Está en la página 1de 1

CHARLA INTEGRAL:

“Protocolo Psicosocial”

En UNICON CHILE y UNACEM CHILE hoy más que nunca, ante la exposiciones a los mismos.
contingencia y los desafíos que trae consigo el trabajo y
teletrabajo, es importante conocer y detectar factores de 5. DIMENSIONES QUE MIDE EL CUESTIONARIO
riesgos psicosocial, con el fin de proteger la salud mental y física El cuestionario SUSESO ISTAS 21, mide 5 dimensiones:
de nuestra organización.
A. EXIGENCIAS PSICOLOGICAS EN EL TRABAJO:
Antes de comenzar a conocer estos factores, partamos por lo Carga de trabajo, información que se maneja, horas de trabajo
básico. y necesidad de esconder emociones.
B. TRABAJO ACTIVO Y DESARROLLO DE HABILIDADES:
1. ¿QUÉ SON LOS RIESGOS PSICOSOCIALES? Posibilidades de desarrollo que tiene el trabajador, control
Son situaciones y condiciones que se dan dentro del trabajo que sobre el tiempo de trabajo y sentido del trabajo.
pueden perjudicar la salud mental o física de los trabajadores y C. APOYO SOCIAL EN LA EMPRESA Y CALIDAD DE LIDERAZGO:
el desarrollo adecuado de las empresas. Estas situaciones Claridad y conflicto de rol, calidad de liderazgo, apoyo social,
pueden estar enlazadas con las relaciones entre las personas posibilidades de relaciones sociales que brinda el trabajo y
dentro de un equipo de trabajo, la interacción con clientes, la sentimiento de grupo dentro de la empresa.
forma en que se organizan las tareas, etc. D. COMPENSACIONES Y ESTIMA:
Retroalimentación por parte de superiores, inseguridad en el
2. EFECTOS DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES empleo, perspectivas de promoción o cambios no deseados,
Todos los factores psicosociales, si no son evaluados y entre otros.
mejorados a tiempo, pueden constituir un riesgo para la salud E. DOBLE PRESENCIA:
mental y física de los trabajadores. Esto afecta a la totalidad de Influencia de las preocupaciones domésticas sobre el trabajo y
la organización, debido a que tiene incidencia en el aumento de carga de trabajo doméstico.
ausentismo, así como en el aumento de conductas de riesgo, lo
que podría reflejarse en accidentes de trabajo, aumento de 6. UNIVERSO DE LA MUESTRA
licencias y a más largo plazo en la falta de cooperación y Pueden y deben participar todos los trabajadores de la empresa,
motivación en el trabajador, lo que incidirá en la disminución de sin distinción. Se exige que al menos el 70% de las encuestas
la productividad para las organizaciones. realizadas sean válidas, lo que se traduce en que los
trabajadores hayan contestado de forma completa y correcta el
cuestionario.

7. APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO


Será responsabilidad de la empresa aplicar el instrumento, por
medio de los comités paritarios o un comité psicosocial,
formado con integrantes de la empresa para la aplicación del
cuestionario SUSESO ISTAS 21.

8. PROCEDIMIENTOS A SEGUIR SEGÚN RESULTADOS


Luego de finalizada la encuesta, la empresa deberá analizar la
3. INSTRUMENTO DE MEDICION información y poner en práctica medidas según las dimensiones
Actualmente el cuestionario SUSESO ISTAS 21, es el instrumento antes mencionadas, que estén en mayor riesgo. Siempre dentro
utilizado por estar adaptado y estandarizado a la población de los plazos que se estipulan en el protocolo.
Chilena para evaluar los riesgos psicosociales.

4. OBJETIVO DE LA MEDICION
Medir la existencia y magnitud de factores relacionados con los
riesgos psicosociales en la organización, para luego generar y
planificar acciones de intervención en busca de disminuir la
incidencia y prevalencia de problemas de salud mental en los
trabajadores relacionados a estos riesgos y prevenir futuras

CON LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, ¡EL QUE GANA ERES TU!

También podría gustarte