélites artificiales para obtener informacion de la Tierra y el espacio. Los satélites meteorolégicos estin especializados en estudiar el tiempo. Envian datos sobre los movimientos de las nubes, la ‘temperatura del agua y del aire a distintas alturas, la contamina- ién del aire, los incendios... (1) Con su ayuda, los profesionales de la meteorologia pueden pro: osticar el tiepo que hard y avisar con antelacion de hur © tormentas para paliar sus efectos y evitar catastrofes. nes 1. Satéite meteor © Elanemémetro Mide la velocidad del viento, @ Laveleta Indica la direccion del viento: norte, sur, este y oeste. ws Meteosat, ~Cémo se elabora un mapa del tiempo? Las meteordlogas y los meteordlogos utiizan la informacién de las estaciones y los satélites meteorologicos para elaborar mapas del tiempo. Observa odo lo hacen: © Recogida de datos © Analisis de los datos Diariamente recogen los datos que Analizan en ordenadores todos esos se obtienen de cada estacién datos, junto con los que reciben de meteorolégi los satélites. © Elaboracién de informacion Colocan simbolos en un mapa para indicar el tiempo que hard en distintos lugares. Dan a conocer esa informacion en los medios de comunicacién: television, prensa, internet. Los datos de las estaciones y los satélites meteorolégicos se utiizan para realizar los mapas del tiempo. Ree: :-- @ Define: pluvidmetro, termémetro, anemémetro, veleta. 222 @ TIEMPO PARA HABLAR. iEn qué profesiones se necesita saber el prondstico del tiempo? Citad una de cada sector econémico: primario, secundario y terciario. 19 OCEANO ATLANTICO éQué es el clima? El clima es ol conjunto de condiciones que tiene la atmésfera en un lugar en cada estacion del afto a lo largo de mucho tiempo. Para saber como es el clima de un lugar tenemos que estudiar sus temperaturas y Sus precipitaciones en cada estacion. Qué climas hay en Espajia? En Espafia hay cuatro tipos de climas: oceanico, mediterrneo, ‘que puede ser tipico 0 de interior, subtropical y de montafia. (1) Las causas que explican por qué hay climas diferentes son * La influencia del mar. Las zonas costeras tienen temperatu- ras mas suaves que las de interior. * El relieve. Las zonas montafiosas tienen, en general, mas pre- cipitaciones y temperatures mas bajas que las de llanura. * La distancia al ecuador. Canarias es el territorio espafiol mas préximo al ecuador, por eso apenas tiene diferencias en el tiempo de cada estacién y las temperaturas son suaves todo elafo. N % ¥ OCEANO ATLANTICO cananas gd ve Sb Kismetes / MARRU Cantabrico ® OBSERVA Y DESCUBRE ‘Observa el mapa de los climas de Espana, + {Qué climas hay en el norte? éYenaleste? © .Qué climas se dan en tu comunidad auténoma? * {Qué clima se extiende por la mayor parte de Esparia? 1, Mapa de os climas de Espafa, FRANCIA D, ILLES BALEARS. TIPOS DE CLIMAS [lM Mecttenéneo [Ei Trpico Il Deiterior I Ocesnico Tl Demortara I Subtropical Clima mediterraneo de interior Clima mediterraneo tipico Clima oceanico + Temperaturas. Los + Temperaturas. Son inviernos son templados, + Temperaturas. En suaves. Los veranos son no suelen bajar de 10 °C. invierno son bajas, a frescos, con unos 20°C, y Los veranos son ‘veces por debajo de 0 °C. los inviernos templados, calurosos, en torno a los En verano son altas, més en torno alos 11 °C. de 25 °C de media. * Precipitaciones. Son escasas ¢ irregulares. Hay sequia en verano, 25 °C, aunque se pueden superar los 35 °C. * Precipitaciones. Son escasas e irregulares. Hay sequia en verano. * Precipitaciones. Son abundantes y regulares, porque se reparten entre todas las estaciones. Clima subtropical Clima de montafia + Temperaturas. Son + Temperaturas. En ‘suaves, Con pocos invierno son bajas, cambios entre las por debajo de los 0 °C, estaciones. yen verano frescas, + Precipitaciones. Son Sere os oO escasas. En algunos jl * Precipitaciones. Son lugares de las islas abundantes y en invierno suele nevar. @ 20u6 causas provocan que en Espafia haya varios climas distintos? @ TIEMPO PARA ESCRIBIR. Copia y completa en tu cuaderno el esquema. Después, explica cémo son los ciimas de tu comunidad. 21 Los climas de la Tierra zona fria ZSabes que hay paises en los que Ilueve todo el afio? ZY que en otros lugares de la Tierra puede no caer una gota de Iluvia en aftos? Los climas del mundo se pueden agrupar en climas célidos, templados y frios: Los climas calidos estén situados en torno al ecuador. Algunos climas célidos tienen temperaturas altas y lluvias frecuentes. En esas zonas crecen selvas. Sin embargo, en otros lugares, como los desiertos, apenas llueve, Los climas frfos se sittian en torno alos polos norte y sur. Hace mucho frio todo el afto. Llueve poco y hay dias con viento muy fuerte. Debido a estas condiciones, apenas ona hay vegetacién, tan solo crece la tundra, con musgos y liquenes. También tienen clima frfo la més altas de la Tierra. Las zonas climaticas montafas| de la Tierra. Los climas templados estén situados entre los climas célidos y los frfos y son muy variados. Las temperaturas son templadas, pero en unos sitios Ilueve mucho y en otros poco... Solo los climas templados tienen cuatro estaciones muy marcadas. En estas zonas crecen bosques y praderas. Hace mucho frio y suele hacer viento fuerte. Las temperaturas son célidas todo el afio. Tienen cuatro estaciones. QA © Tempo PARA HABLAR. PF US Beas y Interpreto graficos de temperaturas y precipitaciones Para conocer el clima de un lugar hay que saber ‘qué temperaturas medias tiene en cada mes del afio y cémo se distribuyen sus precipitaciones en ese periodo. @ Lee los datos de las temperaturas y las precipitaciones del clima de la ciudad de Caceres. Responde en tu cuaderno. ee fin | a ooo weer 9 | 12) 14) 18) 23) 26) 26 | 22) 17/12) 9 | Precipitaciones /m') 64 48 | 36|52|50|20| 6 | 7 | 30] 77| 89| 77 '* {Qué meses tienen las temperaturas medias mas altas? ¢Y las precipitaciones mas bajas? Son los mismos meses? {A qué estacién del afio pertenecen? @ Observa los graficos de temperaturas y precipitaciones que se han elaborado a partir de los datos de la tabla, Responde en tu cuaderno. co Temperatuos stros/m? Precipitaciones 2 %0 » “ 15 45 10. 2. 5 1s. 0 ° $reawistAS ONO EFMAM IS JAS OND Meses Meses * 2Dénde ves mas rpido los meses con menores precipitaciones, en la tabla 0 en el grafico? zY los meses con la temperatura més alta? * Dicémo son las temperaturas y las precipitaciones en cada estacion. SA © Tiempo PARA HABLAR. Repasad los climas de Espafia e identificad el clima al que corresponden los datos de Caceres. Explicad por qué COMPRUEBO MI PROGRESO @ PALABRAS CLAVE. Contesta a estas preguntas en tu cuaderno. * 2En qué capa de la atrmésfera hay més oxigeno? + @Cuéles son los elementos del tiempo atmosférico? * {Qué factores hacen que los climas de Esparta sean diferentes? * 2Qué ciimas hay en Espafia? © §SQUEMA. Copia y completa este esquema en tu cuaderno. eC OR eu se miden con se mide con se miden con © Copia este dibujo en tu cuaderno y escribe el nombre de cada capa de la atmésfera donde corresponda. Después, responde: * gEn qué capa se desarrollan los fendmenos atmmostéricos? '* 4Cual tiene menos oxigeno? eCual tiene mas? ¢Para qué necesitamos el oxigeno? * Qué capa tiene gases que nos protegen de los rayos perjudiciales del Sol? 868 © VALORES. Imagina que eres un cientifico o cientifica y que vas a dar una conferencia sobre la contaminacién del aire. ;Qué dirias a los oyentes? 24 © Dibuja una estacién meteoroldgica con ayuda de la fotografia. Después, elabora en tu cuaderno una ficha como estas por cada aparato. C * Nombre: ° Sinve para: . 22 © concertos. Explicale a tu pareja estos términos. —- ) GD Gee a) 2S @ Buscad informacién sobre el tiempo. atmosférico que hard en vuestra comunidad mafiana y elaborad un pronéstico meteorolégico. + Podis encontrar informacién en diversos medios de comunicacién: prensa, internet, radio 0 television. * Dibujad un mapa de vwuestra comunidad en una cartulina. * Inventad simbolos para cada fenémeno meteorologico que se prevé y situadlos en el lugar correcto. PE) 2 © Trewro PARA HABLAR. Observad [PRUEBO MI PROGRESO ‘este mapa del tiempo. Leed bien la leyenda para responder las cuestiones. Desoribid cémo sera el tiempo en Melila, en las islas Canarias yen las istas Baleares. * @Dénde soplaré suave el viento? + @Dénde habré lluvias, en el norte ‘en al sur de la Peninsula? * Imaginad que vais a comunicar el tiempo en la television. Contad al resto de la clase cémo seré el tiempo *& => que muestra este mapa. sol nubes iluvia tormenta nieve &> viento viento viento rues y claros flojo moderado fuerte ‘Temperaturas Precipitaciones 2 © tRawasa con EL ATLAS. Completad una tabla con los climas de vuestra 26 ciudad 0 comunidad auténoma. éCOMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno, > .Qué has aprendido sobre la atmésfera y las capas que tiene? > Qué aspectos te han parecido mas dificiles? 4 Por qué? > 2Qué importancia crees que tiene la precicoién del tiempo? > 2Qué diferencias y qué parecidos hay entre el tiempo atmostérico yel cima? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad, Las aguas de la Tierra Observa el paisaje de la fotografia y describelo. 4Dénde puedes encontrar paisajos como este? Enumera los elementos del paisaje donde observas agua. 2En qué estados se encuentra? {Te gustaria viajar a lugares como este? éPor qué? ED Realizar la maqueta del curso de un rio 28 La hidrosfera Qué es la hidrosfera? La hidrosfera es la capa de la Tierra que esta compuesta por ‘agua. El agua cubre casi tres de cada cuatro partes de la corteza terrestre. También esta en la atmésfera, en forma de vapor y en gotitas de agua formando las nubes. El agua puede ser dulce o salada. ec cr) Erne El agua salada forma los océanos y mares. Supone noventa y siete de cada cien partes del agua del planeta, es decir, la mayor parte del agua de la hidrosfera es salada. El agua dulce se encuentra en los continentes. Es el agua de rios, lagos, de la nieve... También se llaman aguas continentales. ePor qué es necesaria el agua? thoy ‘Todos los seres vivos necesitamos el agua para vivir. Las perso- nas y ol resto de los animales necesitamos el agua para beber, sin ella morirarmos. Las plantas también se secan y mueren si no tienen agua. Las personas solo podemos utilizar el agua dulce, que es una pequerisima parte de toda el agua que hay en el planeta, Elagua potable es escasa, por eso hay que cuidaria. Diseria una camiseta para ‘Ademés de ser dulce, el agua que podemos beber las personas concienciar sobre el debe estar limpia. El agua potable es la que podemos beber ahorro del agua. porque no tiene sustancias que provocan enfermedades. El ciclo del agua El agua de Ia Tierra esta en continuo movimiento. Este movimiento se conoce come cielo del agua, pues, rien- tras circula, el agua pasa por una serie de fases que se repiten ordenadamente. (1) EI ciclo del agua tiene lugar entre la corteza terrestre y la atmésfera, y, a lo largo de ese ciclo, el agua cambia de estado. 