Está en la página 1de 6

Control de la glucemia

en el hospital:

LOS PACIENTES CON DIABETES


plantean a menudo diicultades clínicas
de superación difícil. A pesar de que la
diabetes no es generalmente una causa
de hospitalización de los pacientes,
representa la cuarta forma más frecuente
de comorbilidad en los pacientes
hospitalizados. La mitad de los pacientes
con diabetes tipo 1 y 2 deben afrontar
una intervención quirúrgica a lo largo de
su vida1.
Durante la hospitalización, hasta
el 12% de los pacientes que carecen
de antecedentes de diabetes va a
desarrollar un cuadro de hiperglucemia,
deinida como una concentración
de glucosa sanguínea en ayunas
superior a 126 mg/dl, o bien como una
determinación aleatoria de la glucosa
con una cifra superior a 200 mg/dl.
Sorprendentemente, estos pacientes
muestran un riesgo de mortalidad
hospitalaria casi 18 veces mayor, en
comparación con el riesgo tres veces

Objetivo general. Proporcionar al


profesional de enfermería una visión
global del control de la glucemia en
pacientes críticos.
Objetivos de aprendizaje. Tras la
lectura de este artículo, usted será
capaz de:

1. Describir los procesos


fisiopatológicos que afectan el control
de la glucemia.
2. Analizar los riesgos y los beneficios
del control ajustado de la glucemia.
3. Explicar las estrategias de cuidados
para los pacientes con hiperglucemia.

38 Nursing. 2010, Volumen 28, Número 4


Veamos la evidencia más reciente en lo que se refiere a la controvertida
cuestión de la intensidad con que se debe llevar a cabo el control de
la glucemia en los pacientes en situación crítica.
Christine Kessler, RN, ANP, BC-ADM, MN

mayor de mortalidad hospitalaria que las cosas, el cortisol (la potente hormona diuréticos, los antipsicóticos, los
presentan los pacientes con una diabetes que se segrega en situaciones de estrés) simpaticomiméticos, la ciclosporina
conocida2. En estudios recientes se ha también altera los receptores de la y el propofol5.
demostrado que cuanto mejor es el insulina e incrementa la resistencia frente
control de la glucemia más se reducen a ella en el paciente. La hiperglucemia Efectos beneficiosos del control
las tasas de mortalidad y morbilidad, así inducida por el estrés puede incrementar de la glucemia
como los costes hospitalarios1. la tasa de mortalidad en hasta 18 veces2. En un estudio de carácter pionero
Por ello, ¿cuál debe ser la intensidad El círculo vicioso que se establece realizado por Van den Berghe6 en 2001
del control de la glucemia en los entre la hiperglucemia inducida por se demostró la idoneidad del control
pacientes hospitalizados? En función la sobrecarga, la hipoinsulinemia estrecho de la glucemia en los pacientes
de los resultados obtenidos en estudios y la resistencia a la insulina puede durante el postoperatorio y sus resultados
recientes, la respuesta a esta pregunta inducir alteraciones en las respuestas dieron lugar a la modernización urgente
es controvertida. En este artículo se inflamatorias y de la coagulación, con de los protocolos hospitalarios relativos
aborda la cuestión de la intensidad del lesiones macro y microvasculares. Las a la insulina en todo Estados Unidos.
control de la glucemia y se exponen las citocinas inflamatorias liberadas inducen Esta investigadora y sus colaboradores
prácticas asistenciales idóneas respecto al disfunción de los neutróilos, sobrecarga observaron una disminución del 34%
cuidado de los pacientes con diabetes o oxidativa, disfunción endotelial y en la mortalidad de los pacientes
hiperglucemia que son hospitalizados. tendencia a la trombosis3. intervenidos mediante cirugía cardíaca
No es sorprendente que los pacientes y cuyas concentraciones de glucosa se
Por qué los pacientes “dulces” con hiperglucemia muestren tendencia a controlaban estrechamente entre los 80
son tan amargos la alteración en la curación de las heridas, y los 110 mg/dl mediante la perfusión
Las respuestas metabólicas isiológicas la sepsis, la lesión por reperfusión de insulina, en comparación con los
frente a las lesiones agudas y las cardíaca y al incremento en el riesgo pacientes cuyas concentraciones de
situaciones de sobrecarga pueden causar de lesión de los tejidos y los órganos. glucosa se mantenían simplemente
hipoglucemia incluso en los pacientes La hiperglucemia también incrementa
hospitalizados que no padecen diabetes. el riesgo de polineuropatía, dislipemia
Procesos como el infarto de miocardio, e infección. En diversos estudios de El hígado en situaciones
el accidente cerebrovascular, la cirugía, investigación se ha demostrado que de sobrecarga
los traumatismos, el dolor y la sepsis se cuando la glucemia supera los 200
acompañan a menudo de la liberación mg/dl durante un período de 2 h, el Cuando el hígado soporta
de mediadores biológicos y de hormonas riesgo posquirúgico de infección puede situaciones de sobrecarga, produce
contrarreguladoras que inducen la aumentar en 10 veces4. y libera glucosa en respuesta a
aparición de hiperglucemia. (Véase el Los pacientes hospitalizados también los glucocorticoides (cortisol), las
cuadro anexo El hígado en situaciones de son más vulnerables a la hiperglucemia catecolaminas (adrenalina), la
sobrecarga.) debido a los líquidos y los medicamentos hormona de crecimiento y las citocinas
Cuando persiste la hiperglucemia, que reciben. La sueroterapia intravenosa (interleucina-6, interleucina-1 y
se puede producir un estado de (i.v.) con glucosa, los corticoides, los factor de necrosis tumoral alfa). A
toxicidad frente a la glucosa que puede vasopresores y las distintas formas de consecuencia de ello se produce
interrumpir la secreción de insulina por nutrición parenteral y enteral pueden el catabolismo de las proteínas y
parte de las células beta del páncreas, incrementar las concentraciones de la las grasas, con incremento de la
lo que incrementa todavía más la glucosa. Otros elementos causantes concentración de glucosa en la sangre3.
hiperglucemia1. Para empeorar aún más son los fármacos, y entre ellos los

