Está en la página 1de 10

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE

IESS ACREDITADA

TAREA Nº 6 UNIDAD Nº 2 TEMA Nº 6


ASIGNATURA: Mecánica de Patio I

TEMA A Conjunto ruedas y neumáticos en el automóvil.


DESARROLLAR:

DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y Marco Jordan Mena Bastidas


APELLIDOS:

INDICADORES DE 1. Estructura adecuada de la ficha técnica.


EVALUACIÓN:
2. Redacción y ortografía correcta.

3. La información presentada es sintética y se aprecia una adecuada sensación


estética.

4. El desarrollo de la ficha técnica es propio y no se permite fichas elaboradas


existentes en internet.

INDICACIONES GENERALES

El documento debe ser presentado en formato pdf en la fecha estipulada en la plataforma.

Se requiere el desarrollar el proceso de selección de neumáticos para 3 tipos de vehículos diferentes de


acuerdo a las siguientes circunstancias de trabajo de los mismos:

Vehículo pesado en transporte de herramientas.

Vehículo liviano en transporte de personal.

ENUNCIADO:

Desarrollar una ficha técnica de selección de los diferentes tipos de neumáticos aplicables en los tipos de
vehículos que se describen en indicaciones generales (Establecer modelo y marca a libre elección).
Asimismo, establecer un cuadro de averías de acuerdo a las averías, causas y soluciones respectivas del
conjunto de neumáticos en selección.

Nota: Utilizar esquemas, fotografías, diagramas, tabulaciones, etc., que permitan la interpretación
adecuada de la ficha técnica que se pretende elaborar.

DESARROLLO DEL EJERCICIO


FICHA TÉCNICA DE SELECCIÓN DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE NEUMÁTICOS
APLICABLES
DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: Marco Jordan Mena Bastidas

Existe una gran cantidad de neumáticos que se pueden usar en un


NEUMATICOS automóvil de transporte personal, el tipo de neumático a elegir
muchas veces dependerá del uso que se le quiere dar a auto, ya sea
COMPATIBLES EN UN
para tener un mejor agarre, mas velocidad, o por estética del
TOYOTA COROLLA vehículo.

Dependiendo de esto también habrá situaciones en las que se


necesitará cambiar el tipo de aro, es por eso que a continuación se
describen los diferentes tipos de neumáticos:

Están diseñados para lucirse en condiciones húmedas y secas.

No están diseñados para todas las estaciones, sino para climas


cálidos. En ese caso, brindan agarre y control gracias a unos parches
NEUMÁTICOS DE VERANO de contacto sólidos, un dibujo adecuado para desalojar agua y poca
o ninguna deformación en los bordes. Por contra, un neumático de
verano no será igual de efectivo sobre superficies frías y, por debajo
de 7 ºC, el compuesto se vuelve duro y quebradizo.

Proporcionan la tracción, el agarre y el control que los neumáticos


de verano.

Los compuestos en estas gomas se mantienen más blandos y


NEUMÁTICOS DE INVIERNO flexibles que los de verano o todo tiempo en situaciones climáticas
frías, lo que le brinda un manejo mejor y una mayor capacidad de
frenado. Sin embargo, su diseño no lo hace apto para el verano
(mayor consumo, desgaste y ruido de rodadura).
Son los mas comunes. Están diseñado para brindar comodidad y
control en la carretera, así como una buena capacidad de tracción
para todas las estaciones. Generalmente, presenta un dibujo
simétrico de la banda de rodadura junto con ranuras
circunferenciales para optimizar el agarre bajo un clima húmedo.
NEUMÁTICOS TODO TIEMPO

Tienen ranuras circunferenciales y laterales de mayor tamaño que


cualquier otra goma, para mejorar la capacidad de tracción en
climas húmedos. También suelen presentar compuestos
enriquecidos con sílice en la banda de rodadura. Dada su condición
NEUMÁTICOS DEPORTIVOS como calzado apto para vehículos de altas prestaciones, sus
clasificaciones de velocidad son más altas que los de cualquier otro
tipo de neumático, pero su compuesto más blando los hace menos
duraderos.

Están diseñados para ofrecer un buen agarre, aunque rara vez se


usan en el día a día de las calles, ya que son costosos y normalmente
solo se usan en pistas. Están diseñados para proporcionar un
NEUMÁTICOS DE PISTA contacto constante con la carretera en condiciones secas. Se
diferencian de los neumáticos de verano en su construcción, que a
menudo presenta refuerzos y paredes laterales de alta tecnología,
como Kevlar o aramida.
Cuentan con el dibujo de la banda de rodadura más grande y
agresivo, diseñado para manejar condiciones fuera de la
carretera como nieve profunda, lodo y barro en cantidades ingentes.
NEUMÁTICOS TODOTERRENO Sin embargo, por su propia constitución (más blanda y abrupta), no
deben usarse para circular sobre asfalto ya que se desgastan más
rápido y ruedan menos rápido que un neumático común.