1. Biciclo del agua, ® OBSERVA Y DESCUBRE + Explica el camino que seguira tuna gota del mar, * ¢Por qué no sube el nivel del mar silos rfos vierten ‘constantemente sus aguas enél? La hidrosfera es la capa de agua de la Tierra, Esté formada por agua salada y una pequefia parte de agua dulce. El agua est en continuo movimiento, que es ol ciclo del agua. Rees @ {Qué es Ia hidrosfera? Di tres usos que hacemos las personas del agua. Explica qué es el agua potable. aga @ TIEMPO PARA HABLAR. Explicad por orden las fases del ciclo del agua. 2g Las aguas marinas y continentales Las aguas marinas Las aguas marinas son las de los océanos y mares. En la Tierra hay cinco océanos: el indi- co, el Atlantico, el Pacifico, el Glacial Artico y el Glacial Antértico, que forman una enorme masa de agua salaca sobre la corteza terrestre. Las aguas marinas estan siempre en movimiento: * Las olas son movimientos dela superficie del mar producidos por el viento. dame Mefea ata: Marea Baie * Las mareas son movimientos de subida y bajacla de! nivel del mar que se repiten regu- > OBSERVAY DESCUBRE larmente. La marea alta es la maxima altura que alcanza el mar en la costa, y la marea baja, la minima. (1) * Fijate en ef mapa. {Qué color tiene la Corriente marina que bafa las costas del oeste y norte de Europa? ¢¥ la que * Las corrientes marinas son desplazamien- ‘se desplaza por las costas de Canarias? tos de grandes masas de agua dentro de los mares y océanos. (2) 2. Mapa de as principales comentes marinas del mundo, ‘OcEANO PACIFICO “SOCEANO PACIFICO ocfaNO GLACIAL A AvtAenico ANTARTIDA klometros Las aguas continentales Las aguas continentales son las que discurren por los continentes. Pueden ser superficiales o subterréneas. Las aguas superficiales estan en la superficie de la Tierra: * Los rios son corrientes continuas de agua. cee * Los lagos son acumulaciones de agua. (3) Breed * Los barrancos o ramblas son cortes del terreno: que llevan agua solo cuandb llueve. ‘También son aguas superficiales los hielos de los gla- ciares y las regiones polares. 3. Lago, Las aguas subterraneas son corrientes y depésitos naturales de agua del interior de la corteza terres- tre. Se forman cuando el agua de luvia se fitra por el suelo hasta encontrarse con rocas impermeables. All ree se acumula creando depésitos de agua llamados 7 acuiferos. Algunas de estas aguas afforan a la super- ficie a través de fuentes o manantiales ce donde se ‘extrae mediante pozos. Otras veces se forman cuevas con rios 0 lagos sub- terraneos. (4) En a Tierra hay aguas marinas y aguas continentales. Las aguas que discurren or los continentes pueden ser superficiales o subterrdneas. eho, Rens @ {Qué movimientos experimentan las aguas de los mares y océanos? Explicalos. 289 Haced un 2? mural para concienciarnos de la necesidad de cuidar la hidrosfera. @ Clasifica estas aguas en superficiales o subterraneas: rio, glaciar, acuifero y lago. Define cada uno de ellos. 31 32 Los rios eCémo son los rios? Un rio es una corriente continua de agua que puede deseribocar en otto rio, en un lago 0 en el mar. En un rio se distinguen ef cauce, el caudal y el curso. * El cause es al terreno 0 lecho por donde fluye ol agua del rio. + El caudal es la cantidad de agua que lleva. Si un rio leva apro- ximacamente la misma cantidad de agua a lo largo del aito, decimos que su caudal es regular, y si varia segtin las estacio- nes, decimos que es irregular. * El curso es el recorrido que hace el rio. En este recorrido se distinguen tres partes: los cursos alto, medio y bajo. Curso alto Es el tramo inicial del rio, donde est su nacimiento. Suele discurrir por un terreno montafioso, con desniveles, por lo que Jas aguas van répidas y con fuerza, desgastando 0 erosionando el cauce. Curso medio En este tramo, el rio discurre por terrenos de menos pendiente, por lo que el agua fluye mas despacio. Su cauce es més ancho y lleva més cantidad de agua. Curso bajo Corresponde al tram final del rio, proximo a su desembocadura. La pendiente del terreno suele ser escasa, por lo que las aguas fluyen lentamente. éPor qué hay rios tan diferentes? La variedad del clima y del relieve por el que discu- rren los rios hace que haya muchas diferencias entre ellos. * El relieve. Cuando los rios nacen en montaiias alejadas cel mar doncle desembocan, son largos; pero si nacen en montafias proximas al mar, son. cortos, Cuando el relieve por el que discurre el rio tiene mucha pendiente, el caudal va muy deprisa y leva mucha fuerza, rnientras que en terrenos mas pla- nos, el caudal va mas lento. * Elclima. Cuando los rios discurren por zonas que tienen un cima lluvioso, su caudal es abundante; y si recorren solo zonas de clina seco, el caudal 8 escaso. (1) Los rios y sus afluentes discurren por terrenos am- plios. Todo el terreno que abarcan un rio y sus afluentes se llama cuenca. El territorio que forman todas las cuencas de los rios que desembocan en un mismo mar u océano se lama vertiente. ® OBSERVA Y DESCUBRE ‘Observa las fotografias del curso de un tio. * En qué curso ves més pendiente? + gEn qué tramo tiene al rio el cauce mas ancho? * ZEn cual llevara mas caudal? 4Por qué crees que es asi? 1. Rio con caudal minimo en una zona de cima seco. Los rios son corrientes continuas de agua. El terreno que recorre un rio princi- pal y sus afluentes se lama cuenca. Todas las cuencas que vierten sus aguas aun mismo mar u Océano forman una vertiente. eres @ Define en tu cuaderno rio, cauce, caudal y curso de un rio. © {Como es un rio a lo largo de su curso? Copia y completa esta tabla en tu cuademo. © TrEwro PARA ESCRIBIR. Explica en tu cuademo cémo influye el relieve en la longitud de los rios. Luego, explica por qué algunos rios se quedan casi sin agua durante el verano. 32 34 Los rios de Espafia Los rios de Espafia se agrupan por el mar u océano en el que desembocan. Asi se distinguen tres grupos: los rios que de- sembocan en el oodano Atlantica o vertiente atlantica, los de la vertiente cantabrica y los de la vertiente mediterranea. (3) Los rios de la vertiente atlantica La vertiente atléntica es la més extensa de Espafia y en ella estan algunos de los rios més largos y los barrancos de Canarias. * Son rios largos, excepto el Mito. * Regular y abundante en los rios gallegos. * Irreguiar en el resto de rios, con caudal minimo en verano y méximo en primavera, De norte a sur: * Mifio y su afluente el Sil * Duero y sus afluentes mas largos, Pisuerga, Esla y Tormes. * Tajo (1) y sus afluentes Jarama y Alagon. © Guadiana y sus afluentes Cigiiela y Zcjar. * Guadalquivir y su afiuente Geni Los rios de la vertiente mediterranea La vertiente mediterranea agrupa los rios, ramblas y torrentes de las islas Baleares, Ceuta, Melila y parte este de la Peninsula. * Son rios cortos, excepto el Ebro. (2) * Poco caudalosos, menos el Ebro, que tiene el mayor caudal de Espafia. * Irregular, con caudal minimo en verano y maximo en primavera. De norte a sur: * Ebro y sus alluentes Segre, Gallego y Jalon. * Elrio Jdcar y el io Segura. En as istas Canarias llueve poco, por lo que: 1no existen rios. Hay barrancos, que son cortes en él terreno por los que circula ol agua ‘cuando llueve. 1. Rio Tajo en Toledo, 2. Rio Boro en Alcanadie, La Rioja. Cantébrico FRANCIA ANDORRI o Océano anAnrico oy @ ascwans e Ve @ 3. Mapa de las vertientes de los ros esperioles. Los rios de la vertiente cantabrica @ OBSERVA ¥ DESCUBRE Los rios que desembocan en el mar Cantébrico forman la * Compara este Cees vertiente mas pequefia y montafiosa de Espafi . * 2Por qué crees que los rios. dela vertiente cantabrica son cortos? * Lee la leyenda, ;Qué signitican los colores del mapa? gEn qué color estan los rios mas largos? * {Qué dreocion siguen las aguas de los ros principales de cada vertiente? STI... @ Explica en tu cuaderno cémo son los rios espajioles. En Esparia hay tres vertientes, La atléntica es la mayor, y sus rios son largos. Los de la vertiente mediterranea, son cortos y poco caudalosos, excepto el Ebro. La ver- tiente cantabrica es la menos extensa y sus rios son, pases ioe ee Ese cortos, caudalosos y con mucha penciente. Bee aaa vertiente. 35 && fim) uu) Jacques Piccard fue uno de los grandes exploradores del fondo marino, {Te imaginas su cara de sorpresa la primera vez que se sumergié en las profundidades del océano? Seguro que no se imaginaba que, bajo el mar, encontraria extensas llanuras, altisimos volcanes y montafas y valles muy largos y estrechos llamadlos fosas oceanicas. Y es que bajo las aguas marinas hay corteza terrestre, por lo que el relieve del fondo del mar es similar al de los continentes. En 1960, Jacques y otro compaiiero descendieron durante casi cinco horas hasta posarse en el suelo de la fosa ocednica més profunda de la Tierra, la fosa dle las Marianas, a (11.000 metros por debajo de la superficie del océano Pacifico! Alli, la oscuridad es casi absoluta y las aguas estén muy frias, entre -1 °C y4°C A pesar de estas condiciones extremas se han descubierto especies que habitan la zona. Pero también se ha encontrado una gran cantidad de plasticos El interés por conocer las profundidades del océano se mantiene. Las nuevas expediciones cientificas se sumergen para explorar el fondo marino en modernos batiscafos y desentrafar nuevos misterios. Batiscafo, CONCEPTOS. s fosa oceénica batiscafo TIEMPO PARA HABLAR. I x Imaginad que lo hacéis. {Qué podtiais ver? VALORES. r 7 Py YS BP Nas) Necesitaréis: * Un cartén 0 caja de zapatos Plastilina de colores * Cartulina Palillos Pegamento Folios > Hi esquematico de cé todos los elemento: Si queréis afta el momento. d en una ho ro elin Realizad la maqueta segiin el boceto. Cos utliz una caja de zay Una vez terminada, indicad con carte rambién * Pegad cada cartela a un palilo y colocadia en el lugar correspondiente de la maqueta. Exponed vuestro trabajo en clase. COMPRUEBO MI PROGRESO @ ESQUEMA. Copia y completa el esquema en tu cuaderno. Pe oe) esta formada por aguas marinas aguas ... Benes an pueden ser cinco ooéanos | ( ves ) ( supericiates ( por __ © CONCEPTOS. Define estos términos en tu cuaderno. | D> GED GD © Escribe en tu cuaderno a qué fase del ciclo del agua corresponde cada numero y explica en qué consiste cada una. Bd | Rio: Lugar de nacimiento: ... Longitud de su curso: Tipo de caudal Principales afluentes: Principales ciudlades por las que pasa: Lugar por donde desembooa: ... Verliente a la que pertenece: ... Pegadl en la icha que hag una fotografia del io [PRUEBO MI PROGRESO @ Calica este mapa de las vertientes de Espafia en tu cuaderno y haz. las siguientes actividades: * Colorea cada una de las vertientes en un color distinto y escribe sus nombres. * Rotula en azul el nombre de los mares y océanos en los que desernbocan los rios de Espafia * Identifica los rios principales de cada vertiente y escribelos en tu mapa. éCOMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno. > 2Qué palabras nuevas has aprendido? Definelas. > 2Qué te ha parecico més dificil? > 4Sabrias explicar como cambia un rio a lo largo de su curso? > gCudles son los rios espaioles mas importantes? zSabes en qué mar u océano desembocan? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. 