Está en la página 1de 66
DAVID FREEDBERG EL PODER no LAS IMAGENES David Freedberg, EL PODER DE LAS IMAGENES win FN) “Talo original dela obra: The Power of Images “Traduca: PurificacionJiméner y JerOniena G*. Bonaté Documentacién grfica de cubiena: Fernando Muioz - indice Prsracio ° InvrRoDUCCION n 4. El poder de las imigenes 9 2. Bi Dios en ts imagen 43 . 53, Bl valor de Iugue comin “ 2. El mito del anioonismo es secsscuses 05 5, La conmagracion: dar vd # ls imdgencs 107 6. Tagen 7 pesegrinaciSn Sn 17 : 5. Tenagenvoriva: imperrar favoresy dar yin 2. 169 ogre vs of ech be cna con npn 1. Disb per ne: Ix meditaciSn Tos ues de la eatin 195 eR Gide align earn aecs 5. Verosimiivad semejane: de Ia montana sagrads a ls fia 229 “Flagiarenen toto gen pane, ura oat naa aie 10; nfumia, justi y brojria:explicacion, simpaa y magi TO as ois ada en caniguer tip de spon Ii, Iinigenes con vidas el valor de Ine visiones yd [os cuentos 10.01. 323 sn peep ston 12. Iindgenes gue exeitan el deseo eee : 359 15, Lor eentidos y a censure 389 14, Idolatiae ieonoclasia patents 3 TS, Representacion y falidad les sssssesscusconeeesnee 405, : AMREYIATURAS o-oo See : veces 489 Bintiocnaia aot (© 1909 The University of Chicago Press Ediciones Citedta,5.A., 1992 “Telémaco, 43. 25027 Madeid Depaske legal M. 5.061992 TTSB.Ns 84376-10605 Printed in Spain Impresa én Grafieas Rogat S.A. Fueniabrada @taatid) te del contenido de! libro me obligaron @ matizarlo de forma decisiva en algunos 23+ pectos, y también a cllos expreso mi agradecimiento: Jan Avgikos, Eliot Davies, Jean- ne Friedman, Muffet Jones, Sarah Ksiazek, Rebecea Leuchak, John Ravenal, Marcha Richler y Jennifer Taylor. iia habieo escépticos desde las primeras etapas, pero han sido tan itiles como quienes aportaron ejemplos o sugisieron matizaciones. Mis que nada, me he visto alentado por el enorme interés general en este proyecto, Toxo et mundo tenia ejemplos que ofrecer come prueba del poder de las imagenes. A veces, fue tinicamente esta abundancia de testimonios lo que me hizo seguir adelante (si bien ‘Glo una parte de ellos pueden presentarse aqui). Por su ayuda, estimul, informacion, aliento y apoyo durante el proceso de elaboracién de ese libro, debo dar asimismo las gracias a Hilary Ballon, Jim Beck, Nicholas y Kristin Belkin, Akee! Bilgrami, David Bindman, Suzanne Blier, Richard Brilliant, Sem Edgerton, Carlo Ginzburg, Anthony Grafion, Anthony Griffiths, John Hay, Julius Held, Judith Herrin, Willian Hood, Charles Hope, Benjamin Issac, Jill Kraye, rika Langrauir, esn-Michel Messing, Eli zabeth McGrath, William Metcalf, Jennifer Montagu, Deborah y Jeffrey Muller, Mi yeko Murase, Molly Nesbit, Simon Schama, Leo Steinberg, Peter Parshall, Ben Read, ‘Theodore Reff, Konrad Renger, Amélie Rorty, David Resand, Charles Rosen, Nicolai Rubinstein, Greg Schmitz, Lockie Schwartz, Andreas Teaber, Nancy Waggoner, Ri- chard Wollheim y Henri Zerner. Al mismo tiempo, sin embargo, seria un error no dae ‘mi reconocimiento a los compafieros de profesin (a algunos de los enales no he con cido personalmente) euyos escritos —como te veri con claridad en el texto que si- 1e— influyeron de forma sustancial tanto en ls linexs generales como en los detalles del tibeo: Woliging Bruckner, Eznst Kitainger, Lens Krise-Rettenbeck y Sixten Ringbom, ido diseulpas a aquellos con quienes discut las ideas y los ejemplos de