Nursing. 2010, Abril 39


por debajo de los 200 mg/dl mediante administración de una perfusión de subcutánea e i.v. de insulina es todavía
un tratamiento convencional de insulina únicamente a partir de los 180 el tratamiento de elección en los
administración intermitente de insulina mg/dl y con interrupción de la misma para pacientes hospitalizados que muestran
por vía subcutánea. cifras inferiores a 140 mg/dl). Después, se una hiperglucemia signiicativa.
El control estrecho de la insulina utilizaron dosis intermitentes de insulina Los hipoglucemiantes orales son
también dio lugar a una reducción de las por vía subcutánea para mantener la problemáticos en estos pacientes
infecciones transmitidas por la sangre; de glucemia por debajo de 180 mg/dl. Los con hiperglucemia intensa debido a
la incidencia de cuadros de insuiciencia pacientes del grupo de control intensivo que carecen de iabilidad en cuanto
renal aguda y de polineuropatía, y de de la glucemia mostraron una incidencia a su absorción, su metabolismo y
los requerimientos de transfusiones de episodios de hipoglucemia grave la posibilidad de alteraciones en su
sanguíneas. La disminución de la seis veces superior a la observada en los eliminación. Por otra parte, muchos de
mortalidad se observó principalmente pacientes tratados de manera convencional estos pacientes están en una situación
en las personas que pasaron más de 5 con insulina. Lo más alarmante fue que en la que no pueden tomar nada por
días en la unidad de cuidados intensivos en los pacientes en situación crítica vía oral, lo que incrementa su riesgo de
(UCI). que participaron en el grupo de control hipoglucemia.
En otros estudios realizados estrecho de la glucemia la probabilidad Aparte de los pacientes en situación
sobre pacientes atendidos en UCI de fallecimiento durante los 90 días del crítica o atendidos en unidades de
cardiovasculares y quirúrgicas también período de estudio fue un 14% mayor7. reanimación, los pacientes hospitalizados
se ha recomendado la aplicación de un En función de estos hallazgos, que requieren insulina pueden recibir un
control muy estrecho de la glucemia. la American Diabetes Association tratamiento subcutáneo intermitente con
En estos estudios se ha observado (ADA) y la American Association of insulina. Los clínicos deben considerar
adicionalmente una disminución en Clinical Endocrinologists (AACE) esta forma de tratamiento en cualquier
el riesgo de episodios de ibrilación han recomendado de manera conjunta paciente cuya concentración sanguínea
auricular durante el postoperatorio4. un objetivo revisado de la glucosa de glucosa sea superior a 180 mg/dl en
correspondiente a una cifra de 140- ayunas (situación preprandial) y en la
Evidencia de lo contrario 180 mg/dl en la mayor parte de los situación posprandial8.
A pesar de lo anterior, en muchos pacientes en situación crítica. En los En todos los pacientes en situación
hospitales se modiicaron de nuevo los pacientes que no están en una situación crítica que presentan hiperglucemia es
protocolos en función de los resultados clínica crítica se suele aceptar un objetivo preferible la perfusión i.v. de insulina
de un estudio de investigación más de la glucosa en ayunas inferior a debido a que las inyecciones subcutáneas
reciente en el que se sugiere que el 140 mg/dl, además de una glucemia de insulina pueden acompañarse de una