40 Describe este paisaje. {Qué es lo que mas te llama. la atencion de él? Reconocer i 2 2Qué formas del relieve costero observas? {Hay salientes a de tierra en el mar? ZY entrantes de mar en la tierra? Papas {Qué colores tienen las rocas que ves? en mapas 4Con qué materiales estan hechas las escaleras? {Conoces otros usos de las rocas’? Te gustaria visitar este lugar? Por qué? 42 Qué es la geosfera? Al observar la Tierra desde el espacio se ve una esfera cubierta por ooéanos y continentes. Esa enorme esfera se llama geosfera y es la capa sdlida de la Tierra. Las capas de la geosfera Si pudigramos atravesar la geosfera comproba- riamos que se distinguen tres capes: la corte- za, el manto y el nucleo. (1) + Esla capa exterior y mas estrecha de la geostera. + Esté formada por rocas y minerales. En la corteza se distinguen la corteza. continental y la corteza oceénica. * Es la capa intermedia de la geosfera. * Esta formado por rocas y, como la ‘temperatura es muy alta en esta capa, ‘algunas estan fundidas. La corteza terrestre La corteza terrestre es la capa superficial de la geosfera. Se diferencian la corteza continen- tal, que son los continentes y zonas del mar de Poca profundidad, y la corteza oceanica, que esta debajo de las profundas aguas marinas. (2) ‘A observar la corteza terrestre vernos que tiene formas diferentes. Esas formas que adquieren las rocas son el relieve. * Es la capa més interna de la geosfera. En él la temperatura es elevacisimna. Su interior es sdlido y esta rodeado de rocas liquidas. * Esté compuesto por metales: hierro_ y niquel. co comer 2. Lacorteza terrestre. El relieve de la corteza El relieve se ha formado a lo largo de millones de afios. Unas zonas de la corteza se elevaron y originaron montafias, y otras se hundieron. Durante ese tiempo, la corteza terrestre ha su- ‘ido rnuchos cambios. Algunos son bruscos, como los terremotos. Otros son lentos y cons- lantes, como los efectos de los fenémenos at- mosféricos: la livia, el viento. ‘Todos esos carnbios hacen que las rocas se va- yan desgastando y el relieve cambie de aspec- to. Ese desgaste se llama erosion. ‘También erosionan el relieve los seres vivos. En cocasiones, las raices de las plantas crecen y se meten en las grietas ensanchandolas y provo- cando fracturas en el terreno. @® OBSERVA Y DESCUBRE * Identifica las capas de la geosfera. {Cuil es la més estrecha? {Qué capa tiene a su vez dos partes? * Fijate en ol dibujo de la corteza terrestre. {Cuél de las dos es mas estrecha, la continental o la ocednica? {Tienen formas de relieve las dos? * Observa los efectos de la erosion. 4Por qué hab. cambiado la forma de la montafia con el tiempo? * {Qué fenémenos crees que habrén actuado para cambiar su aspecto? eDOnde irén a parar los materiales erosionados? Explicalo. Efectos de la erosi6n en el relieve © Have millones de afios, la corteza terrestre se elev y ford montafias. @ Desde entonces, la erosion ha ido transformando Poco a poco el aspecto de ese relieve. La geosfera se divide en tres capas: corteza, manto y nucleo. La corteza terrestte est formada Por 1ocas que se erosionan con el tiempo. Puede ser continental u oceénica. ene © Copia el dibujo de la geosfera y escribe el nombre de sus tres capas. @ Explica qué es la corteza terrestre y qué dos tipos de corteza hay. 43 44 Las rocas y los minerales ~Cémo son las rocas? Las rocas que vemos en la corteza son muy variadlas. Unas se pueden desmenuzar al apre- tarlas un pose, incluso pueden ser liquidas, ‘como el petrdleo, pero otras son muy duras y ificles de romper, como el granito. Las rocas estan formadas por minerales: algu- nas por un solo mineral y otras por varios. (1) ‘Aunque dos rocas estén compuestas por os mis- mos minerales, su aspecto puede ser diferente. Las rocas se suelen clasificar por su origen, es decir, por cémo se han formado. Asi, se diife- rencia entre rocas magmaticas, sedimenta- rias y metamérficas. 1. A. El mérmol es una roca formada por un solo ‘mineral, la caleta. 8, La diorta es una roca ‘compuesta por varios minerales. Rocas magmaticas ‘Algunas se forman al entriarse la lava de los volcanes, como el basatto. (2) Oras se han producido en el interior de la geosfera, como el granito. (3) Rocas sedimentarias Se forman por la acumulacién de sedimentos desprendidos en la erosion de otras rocas. (4 y 5) ‘Algunas, como el carbén, se crearon a partir de restos de seres vivos. Rocas metamorficas Se forman a partir de otras rocas que se transforman por haber soportado temperaturas muy altas o fuertes presiones. (6 y 7) 2. Basatto. 4, Conglomerado. 6. Pizarra Qué son los minerales? Los minerales son los materiales que forman las r0- cas. Cada mineral tiene sus propiedades. (3) * La dureza. Es la resistencia a ser rayado. Un mi- neral es blando cuando se raya facilmente, y es duro si es dificil rayarto, * Elbrillo. Los minerales pueden ser brillantes o no. Sino tienen brill, se dice que son mates. * El color. Cada mineral tiene un color. * La forma. Pueden tener forma geométrica 0 no. Los minerales son muy tiles. Por eso, extraernos rminerales y rocas de minas y canteras. YM + Para preparar y conservar alimentos. Desde hace siglos se utiliza la haiita 0 sal comun para sazoner. (2) + Como materia prima en la industria quimica, farmacéutica y cosmélica, Por ejemplo, con el azufre se fabrican fertlizantes. (10) * Para obtener metales y para fabricar objetos, como el grafito en los lapices. (11) 10. Aate, 11. Graft, Las rocas pueden ser magmiticas, sedimenta- rias o metamérficas. Estén formadas por mine- rales que tienen propiedades: dureza, brillo, co- lor y forma, ee + Dureza: duro. * Color: verde. * Forma: geométrica * Brill: si 8. Ficha de un mineral ® OBSERVA Y DESCUBRE + Compara el granito y el gneis. Las dos rocas estén formadas por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. {Por qué crees que tienen istinto aspecto? Son el rismo tipo de roca? * Observa las rocas de la pagina anterior. ,Cuéles aprecias que ‘estan formadas por otras rocas? @ Como se clasifican las rocas por ‘su origen? Pon un ejemplo de cada una © Explica en tu cuaderno la relacion que hay entre rocas y minerales. © Fijate en la ficha del olivino. Elige uno de los minerales de esta pagina y completa una ficha con ‘sus propiedades. 45 Las rocas y el relieve de Espajia En Espafia hay relieves muy contrastados. (1) Pode- mos encontrar elevadisimas montafias 0 extensas llanuras. Cada uno de esos relieves puede estar for- mado por rocas diferentes. Mar Cantdbrico Cabo de, aN Fisterca OcEANO ATLANTICO OCEANO ATLANTICO ters omnes e of 6 “8 1. Mapa del relieve de Espatia. Las llanuras ® OBSERVA Y DESCUBRE En el centro de la peninsula ibérica hay una extensa llanura elevada que se lama Meseta Central. Esta * Looaliza la Meseta Central en ol mapa. ,Qué cordilleras hay formada por rocas muy antiguas. en su interior? ,Cudles la rodean? Aleste y sur de la Peninsula, también hay dos de- éY cuéles estan fuera de ella? presiones 0 amplias llanuras con muy poca altura. © 1.Qué accidentes del releve costero Son valles de forma triangular, con terrenos hundi- observas? Anotalos en tu dos y recorridos por rios. Las depresiones estan cuaderno. compuestas por rocas sedimentarias. 46 Las montafias ‘A observar el mapa de Espafia, se ven muchas montafias que se agrupan en cordilleras. Por su localizacion, hay tres grupos: Montafias del interior Montafias que rodean DCU d Cee la Meseta Prec) * Sistema Central. * Cordillera Cantabrica. ©) '* Macizo Galaico. ©) '* Montes de Toledo. @) © Montes de Leon. @) * Montes Vascos. * Sierra Morena. ©) * Piineos. ©) * Sistema Ibérico. ©) * Sistema Costero-Catalan. © © Sistemas Béticos. ©) Las costas y las islas Las costas de Espafia estan baftadas por el mar Cantabrico al norte; el océano Atléntico al oeste y sur; y el mar Mediterraneo al sur y este, que también bafta las costas de Ceuta y Mella. Son costas recortadas con entrantes de mar, como los golfos, y cabos o salientes de tierra. Algunas tienen acantilados y son al- tas y rocosas; otras son arenosas y llanas, con extensas playas. Adem, Espafia tiene varias islas. Algunas se agrupan en archi- piélagos: * Archipiélago canario. Esta en el océano Atlantico, frente a las costas de Africa. Son islas formadas por volcanes. © Archipiélago balear. Se sitia en el mar Mediterraneo. Son istas formadas, sobre todo, por rocas calizas. (2) 2. Cabo Formentor en Mallorca, isias Baleares, El relieve de Esparia tiene una meseta, dos depresiones y va- fios sisternas montafiosos. Ademés, hay dos archipiélagos. eng @ Escribe en tu cuaderno los nombres de los relieves llanos de Espaiia de un color y los montafiosos de otro, @ {ue archipiétagos tiene Espafia? {En qué mar u oceano estan? 47 Un paisaje es el aspecto que vemos de un extenso terreno. En un pai saje se distinguen elementos naturales y otros hechos por las personas. Entre los elementos naturales destaca el relieve. Seguin el relieve, los paisajes se clasifican en paisajes de llanura, de montafia y de costa. Los paisajes de llanura (1) estén muy transfor- mados por las personas. Tienen poca vegeta: cién natural porque se ha sustituido por cam: pos de cultivo. Destacan: Los paisajes montafiosos transformados porque el terreno en pendiente dificulta muchas actividades para las personas. En ellos se pueden distinguir: Las formas del relieve que se ven son llanuras y cerros 0 pequefias elevaciones. Los rios tienen vegetacién de ribera en sus orilas. Los pueblos y las ciudades estén conec- tados por carreteras con pocas curvas. ‘Abundan los campos de cultivo y la ga- naderia extensiva. Paisaje de llanura. Gormaz, en Sova, Las montafias y los valles son las principales formas del relieve. Hay bosques, pradios, lagos y las aguas de los rios van rapidas. Hay pueblos pequefios y aldeas. Las ca- rreteras tienen muchas curvas. Puede haber embalses y construcciones para o| cio, como estaciones de esaui. Paisaje de montaia, Picos de Europa, Asturias, estan menos. Los paisajes de costa Los paisajes de costa (3) estan bajiados por ol mar. En ellos puede haber montarias y lznuras. Los paisajes de costa estén muy transformados. Hay ciudades grandes y muchas localidaces turisticas, sobre todo en las costas bafadas por el mar Mediterrineo. En estos paisajes podemos encontrar: + Elementos naturales. En las costas, ademas del mar, hay playas, acantila- dos, montafias y llanuras. También hay rios y vegetacién variada, * Elementos hechos por las personas. Destacan las construcciones para el ocio y el turismo, como las urbanizaciones y los hoteles grandes. También hay puertos. 8. Paisaje de costa. Calp, en Alcante/Alacant. El paisaje es el aspecto de la superficie terrestre que se observa desde un lugar. Los paisajes se dlsifican, segin el relieve, en paisajes de llanura, de montafia y de costa. same, sonmtey, & "> WUTC MaeeONGRS NST Beate YY yIDADES @ Observa los tres paisajes de las fotografias. Después, copia y completa esta tabla en tu cuaderno. ANTES PENSABA... AHORA PIENSO > {Qué has aprendido sobre el relieve en los Paisaje de ne) COTE) paisajes? Copia en tu cuadero y completa las oraciones. Antes pensaba... @ TIEMPO PARA HABLAR. {Por qué hay paisajes Ahora pienso... QQ Miferentes? .Como infuye el relieve en el paisale de un lugar? Explicadio. 