Está en la página 1de 2

Técnica para Preparar la — Dejar secar el sitio donde se aplicara la Vacunación.

vacuna y para aplicarla vacuna.


- Retirar capuchón de
la guja. Toxoide Tetánico
- Realizar higiene de
manos.
- Con una mano estire Diftérico.
la piel . Con la otra
- Sacar frasco de termo, mano , tome la jeringa con el bisel de la Protege contra difteria
verificar el nombre de la aguja hacia arriba en un ángulo de 90° y tétanos.
vacuna, la presentación y la fecha de caduci- sobre la piel. -Agente etiológico: Es
dad, leer la etiqueta del envase. - Introducir la aguja por vía causada por el agente
- Observar aspecto y color de la intramuscular. patógeno Corynebac-
- Presione el embolo terium diphtheriae.
vacuna.
para para penetrar la
- Retirar la tapa de plástico del -Descripción de la
vacuna, fija piel con
frasco.
una torunda seca y Vacuna: Biológico elaborado con to-
- Limpiar el tapón y dejar secar. xoide tetánico y toxoide diftérico ad-
retire la jeringa inmediatamente
- Con loa jeringa de 0.5ml y aguja de calibre 20 después de haber introducido el liquido. sorbidos con fosfatos de aluminio.

G x 32mm, extraer del frasco la cantidad de - Estire la piel para perder la luz de Vía Intramuscular.
vacuna correspondiente. orificio que dejo la aguja.
-Presentación: El
- Coloque inmediatamente el frasco en el ter- toxoide tetánico
ESAVI:
mo. diftérico se presen-
En el lugar de la inyección
- Con la jeringa ya cargada, realizar el cambio ta en forma liquida
se presenta dolor, edema,
de aguja que viene dentro del mismo empaque en frasco de ámpu-
enrojecimiento, induración,
la transparente de 5ml, que corres-
por la de calibre 22 Gx 32 mm inflamación que persisten
ponde a 10 dosis de 0.5ml cada una .
para aplicarla. durante 48 horas, cefalea, fiebre o
cansancio. Algunos eventos pueden
Técnica para aplicarla: inferir con las actividades diarias;
- Descubrir el tercio medio del
- Coloración del
malestar general, estornudos , producto varia
musculo deltoides brazo iz- inflamación en el sitio de aplicación. entre blanco perla
quierdo.
Terminología: y café claro.
- Con una torunda húmeda de agua estéril rea- Edema: hinchazón causada por la
acumulación de liquido en los tejidos - Dentro de la polí-
lizar limpieza de arriba hacia bajo tratando de
del cuerpo. tica de frascos abiertos para su uso
no pasar por el mismo lugar.
Mm: Milímetros. intramuros puede permanecer siete
Bibliografía. Basado en el Manual de días .
Vacunación 2017.
Esquema de adoles- Dosis . Vía. Sitio.
centes y adultos.
Con esquema completo. 0.5ml Intramus- Región
Vacunar con una dosis de - Se utiliza jeringa de 0.5ml y
cular. deltoides
Td hombre y mujeres 1er
Conservación: brazo aguja de calibre 20 Gx 32 mm
año de sec. Y 15 años.
Mantener la vacuna Refuerzo: c/ 10 años izquierdo. para extraer cada dosis de
Con esquema incompleto.
0.5ml y para aplicarla se em-
a una temperatura 0.5ml Intramus- Región
Completar la serie prima- plea la aguja de calibre 22 Gx 32mm.
entre 2° a 8° C en cular. deltoides
ria de vacunación con Td
(dosis restantes). Refuer- brazo
los refrigeradores
zo: c/ 10 años. izquierdo. Indicaciones:
en el segundo es-
No documentado (no 0.5ml Intramus- Región Inmunización activa contra difteria y tétanos.
tante y de 4° a 8°C vacunado). A partir de 15 - Par iniciar o completar esquemas en emba-
cular. deltoides
en los termos para actividades de campo. administrar: 1ra dosis:
brazo razadas, adolescentes y adultos.
momento de la visita.
2da dosis: 4 a 8 semanas izquierdo. - Personas con lesiones o heridas expuestas
después de la 1ra dosis. Y al tétanos.
la 3ra dosis: 12 m. des-
Esquema: (Primario). Contraindicaciones:
pués de la primera dosis .
-Cuenta con 4 dosis de Refuerzo: c/ 10 años. - Reacción alérgica gra-
vacuna pentavalente ve (anafilaxia) a una
Esquema de embara- Dosis . Vía. Sitio. dosis previa o a cual-
a celular a los 2,4, 6 y
zadas (Adolescentes) quier componente de la
18 meses de edad,
Con esquema completo 0.5ml Intra- Región vacuna.
mas una dosis de con Td. Una dosis de - Menores de 7 años de edad.
muscular. deltoides
vacuna DPT como Tdpa previa, a partir de la
semana 20 de gestación . brazo Eficacia:
refuerzo a los 4 años de edad. izquierdo. Prácticamente 100% en los individuos con
-El esquema incompleto tiene una menor Con esquema incompleto. 0.5ml Intramus- Región esquema completo,80% con dos dosis.
cantidad de dosis del esquema primario o Aplicar Tdpa en sustitu-
cular. deltoides
ción de Td de 20 semanas.
menos de tres dosis de Td. Completar esquema brazo
-El esquema no documentado es aquel izquierdo. Precauciones:
No documentado (no 0.5ml Intramus- Región - Padecimientos agudos
que se cuenta con un registro de las dosis
vacunado). Deberán moderados o graves con o
aplicadas (no se asegura de que la persona cular. deltoides
recibir esquema indicado sin fiebre, antecedente de
para Td (0, 1 y 12 meses) y brazo
este vacunada). síndrome de Guillian– Barre (SGB).
sustituir dosis de Td por izquierdo. - Antecedentes de reacción tipo Arthus con una
Tdpa a partir de 20 sema- dosis previa de vacuna que contenga toxoide
nas de gestación. Refuer- diftérico o tetánico.
zo c/ 10 años.

También podría gustarte