Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD


CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
GRUPO #3
TEMA: CASO DE PATRICIA STALLINGS
INTEGRANTES:
o NEIRA MIRANDA JOSE LUIS
o OROZCO FERNANDEZ MAYLIN ELIZABETH
o RODRIGUEZ VELIZ LUIS COLON
o RUILOVA TIGRE DENNIS AUGUSTO
CURSO:
DECIMO SEMESTRE “A”
ASIGNATURA:
QUIMICA FORENSE
DOCENTE:
BIOQ.FARM. MARISELA B. SEGURA
AÑO LECTIVO:
2023-D2
MACHALA-EL ORO.
➢ ¿Quién cometió el crimen?

De forma general, es el hospital precisamente culposo porque según la evidencia era

responsable del tratamiento con etanol del bebe, la cual, desencadeno su muerte.

➢ ¿Cómo ocurrió?

Inicialmente el bebe se le diagnostica que tiene intoxicación por anticongelante, sin

embargo, por estudios adyacentes se determino que la sustancia que realmente tenia era

propilenglicol, estas sustancias son similares en estructura cromatográfica por lo cual

ocurrió la confusión de sustancia que el niño poseía en la sangre. Por lo tanto, el hospital

pensando que la sustancia era el anticongelante suministro al bebe etanol, pero ese etanol

combinado con el propilenglicol presente verdaderamente en el niño causa muerte por

intoxicación, y por eso falleció.

➢ Evidencia

· Los coches y calefacciones en climas fríos tenían el compuesto principal de

anticongelante.

· La autopsia desveló restos de etilenglicol en la sangre y cristales de oxalato en

los pulmones, síntomas ambos de envenenamiento por anticongelante.

· Un análisis genético desveló que el pequeño David hermano del bebe sufría una

acidemia metilmalónica.

· Sustancia presente es el ácido metilmalónico, el verdadero culpable del

fallecimiento, la cual, se realizaron en una cromatografía de gases en la misma

zona en la que aparece el propilenglicol al mismo tiempo.

· Se encontraron trazas de anticongelante en el biberón también fue fallido.

➢ Declaración de testigos
El abogado apuntó a que Patricia podría padecer el síndrome de Münchhausen, un

trastorno psiquiátrico en el cual el que lo sufre simula estar enfermo o reproduce síntomas

para llamar la atención. Sin embargo, en este caso, en vez de autolesionarse había

decidido lesionar a su hijo, la cual, la hizo responsable de la muerte inicialmente.

➢ Hipótesis

Debido a la depresión post parto la madre focaliza en su hijo toda la tensión y angustia

cuya expresión puede ser violenta, no obstante, en el caso de Patricia Stallings no había

ningún atenuante por enajenación mental transitoria.

Supuesto envenenamiento por anticongelante, debido que encontraron la molécula en la

sangre era porque alguien la había introducido en su alimentación, por lo que las

sospechas apuntaban a un envenenamiento.

➢ Conclusión

Debido a la evidencia que se presentó ante la fiscalía, la madre salió en libertad retirando

los cargos.

También podría gustarte