control estrecho de la glucemia puede no en determinaciones aleatorias inferior a absorción errática en los pacientes con
tener utilidad en todos los pacientes en 180 mg/dl. En los pacientes en situación hipotensión, con edema generalizado
situación crítica y que, de hecho, puede clínica estable y con antecedentes o en tratamiento con vasopresores.
incrementar signiicativamente tanto prehospitalarios de control estrecho de la Administrada por vía i.v., la insulina
los episodios de hipoglucemia como la glucemia se puede utilizar una glucemia se puede ajustar con rapidez para la
mortalidad. En el estudio Normoglycemia objetivo inferior. (Véase el cuadro anexo prevención de las variaciones importantes
in Intensive Care Evaluation-Survival Objetivos sugeridos para la glucemia en en las concentraciones de la glucosa
Using Glucose Algorithm Regulation los pacientes hospitalizados.) y para la reducción del riesgo de
(NICE-SUGAR) se compararon los Otras sociedades médicas están a la hipoglucemia.
controles intensivo y convencional de espera de un análisis detallado de los Los pacientes con un riesgo mayor
la glucosa en pacientes en situación resultados del estudio NICE-SUGAR de hiperglucemia signiicativa son
crítica y sus resultados demostraron antes de emitir su veredicto acerca los intervenidos mediante cirugía
los inconvenientes del control estrecho de esta cuestión. Algunos expertos cardiovascular y trasplante de órganos,
de la glucemia7. En este ensayo clínico consideran que el resultado inal va a los que presentan una diabetes
multicéntrico participaron 6.100 ser la recomendación de una estrategia descompensada (tal como cetoacidosis
pacientes en situación crítica y con personalizada en lo que se reiere al diabética y estado hiperosmolar
hiperglucemia. tratamiento con insulina en los pacientes hiperglucémico), los que tienen cuadros
En el estudio NICE-SUGAR los hospitalizados8. de shock cardiogénico o insuiciencia
pacientes fueron distribuidos de manera renal, y los que están recibiendo
aleatoria a un grupo de control intensivo Decisiones relativas al tratamiento dosis elevadas de esteroides. Todos
de la glucosa (mediante perfusión de con insulina estos pacientes muestran a menudo
insulina y con una glucemia objetivo de En muchos hospitales se están adaptando alteraciones en el metabolismo de la
80-108 mg/dl) o un grupo de control protocolos para mejorar el control insulina y tienen necesidades de insulina
convencional de la glucosa (mediante de la glucemia. La administración fluctuantes. Véase el cuadro anexo
¿Necesita el paciente una perfusión i.v. de
insulina?
Objetivos sugeridos para la glucemia en los pacientes hospitalizados
Pacientes Ayunas/fase preprandial Fase posprandial Trabajo de parto y parto PUNTO IMPORTANTE: La perfusión
de insulina se debe iniciar en todos
En estado crítico (UCI) 140 mg/dl* 180 mg/dl No aplicable los pacientes con diabetes tipo 1 y en
En estado no crítico 110-140 mg/dl 180 mg/dl No aplicable situación clínica crítica.
Mujeres embarazadas 100 mg/dl 120 mg/dl 100 mg/dl
*El médico puede preferir un control más estrecho en casos seleccionados, pero no suelen ser necesarias cifras de
El control de las perfusiones de
glucemia inferiores a 100 mg/dl. insulina puede llevar bastante tiempo
Fuente: American Diabetes Association y American Association of Clinical Endocrinologists. y también puede ser muy complejo,
especialmente si en el hospital

