Está en la página 1de 42
EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2000 LENGUAJE 18. Manue/y Patricia se amaren intensamente. En la oracion anterior, el 19. 20. 2 verbo es A) impersonal. C) reciproco. E} -intransitivo. B) reflexivo. Dj copulativo. identifique la oraci6n compuesta por subordinacidn. A) Me dijo que mafiana iba a visitar a José. By Lei el libro, pero me gusto mas la pelicula. C) Aquel dia. el Emperador Amarillo mostré su palacio. D) Comenzo el crepusculo y las nubes ardian en el cielo. E) Es la calma del medio ‘ pronto deben dar las doce. —l cangrejito, animal presumido, hizo su casita bajo tierra. Ai nucleo del sujeto en /a oracidn es A) presumido. C) casita. E) cangrejito. B) tierra. Dj) animal. . El aguaruna es A) una variedad del aimara. D) una lengua andina. B) un dialecto sin gramatica. E) un idioma con tradicion escrita. C) una lengua nativa americana. aoe 23. 24. identifique la oracion que precisa de una coma (,). (A) El rumor de las aguas nos despertd. B) Fue una pelicula emocionante hasta el final. C) Cada vez tiene mas interés por el estudio. Dj No se le otorgé el diploma a él. E) No te alejes por ningtin motivo de mi amiga. Marque la serie que contiene todas las palabras con hiato. A) suelo, atadd, puerco ‘B) cerveceria, aguacate, raiz C) eutanasia, ahormar, potasio D) cadtico, soez, rehacer E) huayno, peaje, cohete LITERATURA. Los valores que mas aprecia el personaje principal de in mundo para Julius, de Bryce Echenique, los encuentra en ‘A)-los burgueses. B) la familia. C) los amigos. D) la servidumbre. E} los aristocratas. 25. El género épico se caracteriza por ser esencialmente A) emotivo. Cj retérico. E) descriptivo B) narrativo. Dj) representativo 26. Con Mariano Melgar, el yaravi mestizo A) cambia de contenido. B) exalta el patriotismo. C) adquiere expresion culta. D) manifiesta el costumbrismo. E) asume el tema del indio. 27. El Romanticismo aparecié en Hispanoameérica A) después de la Independencia. B) con el costumbrismo. C) después del modernismo. D) después del vanguardismo. E) en el siglo XVill. CLAVES 18. C 21. G 24. D 27,8 19, A 22. E 25. B 20. E 23. D 26: G EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2001 LENGUAJE 18. Marque la alternativa que presenta forma verbales correctamente usadas A) Te pido que me prestaras tu libro B) Ayer temia que Juan llegaria tarde C) Siempre vi que todos se rien de mi. D) Espero que no te caigas del muro. E) Ellas andaron por las praderas. 19. Marque la alternativa en la cual la palabra subrayada presenta significado denotativo. A) Compré una mano de platanos. B) Juan mostré agallas para el trabajo. C) B pelo caracteriza a los mamiferos. D) Pedro perdid la cabeza por Maria. E) La musica es el alma de la fiesta. 20. Elija la alternativa correctamente tildada. A) Vi que tu y ella huian del lugar. B) Ayer lei dos 6 tres paginas mas. C) El siempre elogia mi esfuerzo. D) 5é que si me empefio, lo haré. E) Pedro le did un beso a Maria. ai 22. 23. 24, En la oracion 7e enviaré ef mensaje via fax, la secuencia subrayada corresponde al elemento de la comunicacidn denominado A) codigo. B) referente. © emisor. B) canal. E) receptor Marque la serie que presenta un er! nel uso de letras. A) banda, sorbete, hervir ‘D) percibir, evadir, leve B) ribete, varanda, estorbo E) llave, caber, suave C) vano, obstruido, absolver En la secuencia oracional jf fuego quema! Ty padre se Jo dijo a tu Aermanito mil veces, los pronombres s@y lo reemplazan, respectivamente, a A) Tu padre; mil veces. B) Tu padre; jE! fuego quema! C) jEl fuego quemal; a tu hermanito. D) A tu hermanito; mil veces. E) Atu hermanito; jEl fuego quema! LITERATURA La obra del escritor espariol Leandro Fernandez de Moratin, por su adecuacion a la preceptiva vigente, el rechazo de la fantasia y el fin didactico, pertenece ala poética A) naturalista. C) romantica. E) neoclasica. B) realista. D) manierista. 25. Es una novela clasica del mundonovismo hispanoamericano, escrita por el colombiano José Eustasio Rivera. A) Cantaclaro C) Dona Barbara E) los sertones B) 4a vordgine D) Los de abajo 26. Con respecto a la tragedia Aam/er, de William Shakespeare, es correcto afirmar que A) el protagonista se casa con Ofelia. B) el protagonista se corona finalmente como rey. C) la reina Gertrudis muere envenenada. D) el rey Hamlet murié por la mordedura de una serpiente. E) Polonio muestra incondicional lealtad hacia Hamlet. 