Está en la página 1de 19

¿Cómo integramos los

nutrientes?

Sistemas de tu cuerpo que se


coordinan para la nutrición

4. Sistema Excretor

Biología 8vo básico


Profesora Paula Espinoza
Recordemos…

Cada célula de nuestro cuerpo requiere


nutrientes para producir energía y
mantenerse con vida.
energía
Glu- O2
cosa nutrientes

Lipi-
dos
urea

CO2
desechos
Estos desechos son liberados hacia la
sangre, donde también viajan los
nutrientes

Desecho: urea, CO2, sales, etc…


(cualquier elemento que no se
vaya a utilizar o sustancia tóxica)
¿Qué ocurriría con nuestro cuerpo si no limpiáramos nuestra sangre?
- Malestar
- Cálculos renales
- Falla de órganos
- Muerte
Excreción
Otros órganos excretores:
La excreción es el proceso por
pulmones piel
el cual el organismo elimina los
desechos metabólicos. En el
ser humano esta función está a
cargo de diferentes órganos,
destacando los riñones.

Libera CO2 (dióxido Libera H2O y sales


de carbono) y H2O minerales a través
en la espiración del sudor
Riñones y sistema urinario
Una vez que los alimentos son digeridos por el sistema
digestivo, absorbidos y transportados hacia el sistema
circulatorio para ser utilizados por las células, se generan
productos de desecho que son eliminados del organismo
gracias al sistema renal.

Estas sustancias son eliminadas mediante la formación de la


orina, cuyos principales componentes son: agua y urea (entre
otros).

❑ Órganos:
- Riñones: Órganos excretores donde se elabora la orina.
- Uréteres: Conductos colectores que recogen la orina a la
salida del riñón y la transportan a la vejiga urinaria.
- Vejiga urinaria: Órgano donde se almacena la orina.
- Uretra: Conducto por donde se elimina la orina hacia el
exterior.
- Esfínter: músculo que controla la salida de orina.
Clase n°2 sistema excretor
Riñones
El riñón separa
los desechos de
la sangre y con
ellos forma la
orina.
Dentro de los riñones… Estamos viendo
una estructura
Cada riñón tiene hasta un millón de unidades funcionales denominadas nefronas en microscópica
la cuales ocurre el filtrado de la sangre y formación de la orina.

(no es necesario
aprenderse las
partes)
Estamos viendo
sangre una estructura
microscópica

Nefrona

Al observar este modelo ¿podrías


determinar qué color representa al
nutriente y cuál al desecho?
Nutriente: rojo
Desecho: azul
Es importante que nuestros desechos sean diluidos en agua, ya que son altamente tóxicos (por eso
nuestra orina es líquida y no botamos la urea en forma de cristales).

Sin embargo, la cantidad de agua que liberemos en la orina depende de varios factores:

- Cuánta agua tomas en el día.


- Si haces ejercicio.
- Temperatura ambiental.
- Etc…

¿Cuál de las dos muestras


está mas diluida, es decir,
contiene más porcentaje de
agua?

Respuesta: la de la izquierda
¿Sabías qué? Cuando estás deshidratado, tu cuerpo evita perder mas
agua, es por esto que tu orina sale mas concentrada en esos momentos.
Composición de la orina

sustancia Plasma (sangre) mg/ml Orina mg/ml


70 0
5 0
1 0
900 950
6,3 20
8 10

¿Qué sustancias se encuentran en mayor cantidad en la orina?

¿Qué sustancias no se eliminan en la orina? ¿por qué crees que ocurre esto?

¿Es suficiente la acción de los riñones para eliminar todos los desechos de nuestro cuerpo?
Uréter, vejiga y uretra

Las mujeres tienen una uretra mas corta, por lo que son mas propensas
a tener infecciones urinarias
¿estamos aprendiendo?
➢ Conductos que conectan el riñón con la vejiga.
Riñón
➢ Estructura microscópica donde se filtra la sangre y
se forma la orina.
Cálculos renales
➢ Músculo que controla la micción.
Nefrona
➢ Órgano que almacena la orina formada hasta el
Vejiga momento de la micción.

Uréter ➢ Órgano que filtra la sangre para eliminar los


desechos a través de la orina.
Uretra
➢ Conducto que se encuentra debajo de la vejiga por
el cual pasa la orina antes de ser expulsada.
Esfínter
➢ Provocados por acumulación de desechos.
Cuando hacemos
ejercicio nos
deshidratamos, en
esos momentos
nuestro cuerpo
evita al máximo
perder agua, por lo
que orinamos en
poca cantidad
Principales enfermedades del aparato urinario.

•Insuficiencia renal. Es la disminución de la capacidad del riñón para separar la urea de la


sangre. El enfermo precisa sesiones periódicas de hemodiálisis en un riñón artificial.

•Cólico nefrítico. Consiste en espasmos muy dolorosos del uréter al frotar sobre sus paredes
los precipitados sólidos (piedras o cálculos renales) que anormalmente se pueden formar en
el seno de la orina.

•Uretritis. Consiste en una inflamación de las paredes de la uretra originada por una infección
bacteriana o por determinadas sustancias químicas. Puede ocasionar estrechamiento de la
luz de la uretra.

•Cistitis. Inflamación de las paredes de la vejiga urinaria originada por una infección
bacteriana. Acostumbra a ir acompañada de incontinencia urinaria (eliminación involuntaria y
frecuente de orina en pequeñas cantidades).
Prevención enfermedad renal crónica:

https://www.youtube.com/watch?v=zqAcogl2u3I&ab_channel
=ASODIChile

https://www.youtube.com/watch?v=YI39SdRvI5w&ab_chann
el=DaVitaKidneyCare

También podría gustarte