Está en la página 1de 6

Comunicación de NJ-501 con varariador de velocidad MX2 por EtherCAT

En este ejemplo se muestra como configurar, modificar la frecuencia y poner a RUN de un variador de
velocidad MX2 comunicado con un controlador NJ501 por EtherCAT Usando el software Sysmac Studio

Configuración del variador


El Varaidor MX2 tiene que tener la carta opcional 3G3AX-MX2-ECT. Una vez insertada debemos
seleccionar mediante los potenciómetros rotativos el número de nodo, en este caso será el Nodo1

Debemos escribir los siguientes parámetros para configurar el variador para la comunicación
A001 Frequency Reference Selection = 4
A002 RUN Command Selection = 4
C102 = 3 – Reset Selection
Configurar Red EtherCAT
Lo primero que debemos hacer es añadir el Variador MX2 a la red Ethercat del NJ para ello desde la
configuración de la red EtherCAT seleccionamos del catálogo de elementos seleccionamos “Frecuency
Inverter” y arrastramos hasta la red.

Una vez que lo tenemos insertado podemos editar su nombre así como editar las PDO (Process Data
Objects) donde podemos gestionar que parámetros del variador vamos a intercambiar en la comunicación.
Por defecto vienen habilitado cuatro pero se pueden habilitar más (esto lo veremos en otro ejemplo)

Variables
Una vez configurada la red y habiendo asignado el nombre al variador vamos a ver que variables nos ha
mapeado, para ello vamos al Mapa de E/S
Disponemos de los siguiente parámetros:
- Comand (Escritura) Escribimos los comandos como por ejemplo Marcha, Marcha Inversa, Reset. Fíjate
que las ordenes que estamos hablando son formato Bit pero la variable es una palabra Word por lo que
mediante programa tendremos que convertir esas señales Bit de marcha, marcha invetsa etc de Bit a Word
( eso lo veremos más adelante)
- Frequency Reference (Escritura) La velocidad, la frecuencia en Hercios
- Status (Lectura) Estado del variador
- Frequency Output Monito (Lectura) Podemos observar la salida de frecuencia en Hercios
Para monitorizar otros parámetros como por ejemplo el consumo en amperios deberemos añadir una PDO a
la configuración del variador como comentábamos antes.
Para asignar el nombre de las variable podemos utilizar la función " Crear variables del dispositivo" que
aparece si pulsamos con el botón derecho del ratón

Esto nos crea automáticamente las variables añadiendo el nombre asignado al variador
Modificar la frecuencia
Ahora solo tenemos que cargar el programa y ya tenemos comunicación con el variador pudiendo modificar
por ejemplo su velocidad si introducimos 3500 en "Frequency Reference" automáticamente el variador
refleja en el parámetro F001 la velocidad

Desde programa podemos modificar la velocidad moviendo un valor a la memoria


"Variador_infoPLC_Command"
Poner a Run el variador
Para poder activar el Run de variador debemos utilizar la variable"Variador_infoPLC_Command" pero esta
variable solo es accesible como Word no bit a bit por lo que no podemos por ejemplo utilizar algo así como
"Variador_infoPLC_Command.run"
Para ello debemos crear una UNION a la que llamaremos "UnionWord" con dos miembrso "Un_Word" y
"Un_Bool" que nos va a permitir trabajar con una variable a nivel de Word y también de bit

Una vez que tenemos la Union creamos un variable auxiliar del tipo de la UNION que acabamos de crear

Con esto ya podemos acceder en formato de bit a la variable "Aux_Command"que luego moveremos en
formato Word a la variable "Variador_infoPLC_Command"
La variable Word "Variador_infoPLC_Command" esta compuesta por lo siguientes bits:
Así si realizamos la siguiente programación podemos acceder a los Bits de "Aux_Command" y enviar el
valor de este Word a "Variador_infoPLC_Command"

También podría gustarte