Está en la página 1de 146

Se agrega vapor a 100 °C a 250 cc de agua a la temperatura ambiente en el vaso de un

calorímetro. ¿Cuánto vapor deberá agregarse cuando el agua del vaso esté a 60 °C? Ignore el
efecto en el vaso.

Su valor siempre esta entre cero y la unidad.


Convertir 50 grados Celsius a grados Kelvin

Para un material dado, a una presión determinada, la temperatura de congelación es la misma


que la de fusión.
Una taza de café de 0.25 kg a la temperatura ambiente se llena con 250 cc de café hirviendo. La
taza y el café llegan a un equilibrio térmico a 80 °C. Si no se ha perdido calor, ¿cuál es el calor
específico de la taza? Considere el café hirviendo como agua hirviendo.

Cincuenta gramos de bloques de hierro se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza
de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20
°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 ° C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100cm a la misma temperatura Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es ,y el del cobre es 1.7 × 10
K.

Un bloque de vidrio tiene una sección transversal de 20 y una longitud de 50cm. El extremo
izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho estpa a 100 °C, ¿cuál es la rapidez del flujo de
calor?
Siempre que se le agrega energía a un sistema en forma de calor, la temperatura del sistema
aumenta.

Un matraz de vidrio tiene un volumen de500 mL a una temperatura de 20°C. El matraz contiene
de mercurio a La temperatura del mercurio y el matraz se eleva hasta que el mercurio alcanza la
marca de referencia de . El coeficiente de expancion del mercurio y el vidrio es y ,
respectivamente. La temperatura a la que esto ocurre es más cercana a

Cincuenta gramos de bloques de plata se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza de
aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20 °C.
¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Un proceso adiabático es aquel durante el cual

Por medio de conversiones, que medida de temperatura es mayor:

Para dilatación térmica, que afirmación es correcta:


Un maquinista necesita quitar un pasador de ajuste hermético del material A de un orificio

en un bloque hecho de material B. El maquinista calienta tanto el pasador como el

bloque a la misma temperatura alta y retira el pasador fácilmente. ¿Qué enunciado

relaciona el coeficiente de expansión térmica del material A con el del material B?

El cuerpo A y B, están en equilibrio térmico si:


La temperatura T es alguna función de X (donde cada intervalo de temperatura ΔT

corresponde al mismo cambio ΔX), que función refleja esto:

Si la temperatura de una esfera de hierro aumenta


Suponga que se construyó un puente de acero de 1000 m de largo sin juntas de expansión y que
solo un extremo del puente se mantuvo fijo. ¿Cuál sería la diferencia en la longitud del puente
entre el invierno y el verano, tomando una temperatura típica de invierno como 0.00 ° C y una
temperatura típica de verano como 40 ° C? El coeficiente de expansión térmica del acero es.

Una tira bimetálica con coeficientes de expansión lineal, 1/ Celsius y 1/Celsius , se calienta de 20
Celsius a 50 Celsius , que afirmación es correcta:
El avión personic está hecho de aluminio, que tiene un coeficiente de expansión lineal de. A 15 °
C, el avión mide 62.1 m de longitud. Cuando el avión está en vuelo, la fricción con el aire
aumenta la temperatura de la piel exterior a 200 ° C. ¿Cuál es el cambio en la longitud de la piel
exterior del avión?

Un grado (1°C) Celsius equivale a cuantos Fahrenheit:

Ley de Stefan
Tres gases, uno que consiste en moléculas monoatómicas, uno que consiste en moléculas
diatómicas y uno que consiste en moléculas poliatómicas, están en equilibrio térmico entre sí y
permanecen en equilibrio térmico a medida que aumenta la temperatura. Todos tienen el
mismo número de moléculas. Los gases con el menor y mayor cambio en la energía interna son
respectivamente:

Cantidad de transferencia de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 g de agua de


14.5°C a 15.5°C.
Cincuenta gramos de bloques de hierro se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza
de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20
°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?

Un proceso isotermico es aquel durante el cual


El trabajo consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre
los estados inicial y final

Una varilla de plomo (a=20x10-6°C-1) inicialmente a -20 °C se dobla en forma de un triangulo


equilátero con lados de longitud de manera que queda un espacio de entre sus extremos.
Encuentre la temperatura a la cual debe llevarse la varilla para que el espacio entre extremos
sea . Sugerencias: 1) Escribe tu resultado utilizando solo números enteros (redondea hasta el
final utilizando las reglas de redondeo) y no utilices comas para separar miles. Ejm si obtuviste
deberás escribir 2) No coloques unidades a tu respuesta. Ejm si obtuviste deberás escribir
Una muestra de gas argón (masa molar 40 g) está a cuatro veces la temperatura absoluta de una
muestra de gas hidrógeno (masa molar 2 g). La relación entre la velocidad eficaz de las
moléculas de argón y la del hidrógeno es:

La energía interna incluye:


Un panel de vidrio de una ventana mide 10 in de largo y 1/8 in de espesor. La superficie interior
está a 60 °F y la superficie exterior está a 20 °F. ¿Cuántos calor se transfiere al exterior en un
periodo de 2 h?

Son variables de estado.


La barra mostrada inicialmente de 2 metros esta fija en B y tiene la libertad de desplazarse
horizontalmente en el extremo inferior al calentarse, la barra es de aluminio con un coeficiente
de dilatación lineal de. Cuando la barra se calienta el ángulo aumenta, ¿Cuál fue el cambio de
temperatura que sufrió la barra sí el ángulo mostrado es? Sugerencias:1) Escribe tu resultado
utilizando solo números enteros (redondea hasta el final utilizando las reglas de redondeo) y no
utilices comas para separar miles. Ejm si obtuviste deberás escribir 2) No coloques unidades a tu
respuesta. Ejm si obtuviste deberás escribir
La barra mostrada inicialmente de 4 metros esta fija en B y tiene la libertad de desplazarse
horizontalmente en el extremo inferior al calentarse, la barra es de aluminio con un coeficiente
de dilatación lineal de. Cuando la barra se calienta el ángulo aumenta, ¿Cuál fue el cambio de
temperatura que sufrió la barra sí el ángulo mostrado es ? Sugerencias: 1) Escribe tu resultado
utilizando solo números enteros (redondea hasta el final utilizando las reglas de redondeo) y no
utilices comas para separar miles. Ejm si obtuviste deberás escribir 2) No coloques unidades a tu
respuesta. Ejm si obtuviste deberás escribir

Una varilla de plomo (a=20x10-6°C-1) inicialmente a -20 se dobla con un radio de curvatura de
de manera que queda un espacio de entre sus extremos. Encuentre la temperatura a la cual
debe llevarse la varilla para que el espacio entre extremos sea . Sugerencias: 1) Escribe tu
resultado utilizando solo números enteros (redondea hasta el final utilizando las reglas de
redondeo) y no utilices comas para separar miles. Ejm si obtuviste deberás escribir 2) No
coloques unidades a tu respuesta. Ejm si obtuviste deberás escribir
Una varilla de bronce de 50cm de longitud tiene un diámetro de 3 mm. La temperatura de uno
de sus extremos es de 76 ° C más alta que la del otro extremo. ¿Cuánto calor será conducido en
1 min?

Un pedazo de aluminio de 100 g a 90 ° C se sumerge en 100mL de agua a 20 °C. Considerando


que no hay pérdida de calor al ambiente que lo rodea ni al recipiente, ¿cuál es la temperatura
del metal y el agua cuando llegan a un equilibrio térmico?

Cincuenta gramos de bloques de cobre se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza
de aluminio de 50g que contiene 160g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20
°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Para un material dado, a diferentes valores de presión, la temperatura de congelación es la
misma que la de fusión.

El calor requerido para un aumento de temperatura dado no depende de cuántos átomos haya
en la muestra, sino de la masa del átomo individual.