49 El relieve de un terreno se puede representar en un mapa. Los mapas del relieve muestran con diferentes colores las distintas alturas a las que se encuentra el terreno. La montafia de la fotografia tiene una altura de 1.200 m. ‘Antes de representaria en un mapa se han seguido estos pasos: Se ha fotografiado desde distintos puntos. Se ha medido su altura con un teodolto, un instrumento que se utiliza, para medir la alttud del terreno, Ademés, se ha usado la informacion ‘aciltada por los satéltes artificiales para comprobar las medidas tornadas o comegirlas. Construyo la maqueta de una montafia > Fijate bien en la forma que tiene montafia de la fotografia y dit en tu cuaderno, > Apartir de tu dibujo, construye una con plastilina 0 con otro material que se te ocurra, Para dibujar la montafia en un mapa, hay que seguir estos pasos: Se trazan lineas que unen los puntos de la montafia que tienen la misma altura. Se da un color diferente a cada linea que se ha trazado anteriormente. Después, se dibujan las lines Primero, se traza la que pa montafia; luego, las demds. en un papel. por el pie de la Observa que las line itantes tienen for- mas redondeadas, como la montafia. Al espa- cio que hay entre dos lineas se le da un color. 1800-1.000 m .600-800m 400-600 m 200-400m 0-200 2Qué color representa la mayor altura? Qué color identifica la altura entre 400 y 600 metros 7Qué alturas representa el color verde? Qué ladera tiene més pendiente, la norte o la sur? es Un mineral muy salado Los minerales estan presentes en la vida de las personas, aunque no nos demos cuenta. Por ejemplo, ,quién no tiene un salero en casa? Lasal es un mineral que se ha utilizado, desde hace miles de atios, como condimento en la cocina para la preparacidn de alimentos. ‘También para el salaz6n, (1) que permite conservar la carne y el pescado, porque los alimentos envueltos en sal se conservan en buen estado durante mucho tiempo. En la época del Imperio romano, la sal era un producto tan apreciado que llegé a utilizarse para pagar. Asi, los soldados recibian un pufiado de sal en lugar de dinero. A esta forma de pago se le llamo salario Hoy, encontramos la sal en cualquier cocina del mundo; también Ja utilizamos los dias que nieva para evitar que se congele el asfalto. Nos resulta increfble que algo tan cotidiano fuera considerado (ae en el pasado el oro blanco. en Lanzarote, Canarias, QQ © vatores. nere r ’Crees que la palabra «salario» se sigue utilizando? Escribe un sindnimo de esta palabra. age Usa a TIC. COMPRUEBO MI PROGRESO @ Copia y completa en tu cuaderno el esquema de las capas de la geosfera. * Colorea cada capa de un color. @ TABLA. ZQué tipos de rocas hay? Copia y completa esta tabla en tu cuademo. ipos de rocas Cémo se forman o . - Un ejemplo . . . © §SQUEMA. Copia y completa en tu cuaderno el esquema con los nombres de las principales cadenas montafiosas de Espaiia. Wee r= del interior bordean exteriores de la Meseta, la Meseta ala Meseta 53 COMPRUEBO MI PROGRESO © Observa el paisaje y completa la ficha en tu cuaderno. TIPO DE PAISAJE: * Elementos naturales: * Elementos hechos por las personas: * Explica por qué sabes qué tipo de paisaje es. © PALABRAS CLAVE. Explica en tu cuaderno el significado de estas palabras. * Después, relaciona las cuatro palabras en una oracion. A&@ Observad estas fotogratias y responded las preguntas en vuestro cuaderno. + {Cul identificdis como un mineral y cual como una roca? gPor qué? * {Qué propiedades tiene un mineral? Esoribidlas en el cuaderno. * Buscad informacién sobre los usos de las rocas y escribid dos de ellos. oe 2. Sionita, @ Clasifica estas formas de relieve en tu cuaderno en relieve llano, relieve montafioso y relieve costero. = OS | ame 54 880 TRABAJA CON EL ATLAS. Calca este mapa en el cuaderno y consulta las paginas del Atlas, sobre el relieve de tu comunidad. * Escribe a qué unidad del relieve de Espajia corresponde cada numero del mapa. * Localiza en el mapa las cadenas montafiosas que forman parte del territorio de tu comunidad y rodéalas en rojo. * {Fst el teritorio de tu comunidad en la Meseta 0 en alguna depresién? Si es asf, esoribe su nombre en el mapa. * Esoribe en tu mapa el nombre de los archipiélagos esparioles. [il Meta contal A&A. Mortars introns [Ey Depresiones MQ. Nortafias que rodean la Meseta TE Activisagcs — _a@, Mortars extoiores Imagina que una empresa de postales te encarga fotografiar un paisaje de tu entomo. £Cual elegirias? Pega una foto del paisaje en tu cuaderno © haz un dibujo. * @Por qué has elegido ese paisaie? Explicaselo a tu compariera 0 tu compariero. + ¢Es.un paisaje natural o transformado? + @Por qué creéis que las personas protegen algunos paisajes? COMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno, > 2Qué capas tiene la geosfera? > 2Qué has aprendido sobre las rocas y los minerales? > Haz una lista con las palabras nuevas que has aprendido y explica su significado. > Por qué crees que el relieve es importante en los paisajes? > gPara qué puede serte Uti lo que has estudiado en la unidad? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. ey 56 bt 2 ey a8 Mesa >, " ao TQpida Jugamos con la geografia 4. Nos organizamos en grupos de cuatro personas. 2. Cada miembro del grupo elige cuatro de estas palabras relacionadas con la geografia. Hay que escribir cada palabra en una ficha. 3. Luego, cada persona afiade otras dos palabras nuevas y escribe cada una en una ficha. Tienen que ser palabras aprendidas desde que empez6 el curso que no estén en el listado anterior. Ponemos en comin los conceptos propuestos para evitar que estén repetidos. 4. Colocamos todas las fichas en el centro de la mesa y comienza el juego. * Un miembro del grupo coge una de las fichas. Con rapidez, forma una frase que inoluya la palabra que aparece en ella. * El grupo valora si la frase es corecta. Si es asi, la persona encargada, la anota en un folio, y se refira esa ficha del centro de la mesa. NORMAS DEL JUEGO * Si todos los miembros del grupo consideran que la frase es correcta, pasa el tuo al compajiero o compafiera situado a la izquierda. * Sila frase es incorrecta, se para la partida y la jugadora o el jugador cambia la frase para que sea verdadera. * Sielugador o la jugadora no sabe responder, debe decir cHemos participado activamente en la tarea propuesta? > gHemos formado frases correctas? > @Hemos respetado el turno de palabra? > jHemos respondido con rapidez y claridad? 57 58 Construyo el modelo de un volcan Algunos fendmenos naturales de la Tierra, como una erupcién volcdnica, se pueden representar en un modelo. Para construir el modelo de un volcan y simular una erupcion volcanica necesitas: una botella de p cola 0 barmiz una brocha plastilina + jab6n liquido * bicarbonato de sodio * pimenton vinagre éCOMO LO TIENES QUE HACER? @ Con la ayuda de una persona acbita, corta la botella de pléstico como aparece en la imagen. A continuacion, ‘model las ladlras del volcan con plastiina marron. w © Apica cola transparente o bariz sobre la superficie del volcan con ayuda de una brocha. De este modo, cuando fiuya la «lava», no se estropeard tu voledn. @® Lena casi por completo la botella con la siguiente mezcla: agua, dos cucharadas de bicarbonato y una de jabén liquido. Aftade pimentén para darle el color rojizo. @ Una vez ests lista la mezcla enla boiela, echa un chorro de vinagre. Hazlo con mucho cuidado para que no te salpique alos ojos. eQué sucede? Fspana y las comunidades {Qué ves en la fotografia? Describe la escena. iHabéis votado algo hace poco en clase? Qué votasteis? Elaborar 2Por qué crees que es importante llegar a acuerdos un grafico mediante votaciones? de las instituciones Los adultos votan en las elecciones para elegir a sus representantes politicos. Has acompajiado a tu familia a votar? 2Por qué crees que es importante participar en las elecciones? 2 Qué ocurriria si nadie votara? de Espaiia ~Cémo es el territorio de Espafia? La localizacién y el territorio de Espafia erect Eitertitorio de Espafia esta situacio en el Peninsula ibérica. Espafia ocupa la mayor ‘suroeste del continente de Europa. (1) parte de la peninsula ibérica. (A) Islas Baleares. Estan en el mar Mediterraneo, al este de la Peninsula. (8) Islas Canarias. Estén en el oo¢ano Atlantico, al sur de la Peninsula, frente al continente atricano. (©) Ceuta y Melilla. Son clos ciudades situadas al norte de Africa. También forman parte de Espafia algunas islas del norte de Marruecos. (0) 1. Localizacién de! terrtario esparal LOCALIZO LOS LIMITES DEL TERRITORIO DE ESPANA > Observa el mapa y localiza qué limites tiene i territorio de Espafia en cada punto cardinal. Copia y completa cA) ‘en tu cuaderno, Ee 9 = royal ic) 2. Limites del territorio de Esparia, 60 El territorio de Espafia esta organizado El territorio de Espafia esta organizado en mas de ocho mil municipios. Esos municipios se agrupan en 50 provincias. Y las provincias en 17 comunidades. Municipio Provincia Comunidad autonoma Vivimos en localidades que estan en Elteritorio de una Eltertorio de una comunidad provincia esta formado por auténoma esta formado varios municipios por una o varias préximos. provincias.. un municipio. ® OBSERVA ¥ DESCUBRE Espana Estd formada por 17 comunidades, + Observa la leyenda del mapa. {Cuantas lineas ves? y dos ciudades auténomas. {Qué representa cada una? sess + {Cuéntas comunidades, tiene Espafia? * ¢En qué comunidad autonoma vives? JEsta enla costa 0 en al interior? JEsta formada por islas? * {Donde estén situadas las dos ciudades auténomas? {Cémo se CANARIAS aman? vas El territorio de Espafia se organiza en municipios, provincias, ciudades y comunidades auténomnas. Ren) © Explica la diferencia entre limites naturales y politicos de un territorio. @ Escribe en tu cuaderno los territorios que forman Espafia y cémo se organizan. 