ri libeo. pero cuyos nombres he omitido inconscientemente, y también, con menos arrepent micnto, a quienes, figurando en la lista, protesten por la responsabilidad que se le pueda atribuir sobre las ideas que aparecen en estas piginas. Muchos de ellos eriticarin <1 uso que he dado a su informacidn 0 a sus sugerencias, pero mi finalidad no ha sido desviar las criticas sino estimular el debate. No deaaparecerin sin duda alguna los ex . La senaualidad de la represntacign haba sido pa- ‘ence para muchos y ben puede continuar siéndolo. Pezo no muchos estar. dispues- tos a aceptarlo —no, al menos, si se tata de personas con buen nivel de educacisn Los textes y monogratas existences eviten en su mayor paste dl reconocimiento de a “ralacide a una cémoda vestincata domésca”.. Las donclias que scan as Horas ole Esacio- ‘que vsten Ver con clan cleat 1s conduc ante lo dees congrepndos tras su ac ‘misao on el mar, Ahora bie, alo ers en Vesa In Venus Dann, nconsitonch en fs micloga sey renacevisn, coro laden del nor nsble qu culsiaaba Son sl matcinonior en eposetn SUP V2keW conten, a Veous Pandemen cago fondo ota Unicare: el emer carat ‘Es opinion contsba con muchos apes Comps con le monopatinestiar sobre Tiziano de Wetbe: es imexprtacon de Ven como sinole da mor) Fala stron ates {Sc in dda, mas proxi dea verdad gue I adcion vitor, matenia an pot Ties yer {tors postecons, seg acu ey senclamente sn Kimmo sa canada volopeuce y su odio una cones vencanas (1969-75 3,203). El wenelamentes de ee extraontinaro agent ‘she compart con expresiones similares de Hops eitsdas co neta sant, Frtmuna eveenton Eime, no so dels cian vitorana sino tiga del del sig svn env Ov. ois ‘ogesanets "Venus von Urbina” tnd snare Bulecinnenn, en Fast ir Eduard Tro Mi it Hoare y W. Spicy, Belin, 198, page. 129-48. Ont ttn expo los mporantsargumen- tos cicunstancials en favor del texamieto de extn y ots bas ain, como canto de Sora tah, destindor 4 desperae ol spt seal los von 1 Ret fur dol cuadeo de Giogone esta clebcin csi lpon de a sesoidad y= tacastded dela belee Femenina» (1963, pig 361, por sc hs demontdo qu eae cameo my poco qu vercon la cartnd. Compieae co a cor oceate intercon epialimicaoscidn pr FPanderan,siorgone, Ticar nd the Sespiay Venu Tesones Vandy pige 33742. Agel ome enel tudo de Teiano,edifel shstre sentimientode qe iviscde sea crcomple tamente expen, como hs abuervdarecentemonte Chace Hope ope 1976, pa 118). Povo Hope debs su asgumenta a deface que si mayoris os coos sind ean simples tele se onsideraban eno poco mis que cos sexulas (pig 119). Simply poco mds que defnen Paria de wo forma demasiado siping 9. Glowgione, Venu (h. 1510). Dreede, Gemtleoleria, sa 10. Tiziano, Vera con un ecgonia (b. 1545-1548). Madsid, Museo del Peado. franca sexualidad de eundros como ést; as ofascaciones son exteaordinasias, Densas Jectaras iconogrificas y una evaluacién sensiblementeestética de la forma, Ios colores, cl manejo del tema y Is composicisa, son las eategorias convenientes para deseribit tts cage de cuadrox, pero dejan a oscuras cl anilisis de ln respuesta. Asimismo, dan pie a Ia represion de los sentimientos que estos cuadros pueden suscitar an. Desde luego el asunto es mis complicado y no basta simplemente con evadic Io que para algunos es la einvitaciGn sexuabs de cuadros como La Venus de Urine ode iat fhumerosas versiones (por ejemplo, fig. 10) de