Está en la página 1de 5

UD02.

-Servidores de nombres de dominio ASIR


Tarea UD2.A2: Configuración y administración del servicio DNS en Windows Server SERI

Tarea para SERI UD2A01. Configuración y administración del


servicio DNS en Windows Server
Enunciado

En el escenario indicado en la figura, importaremos una máquina con el SO Windows


Server limpia, especificaremos la configuración de red indicada en la figura y el nombre
de los hosts servidores serán wiXXdns1 y wiXXdns2 respectivamente, una vez añadidas
a nuestro escenario y comprobada la conectividad con las otras máquinas de. escenario,
se realizarán las siguientes instalaciones/configuraciones sobre la misma. A continuación,
Elabore un documento de trabajo donde se especifique el contenido de los ficheros de
configuración, atendiendo a los requisitos del supuesto práctico.
Escenario de trabajo
El servicio de resolución de nombres se creará empleando dos máquinas “wiXXdns1”
que será el servidor DNS primario o maestro y la máquina “wiXXdns2” que será el
servidor secundario.
Las máquinas se conectarán a la red NAT “redWindows” y el dominio que se
administrará será “asirXX.com”. La infraestructura quedaría como sigue:

Nota: El alumno utilizará como valor XX o número asignado.


▪ wiXXdns1 será el servidor DNS autoritario maestro o maestro del dominio
asirXX.com, de modo que los clientes de la rede podrán consultarle por las
resoluciones de nombres de los equipos de la zona administrada.
▪ wiXXdns2 será el servidor DNS autoritario secundario o esclavo del dominio
asirXX.com, de modo que os clientes de la rede podrán consultarle las
resoluciones de nombres de los equipos de la zona administrada.
La configuración cliente DNS para los equipos de la LAN se modificará para apuntar a
la IP de estos nuevos servidor DNS.

Página 1 de 5
UD02.-Servidores de nombres de dominio ASIR
Tarea UD2.A2: Configuración y administración del servicio DNS en Windows Server SERI

A continuación, se muestra una tabla con las características de los equipos y la configuración de
red:

Conexiones de Red
Hostname Servidores de Puerta de
Máquina SO Hardware Red Interna Nombres o DNS Enlace
Virtual Box
Virtual Red_Linux:
Red NAT
redWindows

wiXXdns1 Windows Server 2019 HD por defecto Establecida 192.168.XX.1


es_windows_server_2019_x64_dvd_9 RAM 3 GB Sistema
717978.iso Una vez configurados
y probados los
wiXXdns2 Windows Server 2019 HD por defecto Establecida servidores DNS se 192.168.XX.1
es_windows_server_2019_x64_dvd_9 RAM 3 GB Sistema configurarán en la .XX.1
717978.iso tarjeta de red de los
192.168.XX.0/24 equipos las IPs de los
uclientXX Linux Ubuntu HD por defecto Establecida mismos:
ubuntu-14.04.2-desktop-i386 u otro RAM 2 GB Sistema
cliente Linux 192.168.XX.3
192.168.XX.4
w7clientXX Windows 7 HD por defecto Establecida
es_windows_7_profession- RAM 2 GB Sistema
al_vl_build_x64_dvd_x15-71093.iso u
otro cliente Windows

Tarea 1. Instalación del servicio DNS


Instale en las máquinas “wsXXdns1” y “wsXXdns2” el servicio DNS.

Tarea 2. Configuración de un servidor de reenvío o forward


En esta tarea se modificará la configuración DNS del equipo servidor “wiXXdns1” no
autorizado para que además de realizar a función de caché funcione también como
servidor DNS reenviador de consultas de zona. Las preguntas a las zonas en cuestión
serán reenviadas a los servidores DNS de Google 8.8.8.8, 8.8.4.4. y 1.1.1.1. Mostrar una
captura de pantalla con los reenviadores configurados.

Tarea 2. Configuración de un servidor autoritativo maestro o


principal de zona
En esta tarea se configurará el sistema DNS del equipo “wiXXdns1” como servidor
maestro autorizado de zona para que resuelva directamente las consultas mediante los
ficheros de zona en el dominio “asirXX.com”.
Los requisitos a cumplir son los siguientes:
▪ Aportará datos autoritarios de la zona y el dominio aisrXX.com del alumno y su
zona inversa.
▪ El fichero de zona directa se llamará “db.master.aisrXX.com”.
▪ El fichero de zona inversa se llamará “db.master.aisrXX.com.rev”.
▪ Los nombres a resolver son los que aparecen en la siguiente tabla:

Página 2 de 5
UD02.-Servidores de nombres de dominio ASIR
Tarea UD2.A2: Configuración y administración del servicio DNS en Windows Server SERI

Contenido del archivo de zona para el dominio


aisrXX.com

Nome Tipo Referencia Dirección IP

wiXXdns1 SOA, NS, A 192.168.XX.3

wiXXdns2 NS, A 192.168.XX.4

correo1 MX, A 192.168.XX.7

correo2 MX, A 192.168.XX.

