Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

CURSO: CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO CON PROBLEMAS CLINCOS

ELABORACIÓN DE FICHAS DE TRASCRIPCIÓN


FARMACOLÓGICAS

I. Nombre del medicamento: (Anotar el nombre comercial del medicamento)

A. GENÉRICO:FUROSEMIDA

B. COMERCIAL:LAXIS

II. Presentación, Dosis y Vías de Administración:

 Ampolla 20mg/2ml
 Tableta 40mg

 Dosis: Oral: se recomienda una dosis de 2


 mg/kg/día cada 24 horas. Las dosis máximas se establecen en 6 mg/kg/dosis, 6
mg/kg/día o 40 mg/día. Intravenosa e intramuscular: 0,5-5 mg/kg/dosis cada 6-
8-12 horas; dosis máxima: 20 mg/día.

 Vía de Administración: Vía Oral, Vía


 Intramuscular, Vía Intravenoso

III. Mecanismo de acción:

Diurético de asa.
Bloquea el sistema de transporte Na + K + Cl - en la rama ascendente del asa de
Henle, aumentando la excreción de Na, K, Ca y Mg.

IV. Indicaciones y Contraindicaciones:

 INDICACIONES: Edema asociado a insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis


hepática (ascitis) y enfermedad renal.

 CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a furosemida o sulfonamidas.


Hipovolemia o deshidratación. Hipopotasemia grave. Hiponatremia grave.
Estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatía hepática. Lactancia
V. Reacciones adversas:

Pérdida de peso excesiva, rápida; micción menos frecuente; boca


seca; sed; náuseas; vómitos; debilidad; somnolencia; confusión; dolor muscular o
espasmos; o latidos cardíacos rápidos o fuertes.
Elaborado por Dra. Reyda Canales Rimachi
VI. Cuidados de Enfermería:

Valorar función renal, control de líquidos y


valorar aparición de edema en las extremidades.

BIBLIOGRAFIA (según Vancouver)


1. Emily https://www.udocz.com/apuntes/534756/farmacos-geriatrico-2

Elaborado por Dra. Reyda Canales Rimachi

También podría gustarte