Venus con un lnudista o un organista {Consideradss generalmente como alegorfa neoplavénicas)®. Es diffe, en primer lu gat, estar seguros de cual fue la intencion precisa del pintor —puede que fusse una necla, después de todo—. Tal vez quis pintas un cuadso ersico, pero tal vex quisie- rasimismo mezclar los colores de forma exquista, Ba segundo lugar, si bien es dificil fear el elemenco sexeal en estos cusdres, bien pudieron exstr ottos factores que de fevminacon su compra y que abn despiereen en dosotzos una respuesta positiva 0 nega tiva (como la habilidad del artista para hacer una buena pintura). No obstante, es am. tho més lo que tendemos a olvidar, zehuir, negar 0 reprimi. Son relaciones de dificil Sefinicién, ‘Puede que esto solo sea complicar lo evidente. Se dirt que, después de todo, con e! Hope 1976, pig, 118; fe, not 22, Para un buen relate de los problemas tadcionals dea n= texprciaion de eon cud, wists D. Rorand, «Ezmaneatica Ammovoss: Observations on te Inter pictaion of Tidan’s Verses, en Timon ¢ Vere, pgs 375-85, con ua extensa biliogafa ym hor Fgmicntos especialmente interesintes del euseo ibro de Fl artaaw de Castighion: (1528). 36 jempo nos hemos vuelto mis cindidos en lo que ataie a la epresentacin sexual, st ‘Bfoduccion y su consumo. Quick queden muy pocos que se preocapen o se sientan eidos por la afanoeay libresca evasién de significadoso implicaciones, pero todavia eevive un aero suficientemente significative, y ls casos citados soa efemplos ex. ‘Flemos de una tendencia general, Entramos en una galeria de pintuts y, debido a los ieesios estéticos que se nos han ensefiado para criticar las obras de arte, suprimimos ios oeato de fon clemantos beicos dea cognicion yl aptito Ol dese. o ce reeetimitimos con dificult, En oesiones, ex eero, no} conmoveros hast ie tito lest de las veces cv vemos wn ciadeo hablar de len emi ‘Basie Figen comporicon, Ie expresiony el tatamiento del espacio y el movi 1 dy Er ethombre culo oc inlet quien con mayor clad esponde ests micro Con cuando oenionalimente seman seceto que 38 apacsta one nice Ps rere ni prfends que prcfesnos mantener entradas o que spemente no pees detect, Neg, 0 non negamos A reconceet, es elementos dee Pees ge in gunte menos cla aniistacon frangosa. rele ato 0 no ¥om08 (Peet fieumente tales, ola incomodidad que nos produce los entimientos ms tsreot fos impli daslesexpresion VI Pero cémo comprobaremos la veracidad de estas afiemasiones —por obvias que sean— sobre las respuestas ante cuadzos como las Venus de Giorgione y de Tiaiano, y émno zefinaremos nuesteas conclusiones? Pues, sean cuales scan los placeres seducto- res de estas imagenes, nadie mantendria que la fespuesta del espectador moderno tien Gea ser igual, o mas fuerte, que la del espectador del siglo xvi. Qcupémonos primero ‘dc las posibilidades inmedistas y luego exploraremos otras. oslemos argtiir que Ja abviedad misma de la cuestién proporciona una evidencia suficiente: es un cuadzo de una mujer desauda y, por tanto, seta primer plano le res- puesta sexual masculing; es un hermoso cuadro de una muct desnuda y, por tanto, Gado cl condicionamiento masculino, la respuesta sexual masculina es primaria, Esto fx clevatal plano de lo evidente suposiciones que hacemos de manera automatica (una Verliberados de la epresion)s y en algunos tertenos no seria equivocado hacerlo —es- peclalmente en