27. Enel drama Offantay, Pachacutec rechaza las pretensiones del protagonista de casarse con Cusi Coyllur porque A) Ollantay ha sido derrotado por guerreros antis. B) Ollantay se ha rebelado contra la autoridad de Pachacutec. C) Oliantay es un general que no pertenece al linaje real. D) Pachacutec planea casar a su hija con Rumi Nahui. E) Cusi Coyllur esta destinada a ser virgen del Sol. CLAVES 18. D 20. A 22. B 24. E 26. C 19. C 21. D 23. E 25. B 27. ¢ 46. 47. 48. 4a. . Marque la opcidn que corresponde auna palabra con dos morfemas derivativos. A) bisabuelos C) vestidos E) despintado B) arboles D) zapateros En el enunciado: A/éjare de mi, carifio, |a palabra subrayada funciona como A) aposicin. C) objeto directa. E) ‘objeto indirecto. B) sujeto. D) vocativo. Marque el enunciado cuyo predicado contiene complemento atributo. A) Luisa viaj6 nerviosa. Dj José ha salido tarde. B) Ella era estudiosa. E) Elias huyé velozmente. C) Héctor fue a la ciudad. Determine el nimero de preposiciones del enunciado: La primera edicidn de este fibro se exhibio en el Museo de Ja Nacién entre los afios 191) y 1948. A) cinco C) tres E) seis B) cuatro D) dos Reconozca la alternativa que contiene objetos indirecto y directo, respectivamente. A) Trajo lapicero y plumones. D) Visité a sus parientes. B) Solo lo hizo por tu bien. E) Ms hijos son traviesos. C) Dios nos dé su bend idn. . La especie literaria que pertenece al gén . Que la vida sea facil no es verdad, constituye una oracidn compuesta A) coordinada yuxtapuesta. D) subordinada adjetiva. B) subordinada sustantiva. E) subordinada adverbial. C) coordinada conjuntiva. . Enel enunciado: Antes de marcar su respuestas alunos lean Jas preguntas detenidamente, se ha omitido el empleo de A) dos comas. D) una coma. B) el punto y coma. E) los puntos suspensivos. C} los dos puntos. . En el enunciado: José Maria Arguedas Andahuaylas prestigid al Peru, se ha omitido el empleo de A) los dos puntos. C} una coma. E} los paréntesis. B) el punto y coma. D) las comillas. LITERATURA . Erase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa. En estos versos de Quevedo, la figura literaria empleada se denomina A) metonimia. C) simil. E) hipérbole. B) antitesis. D) hipérbaton. lirico es. wm on . gCual es la afirmacion correcta acerca del libro de Rubén Dari A) la elegia. Cj) elcantarde gesta. E) el auto sacramental. B) la epopeya. D) la comedia. . Fue iniciador del simbolismo en Francia. A) Victor Hugo D) Emile Zola B) Gustave Flaubert E) Guy de Maupassant C) Charles Baudel. . Santiago, personaje de éf viejo y e/ mar, de Hemingway, al capturar al enorme pez espada demuestra que es posible alcanzar un ideal mediante A) la audacia. C) el sacrificio. E) la perseverancia. B) la valentia. Dj la agresividad. . Una de las principales caracteristicas del romanticismo fue A) Su apego a la preceptiva. D) su finalidad didactica. B) la escritura onirica. E) la preponderancia del yo. C) la objetividad externa. Prosas. profanas? A) Es su mas importante ensayo sobre la identidad continental. B) Es un texto de alta calidad estética, que combina cuentos y poemas. C) Es la obra publicada en 1888, que da 0 al modernismo. D) Es un libro de poemas innovador, de gran musicalidad y diversidad métrica. E) Es un texto de prosa poética, que denuncia la situacion del artista. 59. 60. 61. . Sefiale la alternativa que concuerda con los aspectos formales de la novela Dofia Barbara, de Romulo Gallegos. A) Experimentacion linguistica y realismo magico. B) Ruptura cronoldgica y lenguaje musical. C) Autor omnisciente y narrativa lineal. D) Dimension alegorica y narracion objetiva. E) Prosa sofisticada y tendencia cosmopolita. Con respecto a la literatura peruana, marque la secuencia correcta. A) Realismo - Ricardo Palma - D) Modernismo - José Santos Tradiciones peruanas Chocano - Simbdlicas B) Costumbrismo - Felipe Pardo E) Indigenismo - Ciro Alegria - y Aliaga -&/ sargento Canuto Guentos andinos C) Romanticismo - Carlos Augusto Salaverry - Cartas 2 un éngel El término que expresa la actitud del narrador Julio Ramdn Ribeyro en el desenlace de su cuento “Los gallinazos sin plumas" es A) nacionalismo. Dj) subjetividad. B) indiferencia: E) esperanza. C) escepticismo. CLAVES 41.4 45. £ 49. 53: E 57. E 61. C 42.8 46. 0 50. B 54. A 58. D 43. C 47. B 51. A 5526 59. D 44. B 48. C 52.6 56. E 60. ¢ 41. 425 43. 44. EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2003 LENGUAJE En el enunciado: Ramon, deja de conversar y haz tu tarea, predomina la funcién del lenguaje denominada A) representativa Cj fatica E) Metalingliistica B) expresiva Dj apelativa Las lenguas cauqui y aimara pertenecen a la familia lingijistica A) pafio. C) aru. E) tucano. B) arawak. D) quechua. Sefale la serie que contiene solo lenguas romances. A) italiano, portugués y francés B) catalan, espanol y quechua C) rumano, italiano e inglés D) portugués, arabe y catalan E) francés, aleman y arabe Ubique la alternativa en la que se presentan solo palabras graves o llanas que, de acuerdo con la normativa, deben llevar tilde, A) despues, alcazar, abdomen D) pideselo, maquina, puerta B) marmol, folder, cesped E) espiritu, carcel, pasion C) dieciseis, anis, pajaro 46. 47. 48. . Seale la alternativa que presenta adecuado empleo del acento escrito. A) No sé si compraré dulces 6 helados. B) La fé en si mismo fue vital para el. C) Claro qué sabia que td le mentias! D) Lo que el vio no fué lo que E) Ella sdlo trajo esto y nada mas. Sefale la palabra que contiene morfemas flexivos. A) cantante C) sefior Ej jueves B) tesis D) abuelos Las palabras eopardo y tigre estan en relacién semédntica de A) homonimia. C) cohiponimi E) sinonim B) antonimia. D) polisemia. Sefiale la alternativa en la que se presentan dos nombres o sustantivos colectivos. A) Ellos fueron atacados por una jauria. B) Dos alegres palomitas iban al trigal. C) Ella perdié una aguja en el arenal. D) Su verde follaje relucia a lo lejos. E) El ejército pasdé raudo por el case 49, Al papd de Patricia, ellos le dieron una medailla de ore en fa ceremonia. El sujeto de la oracion es clasificado como A) tacito. C) compuesto. E) pasivo. B) expreso. D) complejo. Sefiale la alternativa que presenta oracion intransitiva. A) Ramén llego con dos maletas repletas. B) Pedro compré bizcochos en la panaderia. C) Juan y Rosa se saludaron atentamente. D) José se lavé la cara muy temprano. E) Sus hermanos la visitan frecuentemente. Sefiale la alternativa que corresponde a oraci6n pasiva. A) Pedro esta comprando un caramelo. B) El perro de la esquina ya murid. C) Juan Luis leyo el periodico. D) Los libros seran devueltos mafana. E) Ramon |levé a su novia al a. El enunciado: & anciano nos contd que tenia dos nietos, constituye una oracidn compuesta por A) coordinacién copulativa. D) subordinacion sustantiva. B) subordinaci6n adje ‘a. E) coordinacién adversativa. C} subordinacion adverbial. . ¢Quiénes san los representantes del barroco colonial hispanoam A) Con el mercedario, que le regal zapatos. B) Con el ciego, quien le enseno a vivir. C) Con el escudero de Toledo, que era el mas pobre. Dj Con el capellan, a quien le debid su primer oficio. E) Con el arcipreste de San Salvador, que lo cas6. |. ¢Qué autores, por su hondo amor a Espafia, fueron revalorados por los. integrantes de la Generacion del 98? A) Berceo, Manrique y Larra B) Lope, Cervantes y Quevedo C) Gongora, Calderon y Duque de Rivas D) Garcilazo, Boscan y Herrera F) Juan de la Cruz, Tirso y Bécquer . Tanto dolor se agrupa ami costade que, por doler, me duele hasta ef aliento. La figura literaria que se reconoce en el texto es A) la anafora. C) el hipérbaton. E) la metafora. B) el simil. D) la hipérbole. icano? ‘A) Amarilis y Garcilazo de la Vega B) Juan Espinoza Medrano y Sor Juana Inés de la Cruz C) Huaman Poma de Ayala y Sor Juana Inés de la Cruz D) El Lunarejo y fray Bartolomé de las Casas E) Juan de Betanzos y Juan del Valle y Caviedes 60. gEn qué corriente literaria se inscribid la poesia de Ricardo Palma? A) El limefismo D) Bl nativismo B) El costumbrismo E) El romanticismo C) El criollismo 61. B libro 7rifce, de César Vallejo, esta considerado por la critica como un conjunto de poemas de vanguardia; sin embargo, guarda relaci6n con otros movimiento literarios que son el A) parnasianismo y el simbolismo. B) clasicismo y el expresionismo. C) romanticismo y el modernismo. D) costumbrismo y el futurismo. E) existencialismo y el surrealismo. CLAVES 41D 47. © 53. B 59. B 42..€ 48. E 54. A 60. B 43. A 49. B 55. E 61. E 44, B 50. A 56. C 46..E 51. D 57. A 46. D §2. D 58. D EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-I-B-2 LENGUAJE 18. Identifique el enunciado que caracteriza al habla. A) El uso linguistico de un grupo social. B) El medio de comunicacién usado por una comunidad. C) El uso individual de un sistema linguistico. D) El uso correcto de un sistema lingUistico. E) La facultad del lenguaje. 