Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD

Bachillerato Diversificado Aprobado por Resolución 2097 de 1939 de Secretaría de Educación Departamental
Dirección: Calle 30 N° 30-30 Barrio El Tucán – Vía Aeropuerto Tel3283515

Guía de aprendizaje de medio


FECHA: AGOSTO 4/2021
ambiente
TEMA: ECOSISTEMAS ACUATICOS Y TERRESTRES PERIODO: III
FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 11/2021
NOMBRE: GRADO: 4°

IDEAS PREVIAS

 Clasifica cada uno de los factores en bióticos y abióticos según corresponda


CONCEPTOS Y ACTIVIDADES

TIPOS DE ECOSISTEMAS
Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos: ecosistemas terrestres,
ecosistemas acuáticos y ecosistemas mixtos.

 Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los seres vivos viven en el suelo y
en el aire. Los más importantes son: los desiertos, los bosques, las selvas,
los matorrales y las praderas.
 Ecosistemas acuáticos: son aquellos en los que los seres vivos viven en el agua. Los
más importantes son: los ríos, los lagos y los mares.
 Ecosistemas mixtos: son aquellos en los que los seres vivos viven en zonas
intermedias entre un ecosistema terrestre y un ecosistema acuático. Los más
importantes son: las costas y los humedales.

Todo ecosistema se caracteriza por la presencia de componentes vivos o bióticos y de


componentes no vivos o abióticos.
1. elabora un mapa conceptual de la lección

2. observa el siguiente video para que aprendas hacer un triorama


 https://www.youtube.com/watch?v=sQroziop_Ac ¿Cómo hacer un triorama?
3. visita el siguiente link
https://www.tecnicopiloto.edu.co/sites/default/files/NOTICIAS_SEDES/
ARCHIVOS/apoyo/lesierrar/2020-08-10T07%3A12%3A29-0500/TRIORAMA
%20ECOSISTEMAS.pdf
Observa y analiza la información, luego imprime cada hoja, colorea y arma tu
triorama de los ecosistemas
4. tómale una foto para subirlo a la plataforma y prepárate para presentarlo en clases

También podría gustarte