61 62 Las instituciones del municipio y de la provincia éQué es un municipio? El municipio es la forma mas pequeria de organizacién del terri torio en la que se divide Esparta. Cada municipio esta formado por un territorio, su poblacién y sus instituciones. + El término municipal. Es o! terrtorio del municipio y la locali- dad 0 localidades que hay en él. El término municipal tiene unos limites fiados con otros municipios. * Lapoblacién del municipio. Todas las personas que viven en el término municipal forman su poblacion. * Elayuntamiento. (1) Es {a institucién que gobierna un municipio. Esta presidido por la alcaldesa o el aloalde, a quien ayudan los cconogjales y concejalas elegidos por las personas del municipio. Cémo se gobierna el ayuntamiento? Cada ayuntamiento se organiza para poder prestar los servicios ‘que necesita su poblacién. Observa cémo lo hace: 4Cémo se forma Qué se decide en el ayuntamiento? los plenos municipales? Cada cuatro aos, los Laalcaldesa o a! alcaide habitantes del municipio y los conoejales y las «igen en unas elecciones Cconcejalas se retinen asus representantes. Los cn plenos para tratar cancicatos y candicatas los asuntos del municipio. eel Las decisiones que se eee toman en los plenos se yeoncejalas y estos convierten en normas eligen despues quien lamadas ordenanzas preside la alealdia. raeicneienl 1. Edificio de un ayuntamiento, £Cémo se organizan los servicios municipales? Cada concejala 0 concejal ‘se ocupa de un servicio ‘en su coneejalia: cultura, abastecimiento de agua, festas.. El personal municipal ‘trabaja para que los habitantes tengan los servicios necesarios. Mar Cantabrico FRANCIA ANDORRA’ % OCEANO ATLANTICO kilometres OGEANO ATIANTICO Capital de Estado: ? Sri Las PALMS © Capa ce provincia gee | cactadautnome elias ee= Limite de Estado: Pade | Shoo MARRUECOS 2. Mapa de las provincias de Espafia, ® OBSERVA Y DESCUBRE * Clasifica en tu cuademo El tervitarig de las provincias (pentose y sus instituciones en costeras, de interior e insulares Una provincia esta formada por un eonjunto de municipios agrupados por motivos histéricos, geograticos, culturales... Cada provincia tione una capital provincial, que suele ser el mu- see nicipio en el que esta la ciudad mas poblada. (2) La diputacién provincial es la institucién de gobierno de la pro- vincia. Su principal funcién es organizar servicios, como la reco- gida de basura o la extincién de incendios, para los municipios menos poblados. @ TIEMPO PARA ESCRIBIR. Escribe en tu cuaderno qué es un municipio y qué es una provincia. © Explica como se organiza el ayuntamiento, desde su formacién hasta la puesta en marcha de los servicios municipales. El municipio es el territorio mas pequefio en que se divide Espa- fa. Los municipios se agrupan en provincias. EI municipio esta Elegid una comunidad diferente a la © Haz una tabla en tu cuaderno para ‘wuestra. Buscad informacién sobre sus desoribir qué instituciones tiene tradiciones y mostradias en un mural. tuna comunidad y qué funcién tiene cada una. 65 66 ~Cémo se gobierna Espafia? Espafia es un pais que cuenta con instituciones para cada terri- torio: municipio, provincia y comunidad autonoma. Pero, ade- més, tiene instituciones a nivel nacional, es decir, son institucio- nes de toda la poblaci6n espafiola, Esas instituciones estan descritas en la Constitucién de 1978. La Constitucién de 1978 La Constitucién es la ley mas importante de nuestro pais. ‘Tenemos esta Constitucién porque fue aprobada en 1978 por la mayoria de las espaftolas y los espafioles en un referéndum. Un. referéndum es una votaci6n que se presenta a la ciudadania para ‘que decida sobre un asunto. Desde que se aprobé la actual Constitucién cambiaron muchas cosas en Espafia. Algunos de los asuntos que estén recogidos en ella son: 1. Nias y rifios estuclando, Instituciones Derechos y deberes democraticas Todos tenemos unos Los representantes de las derechos y unos deberes. instituciones se eligen por Por ejemplo, los nifios y eleccién popular las nifias tienen ol derecho La Constitucién recoge de ir al colegio y tienen la cudles son esas obligacién de estudiar. (1) instituciones. Tribunal Constitucional Este tribunal se dedica a ‘comprobar que las leyes ‘que aprueban las Cortes Generales y los parlamentos autonémicos estan de acuerdo con la Constitucién. Libertades La Constitucién nos da libertad para expresar nuestras ideas. También nos permite organizarnos: en grupos 0 asociaciones. Antes de esta Constitucién no estaba permitido. Organizacion del territorio Desde que se aprobé la Constitucién, el terrtorio de Espafia se organiza en 17 cornunidades y dos ciudades auténomas. Las instituciones del Estado espajiol Esparia es un Estado democratico porque la ciudadania elige a los representantes politicos de sus instituciones. ‘Aigunas de las instituciones del Estado espafiol son: Jefe del Estado © Es al rey Felipe VI. (2) 2. Elrey Feline Vi es el jofe © Representa a Espafia ante a otros paises. eestor * Tiene el mando supremo eee aren aR tard * Sus representantes son + Las juezas y los jueces elegidos cada cuatro LSID se encargan de que afios en unas elecciones PELES OSS TEL se cumplan las leyes. generales. Imponen castigos * Elaboran y aprueban © sanciones cuando las leyes. ‘se incumplen. * Controlan al Gobierno + Existen diferentes tipos y aprueban el de tribunales de justicia. Presupuesto, es decir, * Lapresidenta o el presidente © El Tribunal Supremo Neca ylos ministros y las ministras es el tribunal més el dinero del Estado. ‘son nombrados por el rey. importante de todos. * Aplican las leyes aprobadas por las Cortes. Espafia es un pais democratico con una constitucion. Sus principales instituciones son el Jefe del Estado, las Cortes Generales, el Gobierno y los Tribunales de Justicia. Gn @ Explica por qué decimos que Espajia es un pais democratico. iParticipad! 88 > Pensad qué responsabilidades 0 deberes tenéis en el colegio. Debatidlo yllegad a un acuerdo sobre tres de allos. Representadios en un cartel @ Escribe en tu cuaderno dos aspectos que recoge la Constitucién espariola. 67 8&8 8 age i) fi Vivir en sociedad Las personas con las cjue vivimos y nos relacionama forman parte de nuestra sociedad, Para que la vida en sociedad sea posible, hemos consensuado unas normas de convivencia que todos debemos cumplir se basan en que cada persona pueda desenvolverse con libertad al mismo tiempo que respeta alos demas Tenemos normas de convivencia en cada grupo de personas del que formamos parte. Por eso, hay normas Oreglas en clase, en nuestra familia... (1) También tienen. reglas 0 normas de comportamiento los miembros de un grupo musical o las personas que practican un deporte. La sociedad espafiola la formamos todas las ciudadanas y todos los ciudadanos que vivimos en Espafia. Como somos un grupo de personas muy grande, necesitébamos unas normas dle convivencia para nuestro pais. Por eso, aprobamos la Constitucién, para definir unos derechos, CECE OEE deberes y libertades que nos permitan una convivencia responsabidades. basada en el respeto. jemos Escribe en tu cuaderno dos narmas de convivencia para tu clase y otras dos para tu familia, eCual de alas te cuesta més cumplir? Por qué? Sino existiera esa norma que te cuesta tanto cumnplir, .c6mo seria la convivencia, peor o mejor? TIEMPO PARA HABLAR. Ponte en el lugar de esa persona. 4Cémo te sentirias si te obligaran a hacer algo que no quieres? zY si fueras parte del grupo que obliga a hacer algo a otra persona? yu BN) a Elaboramos un grafico de las instituciones de Espaiia Un organigrama es un esquema que representa la organizacion de las instituciones yla relacién que hay entre elias. En un organigrama las instituciones estan jerarquizadas, es decir, se representan en ‘orden de importancia. @ Recordad las instituciones del Estado espafiol y observad este organigrama. enlen|anlam @ Copiad el esquema. Afiadid estas instituciones en el lugar que corresponde en la primera linea del organigrama. Ese es el prirner nivel de jerarquia. © Observad que algunos recuadros de las instituciones se conectan con otros inferiores. Completad ahora el segundo nivel del organigrama con las instituciones que correspondan. + gEn qué se dividen las Cortes Generales? * {Quiénes forman el Gobierno? © Situvierais que anadir estas instituciones en el organigrama, dentro de qué institucién colocariais cada una? Vesela od Codore 70 COMPRUEBO MI PROGRESO @ 1AB1A. Copia y completa en tu cuaderno a tabla con los limites de Espafia. Cee Sc) rey ay | aes ad * Rodea los limites naturales. @ Copia en tu cuaderno estas cajas. Ordena de menor a mayor los territorios en los que se organiza Esparia. * Define cada uno de esos tertitorios y aftade las instituciones que los gobiernan. * Explica los elementos que forman un municipio: término, poblacién y gobierno municipal. * Escribe en tu cuaderno él término municipal, la provincia y la comunidad auténoma en los que vives. © TiEwPo PARA ESCRIBIR. Explica en tu cuaderno de qué se ocupan estas instituciones. * Después, clasifica en tu cuademo estas instituciones seguin sean del Estado, de la comunidad autonoma, de la provincia o del municipio. © Calca en tu cuaderno el mapa de las provincias de Espafia. Mar Cantébrico FRANCIA AN DORR OCEANO ATLANTICO os OCEANO ATLANTICO z 9 ®@ i: A eas 2 ov * Colorea las provincias que forman cada comunidad autonoma de un color. * Escribe en tu cuaderno el nombre de las 17 comunidades en columna. Afiade las ciudades autonomas. * Identifica el nombre de la provincia que representa cada nimero del mapa y anétalas al lado de la comunidad a la que corresponda. © TABLA. Copia y completa en tu cuaderno la tabla con los miembros que forman algunas instituciones de Espafia y sus funciones. Telnet) arc Cordis eonimae SOc} del Estado Generales de Justicia Miembros. | Fil [PRUEBO MI PROGRESO 2S © Formad grupos e imaginad que habéis salido elegidos concejales y concejalas en las votaciones para vuestro ayuntamiento. Vais a asistir a un pleno municipal: * .Qué temas considerdis que son mas. importantes para tratar en el pleno de vuestro ayuntamiento? Elegid uno de ellos. * Comentad entre todos un problema que ‘exija una soluci6n al respecto y explicad cémo podtia llevarse a cabo. Expresad con argumentos vuestra postura. * Después de escuchar a todos los miembros del grupo, debatid cada postura y votad para elegir la que se va a aplicar. @ TRABAIA CON EL ATLAS. Busca en el atlas el nombre de las instituciones mas importantes de tu comunidad auténoma, Haz una tabla en tu cuaderno para explicar qué funcién tiene cada una. && © Esoribid en parejas una redaccién para dar a conocer vuestra comunidad. ‘Acompafiadia con un mapa y describid vuestros monumentos, danzas, gastronomia... aga © VALorEs. Elaborad una lista de derechos y deberes que consideréis que eben tener las ciudadanas y los ciudadanos espafioles. Después, averiguad si estan recogidos en la Constitucién espafola. COMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno. (wv) > {Qué territorios forman Espafia? > ZQué has aprendido sobre las instituciones espafiolas y las comunidades autonomas? > 2Qué aspectos te han parecido mas dificiles? > 2Qué importancia tienen las instituciones para comprender la organizacién del terttorio? Pon una nota a tu trabajo en esta unidad. 