19. Sefiale los casos en los cuales un solo grafema representa al fomema &. I. exceso Ill. boxeo V. accidente I. texto IV. oxitono A) lily V Olyv FE) Vy B) Llllyv D)ilLivyVv 20. gA qué funcidn del lenguaje corresponde un poema? A) poética C) metalinglistica E) narrativa B) representativa D) fatica 21. gCual de las siguientes es una oraci6n compuesta con una proposicién subordinada sustantiva? A) Me compré botas que son muy lindas. B) Sefald al hombre que se alejaba. C) Cuando Ilueve mucho, uso un paraguas. D) Que la vida sea facil, no es verdad. £) El vecino que fuma no entra en mi casa. 22. gCual de las siguientes lenguas se habla en la amazonia? A) aimara B) shipibo ©) puquina D) cauqui E) jaqaru 23. Los nombres marido, perdiz y fiscal distinguen su género respectivamente a nivel A) semdantico - semantico - semantico B) sintactico - sintactico - sintactico C) sintactico - semantico - semantico D) semantico - sintactico - semantico E) semantico - sintactico - sintactico LITERATURA. 24. gQué caracteriza ala poesia de Chocano? A) La riqueza descriptiva. D) La impasi jad parnasiana. B) El intimismo elegiaco. —) La audaz experimentacién formal. C) El lirismo tragico. 25. Los rios profundos, de José Maria Arguedas, revalora principalmente la A) adolescencia. C) auitura andina. —) nacionalidad. B) reforma. D) cultura occidental. 26. Las memorias de Julio Ramon Ribeyro han sido publicadas bajo la denominaci6n de A) Tristes tdpicos. C) La rentacién del D) &/ pez en ef agua. B) La edad de! hombre. fracaso. —) Antimemorias. Nec 20. A 22. B 24. A 26. C TOpOG 21.D 23.£ 25.6 36. 37, 38. 39. EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004- LENGUAJE Indique la alternativa que contenga una proposicidn subordinada sustantiva. A) Canta tan bello como las golondrinas. B) A pesar de que llego tarde, fue admitido. C) Me gusté el vestido que tenia un lazo. D) Pero nunca lo supimos realmente. E) Me dijo que queria verte muy pronto. . Elija la alternativa en la cual un adverbio modifica a un adjetivo. A) Luis gané menos que su esposa. B) Hoy tengo poco tiempo para escribir. C) Esta demasiado cansado para jugar. Dj Jaime hablo mucho en Ja reunion. E) Teresa vive muy lejos de aqui. Sefiale la palabra que debe llevar tilde en la oracion: Dijo que fue al Himalaya, mas no se si sera verdad. A) se C) que dijo Ej si B) fue D) mas El campo de estudio de la semantica esta constituido fundamentalmente por A) la historia de las palabras. D) el significado de las unidades. B) los sinénimos y anténimos. E) la connotacién. C) la formacion de palabras. 40. Indique el par de palabras que procede de una misma palabra latina. A) pollo - poyo D) inferir - ingerir Bj} precaver - caber E) alabar - lavar C) Ilano = plano 41. jCual de las palabras no corresponde al campo semantico de estado de animo? A) abatimiento C) cansancio E) desanimo B) languidez D) sometimiento 42. Indique la relacian semantica entre las palabras resaltadas de las oraciones ay b: a. Las autoridades ecuatorianas y peruanas tuvieron un consejo. b. No puso en practica el Consejo que le dieron. A) sinédnima C) parénima E) anténima B) homonima D) homoefona 43. Al aspecto del lenquaje considerado como un hecho social que esta en la conciencia de todos los hablantes, se le denomina A) comunicacién. C) lenguaje. E) lengua. B) dialecto. Dj) habla. 44 45. 46 LITERATURA . Las principales teorias sobre el origen de Ollantay son A) quechuista o hispanista. D) peruanista o cosmopolita. B) colonial o republicana. E) regionalista o americanista. C) republicana o hispanista. La situaci6n social del artista en el mundo moderno es uno de los temas basicos del poemario de Rubén Dario titulado Azwé En ese texto el artista se configura como un A) caballero. C) marginal. E) mistico. B) héroe. D) solitario. . ¢Quién fue el poeta peruano que escribid en favor de las dictaduras organizadas? A) José Santos Chocano D) Mariano Melgar B) Carlos Augusto Salaverry E) Manuel Gonzalez Prada C) César Vallejo CLAVES 36. E 39. D 42. B 45. C 3A Ck 40. ¢ 43. E 46. A 38. A 41. D 44. A 30. 31. 32. EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-I-B-4 LENGUAJE Las palabras homénimas son aquellas que tienen A) igual pronunciacién pero distinto significado. B) significado opuesto y escritura parecida. C) igual significado y diferente escritura. D) el mismo sentido connotativo. E) el mismo origen etimoldgico. Identifique la alternativa donde un pronombre personal aparece como sujeto y objeto indirecto. A) Pero si él esta trabajando, no lo lames. B) Si nosotros llegamos tarde, nos esperaran. C) Cuando yo tengo sed, me compro agua mineral. D) Ella bostezé y se peiné muy lentamente. E) Tu estas buscando tu libro, pero yo ya lo encontré. indique la oracién que lleva el verbo en imperfecto. A) El artista hubiese querido mejorar su obra. B) Las mujeres lavaban a orillas del rio. C) El tenor canté ante un publico selecto. D) Mafiana iré al cine. E) El habria salido en ese momento. 