Está en la página 1de 5

Nombre de la Materia

Economía y Empresa.

Nombre del Alumno (a)


Montserrat Calderón Martínez

Nombre de la Tarea
Caso “Equilibrio de mercado y elasticidad”

Nombre del Profesor (a)


Cecilia Fernández Ceballos

26/01/2024

pá g. 1
Módulo 2
Oferta, demanda y elasticidad
Tarea 3: Caso “Equilibrio de mercado y elasticidad”

Instrucciones: Resolver los siguientes casos prácticos de acuerdo con los contenidos
estudiados en el módulo.

I. Caso práctico: el equilibrio del mercado

Dada la oferta y demanda de laptops se tienen las siguientes funciones:

Demanda Q=2600-4p / Oferta Q=1000+2P

1. Complete la tabla de oferta y demanda que se presenta.

Precio $ Cantidad demandada Cantidad ofertada


25 64,900 25,050
35 90,860 35,070
45 116,820 45,090

1. Encuentre a través de la solución de las ecuaciones el equilibrio de mercado.

Oferta = Qo = 1000 + P
Demanda = Qd = 2,600 – P

Qo = Qd

1000 + P = 2600 – P
P + P= 2600 – 1000
2P= 1600
P= 800

Qo = 1000 + 800= 1800


Qd= 2600 – 800 = 1800
Q*= 1800

Q*= Equilibrio de mercado.

pá g. 2
2. Grafique indicando la zona de escasez y la zona de excedente.

II. Caso práctico: Elasticidad precio-demanda

“Chocolates Love and Kisses”, una prestigiada empresa dedicada a la producción y fabricación
de chocolates lo ha contratado para que usted lo asesore acerca de la estrategia de mercado
que puede utilizar en la venta de sus productos.

En el mes de enero tuvo una cantidad demandada de 2,500 cajas de chocolate blanco, a un
precio de $80 pesos por caja. En el mes de febrero decidió promocionar los chocolates y bajar
el precio a $70 pesos por caja. Como resultado vendió la cantidad de 4,000 cajas.

La empresa le pide ayuda en lo siguiente:

1. Determinar las ventas del mes de enero y febrero.

Mes Cantidad/ unidad de Precio Monto total


medida
Enero 2,500 cajas $80.00 $200,000.00
Febrero 4,000 cajas $70.00 $280,000.00

pá g. 3
2. Determinar el coeficiente de elasticidad de su producto.

Variación % de la Qd
Variación % P

Q= 4000 – 2500 X100 = 60%


2500

P= 70 – 80 X100 = -12.5%
80

(e) = 60% = 47.5%


-12.5

3. Indicar que tipo de elasticidad de la demanda que se trata.

Demanda elástica: ya que al bajar los precios un 12.5 % la cantidad sube un 60%, por lo tanto
menos ingresos (12.5%) vendió mas barato, en tanto más ingresos 60% (mas clientes).

4. Interpretar el coeficiente de elasticidad.


Puntos elásticos: porque, si baja el precio del bien, aumenta el gasto del consumidor.

5. Con base en los resultados, explique a la empresa si recomendaría que subiera el precio
nuevamente a $80 pesos por caja el siguiente mes.

Precio (P) Cantidad (Q) Ventas=PXQ Ed Tipo de


demanda
$80 2500 $200,000.00 Elástica
47.5%
$70 4000 $280,000.00

Por lo anterior, no se recomienda que suba nuevamente el precio por caja, ya que
vendería menos cajas y no aumentaría los ingresos.

6. La empresa le agradece atentamente la precisión de su asesoría ya que con


base en su consejo aplicará su estrategia de precios el siguiente mes.

pá g. 4
Fuentes de consulta

1. Gaitán, J. E. (2020). Microeconomía básica en siete lecciones. Editorial Uniagustiniana. https://elibro-


net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/199378
2. Acemoglu, D., Laibson, D., & List, J. A. (2017). Economía. Antoni Bosch editor. https://elibro-
net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/129484
3. Jaén, M. (2014). Microeconomía básica. Septem Ediciones.
https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/42055
4. Yevdokimov, Y. (2012). Practical Guide to Contemporary Economics. Ventus Publishing ApS.
https://agpgim.files.wordpress.com/2013/03/practical-guide-to-contemporary-economics.pdf
5. Fernández, C. (2016). Elasticidades [video]. Anáhuac Online.
6. KhanAcademyEspañol. (2018, 16 de enero). Cambios en la curva de demanda vs. cambios en la cantidad
demandada | Khan Academy en Español [video]. YouTube https://youtu.be/w34V_oYtSuM
7. KhanAcademyEspañol. (2018, 9 de diciembre). Elasticidad ingreso | Khan Academy en Español [video].
YouTube. https://youtu.be/CGpvRJgF4K8
8. Lina Solarte. (2013, 1 de marzo). ¿Qué es el mercado? La oferta y la demanda. [video]. YouTube.
https://youtu.be/WRmnj4T6h5w

pá g. 5

También podría gustarte