Está en la página 1de 2

Examen Modelado y simulación Unidad 1.

1.- Realiza el siguiente en prolog y contesta las siguientes preguntas,

El Sr. Olvido, el químico, tiene seis frascos llenos de líquidos coloreados. Hay uno de cada
color: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul y violeta. El señor Olvido sabe que algunos de
esos líquidos son tóxicos, pero no recuerda cuales... Sin embargo, sí recuerda algunos
datos. En cada uno de los siguientes pares de frascos hay uno con veneno y otro no:
a) los frascos violeta y azul.
b) los frascos rojo y amarillo.
c) los frascos azul y anaranjado.
El Sr. Olvido recuerda también que en estos otros pares de frascos hay uno sin veneno:
d)el violeta y el amarillo.
e)el rojo y el anaranjado.
f) el verde y el azul.
¡Ah! Casi lo olvido , añade el Sr.Olvido, el líquido del frasco rojo no es venenoso. ¿Qué
frascos tienen veneno?

2- Realiza la siguiente simulación del método de monte carlo.


Sistema de identificaciones falsas. A partir del método de monte carlo se generar
aleatoriamente personas que no existan para ello generaras la siguiente base de datos:

10 nombres. (ejemplo : juan, maría nota tiene que haber hombres y mujeres)
20 apellidos. (ejemplo: perez, Castañeda)
5 nacinalidades. (obligatorio Méxicano ejemplo; mexicano, canadiense)
6 color de piel (blanca, amarrilla)

Se simulará genera una persona al azar donde tiene que salir su nombre, apellido edad
entre 18 a 50 años, nacionalidad, sexo y color de piel. Nota cono este simulador es
machista tiene preferencia por que el 70% de los resultados tiene que ser hombres. Un
50% preferencia por que sean mexicanos.

3.- una compañía simula el programa de mantenimiento de sus máquinas. El tiempo entre
descomposturas de una de estas máquinas es siempre 4, 5 o 6 días, donde estos tiempos
ocurren con probabilidades de 0.25, 0.5, y 0.25. lo primero que hay que hacer es construir
la siguiente tabla:
Distribución de tiempos entre descomposturas (tabla de búsqueda)
4.- Ejercicio: Aplique en ProModel la siguiente simulación un cajero automático bajo las siguientes
consideraciones:

1. Clientes llegan a una cola de un cajero automático siguiendo una distribución uniforme entre 2 y 5
minutos (tiempo entre llegadas U(2-5) minutos).
2. El tiempo de servicio en el cajero sigue una distribución uniforme entre 2.5 y 6 minutos.
3. Simule este sistema hasta que 200 clientes hayan sido atendidos por el cajero automático.
4. Estime:
5. 1. El tiempo promedio por cliente en la cola.
6. 2. El tiempo promedio por cliente en el sistema (tiempo en cola + tiempo en servicio).
7. 3. Cuanto tiempo se tarde en atender los 200 clientes.

5.-a una empresa llegan piezas con media de 8 minutos y una distribución exponencial.
Las piezas llegan entran a un almacén con capacidad para 50 unidades donde esperan
para ser procesadas en un torno. Ahí son torneadas por 2 a 3 minutos aproximadamente.
El tiempo de transportación del almacén al torno tiene una distribución normal con media
de 4 minutos y desviación estándar de 1 minuto. Las piezas son trasportadas a una
estación de inspección donde se encuentran 2 operadores, cada uno trabando de
manera independiente. La inspección tarda de 6 más menos 2 minutos por pieza. El
tiempo de transporte entre el torno y los operadores es de 4 más menos 1 . simule el
sistema 40 dias trabajo.

¿Cuántas piezas generaron?

¿Cuánto porcentaje de trabajo realizo cada operador?


¿Qué conviene más contratar otro operador, despedir a un operador o seguir igual
(justifique su respuesta)?

Fechas de la entrega: sábado 10 a más tardar 23:59.


Fecha de calificaciones: lunes 12 a la hora de clases.

También podría gustarte