33. 34, 36. 37. Marque la palabra formada por cinco fonemas. A) guerra Cc) queso E) ahorro B) calle D) nexo La oracién Trdiganme/o tiene verbo con objeto A) directo e indirecto. D) ambos directos. B) indirecto y circunstancial. E} indirectos y directo. C) directo y drcunstancial. . ¢Cual de las alternativas constituye una frase preposicional? A) Esos viejos recuerdos. D) La casa que se cayd. B) Una limonada fria. E) En su casa vieja. C) El padre del nifio. Indique la alternativa que constituye un salo morfema. A) accionar C) actuacion E) calor B) actos D) actuar Marca la oraci6n en la que aparece la proposici6n adjetiva explicativa o apositiva. A) Hallaron el helicéptero que habia sido derribado. B) Leonardo, que es reservista, se presenté como voluntario. C) Los soldados que lucharon en la guerra fueron condecorados. D) Se porté valientemente, como convenia a su dignidad. E) Juan quiere que Luisa regrese temprano. 38. zCémo se denomina el fendmeno semantico que consiste en la posibilidad de que la palabra tenga diversos significados? A) homonimia C) ambigtiedad E} connotac' B) polisemia Dj) analogia 39. Blija la alternativa en la cual un adverbio modifica a un adjetivo. A) Le puse mucho mas empeno al trabajo. B) Nosotros vivimos muy lejos de aqui. C) Estoy demasiado cansado para jugar. BD) Compré bastante mas de lo que pensé. E) Hoy tuve menos dificultades que ayer. 40. En el siguiente enunciado: Se produjo un incremento del 4% en las ventas del mes de diciembre pasado, la funcion del lenguaje que predomina es A) expresiva. C) fatica. E) apelativa. B) metalingiistica. D) representativa. 41. Sofo en una de estas oraciones, la palabra aum debe llevar tilde: A) La seguiré amando, aun cuando no me corresponda. B) Aun sus mas cercanos colaboradores lo abandonaron. C) Pueden venir todos, aun tus amigos del barrio. D) Aun faltan muchos afios para graduarme. E) Aun con su familia, siempre es agresivo. 42, 43. 44. LITERATURA. ¢A quién consideraria como el precursor dela poesia romantica en nuestro pais por haber tenido el mérito de recogery adaptar ala poesia peruana algunas formas de la lirica quechua? A) Faustino Sanchez Carrién D) Francisco Javier Mariategui B) Mariano Melgar E) Hipdlito Unanue C) José Joaquin Olmedo El periddico &f espejo de mi tierra fue fundado por Felipe Pardo y Aliaga, y se inscribe dentro de la corriente A) romantica. C) costumbrista. E) vanguardista. B) simbolista. D) modernista. Ademas de Gabriela Mistral y Gabriel Garcia Marquez, jqué otros escritores latinoamericanos han merecido el Premio Nobel de Literatura? A) Julio Cortazar y Juan Rulfo B) Pablo Neruda y Octavio Paz C) Miguel Ange! Asturias y Jorge Luis Borges D) Ernesto Cardenal y Carlos Fuentes B) Juan Rulfo y Mario Vargas Llosa . Ubique el titulo que corresponde a un poema de Federico Garcia Lorca. A) 4a casa de Bernarda Alba. D) Bodas de sangre. B) Animal de fondo. E) Lanto por ignacio Sdénchez C) Sonetos espirituales. Mejias. 46. 47. 48. Las novelas Yawar fiesta y La ciudad y los perros fueron escritas por A) José Maria Arguedas y Alfredo Bryce. B) Clorinda Matto de Turner y Mario Vargas Llasa. C) Abraham Valdelomar y Alfredo Bryce. D) José Maria Arguedas y Julio Ramon Ribeyro. E) José Maria Arguedas y Mario Vargas Llosa. El tema limefio de Un mundo para Julius, de Bryce Echenique, es A) una descripcién de Lima y sus prejuicios raciales. B) unas reflexiones filosoficas sobre la infancia. C) una presentacion de las barriadas vistas por un nifio. D) un retrato de un sector de la oligarquia. E) una imagen costumbrista de un puerto de la costa. Como se presenta lo peruano en la obra de César Vallejo? A) Presente en sus primeras obras, se difumina en sus libros posteriores. B) Lo peruano se da sobre todo en sus narraciones y poemas indigenas onativos. C) En Vallejo, el sentimiento peruano se transforma y amplia en lo universal. D) Se exhibe al describir personajes del pais o el impresionante paisaje de la sierra. E) Se muestra al recordar tiernamente a su madre y su hogar en Santiago de Chuco. 49. Indique qudl de los siguientes poetas tiene el cisne como ave emblematica. A) Fray Luis de Len Bj Garcilaso de la Vega C) César Vallejo . La palabra del mudo es una obra de A) José Maria Arguedas. B) Alfredo Bryce. C) Julio Ram6n Ribeyro. CLAVES 30. ary a2, a3: 34. 35. mPrown ey 36. a7) 38. 39. 40. 