aquellos que deben decidir sobre las posibilicaces de sescatar lo que es Pandamental en el teme de la respuesta. En segundo lugu, una categorfa parecida torgamos 2 a intuicién. Intuimos la plausiblidad de Ia lecuara sexual, tambien Is in- tuyen otras personas conacidas y conferimos al juicio valide: intersubjetiva, En tercer ugar, secogemos datos de los espectadores y emprendemos una investigaci6n sociolé- "iste es justamente e] curso que tienden a seguir quienes dudan de mis afirmacio~ bhes (tas son demasiado apodicticas; tienen un ciesto aire de plausibilidad pero no es tin demostradas). Pero para utilizar tales evidencias necesitzriamos contar con mode- or de condicionamiento cultural y psicolégico, que nos ayuden a entender Ia variedad cde modos de ensefianza en Ins escuclas, las diferencias existentes en los rincones oscu- rosy lejanos de una cultura, ye sobrecogimiento que sentimos cuando al entear en un fmuseo vemos un evadro denteo de wn primoroso marco domdo tras el cordén rojo e3- tarlata dieseramente colocedo paza impedir el acercamien:o (por no decir nada del cfistal a prueba de balas) a 11, Bowed Manet, Odie (1863) Pass, Museo del Louvre, Lacon posbilded de cv lo que decimos es continaacién de los predicados smetoolgco Heogicos cn gue tna eb, Tomamesen coca ls espe is ena a de conc semen ern) pcos or ite que nos dca y pore extn ca senoroe mano to pase igen que ‘mos Formas mis coidana de imdgenes formas clas de aso hitoeco (una cl t= uca vee, pro no por reg geal, pronare a are sevado osu lo Sones esis) A continaacton buses modelo equrvalentes conexos equa: ates pretend psd dene dlc de ts on deca Retomemo el iso de lt Vine de Urti lcuadr es elaraments erin, aun cuands mses peeepion dew senmulied no logue a mane santo wae perognlldn como un tpico decir gue la dfn de los metodos de eproduccion Ties fog sobe doa hecho gue a menudo! impuceexperenenade al ver algo pot ver pimeraseconvierta conf familiar een infec En cua tier nso, desde 1538 as eros nor hemor vendo scomumbeandos pints ol vias ingens como Ope Maser ols paces en pins conta e ta lrg sere de reves (effigy I1y 163), Son pacsamente escapes tas Shes ls que no dabemoe cesar cuando cardicmoniagenca come e Venus de Tisane, Ince thor, ante on cuadco com Ee deere fepienes mucho pare a reconocee hs conscevencis de Inecopotin fests cee vetbon gigs oko. pon, voy pileonamaeyel node mae con atomic deseo, No wesc oager 38 damente hipotético imaginar cuinto més directa ha de haber sido Ia atraccién de este cevadro en las respuestas sexuales de algunos espectadores del siglo xvi, antes de Manet, antes de Plesby, antes de que los métodas de reproduccién Hlegisen a su plenitud, des de las obras impresas 2 la fotografia. La razén por la que no 2: una tazea exagernda- mente hipotétiea la descubriré Ia abundancia de testimonios bistricos que ext libro dard & conocer. Con esto no queremos decir sin embargo que les espectadores moder rot respondan a las pinturas del siglo xvi del mismo modo que los espectadores de quel siglo, o que las esculruras erdticns indias susciten lar mismas zespuestas tanto ea les occidentales como en los indios. El cbjetivo es tratar de armar las posibles respues- tas y luego estudiar por qué las imigenes despiercan, provocano proclucen determina- dag respuestas y no otras; Ia pregunta es por qué la forma muerta despierta conductas (que se manifiestan