Está en la página 1de 4

PROYECTO COM- HUM

Fortalecemos nuestro desarrollo


Desde hace un tiempo vives un proceso
de transición de la niñez a la adultez que
se inició con cambios físicos y fisiológicos
(pubertad) y que no tiene un inicio exacto,
sino que varía de persona a persona. Sin
embargo, los cambios no solo aparecen en
el ámbito físico de la persona, también se
producen transformaciones en los ámbitos
del pensamiento, las emociones y la
afectividad, en las relaciones con los
demás, etc. Este conjunto de factores
internos y externos constituye la
adolescencia.
SA-NC
Existen factores que pueden estar afectando el desarrollo de esta etapa. La situación que
vivimos, atravesada por las consecuencias de la pandemia de COVID 19, es un ejemplo.
Esta originó problemas en la salud física y mental del adolescente y también en las
relaciones con sus padres, amigos, etc. Ante esta situación, nos preguntamos:

¿Cómo podemos fortalecer el desarrollo cognitivo, afectivo


emocional y social de los adolescentes en la actualidad?
Este proyecto, en el que trabajaremos HUM y COM, pretende responder a esta pregunta
logrando descubrir y comprender la importancia de cada ámbito de nuestro ser como
adolescente y proponer medidas concretas que podrían fortalecer su desarrollo frente a
situaciones que se nos presentan en la actualidad.
COMPETENCIAS PARA HUM:
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
C1: Construye su identidad a partir de la explicación de conceptos sobre psicología, filosofía
y ética para su desarrollo personal.
C2: Convive, delibera y participa democráticamente en asuntos públicos a partir de la
aplicación de conceptos e información vinculada a temas ciudadanos, la estructura del
Estado y la institucionalidad democrática.
DESEMPEÑOS:
1. Investiga y explica las principales características del desarrollo cognitivo, afectivo,
emocional y social en la adolescencia.
2. Identifica y explica los principales problemas que afrontan los adolescentes.
3. Elabora una propuesta sólida que permita fortalecer el desarrollo cognitivo, afectivo,
emocional y sociales de los adolescentes en la actualidad.
Para COM COMPETENCIAS:
C2: COMPRENDE TEXTOS EN ESPAÑOL: Identifica y explica problemáticas en el desarrollo
adolescente en la novela “Los cachorros”
C3: PRODUCE TEXTOS EN ESPAÑOL PARA RESOLVER SITUACIONES DE COMUNICACIÓN: Manual
para fortalecer el desarrollo adolescente.
DESEMPEÑOS:
Produce textos eficientes y adecuados a un receptor específico.
Analiza la ficción y a partir de ella, logra reflexionar sobre su realidad.

ACTIVIDAD:
En grupos cooperativos deberán investigar las características cognitivas, emocionales,
sociales y afectivas del desarrollo adolescente. La comprensión sobre su importancia nos
permitirá deliberar y asumir un punto de vista sobre la influencia y presión de grupo para
finalmente elaborar una propuesta que permita a los adolescentes mejorar su desarrollo.
DURACIÓN: 3 semanas

Proceso Evidencia
1. Investigar en diferentes fuentes y elaborar Investiga y organiza la
explicaciones sobre: el desarrollo cognitivo, información sobre el
social, afectivo y emocional en los adolescentes y desarrollo cognitivo,
explican los principales problemas en la emocional, afectivo (el
adolescencia en tiempos actuales. (semanas 1 y enamoramiento) y social, en
2) una pizarra virtual. Infografía
individual
Investiga e identifica los
principales problemas que
afrontan los adolescentes en
la actualidad en lo cognitivo,
afectivo, emocional y social y
explica cuál es el principal
problema que afrontan los
adolescentes en la
actualidad. Audio de
deliberación
(COM-HUM)
2. Elaborar propuesta (manual de ayuda) que Manual que presente una
permita fortalecer el desarrollo emocional, propuesta sólida de ayuda
cognitivo, afectivo y social en los adolescentes en para fortalecer el desarrollo
tiempos actuales y que tome en cuenta los emocional, cognitivo, afectivo
problemas identificados. Incluir algunas y social en los adolescentes
preguntas sobre lo que más preocupa al en tiempos actuales, este
respecto. (semana 3) debe tomar en cuenta algunos
de los problemas
identificados. (cooperativo).
(COM-HUM)
RÚBRICA DEL PROYECTO

Para Infografía - COM

C3 Muestra destreza y eficiencia en el manejo de la lengua escrita


AD Logra con solvencia la competencia. El texto presentado muestra un manejo
impecable de la puntuación, la ortografía y la concordancia.
A Logra la competencia. El texto presentado tiene un buen uso de la puntuación.
Tiene algún error ortográfico o de concordancia.
B En proceso en el logro de la competencia. El texto producido muestra
dificultades en el uso del punto y de la coma. Se ven varios errores ortográficos y
problemas con la concordancia.
C En inicio en el logro de la competencia. El texto producido es muy difícil de
comprender por el descuido en la ortografía y la redacción.

