Está en la página 1de 2

GUIÓN DE TRABAJO 23

(Unidad III)

Curso: El sujeto y su formación profesional docente


Responsable: Mtro. José Romel Loera Moreno
Semestre y Grupos: Primer Semestre B y C.
Fecha: 10 de enero de 2024.
FLORES PIÑA IRIS NAHOMI

Propósito
Realizar una investigación sobre los términos: identidad, pluriculturalidad, interculturalidad,
inclusión, multiculturalidad y segregación, para construir su propio concepto sobre esos
términos.

Actividades:
1. Identidad: La identidad se refiere a la construcción de la individualidad de una persona,
que incluye aspectos culturales, sociales, y personales que la distinguen de los demás.

Pluriculturalidad: La pluriculturalidad se centra en la coexistencia de diversas culturas en


un mismo espacio, fomentando el respeto y la valoración de las diferencias culturales.

Interculturalidad: La interculturalidad busca el diálogo y la interacción respetuosa entre


diferentes culturas, promoviendo la comprensión mutua y la construcción de
conocimiento compartido.

Inclusión: La inclusión se refiere a la participación activa y equitativa de todas las


personas, independientemente de sus diferencias, en diversos aspectos de la sociedad.

Multiculturalidad: La multiculturalidad destaca la convivencia de múltiples culturas en


una sociedad, reconociendo y respetando la diversidad cultural.

Segregación: La segregación implica la separación injusta o discriminatoria de grupos


sociales, étnicos o culturales, limitando su acceso a recursos y oportunidades.
2. Elaborar un esquema con la información obtenida.

Identidad: La identidad se refiere a la construcción de


la individualidad de una persona, que incluye aspectos
culturales, sociales, y personales que la distinguen de los
demás.

Pluriculturalidad: La pluriculturalidad se centra en la


coexistencia de diversas culturas en un mismo espacio,
fomentando el respeto y la valoración de las diferencias
culturales.

Interculturalidad: La interculturalidad busca el diálogo


EL SUJETO Y y la interacción respetuosa entre diferentes culturas,
promoviendo la comprensión mutua y la construcción de
SU conocimiento compartido.
FORMACION
ACADEMICA
Inclusión: La inclusión se refiere a la participación
activa y equitativa de todas las personas,
independientemente de sus diferencias, en diversos aspectos
de la sociedad.

Multiculturalidad: La multiculturalidad destaca la


convivencia de múltiples culturas en una sociedad,
reconociendo y respetando la diversidad cultural.

Segregación: La segregación implica la separación


injusta o discriminatoria de grupos sociales, étnicos o
culturales, limitando su acceso a recursos y oportunidades.

También podría gustarte