Una tira bimetálica con coeficientes de expansión lineal, 15x10-6 1/Celsius y 25x10-6 1/Celsius,
se calienta de 20 celsius a 50 celsius, que afirmación es correcta:

El orificio para un perno en una placa de latón tiene un diámetro de 1.200 cm a 20 °C. ¿Cuál es el
diámetro del orificio cuando la placa se calienta a 220 °C? El coeficiente de expansión térmica
lineal para el latón es 19x10-6/C°. (Exprese su respuesta a 4 cifras significativas).
Un maquinista necesita quitar un pasador de ajuste hermético del material A de un orificio en
un bloque hecho de material B. El maquinista calienta tanto el pasador como el bloque de la
misma temperatura alta y retira el pasador fácilmente. ¿Qué enunciado relaciona el coeficiente
de expansión térmica del material A con el del material B?

El coeficiente de expansión lineal del aluminio es 24x10K y el coeficiente de expansión de


volumen del aceite de oliva es 0.68x10-3K-1. Un cocinero novato, en preparación para freír
algunas papas, llena una olla de aluminio de 1.00 L hasta el borde y calienta el aceite y la olla
desde una temperatura inicial de 15 °C a 190 °C. Para su consternación, un poco de aceite de
oliva se derrama sobre la parte superior. ¿Cuánto cuesta?

El cuerpo A y B, están en equilibrio térmico si:


Un grado (1°C) Celsius equivale a cuantos Fahrenheit:

Que par de puntos se emplearon para calibrar termómetros en la escala Celsius:

Una escalera métrica de acero va a ser marcada de modo que los intervalos de un milímetro
sean precisos dentro de unos 5x10-5 mm a cierta temperatura. ¿Cuál es la variación máxima de
la temperatura permisible durante el marcado? (Coeficiente para el acero 11x10-6/°C)

Una barra tiene una longitud de 2.00000 ma 10.0 °C. La longitud de la varilla aumenta a 2.00060
m cuando la temperatura aumenta a 30.0 °C. ¿Cuál es el coeficiente de expansión lineal del
material del que está hecha la varilla?
Dos esferas de acero están hechas del mismo material y tienen el mismo diámetro, pero una es
sólida y la otra es hueca. Si su temperatura aumenta en la misma cantidad

Un matraz de vidrio tiene un volumen de500 mL a una temperatura de 20 °C. El matraz contiene
492 mL de mercurio a 20 °C. La temperatura del mercurio y el matraz se eleva hasta que el
mercurio alcanza la marca de referencia de 500 mL. El coeficiente de expansión del mercurio y
vidrio es 18x10-5K-1 y 2.0x10-5K-1, respectivamente. La temperatura a la que esto ocurre es más
cercana a
La temperatura de un gas:

Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 °C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura. Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es 2.4x10-5K-1, y el cobre es
1.7x10-5K-1.

Por medio de conversiones, que medida de temperatura es mayor:


Una varilla de latón tiene 40.1 cm de largo y una varilla de aluminio tiene 79.3 cm de largo
cuando ambas varillas están a una temperatura inicial de 0 °C. Las varillas se colocan en línea
con un espacio de 0,60 cm entre ellas, como se muestra en la figura. La distancia entre los
extremos lejanos de las varillas se mantienen en 120.0 cm en todo momento. La temperatura de
ambas barras se eleva hasta que las dos barras apenas estén en contacto. Los coeficientes de
expansión lineal de latón y aluminio son 2.0x10-5K-1 y 2.4x10-5K-1, respectivamente. La
temperatura a la que apenas se produce el contacto de las varillas es la más cercana a

De qué manera, dos cuerpos u objetos están en equilibrio térmico:


¿1.000 L de agua a 20.00 ° C ocuparán qué volumen si se calienta a 80.00 °C? El agua tiene un
coeficiente de expansión de volumen de 210x10-6/°C. (Exprese su respuesta a 4 cifras
significativas).

Si la temperatura de una esfera de hierro aumenta

El número de grados de libertad de una molécula triatómica es:


Tres gases, uno que consiste en moléculas monoatómicas, uno que consiste en moléculas
diátomicas y uno que consiste en moléculas poliatómicas, están en equilibrio térmico entre sí y
permanecen en equilibrio térmico a medida que aumenta la temperatura. Todos tienen el
mismo número de moléculas. Los gases con el menor y mayor cambio en la energía interna son
respectivamente:

La masa de una molécula de oxígeno es 16 veces mayor que la de una molécula de hidrógeno. A
temperatura ambiente, la relación entre la velocidad eficaz (rms) de una molécula de oxígeno y
la de una molécula de hidrógeno es:
Se sabe que 28 g de cierto gas ideal ocupan 22.4 litros en condiciones estándar (0 °C, 1 atm). El
volumen ocupado por 42 g de este gas en condiciones estándar es:

Una muestra de gas argón (masa molar 40 g) está a cuatro veces la temperatura absoluta de una
muestra de gas hidrógeno (masa molar 2 g). La relación entre la velocidad eficaz de las
moléculas de argón y la del hidrógeno es:
Una muestra de un gas ideal es comprimida por un pistón de 10m3 a 5m3 y simultáneamente
enfriada de 273 °C a 0°C. Como resultado de eso tenemos:

Un gas está confinado a un recipiente cilíndrico de radio 1 cm y longitud 1 m. La presión ejercida


sobre una cara de los extremos, en comparación con la presión ejercida sobre la cara curva
larga, es:

Si la presión y el volumen de un gas ideal se reducen ambos a la mitad de su valor inicial, el valor
de la temperatura absoluta
Una muestra de gas argón (masa molar 40g) está a cuatro veces la temperatura absoluta de una
muestra de gas hidrogeno (masa molar 1g) La relación entre la velocidad eficaz de las moléculas
de argón y la del hidrogeno es:

Una muestra de un gas ideal es comprimida por un piston de 10m3 a 5m3 y simultáneamente
enfriada de 273 °C a 0°C. Como resultado de eso tenemos:

Los cambios de energía interna también se presentan en ausencia de cambios de temperatura.


Un bloque de vidrio tiene una sección transversal de 20cm2 y una longitud de 50cm. El extremo
izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho estpa a 100 °C, ¿cuál es la rapidez del flujo de
calor?

Una llanta de automóvil se infla hasta una presión manométrica es de 2.0x105 PA cuando la
temperatura es de 27 °C. ¿Cuál es su presión manométrica después de que el automóvil ha
estado funcionando en un día caluroso tal que la temperatura de la llanta sea de 77°C? Suponga
que el volumen permanece fijo y tome la presión atmosférica como 1.013x105 Pa.

El aire ingresa a un horno de aire caliente a 7 °C y sale a 77 °C. Si la presión no cambia , cada
metro cúbico de aire entrante se expande a:
Una muestra de un gas ideal es comprimida por un pistón de 10m3 a 5m3 y simultáneamente
enfriada de 273 °C a 0°C. Como resultado de eso tenemos:

273cm3 de un gas ideal está a 0 °C. Se calienta a presión constante a 10 °C. Ahora ocupará:

El oxígeno (masa molar = 32 g) ocupa un volumen de 12 litros cuando su temperatura es de 20° C


y su presión es de 1 atm. Usando R=0.082 litros*atm/mol*K, calcule la masa del oxígeno:
¿Cuánto calor se requiere para aumentar la temperatura de 2.5 moles de un gas diatómico ideal
en 50 K cerca de la temperatura ambiente si el gas se mantiene a volumen constante

La evidecia de que un gas consiste principalmente en espacio vacío es el hecho de que

Según la teoría cinética de los gases, la presión de un gas se debe a:


Tres gases, uno que consiste en moléculas monoatómicas, uno que consiste en moléculas
diatómicas y uno que consiste en moléculas poliatómicas, están en equilibrio térmico entre sí y
permanecen en equilibrio térmico a medida que aumenta la temperatura. Todos tienen el
mismo número de moléculas. Los gases con el menor y mayor cambio en la energía interna son
respectivamente:

La fuerza en las paredes de un recipiente de un gas contenido se debe a:

Un gas ideal ocupa 12 litros a 293K y 1atm (76cmHg). Su temperatura ahora se eleva a 373 K y su
presión aumenta a 215 cmHg. El nuevo volumen es:
La temperatura del hidrógeno a baja presión se reduce de 100 °C a 20 °C. La velocidad eficaz
(RMS) de sus moléculas disminuye aproximadamente:

Se sabe que 28 g de cierto gas ideal ocupan 22.4 litros en condiciones estándar (0 °C, 1atm). El
volumen ocupado por 42 g de este gas en condiciones estándar es:

Un gas está confinado a un recipiente cilindrico de radio 1 cm y longitud 1 m. La presión ejercida


sobre una cara de los extremos, en comparación con la presión ejercida sobre la cara curva larga
es:
El número de grados de libertad de una molécula triatómica es:

273 cm3 de un gas ideal está a 0°C. Se calienta a presión constante a 10°C. Ahora ocupará:

La temperatura de un gas está más relacionada con:


El aire ingresa a un horno de aire caliente a 7°C y sale a 77°C. Si la presión no cambia, cada metro
cubico de aire entrante se expande a:

Una muestra de gas ideal se expande al doble de su volumen original de 1.0 m3 en un proceso
cuasiestático para el cual P=aV2, con a=5.0 atm/m3. (se aconseja realizar un gráfico para su
análisis), ¿Cuánto trabajo fue hecho por el gas en la expansión?

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energia en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1.050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de
Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen de V1 a V2= 3V1.
La presión final es P2. En base a lo anterior, podemos afirmar lo siguiente:

El calor consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre los
estados incial y final

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de 2625 J.

Un proceso isotermico es aquel durante el cual


Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de 4725 J.

Proceso isotérmico, es un proceso termodinámico en el cual la energia transferida al gas en


forma de calor se convierte completamente en trabajo

Durante un proceso isobárico se extrane 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energia en forma de trabajo. El cambio en la
energia interna del gas es de -4725 J.
A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos que ud deberá
emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas

La primera ley de la termodinámica describe sistemas para los que el único cambio de energía es
el de la energía interna y las transferencias de erngía son mediante calor y trabajo.
Un proceso adiabático es aquel durante el cual

Si un gas se comprime adiabáticamente, ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?

Un gas se lleva desde el estado A (donde la temperatura es 40 K y la presión es 100KPa) hasta el


estado B (donde la temperatura es 120 K y la presión es 130 KPA), dicho proceso es lineal entre
los 2 puntos. El trabajo realizado por el gas durante ese proceso es. (Es útil que realice un gráfico
para que visualice mejor el proceso y el razonamiento)
El trabajo consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre
los estados inicial y final

El coeficiente de expansión lneal del aluminio es 24x10-6K-1 y el coeficiente de expansión de


volumen del acieite de oliva es 0.68x10-3K-1. Un cocinero novato, en preparación para freír
algunas papas, llena una olla de aluminio de 1.00 L hasta el borde y calienta el aceite y la olla
desde una temperatura inicial de 15°C a 190°C. Para su consternación, un poco de aceite de oliva
se derrama sobre la parte superior. ¿Cuánto cuesta?

El orificio para un perno en una placa de latón tiene un diámetro de 1.200 cm a 20°C. ¿Cuál es el
diámetro del orificio cuando la placa se calienta a 220°C? El coeficiente de expansión térmica
linela para el latón es 19x10-6/C°. (Exprese su repsuesta a 4 cifras significativas).

Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20°C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es 2.4x10-5K-1, y el del cobre
es 1.7x10-5K-1.

Si la temperatura de una esfera de hierro aumenta

¿1.000 L de agua a 20.00 °C ocuparán qué volumen si se calienta a 80.00 °C? El agua tiene un
coeficiente de expansión de volumen de 210x10-6/C°. (Exprese su respuesta a 4 cifras
significativas).
Convertir 37.8 grados celcius a grados Fahrenheit.

Convertir -10.0 grados Fahrenheit a grados Kelvin

Dos cuerpos de distinta temperatura entran en contacto, si se necesitan 10 min para que estén
en equilibrio térmico entre sí. Durante que intervalo de tiempo la transferencia de energía es
mayor.

Convertir 50 grados celcius a grados kelvin


Para dilatación térmica, que afirmación es correcta:

Una barra tiene una longitud de 2.00000 ma 10.0°C. La longitud de la varilla aumenta a 2.00060
m cuando la temperatura aumenta a 30.0 °C. ¿Cuál es el coeficiente de expansión lineal del
material del que está hecha la varilla?

El avión personic está hecho de aluminio, que tiene un coeficiente de expansión lineal de. A
15°C, el avión mide 62.1 m de longitud. Cuando el avión está en vuelo, la fricción con el aire
aumenta la temperatura de la piel exterior a 200°C. ¿Cuál es el cambio en la longitud de la piel
exterior del avión?
La energía interna es toda la energía de un sistema que se asocia con sus componentes microsco
picos, átomos y moléculas,
cuando se ve desde un marco de referencia en reposo respecto del centro de masa del sistema.

Siempre que se le agrega energía a un sistema en forma de calor, la temperatura del sistema au
menta.

Ley de Stefan

Su valor siempre esta entre cero y la unidad.


La energía interna incluye:

Un proceso isovolumetrico es aquel durante el cual

El trabajo consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre l
os estados inicial y final

Cambios de fase comunes.

Un proceso adiabático es aquel durante el cual


Cantidad de transferencia de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 g de agua de 14.
5°C a 15.5°C.

Variables de estado.

La primera ley de la termodinámica describe sistemas para los que el único cambio de energía es
el de la energía interna y las transferencias de energía son mediante calor y trabajo.

Los cambios de energía interna también se presentan en ausencia de cambios de temperatura.

En la ebullición el aumento en la energía interna se representa mediante el rompimiento de los


enlaces entre moléculas en el estado líquido.
Se dice que la energía transferida por el movimiento de una sustancia caliente se transfiere por:

Cantidad de transferencia de energía que se requiere para elevar la temperatura de 1 lb de agua


de 63°F a 64°F.

Variables de transferencia

La cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura.

so isotermico es aquel durante el cual


Cantidad de energía requerida

Una barra tiene una longitud de 2.00000 ma 10.0 ° C. La longitud de la varilla


aumenta a 2.00060 m cuando la temperatura aumenta a 30.0 ° C. ¿Cuál es el
coeficiente de expansión lineal del material del que está hecha la varilla?

La temperatura T es alguna función de X (donde cada intervalo de temperatura ΔT


corresponde al mismo cambio ΔX), que función refleja esto:
¿1.000 L de agua a 20.00 ° C ocuparán qué volumen si se calienta a 80.00 ° C? El
agua tiene un coeficiente de expansión de volumen de 210 × 10^-6 / C °. (Exprese su
respuesta a 4 cifras significativas).

Una varilla de latón tiene 40.1 cm de largo y una varilla de aluminio tiene 79.3 cm de
largo cuando ambas varillas están a una temperatura inicial de 0 ° C. Las varillas se
colocan en línea con un espacio de 0,60 cm entre ellas, como se muestra en la
figura. La distancia entre los extremos lejanos de las varillas se mantiene en 120.0
cm en todo momento. La temperatura de ambas barras se eleva hasta que las dos
barras apenas estén en contacto. Los coeficientes de expansión lineal de latón y
aluminio son2.0 × 10-5 K-1 y , respectivamente. La temperatura a la que apenas se
produce el contacto de las varillas es la más cercana a
Una tira bimetálica con coeficientes de expansión lineal, 1/ Celsius
y 1/Celsius , se calienta de 20 Celsius a 50 Celsius , que afirmación es
correcta:

El cuerpo A y B, están en equilibrio térmico si:

Dos cuerpos de distinta temperatura entran en contacto, si se necesitan 10 min para


que estén en equilibrio térmico entre sí. Durante que intervalo de tiempo la
transferencia de energía es mayor.