Como su nombre lo dice, no nos deja tirados a la primera de cambio


cuando hemos sufrido un pinchazo en carretera. Es decir, es un
neumático que puede circular aun cuando la presión del aire es
NEUMÁTICOS ANTIPINCHAZO baja y se va reduciendo paulatinamente. Aunque no se puede
conducir con ellos indefinidamente, ya que su utilidad viene dada
por poder circular varios kilómetros hasta encontrar un taller o
llegar a casa. En general, tienen un límite de velocidad de 80 km/h y
una distancia establecida de 80 km.
FICHA TÉCNICA DE SELECCIÓN DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE NEUMÁTICOS
APLICABLES
DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: Marco Jordan Mena Bastidas

Al ser un vehículo de carga pesada distintos tipos de neumáticos


NEUMATICOS quedan fuera de la lista de posibles neumáticos compatibles, ya que
por seguridad en el vehículo debe prevalecer un buen agarre y
COMPATIBLES EN UN
estabilidad.
HINO 300 EURO V
A continuación, una lista de neumáticos que se pueden usar:

Conocidos también como neumáticos para carretera, están


NEUMÁTICOS PARA TODAS LAS diseñados para manejar cargas muy pesadas sin afectar la
ESTACIONES conducción dentro de terrenos pavimentados.

La mayoría de estos neumáticos tienen compuestos duraderos y


patrones de banda de rodadura que logran resistir al desgaste
desigual. Gracias a ello, brindan una vida útil más larga.

Por lo general, cuentan con bordes para una mejor tracción durante
todas las estaciones del año.

Los neumáticos todoterreno generalmente presentan un diseño en la


NEUMÁTICOS TODOTERRENO banda de rodadura muchísimo más tosco o agresivo que el tipo
anterior. Al poseer este tipo de superficie (más grande y con surcos
más gruesos), proporciona una mejor tracción en condiciones de
conducción fuera de la carretera.

Adicionalmente, esta clase de neumático a menudo sirve para manejar


en grava, arena, lodo ligero, y caminos irregulares y con baches, ya
que proporciona estabilidad, seguridad y comodidad.

Son ideales para los conductores que dividen su tiempo dentro y fuera
de la carretera, o en otros contextos de manejo donde se busca
durabilidad adicional.

Los neumáticos para terrenos lodosos o fangoso ofrecen una banda


de rodadura extremadamente más agresiva, es decir, su superficie es
muchísimo más dura y con surcos (o tacos) de gran tamaño. Esto
permite que los neumáticos obtengan mejor tracción en terrenos
NEUMÁTICOS PARA TERRENOS blancos, como el lodo.
LODOSOS
A menudo tienen un diseño a los lados para brindar una experiencia
de manejo óptima y una apariencia aún más resistente. Las paredes
laterales se refuerzan para que sean capaces de resistir pinchazos,
abrasiones y rasgaduras, problemas que suelen suceder al manejar
fuera de la carretera.

No se los recomienda usar en carretera de asfalto ya que son ruidoso


y tienen menos eficiencia.
Los neumáticos acanalados están diseñados para lo último en
manejo en carretera y kilometraje duradero.

Su banda de rodadura presenta trazas para una mayor estabilidad,


NEUMÁTICOS ACANALADOS incluso bajo una carga pesada. Esto, a su vez, mejora y aumenta la
tracción en climas húmedos. Por esta razón, son excelentes para
conducir vehículos comerciales que tendrán mucho kilometraje en
la carretera.

Los neumáticos de invierno están diseñados para soportar


condiciones invernales adversas por debajo de los 10 °C.

NEUMÁTICOS PARA EL Tienen surcos pesados y ranuras circunferenciales profundas que


INVIERNO funcionan para expulsar la nieve y evitar la acumulación de agua.

Este tipo de neumáticos puede tener clavos incrustados para evitar


que el camión patine en superficies sumamente heladas. No
obstante, los neumáticos tachonados, si bien son excelentes para
condiciones con hielo pesado, pueden causar ruido y molestias
adicionales.