40 Nursing. 2010, Volumen 28, Número 4


correspondiente no existe un protocolo
de perfusión de insulina. Esta situación ¿Necesita el paciente una perfusión i.v. de insulina?
puede ser remediada mediante una He aquí varias indicaciones habituales para la administración de una perfusión de
tendencia existente a nivel nacional: insulina por vía i.v.:
la investigación ha demostrado los
efectos beneiciosos sobre la seguridad t Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico.
de la aplicación de los protocolos t Situación clínica crítica o traumatismo o lesión de carácter crítico.
estándar relativos a la perfusión de t Infarto de miocardio, shock cardiogénico y accidente cerebrovascular.
insulina9. t Postoperatorio de cirugía cardíaca.
t Asistencia perioperatoria general, cirugía intraabdominal y trasplante de órganos.
Los protocolos t Situación prolongada de prohibición de administración de alimentos o
Los protocolos de perfusión de insulina medicamentos por vía oral en pacientes con diabetes tipo 1.
han sido útiles para conseguir las cifras t Nutrición parenteral.
objetivo de la glucemia en los pacientes y t Hiperglucemia durante el tratamiento con dosis elevadas de corticoides.
también pueden mejorar la comunicación t Trabajo de parto y parto.
entre los profesionales de enfermería y t Como ayuda para determinar los requerimientos diarios totales de insulina
los médicos. Para que sea efectivo, un de un paciente, antes del inicio del régimen de insulina por vía subcutánea
protocolo debe incorporar un algoritmo extrahospitalario.
que pueda adaptarse fácilmente a las Fuente: Clement S, Braithwaite SS, Magee MF et al. American Diabetes Association. Diabetes in Hospitals Writing
respuestas individuales del paciente, que Committee. Management of diabetes and hyperglycemia in hospitals. Diabetes Care. 2004;27:553-91.
permita alcanzar la glucemia objetivo
con rapidez y con un riesgo mínimo de
hipoglucemia, y que se pueda utilizar Comienzo de la perfusión determinar las tasas de perfusión en
en todo el hospital. Muchos de los de insulina función del peso corporal del paciente.
protocolos de administración de insulina Cuando se prescribe una perfusión En los pacientes intervenidos mediante
que aparecen en internet o en los libros de insulina, la farmacia hospitalaria cirugía cardíaca o que reciben dosis
y revistas de medicina se pueden adaptar mezcla característicamente insulina elevadas de esteroides se deben
para su uso en cada hospital. El Yale humana normal o aspártica en una contemplar tasas de perfusión superiores,
Insulin Infusion Protocol es un ejemplo solución de cloruro sódico al 0,9% para así como también en los pacientes
de ello10. conseguir una concentración inal en con antecedentes de una resistencia
Cualquiera que sea el protocolo de la perfusión de una unidad de insulina signiicativa frente a la insulina.
insulina utilizado, usted debe estar por cada mililitro. La Food and Drug Además de la perfusión de insulina,
preparado para llevar a cabo en el mismo Administration (FDA) estadounidense no los pacientes con hiperglucemia pueden
los ajustes necesarios en función del nivel ha aprobado todavía otras insulinas de requerir una perfusión i.v. en tándem,
de resistencia a la insulina que presente el acción rápida como lispro y glulisina para preferiblemente con dextrosa al 5%
paciente. Los requerimientos horarios de las perfusiones de insulina en el contexto y con una solución de cloruro sódico