72 zCuantas personas ves en la fotografia? gCrees que tienen todas la misma edad? Analizar una piramide de poblacién 2Te imaginas lo dificil que seria contar a todas las personas de un municipio 0 de un pats? 4Cémo crees que se podré hacer? iPara qué sera necesario saber el numero: de personas que viven en un territorio? Di una raz6n para ello. 74 éComo se estudia la poblacion? Qué es la poblacion? Las personas que viven en un territorio, como un municipio, una provincia © un forman su poblaci6n. Para conocer cudntas personas viven en el territorio y conocer sus datos contamos con el padrén y el censo. I padrén El padron es un registro de los habitantes Los censos de de un municipio. Lo realiza cada afio poblacién son el ayuntamiento a partir de los datos que registros de datos hayan completado los vecinos y vecinas de los habitantes del municipio. El ayuntamiento informa de un pais. al Instituto Nacional de Estadistica (INE) Los elabora el de cualquier cambio: nacimientos, Instituto Nacional fallecimientos... de Estadistica (INE) cada 10 aos. Incluye datos sobre trabajo, estado civil, vivienda. fico det INE, ‘en Macticl ~Cémo se organiza la poblacién? La poblacién de un lugar esté formada por personas muy diferentes. Hay hombres y mujeres. También hay personas de distintas edades, personas que trabgjan en actividades diversas, etc. Para conocer la poblacién de un lugar hay que clasificarla + Poblacién joven. Son todas las personas menores de 16 afios. Peorecery * Poblacién adulta. Son las personas que tienen entre eee) 16 y 65 afios. * Poblacién mayor. Son las personas con més de 65 afios. * Poblacién activa. Son las personas que trabajan o tienen edad para poder trabajar. + Poblacién no activa. Son las personas que no pueden ‘trabajar, como los estudiantes menores de 16 afios o las personas jubiladas. Peet Protec * También se clasifica la poblacién en hombres y mujeres; en rural, si vive en un pueblo, y urbana, si vive en una ciudad, etc. Pescara) Ctecued La poblacién de un lugar es el conjunto de personas que viven en él. El padrén y los censos de poblacién informan de cuantos habitantes hay y qué caracteristicas tienen. ees ; ; setlogs @ TrEWPO PARA ESCRIBIR. {Cémo se cuenta la poblacién de un lugar? Explicalo. © Copia en tu cuaderno esta tabla y complétala. evra Qué pasaria si... > ... todas las personas viviéramos en ciudades? a5) "0 omen, 76 La natalidad y la mortalidad Qué son la natalidad y la mortalidad? ) SABERMAs ¥ Todos los dias nacen y mueren personas. Esto hace que la po: biacién vaya cambiando con el tiempo. Por eso, la poblacién de Un territorio puede aumentar o disminuir. Para saber sila poblacién aumenta o dismninuye hay que conocer su natalidad y su mortalidad. ee) Tc) » Es el numero de * Eselndmero de bebés que nacen personas que en un terrtorio en fallecen en un un afio. tertitorio en un afio. * Lanatalidad hace que * La mortalidad hace la poblacién aumente, que la poblacion porque a los habitantes disminuya, porque que habia hay que alos habitantes que sumaties los bebés habia hay que restarles que han nacido en las personas que han ese afio. fallecido en ese afio. La natalidad aumenta cuando hay mucha poblacién joven, mien- tras que disminuye cuando hay mucha poblacién mayor. Los avances cientificos, la mejora de las condiciones de vida y la higiene aumentan la esperanza de vida. La esperanza de vida es la cantidad de afios que se espera que viva una persona cuan: do nace. Depende de la alimentacién, la sanidad... Espafia tiene una de las esperanzas de vida més altas del mundo. La natalidad en el mundo El numero de personas que nacen anualmente es distinto: en cada pais. Hay paises en los que nacen muchos bebés al aio, es decir, tienen una natalidad alta. Pero en otros sucede al contrario. * Espafia tiene una de las natalidades mas bajas del mundo. + Sin embargo, en algunos paises de Africa es donde més nifios y nifias nacen cada afio. COMPARO Y CONTRASTO > Lanatalidad y la mortalidad varian la poblacién de un lugar, pero no lo hacen de la misma forma. Copia y completa la tabla en tu cuademo. Qué es el crecimiento natural 2Q ® OBSERVA Y DESCUBRE de una poblacién? Lacantided de ves do un tert tableonel Observa el parque del dibujo. cant habitantes de un territorio no permanece est en + {Cudntas personas jvenes u tiempo. Puede aumentar o disminuir por la natalidad y la mortaidad. earners eee Para saber cémo cambia la poblacién en un afio hay que calcular el ae ne crecimiento natural con una operacién matematica. are ee fueran mayores? £Y si todas fueran jovenes? YEn cual de las dos se necesitarian mas escuelas infantiles? * 1.Qué servicios crees que podria necesitar una poblacién con muchas personas mayores? La natalidad es el numero de bebés que nacen, y la mortalidad, la cantidad de personas que fallecen. El crecimiento natural es la cife- rencia entre la natalidad y la mortalidad de un lugar en un ato. FNGUTIINNED = ss secre cece es ecnceeseccencsesesesseseeneeseeseenes @ Calcula el crecimiento natural de estos municipios. Poblacién: 4.285, Poblacién: 910 Natalidad: 9 Natalidad: 128 Mortalidad: 70 Mortalidad: 5 77 78 éPor qué cambian las personas de residencia? Las personas nacen en un municipio y pueden vivir toda su vida en él. Pero, a veces, se tienen que ir a vivir a otro municipio 0 a un pais dife- rente por distintos motives. {Qué son las migraciones? Las migraciones son todos los desplazamien- tos de poblacién de un lugar de residencia a otro destino. ‘Cuando una persona cambia de residencia, es decir, migra de un lugar a otro, es emigrante & inmigrante a la vez. Emigrante Esa persona Inmigrante Es la persona que llega a un nuevo lugar para residir en él. que sale de! lugar donde reside. Las migraciones y la poblacién Para conocer el crecimiento real de un terri- torio hay que saber su natalidad y su mortali- dad. Ademds, hay que conocer cudintos inmi- rantes llegan y cudntos emigrantes se van. - % Valoro la convivencia > 2Conoces a personas que han nacido en otra provincia ©.en otro pais? gComo te sentirias situ familia y td os tuvierais que ir a otro pais? C6mo te gustaria que os trataran? @® OBSERVA Y DESCUBRE + Analiza el esquema, {Qué hace aumentar © sumar habitantes a un teritorio? * 2Qué hace disminuir 0 restar habitantes aun territorio? Como calcular el crecimiento real de la poblacion zPor qué emigran las personas? Las personas dejan sus hogares o migran por mu- cchos motivos. Algunos de ellos son los siguientes. Estudios ‘Algunos estudiantes se trasladan a ciudades I Trabajo Hay personas que no ‘encuentran trabajo en su localidad 0 quieren mejorarlo y lo buscan en otro territorio. de su propio pais © de otros paises para realizar o ampliar sus estudios. Guerras y violencia Hay personas que abandonan sus hogares para buscar un lugar donde vivir con su familia en paz yssin violencia. Algunas |= Fok /. f son trasladadas \ acampos de refugiados. Desastres naturales Cuando ocurre una desastre natural, Bm hay personas que (i= tienen que dejar sus hogares porque han sido destruidos. Un emigrante es una persona que abandona su hogar para resicir en otro municipio o pais. Esa misma persona es un inmigrante en el lugar al que llega. ene @ TIEWPO PARA HABLAR. {Qué es una persona emigrante? gY una persona inmigrante? éSe puede ser a la vez emigrante e inmigrante? Explicad por qué. @ Calcula cuanto ha crecido esta poblacion. © {Qué datos has sumado? gCudles Poblacion: 8.235 habitantes has restado? * natalidad: 93 + mortalidad: 88 * ECOmo es la poblacion ahora? * inmigrantes: 22 * emigrantes: 19 éHa crecido? {Por qué? 79 80 ~Cémo se distribuye la poblacién? Qué es la densidad de poblacién? Hay territorios en los que viven muchas perso- nas y otros en los que apenas hay poblacién. Para saber si un territorio esta muy poblado o No, es necesario conocer su pablacién y su superficie. * Poblaci6n. Hay que saber la cantidad de ha- bitantes que viven en ese territorio. * Superficie. Hay que conocer qué tamafio 0 extension tiene el territorio. La densidad de poblacién es una operacin mateméitca que relaciona la poblacién que tiene Un terttorio con la superficie del lugar en el que vive. Se divide la cantidad de ha- bitantes de un territorio entre su superficie en kilémetros cua- drados. Densidad Densidad de poblacion de Nubas: 3 hab./km? (8 habitantes por kilémetro cuadrado) La densidad de po- biacién es més alta @® OBSERVA Y DESCUBRE Observa los dibujos de los municipios de Nubas y Alvar © {Cuantos habitantes viven en Nubas? 2Y en Alvar? © ¢Tienen el mismo tamafio los dos municipios? 4Cual es més grande? © {Cul tiene la densidad de poblacién més alta? * Los dos municipios tienen la misma cantidad de habitantes. {Por qué es més alta la densidad de poblacién del municipio con menor tamafio? © Identifica en el mapa las provincias ‘con mayor y menor densidad. El resultado se lee de la si- guiente mane- ra: habitantes por kilémetro cuadrado Habitantes Superficie (ern) (hab Ja. Densidad de poblacion de Alvar: 10 hab./km? (10 habitantes por kilémetro cuadrado) en Alvar que en Nu- bas porque viven el mismo nimero de Personas que en Nubas, pero en un territorio mas pe- quefio. Es decir, el espacio esté mas ocupado. Cantabrice FRANCIA ° o a OCEANO ATIANTICO , y sf ae o TB Muy pobladas (mas de 200 hab./km’) aan de oe, I Moderadomente pobladas (erie 0 y 200 hab /km) ence @ SS | Roce pobladas (menos de 80a kn) 1. Mapa de densidad de poblacién por provincias. ~Cémo se reparte la poblacién en Espafia? La poblacién de Espafia est repartida de forma muy desigual. (1) Areas muy pobladas Areas poco pobladas * Las costas. * Las provincias del interior, excepto * Zonas con agricultura de regacio. Madrid. * Las ciudades grandes con industria * Amplias zonas rurales, sobre todo y muchos servicios. de montafia. La densidad de poblacién es la relacion que hay entre la poblacion de un territorio y su super- ficie. Permite conocer si los lugares estan muy poblados 0 poco poblados. oni ee de este municipio. Escribe el resultado. ‘entu cuademo. Preteen MS Co ae @ Copia en tu cuaderno la leyenda del mapa de esta pagina. Aflade el nombre de tres provincias de cada grupo. 81 La despoblaci6n En las grandes ciuclades viven muchas personas, mientras que algunas zonas rurales de Espaiia no llegan a 10 habitantes por km* y sufren el riesgo de despoblarse. (1) Las provincias més despobladas son Soria, (1) Cuenca, Huesca o Teruel, entre otras. Muchos de sus habitantes fueron abandonando su hogary emigraron a las ciudades en busea de trabajo. Hoy en dia, la mayor parte de la poblacién que queda es mayor y cada vez. tienen menos servicios: médicos, tiendas, transporte. cnn enone Los més jvenes tienen que dlesplavarse la provincia de Soria con menos de 100 habitantes, a localidades mas grandes para ir al colegio. Hace unos afios, Victoria y Hugo, dos emprendedores de Soria, decidieron crear una empresa, Su objetivo era atender a los habitantes dle los pueblos mas pequefios de esa provincia. Por eso, cada dia de la semana hacen una ruta diferente para llevarles alimentos, medicinas, libros, electrodomésticos.... jy un rato de conversacién! Esta iniciativa de emprendimiento social ha ido creciendo y ha sido galardonada, con premios ala innovacidn y a la ayuda social. @ Qué conceptos nuevos has aprendido? Explica qué significan. > cTe parece importante saber o6mo es la poblacion? > 2Qué sabes de las migraciones de las personas? > 2Cémo puede variar la cantidad de habitantes de un lugar? Pon nota a tu trabajo en esta unidad. 86 Los trabajos en Espana 4Qué ves en la fotografia? Describe el paisaje. ES; Escribe tres trabajos que puede realizar la poblacion i Interpretar de esa ciudad. iin'mapal 2Qué medios de transporte observas? Di si trasladan de transportes pasajeros 0 mercancias. Localiza la noria. {Qué trabajos se necesitan para que pueda funcionar? 