Para el Manual - COM


Evaluación (C2 y C3)

C2: COMPRENDE TEXTOS EN ESPAÑOL: Identifica y explica problemáticas en el desarrollo


adolescente en la novela “Los cachorros”
C Se encuentra en inicio en el logro de la competencia. No hay evidencia de comprensión de la novela.
B En proceso en el logro de la competencia. Se evidencia una comprensión superficial de la novela.
A Logra la competencia. Consigue identificar la problemática e intenta explicar la en el contexto de la novela.
Todavía se maneja en un nivel literal o hay vacíos en la
AD Alcanza un nivel mayor al esperado en la competencia. Además, su presentación constituye un aporte
creativo, original, ilustrativo y altamente efectivo para los lectores del autor. Ha construido una guía en la
que muestra una comprensión reflexiva y crítica de la realidad urbana limeña. ¡FELICITACIONES!

C3: PRODUCE TEXTOS EN ESPAÑOL PARA RESOLVER SITUACIONES DE COMUNICACIÓN: Manual


para fortalecer el desarrollo adolescente.
C Se encuentra en inicio en el logro de la competencia. No llega a instruir al lector, solo describe e informa
sobre la lectura realizada. No hay registro de fuentes.
B En proceso en el logro de la competencia. Instruye al lector, aunque presenta unos vacíos en la
interpretación del cuento o de los cuentos. Hay una recreación del ambiente, pero no una reflexión sobre el
cambio en la ciudad y en los personajes. No ha conectado todos los elementos necesarios de la narrativa.
No registra las fuentes utilizadas o no tienen respaldo académico.
A Logra la competencia. Instruye al lector sobre los espacios más significativos en el cuento/ los cuentos
elegidos. Recrea el ambiente y los motivos más recurrentes en la lectura. Analiza el cambio en la urbe y
cómo afecta hoy la comprensión del relato. En su interpretación ha conectado todos los elementos de la
narrativa. Registra fuentes confiables alfabéticamente.
AD Alcanza un nivel mayor al esperado en la competencia. Su interpretación constituye un aporte creativo
sobre la lectura del autor. Es original e ilustrativo. ¡FELICITACIONES!

Rubrica para HUM


Competencia 1: Construye su identidad a partir de la explicación de conceptos sobre Nivel
psicología, filosofía y ética para su desarrollo personal. de
logro
Alcanza el nivel de logro A, además, utiliza fuentes especializadas en sus AD
explicaciones. Explica la trascendencia que tiene fortalecer el desarrollo afectivo y
emocional y el impacto en la salud mental en los adolescentes.
Explica con pertinencia sobre el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social A
en la adolescencia y sus impactos ante diversos problemas que afrontan los
adolescentes. Elabora una propuesta sólida que permita fortalecer su desarrollo en
todos los aspectos en la actualidad. Usa fuentes confiables y presenta referencias
cortas. Presenta en plazo.
Las explicaciones respecto al desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social en B
la adolescencia y sus impactos ante problemas actuales no son del todo claras o lo
explica en forma incompleta. Falta presentar fuentes relevantes y/o confiables. Las
propuestas sobre cómo fortalecer el desarrollo adolescente en tiempos actuales se
presentan incompletas o incoherentes. Recibe ayuda del profesor durante todo el
proyecto
No trabaja con fuentes, no logra explicar sobre el desarrollo cognitivo, afectivo, C
emocional y social en la adolescencia y sus impactos ante problemas actuales. Su
podcast no permite la comprensión sobre cómo fortalecer el desarrollo adolescente
en tiempos actuales.
No presentó evidencias en el proceso del proyecto. NP

Competencia 2: Convive, delibera y participa democráticamente en asuntos públicos Nivel


a partir de la aplicación de conceptos e información vinculada a temas ciudadanos, de
la estructura del Estado y la institucionalidad democrática. logro
Además del nivel de logro A, no solo argumenta de manera crítica cuál es el AD
principal problema que afrontan los adolescentes en la actualidad, si no que
plantea qué se podría hacer para reducir sus efectos negativos.
Identifican y explican de manera clara cuáles son los principales problemas que A
afrontan los adolescentes en la actualidad y argumentan cuál es el más importante
para ellos. La propuesta de ayuda para fortalecer el desarrollo emocional,
cognitivo, afectivo y social en los adolescentes en tiempos actuales plantea
acciones claras para resolver los problemas identificados. Emplea fuentes
confiables. Presenta en plazo.
No explica los principales problemas que afrontan los adolescentes, ni argumenta B
cuál es el más importante. Plantea una propuesta que no se relaciona con la ayuda
a los adolescentes a fortalecer su desarrollo emocional, cognitivo, afectivo y social
en tiempos actuales o esta incompleta. Emplea fuentes, pero no son confiables.
Recibe ayuda del profesor.
No propone una solución frente a la problemática. C
No presentó evidencia en el proceso del proyecto. NP

También podría gustarte