insulina en un paciente con diabetes tipo hospitalario. No obstante, estas insulinas al 0,45%, o bien con una solución de
2 que pesa 122,5 kg son generalmente se pueden utilizar para el tratamiento cloruro sódico al 0,9% administrada
muy distintos a los de un paciente con intermitente mediante inyección con una velocidad en congruencia con
diabetes tipo 1 cuyo peso es de 63,5 kg. subcutánea. las necesidades de sueroterapia. Esta
Los pacientes con diabetes tipo 2 Antes de comenzar la perfusión, usted medida mantiene abierta una nueva vía
tienden a mostrar una resistencia a debe introducir en el equipo i.v. de 30 a de perfusión a través de la cual se puede
la insulina mayor que los pacientes 50 ml de la perfusión de insulina (según administrar un volumen extra de líquido
con diabetes tipo 1. Los pacientes la longitud del tubo) con objeto de o bien se puede realizar la perfusión de
con obesidad muestran asimismo una saturar las zonas de unión a la insulina otros medicamentos a administrar por vía
resistencia mayor a la insulina y necesitan existentes en el propio equipo i.v. Es i.v. En los pacientes con diabetes tipo 1
tasas de perfusión de insulina también necesario tener en cuenta el “espacio la perfusión i.v. en tándem se realiza con
mayores. muerto” existente en los dispositivos de una solución de dextrosa debido a que
El protocolo de perfusión de canulación venosa central, que puede estas personas muestran una tendencia
insulina utilizado debe contemplar retrasar la llegada de la perfusión de especial a la hipoglucemia.
estas variaciones en la resistencia a la insulina al torrente sanguíneo. La posible En la mayor parte de los pacientes
insulina. Cuando el paciente presenta una necesidad de administrar al paciente un que reciben una perfusión de insulina
resistencia mayor a la insulina, usted va a bolo inicial de insulina por vía i.v. viene también es necesaria la administración de
tener que utilizar dosis progresivamente determinada por su glucemia inicial. Las potasio mediante la perfusión en tándem.
mayores de insulina al aumentar o recomendaciones relativas a la dosis en La insulina introduce el potasio en el
disminuir la tasa de perfusión. bolo varían en cada hospital y según los interior de las células, especialmente en
Un protocolo eicaz de perfusión de protocolos utilizados. las del músculo y en los hepatocitos, lo
insulina debe ser fácil de utilizar y tiene El Yale Insulin Infusion Protocol es uno que reduce de manera muy importante
que proporcionarle a usted una cierta de los muchos protocolos publicados, y las concentraciones séricas de potasio.
autonomía para ajustar las tasas de en él se recomienda la administración de Por tanto, es necesario un control regular
perfusión a los objetivos de la glucemia un bolo de insulina si la glucemia inicial de las concentraciones séricas de potasio.
en el paciente. Los profesionales de del paciente es de 150 mg/dl o superior10.
enfermería hospitalarios deben ofrecer (Este objetivo se puede modiicar a Parámetros de monitorización
sus propias valoraciones para el diseño y medida que se sigan publicando estudios La determinación horaria de la glucemia
la implementación de cualquier protocolo de investigación.) y los reajustes de la tasa de perfusión
estándar de perfusión de insulina que sea Hay otros protocolos relativos a la son actividades complejas, pero un
aprobado. administración de insulina que permiten protocolo de perfusión de insulina bien