de formas aparentemente tan similares y cecurrentes. Pero no nos ‘efugiemos demasiado en nuestra conciencia de los cambios de eontexto, ya sea visual ohistérico. Es posible, aaturalmente, que un hombre asista al cevelaeisn de la forma femnenina desauca sin senticee vexualmente excitado, pero auacon un euadto tan anti- guo como el de Tiziano sabemos de cierto que no se trata de un descubrimiento casual Tina vex que tales formas son presentadas como pinturas, invitan al espectador a ent morarse locamente del cuerpo sepresentado en el cuadro y a experimentar exos cent mientos de posesién y de fetichismo de lot cuales, en tanto dura la contemplacién, ‘opt por no escapa. ‘Ahora bien, el andlisis es complicado y dificil. Para comprender las relaciones en- tue las pinturas del siglo xv1 como la Venue de Urbine y los seatimientos eexuales de hombres y mujeres, hemos de empezar por ubicarlas en el contexto de una amplia va- tiedad de material relacionado con ellas, Aparte 0 en ausencia de documentos escritos, Jas pruebas fenomenolégicas ton las principales, pero a continaacién debe hacerse wna necesaria labor de zefinamiento y eto incumbe ala seleceisn de as imagenes, Podemos tomar una imagen impresa (cuanto més parecida en composieién y color a la imagen problema, mejor) y considerar Ia fencmenologia de la escopotiliay la excitacién; pero 4 exte procedimiento hemos de afiadir el punto de vista histérico y contextual mien: tuas evaluamos las clases de respuesta que otras imigenes maniiestamente eréticas hae yan podido provocar. Para el siglo xv, por ejemplo, podriames tomar grabados como los Med’ realizados a partir de los disefios de Giulio Romano y los Laiebi de Agostino Carcacci (véanse figs. 168 y 164); pero entonces nes eacontrsnes con una combina: cién de forma desnuda exotica y de fuerte sugestién sexual (9 incluso el acto sexual ‘mismo). Con los desnudos alemanes de Ia primera mitad del siglo xv: el problema es parecido. Al considerar pinturss como las de los Cranach, tatrbién tomamosen euen- ta los grabados extraordinariamente erdticos de Sebald Behamyy su circulo, en los cua Jes la orientacién yenital es posiblemente incluso més palpable que en los grabados it lianos y Ia mirada mascalina queda atrapada incluso de manema més directa ‘De-este modo nos vemos frente frente con las primeras zomplejidades del and sis. Pero hay mas. Unos problemas desaparecen y otros persisten. Tal vez alguien ale ‘wick que estos grabadlos no son obras arcistieas, pero eso est fuera de la cuestin: sean arte © no, suscitan respuestas que no debemos desestimar eaando analizamos obras que sor aceptadas como arte. Quizis alguien presente la objecién de que las imgenes de los grabades son eeproducciones impresas, en papel, en blanco y negro, carentes de Jas exqquisitas modulaciones del color de Giorgione y de Tiziano; pero entonces debe 29 6 -2qop ss9u0ru9 oxed ‘owes, ap suorB019 ap 40109 [ap seuOIae|APOUE setsIMbxO SH, Sp saitansa ‘aru & oauiyig Wa fod Us “sesazduy Souotsonpoxdar Uos sopeqEs® £0} 2p sousdewur se nb ap upraaiqo vf syvorard uotadfe eyzmng) “se owe sepeidaae wor anb: seigo sowez|[euy opueno ZWUNsSeSp sowsgap ou seb seisondsor uNIENE fou O aE fovor tuplisona | 2p Yan] ps9 O89 orad ‘SHDqIsAE SeIgO UOS OU sopegua® soso Mb gre “je uomnilye oa yey, usizsrod sono & usnoiedesap sewoiqoxd soup su: key omg “IE “a1yue fap sopeplp|dunoo