Está en la página 1de 8

Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis

Córdoba

Facultad de ciencias de la educación


Programa de ciencias naturales

EL SONIDO

Docente en formación: Yajaira cuesta murillo

Docente: franklin Blandón

02-07-24
Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba
PLAN DE AULA

Institución educativa José Docente Franklin Blandón


del Carmen cuesta

Grado 7 Docente en Yajaira


formación cuesta
murillo
Periodo académico 1 Asignatura Física
Tiempo 1 una hora
Aprendizaje Tema Sonido
Características, propiedades,
propagación.

Subtemas

Estándar general:

Estándar de Contenido:
Entorno físico

DBA: comprende las formas y transformaciones de la energía en un sistema


mecánico y la manera, como en los casos reales, la energía se disipa en el medio
(calor, sonido)

Competencias:
Identifica el sonido sus características y propiedades a través de experimentos

Desempeño.
Saber conocer: Reconoce la importancia del sonido.

Saber Pensar: Analiza las diferentes propagaciones del sonido


Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba

Saber hacer: Redacta escrito sobre las características y propiedades del


sonido.

Saber innovar: Elabora mapas conceptuales con la definición de sonido y


su propagación

Saber ser: Dialoga con sus compañeros sobre la importancia del sonido

Saber sentir: Expresa sus sentimientos y emociones sobre el tema del sonido antes,
durante y después del desarrollo de la clase.

Objetivos de aprendizaje

Comprender la importancia del sonido y sus características.

Conocer la propagación del sonido, sus propiedades a través del uso de las TICS,
para el fomento del uso de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.

Logro. Reconoce los sonidos sus característica, propiedades y propagación

-Establece diferencias entre los sonidos emitidos por diferentes objetos.


-Maneja el lenguaje propio del área de manera oral y escrita.
-Afianzar el reconocimiento de cualidades del sonido.
- Reconocer y diferenciar los sonidos de los ruidos.

❖ Realización de materiales didácticos.


❖ Talleres, quiz, guías de
Evidencia aprendizaje, tablero, marcador.
Herramientas tecnológicas

EXPLORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


❖ Actividades Rutinarias
❖ Saludo
❖ Llamado a lista
❖ Oración: Amado Dios, amigo fiel, te agradecemos por este maravilloso día,
por tener a nuestra familia, amigos y profesores con vida y salud. Gracias
por el alimento, por permitirnos estar de nuevo en nuestro segundo hogar mi
Institución, danos la sabiduría para comprender la temática que la
maestra va a enseñar. Amén.
Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba

ESTRUCTURACION DEL CONOCIMIENTO

EL SONIDO
El sonido es una onda mecánica, por lo tanto, requiere de un medio
material para transmitirse y ser percibido por el oído humano. Cada vez que un objeto
vibra, produce cambios de presión en el medio en el que se encuentra, pues al paso de las
ondas las partículas se aglomeran o se separan entre sí

Mientras que el Ruido es todo sonido no deseado, que puede producir daños fisiológicos
y/o psicológicos.
Decibelio. Es una unidad que se utiliza para medir la intensidad del sonido y otras
magnitudes físicas.

Según la OMS, 55 decibeles es el nivel de ruido que el oído humano puede tolerar sin
alterar su salud.

ESCALA O NIVELES DE DECIBELIO

CARACTERISTICAS DEL SONIDO

Frecuencia (f). Es el número de vibraciones completas por segundo que efectúa la


fuente del sonido y que se transmite en las ondas. Un sonido audible por los seres
humanos tendrá una frecuencia de entre 20 y 20.000 Hz. Por encima de ese rango
será un ultrasonido perceptible por algunos animales.

 Amplitud. Es la intensidad (potencia acústica), que solemos llamar «volumen«. La


amplitud se relaciona con la cantidad de energía transmitida por las ondas sonoras.

 Longitud de onda (λ). Es la distancia que recorre una onda en un período de oscilación,
o dicho de otro modo, la distancia entre dos máximos consecutivos de la oscilación.

 Potencia acústica (W). Es la cantidad de energía emitida por las ondas por unidad de
tiempo. Se mide en vatios y depende directamente de la amplitud de onda.

 Espectro de frecuencia. Es la distribución de amplitudes, o energía acústica, para cada


frecuencia de las diversas ondas que componen el sonido.
Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba

PROPIEDADES DEL SONIDO

El sonido tiene cuatro cualidades que lo caracterizan; duración, tono, intensidad y


timbre. Además, estas cualidades del sonido se combinan entre sí ofreciendo
múltiples posibilidades sonoras, además pueden dividirse en fuertes y débiles

La duración del sonido nos indica si es un sonido largo o


corto. La medida que nos permite conocer si un sonido es
Duración largo o corto es la pulsación, también llamada pulso. El
pulso es el latido de la música en cada obra.

El tono es la cualidad del sonido mediante la


Tono cual el oído le asigna un lugar en la escala
musical, pueden ser tono agudo o en tono
grave.

Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar


Intensidad sonidos fuertes y débiles

Timbre El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir


sonidos procedentes de diferentes instrumentos.
Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba
PROPAGACION DEL SONIDO

El sonido se propaga en líquidos, sólidos y gases, pero lo hace con mayor rapidez en los dos primeros. Esto
se debe a que la compresibilidad y la densidad de la materia tienen efectos sobre la transmisión de las ondas:
a menor densidad o mayor compresibilidad del medio, menor será la velocidad de transmisión del sonido.
La temperatura también puede influir en el asunto.

Así, la propagación del sonido no puede darse si no existe un medio material cuyas moléculas puedan
vibrar. Por eso, una explosión en el espacio exterior no podría ser percibida auditivamente, mientras que el
sonido de la llegada de un tren, por ejemplo, nos alcanza gracias a que la onda sonora que se transmite por el
aire

ACTIDAD EN CLASE

GRADO 7

NOMBRE

1. El sonido se propaga en

a-líquidos

b-sólidos

c- gases

d-todas las anteriores

2. El sonido tiene cuatro cualidades que lo caracterizan

a-duración, tono, intensidad y timbre

b-duración, intensidad y timbre

c-intensidad, timbre, tono y moléculas

d-tono, timbre, aire y altura

3. La amplitud se relaciona con la cantidad de energía transmitida por las

a- ondas sonoras.

b-solidos

c-ondas de luz solar

d-ninguna de las anteriores

4. Es la cualidad del sonido que permite distinguir sonidos procedentes de diferentes instrumentos.

a- el timbre

b-el aire

c-la duración

d-el tono

5. El sonido es una

a-onda sonora

b-onda mecánica

c-ninguna de las anteriores


Universidad tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba

d-todas las anteriores

También podría gustarte