Por medio de conversiones, que medida de temperatura es mayor:


Para un material dado, a diferentes valores de presión, la temperatura de
congelación es la misma que la de fusión.

1 mol de cualquier sustancia heterogenea siempre contiene el mismo número de


moléculas.

Necesitamos J para convertir 1 kg de agua líquida a 100°C en 1 kg de


vapor de agua a 100 °C.

El proceso de llevar un material sólido al estado de plasma se puede hacer


directamente en 2 pasos.
Se agrega vapor a 100 °C a 250 cc de agua a la temperatura ambiente en el vaso de
un calorímetro. ¿Cuánto vapor deberá agregarse cuando el agua del vaso esté a 60
°C? Ignore el efecto en el vaso.

Si 0.050 kg de hielo a 0 °C se agregan a 0.300 kg de agua a 25 °C en un vaso de


calorímetro de aluminio de 0.100 kg, ¿qué temperatura final tendrá el agua?

Un bloque de cobre tiene una sección transversal de 20 y una longitud de 50


cm. El extremo izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho estpa a 100 °C,
¿cuál es la rapidez del flujo de calor ?

Un trozo de hielo de 0.50 kg a -10 °C se coloca en una masa igual de agua a 10°C.
¿Cuánto hielo se derrite?
Cincuenta gramos de bloques de hierro se calientan a 200 °C y luego se introducen
en una taza de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de
la taza y el agua es de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?

Un volumen de 0.50 L de agua a 16 °C se coloca en una bandeja de aluminio para


cubitos de hielo, cuya masa es de 0.250 kg y que está a esa misma temperatura.
¿Cuánta energía tendrá que quitar un refrigerador al sistema para convertir el agua
en hielo a -8.0°C?

El número de grados de libertad de una molécula diatómica rígida es:


La evidencia de que un gas consiste principalmente en espacio vacío es el hecho
de que:

La temperatura de un gas está más relacionada con:

El aire ingresa a un horno de aire caliente a 7 °C y sale a 77 °C. Si la presión no


cambia, cada metro cúbico de aire entrante se expande a:
Dos habitaciones idénticas en una casa están conectadas por una puerta abierta.
Las temperaturas en las dos habitaciones se mantienen a valores diferentes. ¿Qué
habitación contiene más aire?

Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen
de a . La presión final es . En base a lo anterior, podemos afirmar lo
siguiente:

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma


de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte
1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del gas es de
2625 J
A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos
que ud deberá emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas.

Los cambios de energía interna también se presentan en ausencia de cambios de


temperatura.
Una muestra de gas ideal se expande al doble de su volumen original de 1.0 mᵌ en
un proceso cuasiestático para el cual P = αV² , con α = 5.0 atm/mᵌ.( Se aconseja
realizar un gráfico para su análisis), ¿Cuanto trabajo fué hecho por el gas en la
expansión?

La magnitud del trabajo queda representada por el área bajo la curva en un


diagrama presión-volumen

La magnitud del trabajo queda representada por el área bajo la curva en un


diagrama presión- Temperatura

Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen
de a . La presión final es . En base a lo anterior, podemos afirmar lo
siguiente:
Son variables de estado.

Un proceso isotermico es aquel durante el cual

Un gas es sometido a un expansión isotérmica, el trabajo realizado por el


gas puede ser calculado a partir de:
Seleccione una:
Un sistema recibe 70 de energía en forma de calor y produce 20 J de trabajo. ¿Cual
es el cambio de la energía interna en dicho proceso?

El calor consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que


toma entre los estados inicial y final.

Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que absorva calor de un


depósito de temperatura uniforme
y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo estado de
inicio.:
A continuación se presentan diferentes enunciados, busque su complemento,
respuesta o par, seleccione el correspondiente

La eficiencia de una máquina térmica irreversible se puede calcular tanto con los
calores de entrada y salida, como con las temperaturas del depósito a alta y baja
temperatura.
Una máquina de calor toma 2.0 moles de un gas ideal a través del ciclo reversible
abca, en el diagrama pV que se muestra en la figura. La ruta bc es un proceso
isotérmico. La temperatura en c es de 820 K, y los volúmenes en ayc son de 0.010
m3 y 0.16 m3, respectivamente. La capacidad de calor molar a volumen constante,
del gas, es , y la constante de gas ideal es . La eficiencia térmica
del motor es más cercana a

El ciclo de Carnot está compuesto por 2 procesos isotérmicos y 2 procesos


adiabáticos
El gráfico en la figura muestra un ciclo para un motor térmico para el cual QH = 35
J. ¿Cuál es la eficiencia térmica de este motor?

¿Es posible transferir calor de un depósito frío a un depósito caliente?

Todas las máquinas de Carnot que operen entre las mismas 2 temperaturas, tienen
la misma eficiencia, sea cual fuere la naturaleza de la sustancia de trabajo.

Los motores diesel son más eficientes que los motores gasolina debido a:
Un motor térmico realiza el ciclo reversible abca con 9.0 moles de un gas ideal,
como se muestra en la figura. La ruta ca es un proceso adiabático. Las
temperaturas en los puntos ayb son 3OO K y 500 K, respectivamente. El volumen en
el punto c es de 0,20 m3. La constante adiabática del gas es 1.60. La eficiencia
térmica de este motor es más cercana a

¿Es posible transferir calor de un depósito caliente a un depósito frío?

La transferencia de calor depende tanto de las temperaturas iniciales de las


partículas y de sus masas.
La temperatura es la propiedad que determina si un objeto está en equilibrio
térmico con otros objetos.

En el modelo cinético - molecular del gas ideal una de las suposiciones es


que las moléculas están en constante movimiento, por lo que las moléculas
chocan ocasionalmente con las paredes del recipiente, estos choques se
pueden modelar como elásticos.

En un planeta distante la presión atmosférica media es de 600 Pascales, bajo


estas circunstancias podemos afirmar la presencia de lagos o ríos en la
superficie de este planeta.
La energía interna, es una medida cuantitativa del des orden en los procesos termodinámicos;
durante la transferencia de energía del entorno al sistema y viceversa.

En un proceso isotérmico en los gases el cambio de la energía interna permanece constante o no


varía.

En la ecuación del gas ideal la presión es proporcional a la temperatura absoluta.

Es posible que un sistema efectué un proceso en el que absorba calor de un depósito de


temperatura uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo
estado que inicio.
La energía cinética de traslación de las moléculas de un gas depende en todo momento de tres
variables de estado.

El agua en a presión atmosférica, en un rango de temperatura de 0 a 5 grados centígrados; su


modulo volumétrico de expansión es positivo.

Se agrega vapor a 100 °C a 250 cc de agua a la temperatura ambiente en el vaso de un


calorímetro. ¿Cuánto vapor deberá agregarse cuando el agua del vaso esté a 60 °C? Ignore el
efecto en el vaso.
Su valor siempre esta entre cero y la unidad.

Convertir 50 grados Celsius a grados Kelvin

Para un material dado, a una presión determinada, la temperatura de congelación es la misma


que la de fusión.
Una taza de café de 0.25 kg a la temperatura ambiente se llena con 250 cc de café hirviendo. La
taza y el café llegan a un equilibrio térmico a 80 °C. Si no se ha perdido calor, ¿cuál es el calor
específico de la taza? Considere el café hirviendo como agua hirviendo.

Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 ° C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es ,y el del cobre es 1.7 × 10K
Cincuenta gramos de bloques de hierro se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza
de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20
°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?

Un bloque de vidrio tiene una sección transversal de 20 y una longitud de 50 cm. El extremo
izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho estpa a 100 °C, ¿cuál es la rapidez del flujo de
calor ?

Siempre que se le agrega energía a un sistema en forma de calor, la temperatura del sistema
aumenta.
Un matraz de vidrio tiene un volumen de500 mL a una temperatura de 20°C. El matraz contiene
de mercurio a La temperatura del mercurio y el matraz se eleva hasta que el mercurio alcanza la
marca de referencia de . El coeficiente de expancion del mercurio y el vidrio es y ,
respectivamente. La temperatura a la que esto ocurre es más cercana a

Cincuenta gramos de bloques de plata se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza de
aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20 °C.
¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Un proceso adiabático es aquel durante el cual

Un motor térmico con una eficiencia del 30.0% realiza 2500 J de trabajo. ¿Cuánto calor se
descarga al deposito de temperatura mas baja?

El ciclo ideal de un motor gasolina está compuesto por los siguientes procesos:
Una máquina de carnot toma 2000 J de calor de una fuente a 500 K, realiza trabajo y desecha
calor a una fuente a 350 K, la magnitud del calor expulsado por esta maquina es:

Un refrigerador elimina el calor del compartimiento de congelación a razón de 20 kJ y expulsa 24


kJ a una habitación por ciclo. ¿Cuánto trabajo se requiere para cada ciclo?

A continuación se presentan diferentes enunciados, busque su complemento, respuesta o par,


seleccione el correspondiente
El ciclo de carnot, por ser el de una maquina reversible, siempre tiene una eficiencia del 100%

Una maquina de carnot toma 2000 J de calor de una fuente a 500 K, realiza trabajo y desecha
calor a una fuente a 350 K, el rendimiento de esta maquina es:

Secuencia del ciclo de cuatro carreras de un motor gasolina convencional:


Es imposible que un sistema efectue un proceso en el que absorva calor de un deposito de
temperatura uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecanico, terminando en el mismo
estado de inicio:

La eficiencia teorica más alta de cierta maquina es de 30%. Si esta maquina usa la atmosfera, la
cual tiene una temperatura de 300K, como su deposito frio, ¿Cuál es la temperatura de su
deposito caliente?

Un motor de carnot perfecto opera entre las temperaturas de 300k y 700k, extrayendo 60 kJ de
calor del deposito de 700 K en cada ciclo. ¿Cuánto calor se vierte en el deposito de 300 K en cada
ciclo?
El coeficiente de expansión lineal del aluminio es24 × 10-6 K-1 y el coeficiente de
expansión de volumen del aceite de oliva es 0.68 × 10 -3 K-1. Un cocinero novato, en
preparación para freír algunas papas, llena una olla de aluminio de 1.00 L hasta el
borde y calienta el aceite y la olla desde una temperatura inicial de 15 ° C a 190 ° C.
Para su consternación, un poco de aceite de oliva se derrama sobre la parte
superior. ¿Cuánto cuesta?

Una varilla de latón tiene 40.1 cm de largo y una varilla de aluminio tiene 79.3 cm de
largo cuando ambas varillas están a una temperatura inicial de 0 ° C. Las varillas se
colocan en línea con un espacio de 0,60 cm entre ellas, como se muestra en la
figura. La distancia entre los extremos lejanos de las varillas se mantiene en 120.0
cm en todo momento. La temperatura de ambas barras se eleva hasta que las dos
barras apenas estén en contacto. Los coeficientes de expansión lineal de latón y
aluminio son2.0 × 10-5 K-1 y , respectivamente. La temperatura a la que apenas se
produce el contacto de las varillas es la más cercana a

Convertir 50 grados Celsius a grados Kelvin


Una escalera métrica de acero va a ser marcada de modo que los intervalos de un
milímetro sean precisos dentro de unos 5x10^-5 mm a cierta temperatura. ¿Cuál es
la variación máxima de la temperatura permisible durante el marcado? (Coeficiente
para el acero 11x10^-6/°C)

Una barra tiene una longitud de 2.00000 ma 10.0 ° C. La longitud de la varilla


aumenta a 2.00060 m cuando la temperatura aumenta a 30.0 ° C. ¿Cuál es el
coeficiente de expansión lineal del material del que está hecha la varilla?

De qué manera, dos cuerpos u objetos están en equilibrio térmico:

Un maquinista necesita quitar un pasador de ajuste hermético del material A


de un orificio en un bloque hecho de material B. El maquinista calienta tanto
el pasador como el bloque a la misma temperatura alta y retira el pasador
fácilmente. ¿Qué enunciado relaciona el coeficiente de expansión térmica
del material A con el del material B?
Para dilatación térmica, que afirmación es correcta:

Para un material dado, a diferentes valores de presión, la temperatura de


congelación es la misma que la de fusión.

En un experimento con un calorímetro, 0.5 kg de un metal a 100 °C se


agregan a 0.50 L de agua a la temperatura ambiente en el vaso del aluminio
del calorímetro. El vaso tiene una masa de 250 g. Si la temperatura final de la
mezcla es 25 °C, ¿cuál es el calor específico del metal?

1 mol de cualquier sustancia heterogenea siempre contiene el mismo


número de moléculas.

La presencia de electrones libres, hace que en general, los metales sean


solo sean buenos conductores eléctricos y no térmicos.
Un pedazo de aluminio de 100 g a 90°C se sumerge en 100 mL de agua a 20
°C. Considerando que no hay pérdida de calor al ambiente que lo rodea ni al
recipiente, ¿cuál es la temperatura del metal y el agua cuando llegan a un
equilibrio térmico?

Cincuenta gramos de bloques de plata se calientan a 200 °C y luego se


introducen en una taza de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La
temperatura inicial de la taza y el agua es de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura
de equilibrio?

Un bloque de cobre tiene una sección transversal de 20 y una longitud


de 50 cm. El extremo izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho
estpa a 100 °C, ¿cuál es la rapidez del flujo de calor ?

Un trabajador saca un trozo de cobre de 2 kg de un horno y lo coloca en un


recipiente de aluminio de 1 kg, que se ha llenado parcialmente con 2 kg de
agua. Si la temperatura del agua sube de 21 °C a 50 °C. ¿Cuál era la
temperatura del hierro?
El Btu es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una
libra de agua 1 F°.

El calor específico de un material siempre depende de un poco de la


temperatura inicial y del intervalo de temperatura.

¿Cuánto calor se requiere para aumentar la temperatura de 2.5 moles de un


gas diatómico ideal en 50 K cerca de la temperatura ambiente si el gas se
mantiene a volumen constante

Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su


volumen de a . La presión final es . En base a lo anterior,
podemos afirmar lo siguiente:

Un gas ideal ocupa 12 litros a 293K y 1 atm (76 cmHg). Su temperatura ahora
se eleva a 373 K y su presión aumenta a 215 cmHg. El nuevo volumen es:
Si las moléculas en un tanque de hidrógeno tienen la misma velocidad eficaz
que las moléculas en un tanque de oxígeno, podemos asegurar que:

273 cm3273 cm3 de un gas ideal está a 0 °C. Se calienta a presión constante
a 10 °C. Ahora ocupará:

La fuerza en las paredes de un recipiente de un gas contenido se debe a:

Si un gas se comprime adiabáticamente, ¿Cuál de los siguientes enunciados


es verdadero?
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma
de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte
1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del
gas es de

La primera ley de la termodinámica describe sistemas para los que el único


cambio de energía es el de la energía interna y las transferencias de energía
son mediante calor y trabajo.

Siempre que se le agrega energía a un sistema en forma de calor, la


temperatura del sistema aumenta.