41. oon ® wm D) Dante Alighieri E) Rubén Dario D) Ciro Alegria. E) Mario Vargas Llosa. 42. 43. 44, 45. 46. 47. gmmenye 48. C 49. £ 50..¢ EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-II-B-1 LENGUAJE 5. Los futbolistas ilegaron enfurecidos por fa derrota. En \a oraciGn, enfurecidos tiene la funcién de A) objeto directo. C) agente. E) Greunstancial. B) predicativo. D) epiteto. 16. Cud! de fas siguientes palabras fleva tilde? A) buho C) prohijar E) ahuyentar B) alhaja D) coherencia 7. Sefale el enunciado ortografico correcto. A) Ha de hacer lo que su dicernimiento aconseje. B) Ade hacer lo que su discernimiento aconseje. C) Ha de hacer lo que su discernimiento aconseje. D) Ha de hacer lo que su-discernimiento aconceje E) Ha de hacer lo que su disernimiento aconseje. 18. La func! de la Real Academia Espafola es A) congregar a las celebridades de la lengua. 8) sefalar el uso correcto de las palabras. C) prevenir la incorporacién de extranjerismos. D) preservar la pureza de la lengua. E) orientar el uso, especialmente, en la escritura. 19. Sefiale la palabra en que la u funciona como semivocal en el habla. 20. 21. 2. A) actuan C) agua E) quedan B) guerra D) unir LITERATURA Al cambiar la oraciGn £n e/ dngulo oscuro del saldn por Del safén en ef dngulo oscuro se ha empleado la figura literaria llamada A) meto. C) sinalefa. E) elipsis. 8) hipérbaton. D) epiteto. 6 contrapunto dramatico entre civilizacion y barbarie es caracteristica de Doria Barbara, novela regionalista escrita por A) Mariano Azuela. D) Jorge Isaacs. B) Romulo Gallegos. £) Miguel Angel Asturias. C) Gabrie! Garcia Marquez. Para José Carlos Mariategui, la literatura que se escribid durante el virreinato A) progresivamente se fue diferenciando de la literatura espafiola. B) fue la expresiGn de los mas puros valores nacionales. C) desde un principio mostré rasgos originales. D) aunque influida por la literatura espafiola, expres6 el sentimiento indigena. £) salvo excepciones, fue copia de la literatura metro CLAVES 18. B 17. B 130 21.6 16.4 18. D 20. 8 22.E 18. 12) 20. 21. 22) EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-Ii-B-2 LENGUAJE Algin dia ésta tendrd 2 6 3 crias. Marque las palabras que deben llevar tilde diacritica en la oraciOn. A) ésta - crias C) ésta- 6 E) crias’- dia B) algun - dia D) 6 - tendra Las palabras se sustantivan siseles antepone A) un prefi Bj un pronombre. E) un sufijo. C) un articulo. D) una preposic &n cual de las siguientes oracianes la expresidn demasiado es adjetiva? A) Pedro compra demasiado pan. D) Pedro ha crecido demasiado. B) Pedro compra demasiado. E) Pedro va y viene demasiado. C) Pedro va demasiado al cine. Sefale la palabra compuesta. A) amtiético C) agridulce E) pseudociencia B) subtotal D) postgrado En &stos jdvenes parecen entusiasmados, \a palabra resaltada cumple la funcidn sintactica de A) objeto indirecto. D) drcunstancial. B) objeto directo. E) aposicién. C) predicativo. 23. 24. Senale la palabra que representa hiato acentual. A) causa C) fluor E) coima B) prohibido D) canoa LITERATURA El primer texto importante publicado por Rubén Dario, donde figuran prosa y poesia, se denomina A) Peregrinaciones D) Los raros B) Prosas profanas E} Azul C) Cantos de vida y esperanza . Unamuno, uno de los representantes tipicos mas importantes de la Generacidn del 98. ha descollado en A) glosas y comentarios. Dj teatro y novela. B) teatro y lirica. E) diversas formas literarias. C) novela y cuenta. 26. Pedro Calderon de la Barca es conocido por ser autor de A) canciones. D) églogas. B) tragedias. E) autos sacramentales. C) epopeyas. CLAVES 8. C 20. A 29.-C 24. £ 26. E ac 31, hae 25. E 36. a7. 38. 39. EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-II-B-3 LENGUAJE 4a mitad de los tripulantes del barco torpedeado se salvé. En la oracion el nUcleo del sujeto es A) el barco torpedeado. D) el barco. B) un pronombre tacito. E) mitad. C) los tripulantes. Senale el par de palabras que tiene el mismo numero de fonemas vocalicos. A) sol, mend C) robledal, titulares AY quequito, Josefina 8) tina, quimera D) porque, quizas En la serie de fonemas /b, v, f, m,n, §, 2, ¥, 0, @/, reconozca el par que no pertenece al castellano. A) Jf, s/ B) /z, m/ ©) Nf D) /z,y/ E) jv. 2/ Sefiale la oracion en la que hay objeto directo e indirecto. A) Antes de comer nos lavamos las manos. B) Los nifios del nido te adoran. C) Janett bailara marinera mafana. D) Siempre dije la verdad. E) Nos recogieron tarde de la fiesta. 