CNAME wimail1

wiXXweb A 192.168.XX.9

wiXXftp A 192.168.XX.9

wiXXmail1 CNAME correo2

widXXdhcp1 A 192.168.XX.6

El servidor DNS maestro configurado resolverá sus propias consultas, así mismo
se especificará como dominio de búsqueda “aisrXX.com”.
A documentar:

Todos los pasos del proceso de configuración necesarios para cumplir los
requisitos especificados.
Una vez configurado un servidor DNS maestro para el dominio aisrXX.com,
tendremos un servidor maestro y, por tanto, autoritario para el dominio
aisrXX.com, incluyendo su zona inversa que se conseguirá creando zonas (directa
e inversa) primarias.

Tarea 3. Configuración de clientes resolvers en SO libres y


propietarios
Utilizando la máquina “w7clientXX” probar el funcionamiento del servidor DNS
autoritativo principal “wiXXdns1”:
Muestre las capturas de pantalla correspondientes a las siguientes consultas:
a. Realice una consulta utilizando al servidor DNS maestro preguntando
por los registros de correo electrónico.
b. Realice una consulta al servidor DNS mestre dende “w7clientXX”
preguntando por la IP del dominio “wiXXweb.aisrXX.com”.

Tarea 4. Configuración de un servidor autoritativo slave o


esclavo de zona utilizando servidores Windows Server
En esta tarea una vez instalado el servicio DNS en el equipo “wiXXdns2”, se
configurará como servidor esclavo autorizado de zona para que resuelva
directamente las consultas mediante los ficheros de zona en el dominio
“aisrXX.com”.

Página 3 de 5
UD02.-Servidores de nombres de dominio ASIR
Tarea UD2.A2: Configuración y administración del servicio DNS en Windows Server SERI

El servidor DNS esclavo configurado tendrá como servidores DNS la IP


del servidor DNS maestro configurado “wiXXdns1” y la propia IP, es decir,
también podrá resolver sus propias consultas, así mesmo se especificará como
dominio de búsqueda “aisrXX.com”.
A documentar:
Todos os pasos do proceso de configuración necesarios para cumplir los
requisitos especificados,
Una vez configurado un servidor slave o esclavo para el dominio
aisrXX.com, tendremos un servidor slave ou esclavo y, por tanto, autoritario, para
el dominio asirXX.gal, incluyendo su zona inversa. Realice las siguientes
acciones:
▪ Muestre una captura de pantalla con las zonas transferidas.
▪ Modifique el servidor “wiXXdns1”en los equipos cliente “uclientXX”
y “w7clientXX” la configuración de red para que “wiXXdns2” sea el
segundo servidor de DNS.

Tarea 5. Configuración de clientes resolvers en SO libres y


propietarios
Utilizando la máquina “u7clientXX” probar el funcionamiento del servidor DNS
autoritativo principal “wiXXdns2”:
Muestre las capturas de pantalla correspondientes a las siguientes consultas:
a. Realice una consulta utilizando el comando dig al servidor DNS
secundario preguntando por los registros de DNS.
b. Realice una consulta utilizando el comando nslookup al servidor DNS
secundario dende “w7clientXX” preguntando por la IP do dominio
“wiXXftp.aisrXX.com”.
c. Realice una consulta utilizando el comando dig al servidor DNS
secundario preguntando por la IP de los equipos con la dirección IP
192.168.XX.9.

NOTAS
▪ Con los equipos servidores DNS configurados y funcionando cualquiera
de los equipos configurados pueden configurarse para pertenecer a
nuestro dominio DNS aisrXX.com, es decir, cada servidor tendría una
URL: nombreServidor.aisrXX.com.
▪ El valor XX corresponde al valor numérico asignado al alumno.

Página 4 de 5
UD02.-Servidores de nombres de dominio ASIR
Tarea UD2.A2: Configuración y administración del servicio DNS en Windows Server SERI

Criterios de puntuación. Total 10 puntos

1 2 3 4 5

a b a b c

0.5 3.5 0.5 0.5 2.5 1 0.5 1

Consejos y recomendaciones.

Ve realizando la tarea de forma secuenciada y al mismo tiempo ve documentando la


solución de la misma.

Recursos necesarios para realizar la Tarea.

▪ Los contenidos de la unidad.


▪ Un procesador de textos para elaborar la documentación y los archivos
de la tarea.
▪ Acceso a Internet.
▪ El material suministrado para la práctica.
▪ Software de virtualización.
▪ Un equipo servidor con el SO Windows Server y dos equipos clientes
con el software de cliente correspondiente. (contorna gráfica,
navegador, etc.)
▪ SW del servicio DNS

indicaciones de entrega.

Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las
respuestas correspondientes. La documentación debe entregarse en formato pdf.
El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y
el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas:
apellido1_apellido2_nombre_MODUDxAxx_Tarea
Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales
extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la segunda
unidad del MP de SERI, debería nombrar esta tarea como:
sanchez_manas_begona_SERIU02A02_Tarea

Página 5 de 5

También podría gustarte