Nursing. 2010, Abril 41


redactado puede ayudarle de forma obtenga una muestra de sangre a partir dextrosa al 50%; en los casos en los que
importante a usted para alcanzar los de un catéter vascular permanente, pueden recibir alimentos por vía oral,
objetivos de la glucemia en el paciente, a pesar del aumento en el riesgo de se administran 100-150 g de zumo de
minimizando al mismo tiempo el riesgo infección que conlleva esta medida. Si la naranja o de pomelo (120 a 175 ml). Una
de hipoglucemia. Las tasas de perfusión determinación de la glucosa en el PDA vez que la glucemia se eleva hasta cifras
deben ser aumentadas, disminuidas o no se correlaciona con el estado clínico superiores a 90 mg/dl, es posible volver
interrumpidas de manera temporal en del paciente, es necesario enviar una a iniciar la perfusión de insulina, aunque
función de las lecturas de la glucemia y muestra de sangre para su análisis en el con una velocidad correspondiente al
del algoritmo utilizado. laboratorio. 50-75% de la previa. Usted debe poner
Se recomienda la monitorización en conocimiento del médico cualquier
horaria de la glucemia hasta que se PUNTO IMPORTANTE: Los valores de episodio de hipoglucemia y también tiene
obtienen tres valores consecutivos en la glucemia obtenidos en muestras de que documentarlo en la historia clínica
el rango objetivo. Si no se esperan sangre obtenidas a través del pinchazo del paciente.
modiicaciones en los parámetros en el dedo pueden ser imprecisos
hemodinámicos y tampoco se están en los pacientes que están tomando Interrupción de la perfusión
utilizando tratamientos que alteren las vasopresores y también en los que de insulina
concentraciones de glucosa, tal como los presentan edema o shock. Pueden Una vez que la glucemia del paciente
vasopresores, los esteroides y el soporte aparecer valores falsamente elevados se mantiene estable durante 12 a 24 h,
nutricional, usted puede disminuir los en situaciones de hematócrito es posible suspender la perfusión de
controles de la glucemia realizándolos bajo, elevación de la bilirrubina insulina. La interrupción de la perfusión
cada 2 h. Si la glucemia se mantiene e hiperlipemia intensa. Por otra de insulina no signiica el inal del
en sus valores objetivos durante un parte, se obtienen valores falsamente tratamiento con insulina; es posible que
período de 6 h consecutivas, es posible bajos en situaciones de hematócrito el paciente pueda requerir un tratamiento
comprobar la glucemia una vez cada 4 h. elevado y de hipoxia. Se debe evitar la continuado con administración basal
Las determinaciones precisas de evaluación de la glucemia en muestras subcutánea de insulina (de acciones
la glucemia son esenciales para el de sangre obtenidas mediante el intermedia o prolongada) y también un
tratamiento seguro con insulina. Es pinchazo del dedo en pacientes en bolo de insulina (de acción breve).
necesaria la prudencia al interpretar los estado crítico y que presentan estos El tratamiento basal con insulina
resultados obtenidos con los glucómetros problemas clínicos. permite controlar la glucosa que produce
aplicados en el punto de asistencia continuamente el paciente a través de
(PDA). Puede haber discrepancias entre Hay que interrumpir de manera la gluconeogénesis hepática. El bolo de
las sangres capilar, venosa y arterial, de inmediata la perfusión de insulina si la insulina corrige los incrementos de la
manera que los valores de la glucemia en glucemia del paciente es inferior a 70 glucemia y también cubre el consumo
la sangre arterial son aproximadamente 5 mg/dl. Si el paciente es asintomático o de alimento. Las formas de insulina
mg/dl superiores a los correspondientes muestra una glucemia inferior a 50 mg/ utilizadas en los bolos son regular,
a las muestras de sangre capilar y dl, se debe administrar una ampolla aspártica, lispro y glulisina.
alrededor de 10 mg/dl superiores a los (25 g) de dextrosa al 50%, según lo La insulina basal se administra una o
correspondientes a las muestras de sangre prescrito, y a partir de entonces tiene que dos veces al día con dosis suicientes para
venosa5. comprobar la glucemia cada 15 min. En controlar la glucemia entre las comidas,
Las determinaciones efectuadas en algunos contextos de cuidados críticos a lo largo de la noche y en la situación de
sangre obtenida mediante el pinchazo del se puede administrar glucagón por vías ayunas. La insulina basal (glargina, detemir
dedo son adecuadas en la mayor parte intramuscular (i.m.) o subcutánea. o NPH) es necesaria en los casos en que el
de los pacientes que no están en una Los pacientes con hipoglucemia que paciente requiere más de 0,5 unidades/h
situación clínica crítica. Sin embargo, son asintomáticos y cuya glucemia es para mantener la glucemia objetivo, o bien
en los pacientes en situación clínica superior a 50 mg/dl pueden ser tratados si padece diabetes tipo 13,11.
crítica puede ser necesario que usted con la administración de 12,5 g de
PUNTO IMPORTANTE: Los pacientes
con diabetes tipo 1 deben recibir
Acción de la insulina: una cuestión de tiempo insulina basal además de una dosis
de insulina en bolo, con el objetivo de
Tipo Inicio de la acción Acción máxima Duración reducir el riesgo de cetoacidosis.
Acción rápida (bolo)
Aspártica 10-20 min 1-2 h 3-5 h Las dosis de la insulina basal y de la
Glulisina 10-15 min 30-90 min <3 h insulina en bolo se pueden determinar
a través de la cantidad de insulina que
Lispro <15 min 30-90 min <5 h
se ha administrado mediante perfusión
Acción breve (bolo) durante las 6 a 24 h previas. El 80% de
Regular 40-60 min 2-3 h 4-6 h la dosis calculada para la perfusión de
Regular 30 min 2-5 h 8h insulina de 24 h se debe administrar por
Acción intermedia (basal) vía subcutánea con un cociente insulina
NPH 2-4 h 4-10 h 14-18 h basal:insulina en bolo de 50:50 o bien de
60:40. La mayor parte de los pacientes
NPH 90 min 4-12 h Hasta 24 h
con diabetes tipo 2 necesita un porcentaje
Acción prolongada, “sin picos” (basal) mayor de insulina basal3,12.
Detemir 2-4 h Mínima 13->20 h Usted debe administrar una inyección
Glargina 3-5 h Mínima 22-26 h subcutánea de insulina de acción rápida
30-60 min antes de interrumpir la