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma


de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte
1.050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del
gas es de
Un gas es sometido a un expansión isotérmica, el trabajo realizado por el
gas puede ser calculado a partir de:

A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos


que ud deberá emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas.
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma
de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte
1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del
gas es de -4725 J

Son variables de estado.

La magnitud del trabajo queda representada por el área bajo la curva en un


diagrama presión-volumen

Proceso Isotérmico, es un proceso termodinámico en el cual la energia


Transferida al gas en forma de calor se convierte completamente en trabajo.
Una muestra de gas ideal se expande al doble de su volumen original de 1.0 mᵌ
en un proceso cuasiestático para el cual P = αV² , con α = 5.0 atm/mᵌ.( Se
aconseja realizar un gráfico para su análisis), ¿Cuanto trabajo fué hecho por el
gas en la expansión?

Según la segunda ley de la termodinámica, la entropía de cualquier sistema


siempre aumenta.

El ciclo de carnot, por ser el de una máquina reversible, siempre tiene una
eficiencia de 100 %

¿Cuál es la máxima eficiencia teórica posible para un motor térmico que


funciona entre un depósito en el que coexisten hielo y agua, y un depósito
en el que coexisten agua y vapor? La presión es constante a 1.0 atmósfera
para ambos depósitos.

La entropía de un sistema aislado debe conservarse para que nunca cambie.


Según la segunda ley de la termodinámica:

Durante cada ciclo de operación, un refrigerador absorbe 230 J de calor del


congelador y expulsa 356 J de calor a la habitación. ¿Cuánta entrada de
trabajo se requiere en cada ciclo?

El compresor en cierto refrigerador Carnot realiza 480 J de trabajo para eliminar 150
J de calor del interior del refrigerador. ¿Cuánto calor deben descargar las bobinas
detrás del refrigerador en la cocina?

Los motores diesel son más eficientes que los motores gasolina debido a:
De acuerdo al teorema de reversibilidad, ninguna máquina reversible puede
tener mayor eficiencia que una máquina irreversible, ambas operando en el
mismo rango de temperaturas.

Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que absorva calor de


un depósito de temperatura uniforme
y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo
estado de inicio.:

A continuación se presentan diferentes enunciados,


busque su complemento, respuesta o par, seleccione el correspondiente
Para dilatación térmica, que afirmación es correcta:

Que par de puntos se emplearon para calibrar termómetros en la escala Celsius:

El cuerpo A y B, están en equilibrio térmico si:


El coeficiente de expansión lineal del aluminio es24 × 10-6 K-1 y el coeficiente de expansión de
volumen del aceite de oliva es 0.68 × 10-3 K-1. Un cocinero novato, en preparación para freír
algunas papas, llena una olla de aluminio de 1.00 L hasta el borde y calienta el aceite y la olla
desde una temperatura inicial de 15 ° C a 190 ° C. Para su consternación, un poco de aceite de
oliva se derrama sobre la parte superior. ¿Cuánto cuesta?

Si la temperatura de una esfera de hierro aumenta


Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 ° C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es ,y el del cobre es 1.7 × 10-
5 K-1.

Suponga que se construyó un puente de acero de 1000 m de largo sin juntas de expansión y que
solo un extremo del puente se mantuvo fijo. ¿Cuál sería la diferencia en la longitud del puente
entre el invierno y el verano, tomando una temperatura típica de invierno como 0.00 ° C y una
temperatura típica de verano como 40 ° C? El coeficiente de expansión térmica del acero es .
El avión personic está hecho de aluminio, que tiene un coeficiente de expansión lineal de. A 15 °
C, el avión mide 62.1 m de longitud. Cuando el avión está en vuelo, la fricción con el aire
aumenta la temperatura de la piel exterior a 200 ° C. ¿Cuál es el cambio en la longitud de la piel
exterior del avión?

Un pedazo de aluminio de 100 g a 90°C se sumerge en 100 mL de agua a 20 °C. Considerando que
no hay pérdida de calor al ambiente que lo rodea ni al recipiente, ¿cuál es la temperatura del
metal y el agua cuando llegan a un equilibrio térmico?

En el punto triple del agua solo puede coexistir agua sólida y agua líquida.
El calor específico de un material siempre depende de un poco de la temperatura inicial y del
intervalo de temperatura.

En el flujo de calor en estado estable debido a la conducción en una varilla uniforme, al duplicar
el área de la sección transversal del conductor, se duplica la corriente de calor.

Se agrega vapor a 100 °C a 250 cc de agua a la temperatura ambiente en el vaso de un


calorímetro. ¿Cuánto vapor deberá agregarse cuando el agua del vaso esté a 60 °C? Ignore el
efecto en el vaso.
En un experimento con un calorímetro, 0.5 kg de un metal a 100 °C se agregan a 0.50 L de agua a
la temperatura ambiente en el vaso del aluminio del calorímetro. El vaso tiene una masa de 250
g. Si la temperatura final de la mezcla es 25 °C, ¿cuál es el calor específico del metal?

Para un material dado, a una presión determinada, la temperatura de congelación es la misma


que la de fusión.

Cincuenta gramos de bloques de hierro se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza
de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20
°C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Un trabajador saca un trozo de cobre de 2 kg de un horno y lo coloca en un recipiente de
aluminio de 1 kg, que se ha llenado parcialmente con 2 kg de agua. Si la temperatura del agua
sube de 21 °C a 50 °C. ¿Cuál era la temperatura del hierro?

¿Qué temperatura de equilibrio se alcanza cuando 2 lb de hielo a 0 °F se colocan en una taza de


aluminio de 3 lb que contiene 7.5 lb de agua? La temperatura de la taza y la del agua son
inicialmente de 200 °F. La idea de lb en este caso es masa.

El principio de equipartición de la energía establece que la energía interna de un gas se


comparte por igual:
273 cm3 de un gas ideal está a 0 °C. Se calienta a presión constante a 10 °C. Ahora ocupará:

Un gas ideal ocupa 12 litros a 293K y 1 atm (76 cmHg). Su temperatura ahora se eleva a 373 K y
su presión aumenta a 215 cmHg. El nuevo volumen es:

Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen de a
La presión final es . En base a lo anterior, podemos afirmar lo siguiente:
¿Cuánto calor se requiere para aumentar la temperatura de 2.5 moles de un gas diatómico ideal
en 50 K cerca de la temperatura ambiente si el gas se mantiene a volumen constante

Se sabe que 28 g de cierto gas ideal ocupan 22.4 litros en condiciones estándar (0 °C, 1 atm). El
volumen ocupado por 42 g de este gas en condiciones estándar es:

La primera ley de la termodinámica describe sistemas para los que el único cambio de energía es
el de la energía interna y las transferencias de energía son mediante calor y trabajo.
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de

Un sistema recibe 70 de energía en forma de calor y produce 20 J de trabajo. ¿Cual es el cambio


de la energía interna en dicho proceso?
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de -2625 J

Variables de estado.

Un gas es sometido a un expansión isotérmica, el trabajo realizado por el gas puede ser
calculado a partir de:
Un proceso isovolumetrico es aquel durante el cual

Para que un solo proceso sea tanto isotérmico como isobárico:

Proceso Isotérmico, es un proceso termodinámico en el cual la energia Transferida al gas en


forma de calor se convierte completamente en trabajo.
Siempre que se le agrega energía a un sistema en forma de calor, la temperatura del sistema
aumenta.

Un
proceso isotermico es aquel durante el cual
A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos que ud deberá
emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas.
A continuación se presentan diferentes enunciados, busque su complemento, respuesta o par,
seleccione el correspondiente

Son expresiones validas del coeficiente de rendimiento de un refrigerador:


Un motor Carnot perfecto opera entre las temperaturas de 300K y 700K, extrayendo 60 KJ de
calor del depósito de 700 K en cada ciclo. ¿Cuánto calor se vierte en el depósito de 300 K en cada
ciclo?

Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que absorva calor de un depósito de


temperatura uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo
estado de inicio.:
Se coloca un cubito de hielo a 0 ° C en una bañera muy grande llena de agua a 30 ° C y se deja
fundir, sin causar cambios apreciables en la temperatura del agua del baño. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es verdadera?

Una máquina de Carnot toma 2000 J de calor de una fuente a 500 K, realiza trabajo y desecha
calor a una fuente a 350 K, el trabajo efectuado por esta maquina es :

El ciclo de Carnot está compuesto por 2 procesos isotérmicos, 1 proceso isovolumétrico y 2


procesos adiabáticos
La eficiencia de una máquina térmica reversible se puede calcular tanto con los calores de
entrada y salida, como con las temperaturas del depósito a alta y baja temperatura.

Se arroja una pieza de hierro caliente al océano y su temperatura finalmente se estabiliza. ¿Cuál
de las siguientes afirmaciones sobre este proceso es correcta? (Puede haber más de una opción
correcta).

Un refrigerador reversible ideal mantiene su compartimento interior a 9.0 ° C. ¿Cuál es la


temperatura alta, Th, necesaria para darle a este refrigerador un coeficiente de rendimiento de
3.7?
Un refrigerador tiene un coeficiente de rendimiento igual a 4.2. ¿Cuánto trabajo se debe hacer
en el refrigerador para eliminar 250 J de calor del interior?

Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 ° C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo de
cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura Decides ponerlos a ambos en
el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la misma
temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es ,y el del cobre es 1.7 × 10-
5 K-1.
Una tira bimetálica con coeficientes de expansión lineal, 1/ Celsius
y 1/Celsius , se calienta de 20 Celsius a 50 Celsius , que afirmación es correcta:

Convertir 50 grados Celsius a grados Kelvin

Convertir 37.8 grados Celsius a grados Fahrenheit.


Un maquinista necesita quitar un pasador de ajuste hermético del material A de un orificio en
un bloque hecho de material B. El maquinista calienta tanto el pasador como el bloque a la
misma temperatura alta y retira el pasador fácilmente. ¿Qué enunciado relaciona el coeficiente
de expansión térmica del material A con el del material B?

¿1.000 L de agua a 20.00 ° C ocuparán qué volumen si se calienta a 80.00 ° C? El agua tiene un
coeficiente de expansión de volumen de 210 × 10^-6 / C °. (Exprese su respuesta a 4 cifras
significativas).
Una escalera métrica de acero va a ser marcada de modo que los intervalos de un milímetro sean
precisos dentro de unos 5x10^-5 mm a cierta temperatura. ¿Cuál es la variación máxima de la
temperatura permisible durante el marcado? (Coeficiente para el acero 11x10^-6/°C)

Suponga que se construyó un puente de acero de 1000 m de largo sin juntas de expansión y que
solo un extremo del puente se mantuvo fijo. ¿Cuál sería la diferencia en la longitud del puente
entre el invierno y el verano, tomando una temperatura típica de invierno como 0.00 ° C y una
temperatura típica de verano como 40 ° C? El coeficiente de expansión térmica del acero

es .

La caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 kg de agua de 14.5 a


15.5 °C.
Un bloque de cobre tiene una sección transversal de 20 cm^2 y una longitud de 50 cm. El extremo
izquierdo se mantiene a 0 °C y el extremo derecho estpa a 100 °C, ¿cuál es la rapidez del flujo de
calor?

La mayoría de elementos tienen temperaturas de fusión cercanas a la temperatura ambiente.

Para un material dado, a diferentes valores de presión, la temperatura de congelación es la misma


que la de fusión.
El calor requerido para un aumento de temperatura dado no depende de cuántos átomos haya en
la muestra, sino de la masa del átomo individual.

Solo hay transferencia de calor entre regione que están a diferente temperatura, y la dirección de
flujo siempre es de la temperatura más alta a la más baja.

Según la regla de Dulong-Petit, el calor requerido para un aumento de temperatura dada es


independiente de cuántos átomos haya en la muestra.
Si 0.050 kg de hielo a 0 °C se agregan a 0.300 kg de agua a 25 °C en un vaso de calorímetro de
aluminio de 0.100 kg, ¿qué temperatura final tendrá el agua?

Cincuenta gramos de bloques de cobre se calientan a 200 °C y luego se introducen en una taza de
aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua es de 20 °C.
¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
Un volumen de 0.50 L de agua a 16 °C se coloca en una bandeja de aluminio para cubitos de hielo,
cuya masa es de 0.250 kg y que está a esa misma temperatura. ¿Cuánta energía tendrá que quitar
un refrigerador al sistema para convertir el agua en hielo a -8.0°C?

La velocidad eficaz de una molécula de oxígeno a 0 °C es de 460 m/s. Si la masa molar de oxígeno
es de 32 g, y la de helio es de 4 g, entonces la velocidad eficaz de una molécula de helio a 0 °C es:

Se
sabe que 28 g de cierto gas ideal ocupan 22.4 litros en condiciones estándar (0 °C, 1 atm). El
volumen ocupado por 42 g de este gas en condiciones estándar es:
Un tanque de 20 litros contiene 4.86 \times 10^{-4} Kg de helio a 18 °C. La masa molar del helio es
4 g/mol. ¿Cuál es la presión del tanque en pascales?

Según la teoría cinética de los gases, la presión de un gas se debe a:

La temperatura del hidrógeno a baja presión se reduce de 100 °C a 20 °C. La velocidad eficaz (RMS)
de sus moléculas disminuye aproximadamente:
Se bombea aire a un neumático de bicicleta a temperatura constante. La presión aumenta porque:
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma

de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte

1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del gas es de 4725 J

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma

de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte

1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del gas es de

Si un gas se comprime adiabáticamente, ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?


El calor consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre los
estados inicial y final.

Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma

de calor de un gas, al mismo tiempo que un agente externo invierte

1.050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía interna del gas es de


A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos que ud deberá
emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas.
La primera ley de la termodinámica describe sistemas para los que el único cambio de energía es
el de la energía interna y las transferencias de energía son mediante calor y trabajo.

Un gas es sometido a un expansión isotérmica, el trabajo realizado por el gas puede ser calculado
a partir de:
Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la
energía interna del gas es de -2625 J
Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen
de a . La presión final es . En base a lo anterior, podemos afirmar lo siguiente:

Un proceso isotermico es aquel durante el cual

Un proceso isovolumetrico es aquel durante el cual

Una planta de energía de fisión nuclear tiene una eficiencia real del 39%. Si la fisión nuclear
produce 0,25 MW de energía, ¿cuánta energía eléctrica produce la central?
Un aire acondicionado Carnot funciona entre una temperatura interior de 20 ° C y una
temperatura exterior de 39 ° C. ¿Cuánta energía necesita para eliminar 2000 J de calor del interior
de la casa?

¿Cuál es la máxima eficiencia teórica posible para un motor térmico que funciona entre un
depósito en el que coexisten hielo y agua, y un depósito en el que coexisten agua y vapor? La
presión es constante a 1.0 atmósfera para ambos depósitos.

Un motor Carnot funciona como una bomba de calor para calentar una habitación en invierno. La
bomba de calor suministra calor a la habitación a una velocidad 34kJ por segundo y mantiene la
habitación a una temperatura de 293K cuando la temperatura exterior es 229K. El requisito de
potencia para la bomba de calor en estas condiciones de funcionamiento es más cercano a

Se arroja una pieza de hierro caliente al océano y su temperatura finalmente se estabiliza. ¿Cuál
de las siguientes afirmaciones sobre este proceso es correcta? (Puede haber más de una opción
correcta).