2A qué sector econémico, primario, secundario 0 terciarlo, crees que pertenece cada uno? 88 Los trabajos del sector primario Las personas realizan diferentes trabajos, que se clasifican en tres sectores econémicos: primario, secundario y terciario. El sector primario incluye las actividades o trabajos que obtie- nen productos directarnente de la naturaleza y que sirven como alimento para los seres vivos 0 como materias primas. En Esparia, las principales actividades de este sector son la agri- cultura, la ganaderia y la pesca. Estos trabajos se suelen realizar ‘en zonas rurales y a ellos se dedican pocas personas en Espaita: solo 4 de cada 100 trabajadores y trabajadoras. La agricultura en Espafia La agricuttura es la actividad del sector primario en la que traba- jan més personas. Consiste en cultivar la tierra para obtener pro- ductos vegetales. El.uso de maquinaria faciita el trabajo, y las técnicas de cultivo modernas, como los invernaderos y los cultivos hicropénicos, ‘que no crecen en el suelo, sino en una mezcla de agua y nutrien- tes, permiten aumentar la produccién. (1) En los tltimos afios estén aumentando los campos dedicados a la agricultura ecolégica, mas respetuosa con la naturaleza por- que no utiliza fertlizantes ni pesticidas quimicos. Los cultivos se clasifican en cuttivos de secano y cultivos de re- gadio. (Cultivo hickopnioo de lechugas ‘en un invexnadero, Crean Recuerda: a os cultivos de secano normalmente les basta el agua de la lluvia para crecer, mientras que los cuttivos de regadio ne- cesitan mas agua y, por £80, tienen que regarse. Cet) Me ne) Ocupan la mayor parte de la tierra cultivada Ocupan tierras llanas proximas a los rios en Espajia, Destacan los cereales (sobre todo, _y en la. costa mediterranea, sobre todo la cebada y el trigo}, el olvo y la vid, que se de la Comuritat Valenciana, la Regién de Murcia. extienden principalmente por Castila-La y Andalucia. Los cultivos mas importantes son Mancha, Castila y Leon y Andalucia. los de frutas, hortaizas y arroz. La ganaderia en Espafia La ganaderfa es la oria de animales para obtener productos como came, huevos, leche 0 cuero. La ganaderia extensiva cria a los animales suel- tos por el campo, alimentandolos de pastos naturales. La ganaderia intensiva se caracteriza porque los animales se crian en establos oerra- dos y se alimentan con piensos. En Espatia, el ganaclo mas numeroso es el por- cino, (2) que se cria principalmente en granjas de Catalufia, Aragén y Castilla y Ledn. Le sigue el ganado ovino, que predomina en las zonas rurales de Extremadura, Castilla y Leon, Casti- lla-La Mancha y Andalucia. 2. En Esparia ol ganado porcino os ol mas numeroso. La pesca en Espafia = La pesca esa captura de peces y otros anima- les acudticos en las aguas marinas y en los rios. lagna En Espatia se practica tanto la pesca de bajura Rae ere ae eee eee como de altura, aunque son muy pocas perso- ‘en granjas de agua dulce o salada: lubina, nas las que se dedican a esta actividad. dorada, trucha, mejilon... Esta actividad es la acuicuttura, Las actividades principales del sector pri- L2 eealcuura esta cteciendo mucho = Espana, porque permite aumentar la produccién mario son la agricultura, la ganaderia y la CRS DET pesca. En Espafia, este sector emplea a ae eae el Pocas personas. descontrolada, podrian desaparecer. ene @ En Espajia, gcudntas personas trabajan enel sector primario? * ECudles son los cultivos més importantes en Espafia? 2Qué ganados destacan? TIEMPO PARA HABLAR. {Por qué crees ePor qué que son pocas las personas que trabajan en este sector? Explicad. 89 Los trabajos del sector secundario Qué actividades incluye el sector secundario? El sector secundario agrupa las actividades que transforman los productos extraidos de la naturaleza en productos elaborados. Algunas de estas actividades son la industria y la. cons- trucci6n., En Esparia, 20 de cada 100 personas que tra- bajan lo hacen en una actividad del sector se- cundario; la mayoria, en la industria. La industria en Espajia La industria se realiza en las fabricas, donde los trabajadores, con ayuda de maquinas, transforman las materias primas en productos elaborados. Esta transformacién se llama pro- eso industrial. EI proceso industrial es un trabajo en cadena, cada trabajador o trabajadora se responsabiliza de una parte del proceso de fabricacién: la unién de las piezas, el empaquetadd, etc. Asi, ‘1 producto se obtiene entre todos. Las comuniclacles con mayor produccién indus- ‘tial son Catalufia, Andalucia y la Comunitat Va- lenciana. Espajia tiene industrias de base, de bienes de equipo y de bienes de consumo. Dentro de cada tipo, las més importantes son: 1. Laindustria alimentaria es la que emplea amas personas, ® OBSERVA Y DESCUBRE * Qué materia prima utiliza esta fébrica? {Qué productos etaborados pueden ‘obtener con ella? Praeosna Recuerda: las industrias de base fabrican productos que sirven como materias primas a otras industrias; las de bienes de equipo, productos que necesitan otras industrias para funcionar; y las de bienes de consumo, pro- ductos destinados al consumidor, Industrias de base: * Metalirgica, + Refino de petrdteo. * Petroquimica. de equipo: + Maquinaria, * Ottos productos metdlicos. Industrias de bienes * Material de transporte. Industrias de bienes de consumo: * Alimentaria. * Vehiculos de motor. La construccién en Espafia La construccién es la actividad que se dedica a realizar edificios e infraestructuras: viviendas, puentes, carreteras, centros comerciales, aero- puertos... Para ello, utiliza como materias primas rocas, madera, retales... ‘A principios de este siglo, en Esparia, muchas personas trabajaban en esta actividad, pero en la actualidad ha descendido el numero de em- Pleados y empleadas. El sector secundario y el medioambiente Las actividades del sector secundario pueden 2. Aigunas fébricas expulsan humos a la atmésera. afectar al medioambiente. Algunas fabricas du- rante el proceso industrial expulsan sustancias que contaminan la atmésfera y las aguas. (2) En los tiltimos afios, muchas industrias estén instalando fitros para evitar los humos mas da- fiinos. También estan depurando sus aguas para que vuelvan a la naturaleza lo mas limpias posible. Las principales actividades del sector secundario son la industria y la construccion. Las comu- nidacles con més produccién industrial son Catalufta, Andalucia y la Comunitat Valenciana. FGI occ tee e cece cece eee c eee eee ee terete eteteeeres A @ caué es el proceso industrial? Elige una industria y explica a tu pareja el proceso industrial desde la materia prima hasta el producto elaborado. © Copia y completa esta tabla. Pee age eo TIEMPO PARA HABLAR. Comentad ‘en grupo por qué creéis que las industrias estan instalando medidas para reducir la emision de gases ala atmésfera. 91 Los trabajos del sector terciario El sector terciario agrupa los trabajos que no producen bienes, sino que ofrecen servicios a | ~COMPARO Y CONTRASTO las personas. Por eso, también selama sector | rte grco muestra cudntas Cots personas de cada 100 trabajan en Los trabajos dol sector terciario son muy variados. cada sector econémico en Esparia, ‘Algunos ejemplos de trabajos de este sector son ZA qué soctor corresponde cada €l de policia, periocista, pediatra, taxista o guia. color dol grafico? En Espaiia, el terciario es el sector en el que trabajan mds personas: 76 de cada 100 ocu- pados. El comercio, los transportes y el turismo son al- ‘gunos de los servicios que emplean a més per- sonas en nuestro pais. ® OBSERVA Y DESCUBRE + @Dénde trabajan las personas de la foto? ZEn qué consiste su 1. En Espafa, ol soctor tercero es ol Unico en et que trabajo? Describe. trabalan mas mujeres que hombres. Los servicios piiblicos ‘Algunos servicios, como la sanidad, la educacién 0 la seguridad de un pais, son esenciales para la sociedad. Estos servicios los proporcionan el Estado, las comunidades (© los ayuntamientos gracias a los impuestos que recaudan, Los servicios piblicos son de todos los ciudadanos y las ciudadanas. Por eso, contribuyen a que se cumpian algunos de los derechos humanos fundamentales, como la igualdad entre las personas y e! disfrutar de un nivel de vida digno. El comercio El comercio es una actividad del sector terciario que consiste en ‘comprar y vender bienes y servicios. En el comercio intervienen muchas personas que realizan diferentes trabajos: vendedores, repartidores, consumidores... Enla actualidad, cada vez més personas compran y venden bienes yy servicios por internet. El comercio que se realiza a través de dis- positivos electrénicos, como el ordenador, la tableta o el telefono mévil, se lama comercio electrénico. Norrnaimente, sus usuarios ‘emplean medios de pago también electrénicos, como la tarjeta. (2) 2. El comercio electrénico ha aumertado sus vertas en los uitimos aos, Los tipos de comercio El comercio que se reaiiza en el interior de un pais se lama comer- cio interior; y el que se hace entre paises, comercio exterior. Los intercambios comerciales que se realizan dentro de un pas pueden sor ent conte y comercanes o entre YF) empresas mayoristas y comerciantes. rea cuted En los intercambios comerciales de un pais con otros paises hay: + Importaciones, que son los productos y servicios que un pais compra a otro. + Exportaciones, que son los productos y servicios que un pais vende a otro. Esparia importa, sobre todo, fuentes de energia, como el gas 0 al petréleo, y exporta, entre otros, productos agricolas. orca OC El comercio es la compra y venta de productos y servicios. El comercio interior se realiza dentro de un pais, y el que realiza un pais con otros es el comercio exterior. ene @ TIEMPO PARA ESCRIBIR. Anota en una lista 10 profesiones que se incluyan en el sector terciario y di qué servicio prestan a las personas. @ Expiica la diferencia entre comercio interior y comercio exterior. 