40. Ala unidad minima de sonido con valor distintivo se le denomina A) letra. ©) grafema. —) monema. B) fonema. D) fono. 41. Identifique la alternativa con uso correcto del acento escrito. A) Ulegué ala casa donde vivias. D) zPor que tardaste tanto? 8) jQue barbaridad! E) Dinos como Ilegaste. C) Cada cual con su pareja. 42. Sefiale la alternativa que requiere tildacién. A) Ella se fue sola a Arequipa. B) Espero, de verdad, mucho de ti. C) De una respuesta, por favor. D) Lo ve, mas no lo puede creer. E) Por la fe, aun los ciegos ven. 43. Seale la alternativa que presenta omisidn de comas obligatorias. A) En conclusién él esta muy satisfecho por el examen. 8) Ella desea vivamente que vuelvas pronto a casa. C) Nosotros sabemos Maria que esta muerto. D) Ella le dio un fuerte abrazo en presencia del juez. E) Luis encontré una vicufia pequefia muy hermosa en la loma. 44 46. LITERATURA . Garcilaso de la Vega, poeta espafiol del siglo XVI, escribid A) sextinas, coplas y sonetas. D) sextinas, romances y sonetos. B) coplas liras y canciones. E) églogas, liras y sonetos. C) sonetos, sextinas y liras. . En el Poema de Mio Cid, \as Cortes para resolver la tacha planteada por el Cid contra los infantes de Carrion, se celebraron en A) Barcelona. © Madrid. E) Toledo. 8) Burgos. D) Valencia. La siguiente estrofa Cudn presto se va el plazer, / como después, de acordado, /da dolor; (como, a nuestro parescer, / cualquier tempo passado /fue mejor, pertenece a A) igo Lépez de Mendoza. D) Gutiérrez de Cetina. B) Jorge Manrique- E) Fray Luis de Leon. C) Garcilaso de la Vega. CLAVES 36. E 39. A 42. C 45. E 37. D 40. B 43. C 46. B 38. E +1 44, E EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2004-II-B-4 LENGUAJE 30. Identifique la palabra que esta formada por seis fonemas. A) choclo ©) quiero E) vahido B) litera D) hombre 31. En ef campo arido, desde fas grietas abrasadas de sol, rasgufan los resecos arbustos la superfide de/ terreno endurecido. En \a oracion, el sujeto es A) las grietas B) los resecos arbustos C) el campo arido D) las grietas abrasadas de sol £) la superficie del terreno endurecido. 32. Indique la oracion que presenta uso correcto de la tilde. A) Ven contd hermano. D) Aun no ha venido Gonzales. 8) Ya le did la respuesta. E) Adn siendo asi, lo compraria. C) Estas rosas son para ti. 33. Sefale la alternativa que presenta acentuaciGn correcta. A) Porfia para que le dé amnistia Unicamente a el. 8) Porfia para que le dé amnis unicamente a él. 34. 36. 37. C) Porfia para que le de amnistia Gnicamente a él. D) Porfia para que le dé amnistia unicamente a él. E) Porfia para que le dé amnistia Gnicamente a él. Son las lenguas romanicas el A) arabe y el provenzal. D) catalan y el vasco. B) italiano y el aleman. E) castellano y el francés. C) portuqués y el galés. . Seale la palabra en la que se produce hiato. A) Eufrates C) retine E) desahucio D) diario B) casuis Indique la alternativa en la que so/o no equivale a so/amente. A) Ei come so/o pan. D) Sofo ira, sitd vas. B) Lo hace so/o por ti. E) Sofo cuando venga, le diré. C) El que anda so/o, sufre. i dialecto se define como A)-un tipo de lengua que no posee gramatica. B) una deformacion del sistema lingiistico. C) un tipo de habla abstracta. D) una lengua rural. E) una variedad de la lengua. 38. 39. 40. 41. Sefiale la oracidn compuesta coordinada. A) Pedro pide que Angel deje de cantar. B) Angel canta lindo, pero Pedro canta mejor. C) A pesar de que Angel no tiene buena voz, canta. D) Cuando Ilegamos, Miguel se habia marchado. E) Pedro canté después que salimos. Cuando una madre dice a su nifo /A /a cama/, aqui el lenguaje cumple la funcion A) expresiva. C) representativa. 6) poética. B) apelativa. D) fatica. jentes oraciones el verbo se ha usado dn cual de las sig incorrectamente? A) Los discursos del sefior Lucas no me satisfacieron. B) No todos cupimos en el automévil. C) Ayer anduve cinco kildmetros para volver a casa. D) El almuerzo lo satisfizo plenamente. £) EJ espectaculo satisfara a todos. Juan quiere que vayas esta tarde al cine. En el enunciado, la oraci6n principal es A) Juan quiere. D) vayas al cine. 8) que vayas. £) Juan quiere que vayas. C) vayas esta tarde. 42. 43. 