Está en la página 1de 1
Las diferencias politicas entre los liberales y la consolidacion de la dictadura de Porfirio Diaz Relaciona las columnas, escribe en el recuadro de la izquierda la letra WH correspondiente. o(__)Despuss de ta invasién francesa, solamente habia un grupo poltico os lbrcls, peo entre dls eweron ferencias y se dividiaron en dos grupos, zeudles fueron? A) Porfirio Diaz @(—_ Los liberales militares eran mas jovenes que los civiles tenian ideas diferentes para aplicar las reformas. Qu B) Sebastian Lerdo de Tejada. opinaban estos militares acerca de la relacion con la Iglesia y la reorganizacion de la economia? C) Benito Judrez. — Con el triunfo de la Reptblica, en 1867, Judrez yolvié D) Los civiles que acompafiaron @ ser elegido presidente por cuatro afios mas. En las a Benito Juarez y los siguientes elecciones Iuare7 ce pastulé de weve para la militares_ eneahazades por presidencia, quién fue su contendiente en esta ocasion? Porfirio Diaz. EQ Al no obtener a mayoria de votos absoluta ninguno de E) Buscaban mejorar larelacion los dos contendientes, el Congreso concedié el triunfo a con la iglesia ¢ impulsar la uno de ellos, ;quién fue? economia nacional y las instituciones de gobierno. ©) Diaz no estuvo de acuerdo con la decision del Congreso ¥y lanz6 un documento en el que exigia lano reelsccion _—_‘F)_EL Plan de la Noria. Jj hacia un llamado a desconocer el gobierno de Judrez, jcudl fue este documento? @()Meses después, Juérez murié. Ante este suceso, al presidente de la Suprema Corte de Justicia le correspondia ocupar la presidencia, ¢Quién asumio la presidencia mexicana a la muerte de Suarez? an ) Completa las expresiones con las palabras del recuadro. « Plan de Tuxtepec oe exilarse tres poderes ——_« Lerdo de Tejada voto Estados Unidos _— Federalismo Porfirio Diaz fle presidente de 1872 a 1876. Durante su mandato se enfrenté la Iglesia porque aplicd las Leyes de Reforma. Asimismo, impulso el la separacion y el equilibrio de los , a participacién publica mediante el y el respeto a los derechos civiles. Lerdo de Tejada busco reelegirse, lo cual provocd la inconformidad del Congreso y de . Este volvid a levantarse en armas y se puso al frente del en el que se exigic la no reeleccién. Lerdo,se vio a obligado a renunciar ya en §aLIVEWORKSHEETS.

También podría gustarte