sexouund sey vos auasy ¥ s1uayj sour9A SOU OpOUT 2Is2 3CL ‘alip su wouvur 2p osnpuF Epedene wponb wurmoseus wpesTus vf & soust, na soperend so} uo anb 2\qudjed spur osn[our aruauiayqysod 6 yetus# wolAUD!20 Y 9} eno S07 49 ‘nasy2 ne A wuvtog PIeqag 2p so>!I9I9 s1USWELTELYpHOKNSD sopUqEAA sO a swono us sourbuoa upiqure “yseuer) £0] 9p se] ouso9 seaniund seroprsuoD Ty “oproaned s9 up|qoxd p mmx o's jap pemus owad x] 9p soueute SopnUsDp so] UO “(owt Tenxoe o¥pe [> osnjout 9) yeRDs uoNsHns aussNy 9p { aho; epnUED wUAIO] ap LOD “vurgiio9 Wn uos sourkzucouD sou ssoueaU ored ‘(p91 A apy ‘sSiy seuepA) fooeD ounso8y ap aun soi K oueworr om1nis ap souasrp so] ap anwed v sopezsyeasspypy £0] fo sopra reito1 souseyzpod “a|dufs 30d ‘Iax ois [> wivg “HEDOSud oprpod we Sey seangzo aruotseaso(yluRN Susy eesi0 anb wysondiay 9p soso se souRENyEAD se ‘usta frmaxoiuoa & afore meta 2p caund fo s1peue 9p sowsy cwuofwnIpoIord a9 ‘orad tugjaun(ax0 v| € yodoas9 &| ap wi2ojousuioudy e exaprsuos f (solzur ‘ewoqqoxd tusleuy ¥f = 10j09 £ uofotsodeio> > eproazed syex o;eno) vsaxdury wala wun reo. sowapog ‘ssusBptu 52] 3p uors99poe Y qwnoUT oF K ovDTUILUTpDS 9p Joqey BERTI. ‘gun 2812004 agpp uoRENUAURD ¥ orod ‘sojedroutad sey uos seoxBojouswoudy seqansd sr “souines sonuauinsop ap visuasne u> o-=uredy “Sep Hoo opeuorseyox pesayeUs ap PeP=tt a mjduze wen 9p otxa2u09 [2 Up sopreaign sod zezeduus ap sousny ‘sazafnar £ so2qu104 ‘ap sofoncas sontonuttos sor & anny) 9p nema x] owto> tax offs [ap seunnurd se] 21 “uo souoroupr se apusudwoo eg “Popp L opesy[dwos so sisteue fo "va! BoYY sedeas ou 30d txd0 ‘uoroerdwoiwes v| einp o1ues UD “aTyn> soy p omssry>nay sp £ uo}eacod 9p sorURT abe Sos seiuauutradxo v { oxpyn [2 U2 opsiusssaday odise9 [9p awusWo] VIEFOW ‘ceua v zopenzedes fv un Aus ‘eamaurd owo> sepeiuasa1d wos sewIg} spe anb ZA vA enseo o1uaqustzqnosop Un 2p wen 2¢ ou onb o15919 ap sousoque ouvizt], ap [> N02 on “nue ue oxpeno un woo une oxed ‘opeusxs musuuEAxDs 9B19E UIs ePRUSEP PHIL} uno} »| 9p up!DePans ef vmstse arquioy Un sab ‘susuesnreu “yaysod sq “OOTTOISTY © Tensta woe 8h ‘onxo00 ap sorquue> £0] 9p wauDHoD ENMU UD OperseMp sowNasIes sou ou ozog ~foquosinoas { sayyiuns Uw slusutayuarede suosros 9p wisssyfUeW 28 eb stionpuoa tuaidsop waar vusioy e] gab sod so munaxd vy] iseno ou f seasondse Sep “euquszarap usonpord o Uexoaosd “urarordap sauaSpu sy{ gb rod xerpnys> oBny <8) “sondsos e91qisod se] eure ap sexen1 => oan [ef “so4per 80] u9 owed soperUapI200 59] bus o1uea suisondsor seussrw Soy ways scipar seanoz9 seznaqaoss sv] onb 0 ‘opis janbE ‘9p sszopeiaads> soj anb opow owsus [Ap tax offs [ap stamuyd sey ¥ wepuodsa: 200 “lopour ssroprisedéo so] an oftrequis ule s1oap sowsazanb o1 0359 wo") “1290u09 © PEP ‘oxgyt 3159 anb soarsorery sorwousns ap vourpunge vf yaIzqnosop vy eonguodry 20 wpeuaGexo varn wun 59 ou ab x] rod vozes wy -vipesforcy ev sesosdwut seago 6 9P “sap ‘pravuayd ne © uaeeay| groonpordss 9p soparstu so] anb 9p sone ‘CqCayg 9p S200 “qouepy ap e142 14x offs [pp ssz0peizodso sounsie 9p sojenxas seasondsor se 2 O7pSND sire 9p volooune ¥f opis 9qeg ap wy eisazIp spur o1ugno zeuseur eonpodky eIUTUTEP 8c -wsaiex2 mynsey ON ‘02s9p oonUDINE os TenU! ap o1oe [2 & [zvuNe wootEtde & 419A ood ox» sofo188 soqu>a so] 2p zrur uj 9p] wxjyodoase yap HeIauan2sst09 SV] Z290U091 Ou vexed otjonts sousrenzdos sowogop 1¢9 owas ospena un a1uy “OYE