.
FICHA TÉCNICA DE SELECCIÓN DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE NEUMÁTICOS
APLICABLES
DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: Marco Jordan Mena Bastidas

 DESGASTE POR LA PARTE CENTRAL

Identificación: Se identifica fácilmente porque el dibujo del centro


TIPOS DE AVERIAS Y SUS de la banda de rodadura disminuye su profundidad antes que en los
SOLUCIONES hombros.

Probables causas: La principal causa del desgaste de los


neumáticos de forma más acusada en su parte central es por una
excesiva presión de inflado. En motores muy potentes o con mucho
par a bajas vueltas –tur (1) (2)bodiesel– con tracción delantera
también puede aparecer este desgaste si se practica una conducción
con acelerones y frenadas continuas.

Cómo solucionarlo: Comprobar las presiones y ajustarlas según


las recomendaciones del fabricante, teniendo en cuenta el tipo de
utilización del vehículo. Practicar una conducción más suave.

 DESGASTE EN LOS HOMBROS DEL NEUMÁTICO

Identificación: El neumático puede presentar un desgaste más


acusado en los dos hombros exteriores, aunque también puede darse
un desgaste unilateral, apareciendo únicamente en uno de los
hombros del neumático.

Posibles causas: Si los dos hombros del neumático se desgastan


más rápido que la parte central de la banda de rodadura el motivo
puede ser una baja presión de inflado, o que se está utilizando el
vehículo con carga sin ajustar la presión a dichas condiciones.
Cuando el desgaste es unilateral y aparece en los hombros
exteriores, la causa puede ser un exceso de caída positiva. Si el
desgaste es en los hombros interiores puede ser debido a una caída
negativa.

Cómo solucionarlo: Ajustar las presiones de inflado –en frío–


según lo recomendado por el fabricante, y adaptarlas a las
condiciones de carga. Si el desgaste es unilateral, revisión de las
cotas de dirección y ajustar caídas

 DESGASTE DIAGONAL

Identificación: Puede producirse en varias áreas de la banda de


rodadura, pero normalmente aparece en zonas determinadas, y casi
siempre en torno a unos 45 grados del sentido de la marcha.

Posibles causas: Suele aparecer en los ejes sin tracción,


normalmente en la posición trasera izquierda, debido a que las
ruedas de ese lado giran en mayor o menor medida en el plano
inclinado que forma la carretera, lo que provoca fuerzas diagonales
en la zona de contacto con el asfalto que producen mayor desgaste.
Los amortiguadores en mal estado aceleran este tipo de desgaste.

Como solucionarlo: Además de asegurarnos de que las cotas de las


suspensiones son correctas, es muy importante comprobar y ajustar
con frecuencia las presiones. Si aparece el desgaste diagonal una
forma de controlarlo es mediante la rotación de los neumáticos.

 DESGASTE EN DIENTES DE SIERRA

Identificación: Se produce cuando los canales laterales del dibujo


de la banda de rodadura destinados a drenar el agua se desgastan
debido a las fuerzas de tracción bajo determinadas condiciones de
uso. Si este desgaste en formas de dientes de sierra no es muy
pronunciado no afectará al rendimiento del neumático ni al confort
de conducción, pero es muy acusado conviene analizar
detenidamente las causas.

Posibles causas: El origen del desgaste en dientes de sierra puede


estar provocado por una presión inadecuada, pero también por
factores ajenos al neumático, como por ejemplo unos
amortiguadores excesivamente desgastados, o una alineación
incorrecta de los neumáticos.

Como solucionarlo: Comprobar y ajustar las presiones, y verificar


la correcta alineación de la geometría de las suspensiones, así como
el estado de la llanta.
 PINCHAZO

Ocurre cuando algún objeto cortopunzante perfora el neumático.


Este se soluciona colocan un parche o una mecha, dependiendo el
daño.

Bibliografía
1. coches/noticias.com. ¿Qué tipos de neumáticos existen para nuestro coche? [En línea] [Citado el: 23
de 02 de 2023.] https://noticias.coches.com/consejos/tipos-de-neumaticos-coche/368622.
2. Auto10. DAÑOS EN LOS NEUMÁTICOS: IDENTIFICACIÓN, CAUSAS Y SOLUCIONES. [En
línea] [Citado el: 23 de 02 de 2023.] https://www.auto10.com/reportajes/danos-en-los-neumaticos-
identificacion-causas-y-soluciones/5647.
3. FUSO. Descubre Los Diferentes Tipos De Neumáticos Para Camiones De Carga. [En línea] [Citado
el: 03 de 02 de 2023.] https://www.fuso.com.pe/blog/diferentes-tipos-neumaticos-camiones/.

También podría gustarte