Está en la página 1de 3

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

MODULO 1
FORMACION HUMANA

Actividad de la Unida 1 –Modulo 1

1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el


contexto en que se desarrolla?
A través de los diferentes tipos de comunicación transmitimos un mensaje.

2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y


establezca la diferencia entre ellos.

El objetivo fundamental de la negociación es saber que se puede hacer para solucionar el


problema. La negociación busca que las dos partes ganen a través de resultados que sean
beneficiosos para ambos.

Por otra parte, en la mediación las partes se ponen en contacto, incluyendo un tercero
imparcial, para que les ayude a definir el problema, comprender los intereses de cada una
de las partes e intentar un acuerdo satisfactorio para ambos.

Sin embargo, en el arbitraje solo hay un resultado, un ganador y un perdedor.


El arbitraje se basa en las normas para imponer soluciones.

Por el contrario, de la conciliación, donde quien resuelve es un tercero igual e imparcial


que realiza una recomendación formal no impositiva, pero que requiere el compromiso de
ambas partes.

3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?


Porque existe una gran diferencia entre jefe y líder.
El jefe impone sus ideas por medio de su poder mientras que, el líder no impone sus ideas,
por el contrario, motiva y guía a su equipo de trabajo para que estos desarrollen sus
habilidades hasta lograr el beneficio de la organización.

4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted?
En realidad, algunas personas poseen ciertas habilidades innatas, pero esto no quiere
decir en ningún momento que tengan la formación para liderar un grupo, por lo cual un
líder necesita las herramientas necesarias, por ende, la capacidad que le faculte dirigir un
grupo.
5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más
idóneo.

A mi entender el más idóneo es el liderazgo democrático, este promueve la participación


de los empleados que conforman la organización, involucrándolos en la toma de
decisiones, en la delegación de tareas e incentivándolos a su vez, al trabajo en equipo
logrando así, los objetivos planteados.

Liderazgo autoritario: en este tipo de liderazgo el líder toma decisiones sin tomar en
cuenta los aportes de los demás.
El liderazgo autocrático es todo lo contrario del liderazgo democrático.

Liderazgo afiliativo: su lema es primero las personas.


Los líderes entrelazan relaciones interpersonales con las personas de su entorno laboral
logrando generar un gran ambiente de trabajo, sin embargo, no están orientados a los
resultados.

Liderazgo timonel: el líder manifiesta lo que se debe hacer, lo supervisa y corrige.

Liderazgo visionario: este liderazgo siempre lleva un pie más adelante.


Aquel que es capaz de anticiparse a los hechos, y posee la capacidad de crear y dar lugar a
una visión realista del futuro que mejora el presente de la compañía.

6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique


Un profesionista ético tiene presente en todo momento actuar bajo los principios y
valores adquiridos procurando el bien común como el propio mismo.

7- ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?


La equidad de género simboliza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sin
distinción alguna para su pleno desarrollo.
Poseen el derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficios de los
mismos bienes y servicios de la sociedad.

8- ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles?
Incide de forma negativa entre los adolescentes, observándose:
. Grandes problemas dentro del sistema familiar
. Baja productividad escolar
. Consumo de alcohol y droga
. Aislamiento social
. Ideas suicidas
9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?
Son enfermedades infecciosas que se transmite de una persona a otra durante una
relación sexual vaginal, anal u oral.

Dentro de sus complicaciones están:


. Enfermedad inflamatoria pélvica
. Cardiopatía
. Tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino, rectal.

10- Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en
adolescentes.
. Educación sexual
. Exhortar a los adolescentes a no tener relaciones sexuales a temprana edad
. Promoción de métodos anticonceptivos
. Desarrollo de programas de autoestima

11- Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
Derecho a la vida (Art.37)
El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá
establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte.

También podría gustarte