42 Nursing. 2010, Volumen 28, Número 4


perfusión. Si no lo hiciera, la glucemia sensibilidad a la insulina de este paciente pueden continuar utilizándolo durante su
se incrementaría con mucha rapidez y el es de 30. Así, se puede esperar que una hospitalización siempre y cuando tengan
paciente con diabetes tipo 1 presentaría unidad de insulina disminuya la glucemia la capacidad mental y física para ello8.
un riesgo enorme de cetoacidosis en aproximadamente 30 puntos1,3. Por el momento, la aplicación de un
y muerte, dado que la insulina Los pacientes que reciben una protocolo flexible de insulina puede
administrada mediante perfusión es alimentación enteral continuada se ayudar al paciente a mantener con
eliminada del cuerpo en tan sólo 5 min. pueden tratar mejor con una insulina seguridad los objetivos correspondientes
La insulina basal (glargina o detemir) se basal (glargina una vez al día, detemir a la glucemia. Con sus conocimientos
administra con frecuencia alrededor de cada 12 h o NPH cada 8 h), en función y su control, usted puede evitar que
3 h antes de interrumpir la perfusión de de la cantidad de hidratos de carbono nuestros pacientes más “dulces” se
insulina, pues inicia su acción con mayor en su comida. Se administra un bolo conviertan en pacientes “amargos”. N
lentitud12. (Véase el cuadro anexo Acción de insulina para corregir cualquier
de la insulina: una cuestión de tiempo.) forma de hiperglucemia que aparezca BIBLIOGRAFÍA
Durante el tratamiento con insulina por durante el control regular de la 1. Vigersky RA. Optimizing management of type 2
vía subcutánea es necesario comprobar glucemia. Si se interrumpe de manera diabetes in hospitalized patients who are not critically
ill. Diabetes Technol Ther. 2005;7(5):831-833.
la glucemia antes de las comidas y a súbita la alimentación enteral, usted
las 3 h de la madrugada. También es debe comprobar la glucemia cada hora 2. Umpierrez GE, Isaacs SD, Bazargan N, You X, Thaler
LM, Kitabchi AE. Hyperglycemia: an independent
posible realizar una comprobación con objeto de detectar una posible marker of in-hospital mortality in patients with
aleatoria de la glucemia 2 h antes de que hipoglucemia3,8. undiagnosed diabetes. J Clin Endocrinol Metab.
el paciente coma, lo que le permite a 2002;87(3):978-982.
usted determinar si el bolo de insulina PUNTO IMPORTANTE: Los pacientes 3. Clement S, Braithwaite SS, Magee MF, et al. American
Diabetes Association Diabetes in Hospitals Writing
correspondiente a la comida anterior experimentan un riesgo elevado de Committee. Management of diabetes and hyperglycemia
fue suiciente para mantener la glucemia hiperglucemia y de hipoglucemia in hospitals. Diabetes Care. 2004;27(2):553-591.
por debajo de 180 mg/dl. En lo que se cuando son trasladados desde la 4. Furnary AP, Gao G, Grunkemeier GL, et al.
reiere a los pacientes que no pueden unidad de coronarias (UC) hasta Continuous insulin infusion reduces mortality
in patients with diabetes undergoing coronary
tomar nada por vía oral o que reciben una unidad medicoquirúrgica o de artery bypass grafting. J Thorac Cardiovasc Surg.
una alimentación enteral continua, la reanimación. La comunicación es 2003;125(5):1007-1021.
comprobación de la glucosa se debe esencial. 5. Magee MF, Clement S. Subcutaneous insulin
llevar a cabo cada 4-6 h8. therapy in the hospital setting: issues, concerns and
La insulina glargina tiene una acción Los hipoglucemiantes orales no implementation. Endocr Pract. 2004;10(Suppl 2):81-88.
más prolongada que el resto de las desempeñan ninguna función en la 6. Van den Berghe G, Wouters P, Weekers F, et al.
Intensive insulin therapy in the critically ill patients.
insulinas basales, no alcanza una UC. Cuando el paciente es trasladado N Engl J Med. 2001;345(19):1359- 1367.
concentración máxima muy pronunciada a una unidad medicoquirúrgica o está 7. NICE-SUGAR Study Investigators, Finfer S, Chittock
(por tanto, es menos probable que cause en fase de preparación para el alta, el DR, Su SY, et al. Intensive versus conventional