Un fabricante de motores afirma que el motor que han desarrollado, en cada ciclo, eliminará 100 J
de calor del agua hirviendo a 100 ° C, realizará trabajos mecánicos de 80 J y agotará 20 J de calor a
10 ° C. ¿Qué hay de malo en este reclamo, si es que hay algo?
El ciclo ideal de un motor gasolina esta compuesto por los siguientes procesos:

El ciclo de Carnot está compuesto por 2 procesos isotérmicos, 1 proceso isovolumétrico y 2


procesos adiabáticos
De acuerdo al teorema de reversibilidad, ninguna máquina irreversible puede tener mayor
eficiencia que una máquina reversible, ambas operando en el mismo rango de temperaturas.

A continuación, se presentan diferentes enunciados, busque su complemento, respuesta o par,


seleccione el correspondiente
Un motor Carnot funciona entre un depósito de alta temperatura en 435K y un río con agua en
280K. Si absorbe 3700J de calor cada ciclo, ¿cuánto trabajo realiza por ciclo?
Cuestionario 1
1.) Para dilatación térmica, que afirmación es correcta:

2.) Que par de puntos se emplearon para calibrar termómetros en la escala Celsius:

3.) El orificio para un perno en una placa de latón tiene un diámetro de 1.200 cm a 20 ° C. ¿Cuál
es el diámetro del orificio cuando la placa se calienta a 220 ° C? El coeficiente de expansión
térmica lineal para el latón es. (Exprese su respuesta a 4 cifras significativas).
4.) La temperatura de un gas:

5.) Desea insertar una varilla de aluminio, que a 20 ° C tiene un radio de 1.000200 cm en un tubo
de cobre que tiene un radio de 1.000100 cm a la misma temperatura Decides ponerlos a
ambos en el refrigerador. ¿A qué temperatura se ajustará la varilla si ambas se enfrían a la
misma temperatura? El coeficiente de expansión térmica para el aluminio es,y el del cobre es
1.7 × 10-5 K-1.

6.) De qué manera, dos cuerpos u objetos están en equilibrio térmico:


7.) Convertir 37.8 grados Celsius a grados Fahrenheit.

8.) Una barra tiene una longitud de 2.00000 ma 10.0 ° C. La longitud de la varilla aumenta a
2.00060 m cuando la temperatura aumenta a 30.0 ° C. ¿Cuál es el coeficiente de expansión
lineal del material del que está hecha la varilla?
Cuestionario 2
1.) Si 0.050 kg de hielo a 0 °C se agregan a 0.300 kg de agua a 25 °C en un vaso de calorímetro
de aluminio de 0.100 kg, ¿qué temperatura final tendrá el agua?

2.) El calor requerido para un aumento de temperatura dado no depende de cuántos átomos haya
en la muestra, sino de la masa del átomo individual.

3.) Un trabajador saca un trozo de hierro de 2 kg de un horno y lo coloca en un recipiente de


aluminio de 1 kg, que se ha llenado parcialmente con 2 kg de agua. Si la temperatura del agua
sube de 21 °C a 50 °C. ¿Cuál era la temperatura del hierro?
4.) Solo hay transferencia de calor entre regione que están a diferente temperatura, y la dirección de flujo
siempre es de la temperatura más alta a la más baja.

5.) Cincuenta gramos de bloques de plata se calientan a 200 °C y luego se introducen en una
taza de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua
es de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?

6.) Cincuenta gramos de bloques de cobre se calientan a 200 °C y luego se introducen en una
taza de aluminio de 50 g que contiene 160 g agua. La temperatura inicial de la taza y el agua
es de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio?
7.) Necesitamos J para convertir 1 kg de agua líquida a 100°C en 1 kg de vapor de
agua a 100 °C.

8.) En el flujo de calor en estado estable debido a la conducción en una varilla uniforme, al
duplicar la longitud del conductor se reduce a la mitad la corriente de calor.

9.) Un trabajador saca un trozo de plata de 2 kg de un horno y lo coloca en un recipiente de


aluminio de 1 kg, que se ha llenado parcialmente con 2 kg de agua. Si la temperatura del agua
sube de 21 °C a 50 °C. ¿Cuál era la temperatura de la Plata?
10.) El calor requerido para un aumento de temperatura dado solo depende de cuántos
átomos haya en la muestra, no de la masa del átomo individual.
Cuestionario 3
1.) La evidencia de que un gas consiste principalmente en espacio vacío es el hecho de que:

2.) Dos habitaciones idénticas en una casa están conectadas por una puerta abierta. Las
temperaturas en las dos habitaciones se mantienen a valores diferentes. ¿Qué habitación
contiene más aire?
3.) La velocidad eficaz de una molécula de oxígeno a 0 °C es de 460 m/s. Si la masa molar de
oxígeno es de 32 g, y la de helio es de 4 g, entonces la velocidad eficaz de una molécula de
helio a 0 °C es:

4.) El número de grados de libertad de una molécula triatómica es:


5.) Un tanque de 20 litros contiene Kg de helio a 18 °C. La masa molar del helio es 4
g/mol. ¿Cuál es la presión del tanque en pascales?

6.) El número de grados de libertad de una molécula diatómica rígida es:


Cuestionario 4
1.) Variables de estado.

2.) Para que un solo proceso sea tanto isotérmico como isobárico:

3.) Una cantidad de un gas ideal sufre una expansión que incrementa su volumen
de a . La presión final es . En base a lo anterior, podemos afirmar lo siguiente:
4.) Proceso Isotérmico, es un proceso termodinámico en el cual la energia Transferida al gas en
forma de calor se convierte completamente en trabajo.

5.) El trabajo consumido o realizado por un gas es independiente de la trayectoria que toma entre
los estados inicial y final.

6.) Un sistema recibe 70 de energía en forma de calor y produce 20 J de trabajo. ¿Cual es el


cambio de la energía interna en dicho proceso?
7.) Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía
interna del gas es de 2625 J

8.) Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1.050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía
interna del gas es de

9.) Durante un proceso isobárico se extraen 3675 J de energía en forma de calor de un gas, al mismo
tiempo que un agente externo invierte 1050 J de energía en forma de trabajo. El cambio en la energía
interna del gas es de 4725 J
10.) Un proceso isotermico es aquel durante el cual

11.) Son variables de estado.

12.) A continuación se presentan una serie de descripciones y otra serie de conceptos que
ud deberá emparejar para completar las definiciones y/o respuestas correctas.
Cuestionario 5
1.) Una planta de energía de fisión nuclear tiene una eficiencia real del 39%. Si la fisión nuclear
produce 0,25 MW de energía, ¿cuánta energía eléctrica produce la central?
2.) A continuación se presentan diferentes enunciados, busque su complemento, respuesta o
par, seleccione el correspondiente:

3.) Cierto motor extrae 1300 J de calor de un depósito de temperatura caliente y descarga 700 J
de calor a un depósito de temperatura fría. ¿Cuál es la eficiencia de este motor?
4.) En que parte de un refrigerador se tiene el fluido refrigerante a baja presión:

5.) Los motores diesel son más eficientes que los motores gasolina debido a:

6.) Una Maquina Térmica real:


7.) Todas las máquinas de Carnot que operen entre las mismas 2 temperaturas, tienen la misma
eficiencia, sea cual fuere la naturaleza de la sustancia de trabajo.

8.) Función de estado relacionada a la SEGUNDA LEY DE TERMODINAMICA

9.) Un refrigerador reversible ideal mantiene su compartimento interior a 9.0 ° C. ¿Cuál es la


temperatura alta, Th, necesaria para darle a este refrigerador un coeficiente de rendimiento de
3.7?
10.) ¿Es posible transferir calor de un depósito frío a un depósito caliente?

11.) La eficiencia de una máquina térmica reversible se puede calcular tanto con los calores
de entrada y salida, como con las temperaturas del depósito a alta y baja temperatura.

También podría gustarte