93 94 ~Cémo son los transportes y el turismo? Los transportes El transporte es un servicio que traslada personas y mercancias de un lugar a otro. Necesita medios de transporte; infraestructuras, que son las. construcciones que utilizan los medios de transporte, y trabajadores y trabajadoras para conducir vehiculos, atender al pasaje... * Los transportes terrestres, como el coche, * Hay barcos destinacios al transporte el autobus 0 el tren, son los mas utilizados de pasajeros, y otros, al de mercancias. en distancias cortas y medias. Bifeateretactentaee ed En Espafia hay varias infraestructuras: establecidas. — Carreteras. Son de varios tipos, locales, * Si el transporte se realiza por las aguas: regionales y nacionales. Las autovias y de un rio, se llama transporte fluvial. See ee * Los puertos de mayor tréfico son los de entre los sentidos de circulacién. Algeciras, Barcelona y Valencia. Por ellos — Vias férreas. Por ellas circulan trenes a ‘se exporta € importa buena parte del velocidad normal y de alta velocidad. comercio exterior de mercancias. eee es Pare * Elavion es el medio de transporte mas utiizado para distancias largas 0 para las mercancias que requieren rapidez. * Los aviones siguen unas rutas aéreas establecidas. © Entre los aeropuertos con més pasajeros destacan el de Adolfo Suarez Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat. Los servicios turisticos El turismo es la actividad que realizan las per- sonas cuando viajan a lugares distintos al habi- tual para descansar 0 por ocio. Los servicios turisticos atienden las necesida- des de los turistas. Son, por ejemplo, los que prestan el personal de los hoteles, los restau rantes 0 las empresas que organizan activida- des deportivas y de aventura en la naturaleza. En Espajia la actividad turistica es muy impor- tante. Nuestro pais es el segundo del mundo que recibe més turistas extranjeros. Cada afio llegan mas de 60 millones de turistas. Las comunidades auténomas que reciben mas luristas extranjeros son Catalufia y Andalucia, Los servicios de transporte permiten el traslado de las personas y mercancias. Los servicios turisticos atienden las necesida- des de los turistas. Espafia es el segundo pais del mundo que recibe mas turistas ex- tranjeros. mm. @ {Qué tipos de transporte conoces? Explica en tu ‘cuaderno cuales son y cémo son en Espafia. © Ei transporte y el turismo son dos servicios muy relacionados. Escribe en tu cuademo por qué los turistas necesitan el transporte. © TIEMPO PARA HABLAR. Comentad por qué es a82 importante para el turismo cuidar los paisajes y los monumentos. © TRABAJA CONEL ATLAS. Busca dos destinos turisticos de tu comunidad. ZEn qué medios de transporte podran llegar los turistas? 4, En Espaiia, 13 de cada 100 trabsajacores y trabajadoras dan un servicio turistico. Imagina que estas recomendando a.una amiga de otro pais lugares turisticos de Espafia > {Qué le dirfas del turismo en nuestro pais? > ¢Qué dos lugares le recomendarias visitar? {Por que? 95 Py YS BP Nas) Interpreto un mapa de transportes Los mapas de transporte muestran qué infraestructuras de transporte tiene Un pais 0 una region. Para analizar un mapa de transportes de un pais, tenemos que fjarnos en estos. aspectos: El ipo de carreteras que hay y su cantidad, muchas © pocas. El trazado de las lineas de ferrocarrly los tipos que haya, de alta velocidad o linea normal. La ubicacién de los principales aeropuertos y puertos. ‘También es importante analzar la red que forman las carreteras ylas lineas férreas para deducir si se distribuyen de manera equilibrada por el terrtorio 0 no. > Analiza la leyenda del mapa de transportes de Espaiia @ Responde en tu cuaderno: * {Qué infraestructuras se representan con lineas? {Qué color tiene cada una de ellas? * stan representados todos los tipos de carreteras que hay en nuestro pals? ,Cudles faltan? * {Qué tipo de carreteras crees que serén las principales carreteras, las autovias o las regionales? Como representarias las carreteras locales, con una linea més gruesa 0 mas fina que las autovias? Por qué? * ECémo se representa la localizacién de los principales aeropuertos? zY los puertos mas importantes? + ~C6mo puedes saber qué ciudades estén comunicadas por vias de ferrocartl de alta velocidad? Mar Cantabrico FRANCIA ° 7» kigmetros OCEANO ATLANTICO Al ss Santa Cuz V8 > Analiza el mapa de transportes de Espafia er Ferocert > Fenccert de ata velocido BB Pincpote puatos de paxcleroe Ht incpales astopuerts 2 @ Fijaos en tas ciudades y en las intraestructuras de transporte con que cuenta cada capital de provincia. Escribid en vuestro cuaderno: * Elnombre de cuatro ciudades que tengan mas de tres lineas de carretera o ferrocarril, * Elnombre de cuatro ciudades que tengan menos de tres. * @Piensas que la red de transportes de Espafia esta equilibrada? ,Por qué? © Copia y completa esta tabla en tu cuaderno. ae ea cord teen Comentad qué tipos de transportes hay y si tienen pocas o muchas infraestructuras. a8 © Observad las infraestructuras de transporte de las ciudades de tu comunidad. aa i) in) De profesién, astronauta En 1961, el astronauta Yuri Gagarin fue el primer s humano en viajar al espacio. Desde entonces, se han realizado numerosas misiones espaciales tripuladas por personas. Las exploraciones espaciales han permitido conocer mejor lo que hay més alla de la Tierra ‘También han permitido descubrir nuevos materiales yavances tecnoldgicos, realizados para esas misiones y que después han pasado a utilizarse en la fabricacion de muchos productos de uso cotidiano. Por ejemplo, la fibra de vidrio, muy resistente, ligera y aislante térmico, que se emplea en la carroceria y piezas de los automoviles; los microchips de los ordenadores o los tejidos ignifugos de los trajes de los bomberos. La tripulacién de las naves espaciales necesita una gran preparaci6n para soportar unas condiciones muy extremas. Por ejemplo, en el espacio, todo lo que no esta sujeto flota, incluidas las personas. Fuera de la nave, el traje es fundamental. Protege de las temperaturas extremas y de los posibles golpes de particulas y polvo espacial. Los trajes llevan incorporados micréfonos, para estar comunicados en todo momento, y una mochila de mas de 100 kilos de peso que almacena el oxigeno necesario para respirar, TIEMPO PARA HABLAR. COMPRUEBO MI PROGRESO. ya @ 1A814. Copia y completa esta tabla en tu cuaderno. Después, responde. * En qué sector trabajan mas personas en Espafia? gEn cual menos? @ PALABRAS CLAVE. Explica estos conceptos y relaciénalos con un sector econémico. sganaderia intensiva } © ara. Consulta las paginas sobre la industria. Después, calca este mapa en tu cuaderno. Localiza y colorea las comunidades autonomas que tienen mas industria. Después, rotula sus nombres. 99 COMPRUEBO MI PROGRESO © concertos. Explica la diferencia entre los términos de cada pareja. Puedes seguir este ejemplo: El comercio interior es..., mientias que el comercio exterior es... * Industria de base e industria de consumo. '* Importacion y exportacion, '* Cultivo de secano y cultivo de regadio. 2 © Imaginad que trabaidis en una fabrica de productos farmacéuticos y tenéis que enviar un medicamento a un hospital. Fijaos en el tiempo ‘que se necesita para hacer cada trayecto entre la fabrica y el hospital yen su coste. «+ Tiempo: 2 hy 35 min. * Tiempo: 58 min. * Tiernpo: 3h y 10 min * Precio: 37,5 euros. + Precio: 112 euros. * Precio: 29,5 euros. ‘Tened en cuenta que para llegar al aeropuerto y a la estacion de tren hay que usar ademés un vehiculo, que tarda 20 minutos y cuesta 1,5 euros. * Caloulad el tiempo y el precio total del envio con cada medio de transporte. * Comentad y decidicl qué medio de transporte elegiriais en cada una de estas situaciones y explicad por qué: 100 © TIEWPo PARA ESCRIBIR. Explica en tu cuaderno como llega un bote de tomate hasta un comercio. * Indica cual es la materia prima, cémo se produce y c6mo llega hasta la tienda. + Di qué profesional hace cada trabajo y clasificalo en el sector econémico correspondiente. @ Copia y completa Los principales cultivos son: esta ficha sobre los sectores econémicos El ganado mas importante es: ... en Espafia. EI tipo de industria que emplea a més trabajadores es: ... Tres de los servicios en los que trabajan mas personas SOM... 2& © oObservad las fotografias. ,Qué buscan en cada uno de estos lugares los turistas? 2 Qué servicios turisticos necesitarén? Haced una lista. 888 © VALores. {Cémo debes comportarte cuando utilizas el transporte puiblico? Coméntalo con tus comparieros y compajieras y escribid en un folio tres normas. éCOMO LO HE HECHO? Responde en tu cuaderno. > {Qué sabias antes de los sectores econémicos? Qué nuevas cosas has aprendido sobre ellos? > 2Qué actividades econémicas son mas importantes en Espafia? > Cita diez trabajos e indica a qué sector econdmico pertenecen. > gPor qué son importantes todos los trabajos? Expiica. Pon nota a tu trabajo en esta unidad 101 apa Acordamos la actividad econémica mas respetuosa con la naturaleza 4. Formamos grupos de cuatro personas. Cada miembro del grupo escoge un numero del 1 al 4. 2. Lemos la pregunta. Cada persona tiene cinco minutos para reflexionar sobre los efectos que tendria cada propuesta en el medicambiente. DEBATE: ,Qué actividad econémica es mas compatible con la conservacién de un paisaje y los recursos naturales? PROPUESTAS PRESENTADAS: Cart Cet eee cre) COC egy Cee Cony ery rere nee eid CO eu) ‘Tened en cuenta: + Qué construcciones necesita cada propuesta para realizar su actividad? + Son necesarias buenas vias de comunicacién con otras localidades? 102 3. Debatimos entre todo el grupo sobre estas y otras cuestiones. + cTienen todas las actividades humanas un efecto en el medio natural? *+ Entre las tres propuestas, .qué actividad modifica més el paisaje? * {Qué actividad atectaré més a los animales y las plantas que viven en ese lugar? + 2Hay alguna actividad que perjudique la calidad de las aguas del ro? 4. Entre todo el equipo, acordamos la actividad econémica mas respetuosa con el medioambiente y la anotamos en el cuaderno. Sino estamos todos los miembros del grupo de acuerdo, lo decidiremos por votacién. 5. Finalmente, nuestro profesor o profesora diré un ntimero del 1 al 4. EI miembro de cada grupo que tiene ese ntimero es el encargado de responder a la pregunta y explicar la posicién del grupo. éCOMO LO HEMOS HECHO? Responded a las preguntas. > cHemos participado activamente en el debate? > jHemos aprovechado bien el tiempo? > cHemos escuchado y valorado las opiniones de nuestros compatieros y compafieras? > cHemos respetado la eleccién de la mayoria? 103 MINILAB Un circuito de educacion vial es una maqueta en la que se representan las calzadas y aceras de las calles de una localidad. Ademas, incluye a los protagonistas de la educacién vial: los peatones y los vehiculos. Para construir un circuito de educacién vial necesitais: cartulinas de colores * cola o pegamento * una brocha * cajas y cartones * plastilina palilos * tapones * pinturas * tieras éCOMO LO TENEIS QUE HACER? @ Dibjad calles en cartuinas. _ @) Elaborad con cartulina Diferenciad las calzadas de las sefiales de tréfico de peligro, aceras. Afladid una rotonda, informacién y prohibicion, varios cruces y pasos de y pegadlas en palilos. peatones. © Haced los exfcios con cajas ¥ forrados con cartulinas. Colocad sematoros en los lugares que considerdis necesarios. Usad cajas y cartuinas para fabricarios. @ Modelad figuras de peatones con plastiina. Haced también vehiculos con cajas y cartones. Incluid motos, bicicletas, autobuses, coches... Podéis realizar las ruedas con tapones unidos a palillos. iYa es hora de recorrer el circuito! Para ello, un equipo movera a los peatones, otro, los vehiculos. Un tercer equipo seran los agentes de trafico, que podrén ‘sancionar las aociones que no respeten las normas de circulacién. 104 Qué ves en la fotografia? Describe la escena. DOnde estén estos nifos y nifias? iHas visitado un museo? ZA qué estaba dedicado? Explica tu experiencia en él. ,Qué cosas nuevas aprendiste? Por qué crees que las personas conservan restos del pasado en museos? Te parece importante hacerlo? Como tenemos que comportarnos en un museo? Comentad.

También podría gustarte