44. LITERATURA éCual de las siguientes series guarda, entre sus componentes, una adecuada relacion? A) Renacimiento - Garcilaso - Aside les niftas 8) Barroco - Cervantes - Sansdn Carrasco C) Generacién del 98 - Unamuno - Leyendas D) Romanticismo - Moratin - Dofia Inés E) Vanguardia - Garcia Lorca - Azscua/ Duarte £n medio de! camino de fa vida errante me encontré por ja selva oscura. Estos versos dan inicio a uno de los textos clasicos de la literatura taliana medieval, sefiale cual es. A) Decameron B) Libro del buen amor C) Divina comedia D) Al cantar de Roldan E) Romance de Tristan e Isolda ual es el periodo histérico sobre el que tratan las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma? A) Del incanato al Perd republicano B) Del perioda preincaico al virreinato C) Del virreinato al Peri contemporaneo D) El incanato y la Colonia —) La Republica solamente 46. 47. 48. . 2A qué autores en orden sucesivo corresponden los siguientes versos? 1. Hoy se casa ef duque Nuez. ll. Hay golpes en fa vida, tan fuertes... Yo no sé! lll. Querran volario y no podrdén matarlo. A) Eguren, Vallejo, Alejandro Romualdo. 8) Alejandro Romualdo, Chocano, Vallejo. C) Gustavo Valcarce, Gonzales Prada, Eguren. D) Chocano, Manuel Scorza, Gonzales Prada E) Gonzales Prada, Chocano, Gustavo Valcarcel. Hl personaje Cara de Angel de la novela El sefior Presidente, de Miguel Angel Asturias, muere en A) el puerto. C) Nueva York. E) su casa. 8) el calabozo. D) Singapur. Obra teatral escrita por Abraham Valdelomar y José Carlos Maridtegui. A) Yerba santa D) La ciudad de los tisicos B). La psicologia del gallinazo E) La verdolaga C) La mariscala En el relato das ruinas dirculares, de Jorge Luis Borges, el personaje central descubre finalmente su ser: descubre que es un A) mortal. B) suefio. © Dios. D) insecto E) mago. 49. Aguiles, que encolerizado habia abandonado el campo de batalla, vuelve al combate para A) rescatar a Briseida. B) vengarse de Héctor. C) cumplir su destino tragico. D) reivindicar la memoria de Patroclo. £) asolar alos troyanos. 50. Sefiale el titulo de un libro en prosa escrito por Octavio Paz. A) duna silvestre D) Piedra de sof B) 4a Hama doble E) Salamandra C) Libertad bajo palabra CLAVES 30. B 37. E 44.4 31.6 38. B 45. A 32. E 39. A 46. B 33. E 40. A 47. € a4; 6 4A 48. B 35. C 42. B 49. B 36..C 43. C 50. B EXAMEN DE ADMISION SAN MARCOS 2005-I-B-2 LENGUAJE 18. Indique la oracion en la cual se ha usado mal el punto y coma. A) Lima es una ciudad inmensa; lo cual preocupa a muchos. 8) No sabia la respuesta; sali mal en el examen. C) AsistiG a diversas escuelas; ha tenido éxito en la vida. D) El naufrago lucho con las olas; no tardo el auxilio. E) Teodoro ama el campo; su segunda esposa, el mar. bimembre. 19. Seleccione la alternativa que constituye una orac! A) jQué felicidad! C) jlremos en seguida! €£) jNevé toda la noche! B) jSalud, amigos! 0) jArriba fas manos! 20. Sefale la oracién que presenta uso incorrecto de la prepos' A) Su padre dijo de que no iria. D) Me encargo de que todo funcione. 8) Dudaba de que saliera pronto. E) Salid de entre la multitud. C) El poeta se acordaba de su nifiez. 21. g& cual de las alternativas a palabra que debe llevar tilde? A) Marta es la persona que ti necesitas. 8) No sé que es lo mas conveniente. C) (Que no vengan con tonterias! D) Hay que tratarlo como se merece. E) No nos preocupa que no nos inviten. 22. zoe 24, 25. Observé con terror que el profesor se dirigia hacia a mi. En eso, sond la campana. En el texto, la frase en eso es equivalente a A) luego D) en ese preciso instante B) en cualquier momento —) cuando C) afortunadamente El rasgo que define al lenguaje humano es su caracter A) escrito. C) articulado. E) gestual y escrito. B) gestual. D) mimico. LITERATURA Crimen y Castigo se |a tiene como una de las mejores novelas del si XIX. gCual de los juicios siguientes explica esa notoriedad? A) La novela describe en partes iguales el crimen y el castigo. B) La obra restablece el orden de la naturaleza mediante el crimen. C) La historia del crimen anuncia desde el comienzo el castigo. D) En el texto, la ley coincide con los impulsos intimos del criminal. £) En la obra, transgredir la ley solo se reserva a los superhombres. Conversacidn en La Catedral, de Mario Vargas Llosa, es basicamente una novela de formacion. Dos de los protagonistas, cuyas historias determinan los ejes de la obra, son A) Palomino Molera y Ricardo Arana. B) Santiago Zavala y Pantaledn Pantoja. C) Teniente Gamboa y Pichula Cuéllar. D) Anselmo y la Chunga. E) Cayo Bermudez y Ambrosio Pardo. 26. gCual de los textos pertenece a César Vallejo? A) En la curva del camino / dos robles lloraban como nifos. 8) Hay, hermanos, muchisimo que hacer. C) Me gustas porque tienes / el color de los. patios. D) Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola. E) Soy el cantor de América, autéctono y salvaje. CLAVES 18. A 21. 6 24.4 19. C 22. D 25. £ 20. A 23.26 26. B

También podría gustarte