OFN|ND] “OUeIZLT, 5p snus, ¥| ot09 ssusfipart sOuDIpMIsa opuen2 zepmaeap soLnap ow anb se) SEIGO sis> v seisondsox se] satounesio01d vos “(eg & 1] “ig 39) see 8 9p af08 wre oun 9p sajenuso svaiSed soy uo seproaseds se] oaauupy ap aiding wf owen ‘senustiur sy YA sypon seunauid ¥ opuesquanasese opruaa soursy SoU seuOsIDd S| Beh 2PEDp ‘OED HN “pono ugg “usz5}fpu a sse> pepEATEUINy ¥| 9 wrDEAOD 28 HAeKAITd 29n 30d OB JOA [eopsuswttadxs oxedutt (9 opnuaw v anb oypoy sy —opor axyos eyyeao103 w 3p— Lp}sanpordas 9p soporeus so} 9p uorsnsp vj anb 2129p aoidoa un OWED vpe|teuaored a ostrea sj “Ssiesa}fUeU! v an>]| ou peptfenstoE Ne ap UOVadaoIad unsontT opuERD tune ‘oo12939 aTuDuNY{> 89 OIPERD [AL “HMI? ap am4 X| ap OMD [> FOUIDUOIDY, pepuxno a9 20149 ap sounnes1 {oie jap edwe> fap onuap 0 opesed ‘9p ssiuapazoud soit3} vainbs sonxsauos © sa1usjeamnbs sojspou somesng volonnunuos y “(eo2|92#9 rue “yo tol ¥ opensnfe o operas sure pe a5auouod ‘jussucd vis od cu ozod ‘s0004 v anb os “2p wun 9p) oots9istq O50 ap seze[o sew03 0 sousBewH ap seULIPHOD syuH SEUIIO) SOLE rar anb se24cUSts spond o1se ‘SoUstus SoxoEo La uppED anbrod f vapor sou anb ait [30d sours20u09 nb { s1u!2081p sowspod anb wianpuoo 2p evaned sey K oaiEa9uD 26 -sondsar su] suan U2 souretio,y, “oxqrt 2189 wsuq a an uo soDfdoqoaps 2 soatojoporaus sopeaipasd so] 2p ugenunuo> So souusoap anb o| senso ap pepitqysod wazen9 Fy El Ambito de ests investigncién —como ya he seialado repetiarmente— abatea todas ls imagenes visuals, ao sblo el are. Paca eater matt texpussos ee selevadon, accesiamos los testimonios generals y especticon aporedor pat as ta puss ass imigene sua La histeia del ane queda, a, nc ek i Renee a: as ingens, Hay y sempre ha habio nn yr porn le hstris de lose a dea hn ado conskerado como art, peco no ee ice naeeo conioe de eon anak {hors de igen op nip pop como dpi cera ear li de los hombres yl majres, a istoria del are psi shor on poco desea Aarwente, como wna subdivision def Nstoria de le culture vin En el ePrélogo critico-pistemolégicon a su obra de javentud The Origin of Germon Tra Dre oe xigenes dl eae gc ena), Wate Resear coe, ba un aprendizaje aseético mediante el cual elexploradorfiloséfico huyese del enforue tanto inductivo como deductivo y se sumergiera en los detalles mis insigaficantes el ssunte: «La telacisn entte la precisién minuciosa de la obta y las proporciones del conjunto esculeural o ingelectual demuestra que el verdadero Contenido sdlo peste ‘aptarce si se oman en cuenta los detalles mas pequefios del rsunt» Este acl viens modo de salvar los fenémenos, insistia Benjamin de forma platOnics, As fue come se vio impulsado a un enrgico ataque conta la induccién: Wl ineento de defint ls ideas inductivamente —segin su aleance— sobre la base del uso lingitico populse om el fin de proceer luego a ia investigncin de la esenei, no puede conduchs pre alguna.» El ataque a la induccién le hizo escoger 2 R. M, Meyer como objeto de st ‘Asi ol método induetivo de investigacin extética también aqul cevela su habitual co Yoracion tobcega, pues lo que ve tata de vero ex el objeto transformado en le idea iso los estados subjetivos del receptor proyectados en la obra: a exo asiende tod a cempatia que R, M, Meyer considers como I pedea angular desu mésoda, Este seo >, opeso al que wtlizamos en la presente Investigacion, ave la forma atstcn del

También podría gustarte