hipoglucemia) y se puede administrar médico debe determinar el momento glucose control in critically ill patients. N Engl J Med.
2009;360(13):1283-1297.
una sola vez al día. Todo ello hace que en que se tiene que reanudar la
8. Moghissi ES, Korytkowski MT, DiNardo M, et al.
sea especialmente atractiva para su uso medicación hipoglucemiante por vía oral, American Association of Clinical Endocrinologists
hospitalario como insulina basal. administrada de manera aislada o en and American Diabetes Association consensus
Cuando se administra un bolo de combinación con insulina. statement on inpatient glycemic control. Diabetes Care.
2009;32(6):1119-1131.
insulina con las comidas, lo mejor es En los pacientes con enfermedades
hacerlo inmediatamente después de que 9. Braithwaite SS, Godara H, Song HJ, Rock P.
comórbidas graves o que están en No patient left behind: evaluation and design of
el paciente ha comido. De esta forma, una situación terminal es preferible intravenous insulin infusion algorithms. Endocr Pract.
la dosis se puede fundamentar en la un objetivo de la glucemia menos 2006;12(Suppl. 3):72-78.
cantidad de alimento que ha consumido estricto, con el ajuste consiguiente 10. Goldberg PA, Siegel MD, Sherwin RS, et al.
realmente. A menudo se administra en la medicación frente a la diabetes. Implementation of a safe and effective insulin infusion
protocol in a medical intensive care unit. Diabetes Care.
inmediatamente después de la comida Hay que estar seguros de deinir las 2004;27(2):461-467.
una unidad de insulina de acción rápida concentraciones objetivo de la glucosa 11. Newton CA, Umpierrez GE. Obtaining positive
por cada 10-15 g de hidratos de carbono, sanguínea cuando se modiica el estado outcomes with insulin therapy in hospitalized patients.
junto con una dosis para corregir la clínico del paciente o bien se prepara Insulin J. 2007;2(Suppl B): S47-S56.
glucemia elevada antes de la comida para el alta. 12. Bode BW, Braithwaite SS, Steed RD, Davidson
PC. Intravenous insulin infusion therapy: indications,
(preprandial). La dosis de corrección se methods and transition to subcutaneous insulin therapy.
determina a través de la sensibilidad que Un final dulce Endocr Pract. 2004; 10(Suppl 2):71-80.
muestra el paciente frente a la insulina y Los avances en la tecnología pueden 13. Davidson PC, Steed RD, Bode BW. Glucommander:
teniendo en cuenta la glucemia actual3. reducir la carga de trabajo que conlleva a computer-directed intravenous insulin system
El concepto de sensibilidad a la el mantenimiento de un control seguro shown to be safe, simple, and effective in 120,618 h of
operation. Diabetes Care. 2005;28(10):2418-2433.
insulina hace referencia al grado de de la glucemia. Actualmente hay
disminución de la glucemia por cada programas informáticos que facilitan el COMPLEMENTOS
unidad de insulina administrada. Usted cálculo de las dosis en las perfusiones
American Association of Clinical Endocrinologists.
puede calcular la sensibilidad a la de insulina, en función de diversos http://www.aace.com.
insulina sumando los requerimientos parámetros metabólicos. En el futuro, los American Diabetes Association.
diarios totales de insulina del paciente y dispositivos de monitorización continua http://www. diabetes.com.
dividiendo esta cantidad por 1.500 (en de la glucosa en el hospital van a ofrecer
los pacientes con diabetes tipo 2) o por datos de control en tiempo real y van Christine Kessler es enfermera en el Diabetes Institute
del Department of Endocrinology and Metabolic
1.700 (en los pacientes con diabetes tipo a reducir la necesidad de la extracción Medicine, en el Walter Reed Army Medical Center, en
1). Si un paciente con diabetes tipo 2 de muestras de sangre cada hora13. Los Washington, D.C.
requiere diariamente una cantidad total pacientes que utilizan una bomba de La autora declara que no presenta conflictos de interés
de 50 unidades de insulina, entonces la insulina en el contexto extrahospitalario económicos en relación con este artículo.

Nursing. 2010, Abril 43

También podría gustarte