Está en la página 1de 5
Ministerio CO cstye CONTRATO N* 36-2019-INIOGIN Conste por el presente documento, la CONTRATACION DE LA ADQUISICION DE VENTILADORES PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BRINDADO POR LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE SUB OFICIALES DE LA PNP EN EL DISTRITO PUENTE PIEDRA, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO LIMA. COD DE INVERSION 2235182, que celebran: a, EI] MINISTERIO DEL INTERIOR, a través de la Unidad Ejecutora 032: Oficina General de Infraestructura, con RUC N° 20563198240, adscrita a le Secretaria General del Ministerio del Interior, con domicilio para los efectos legales del presente contrato en PLAZA 30 DE ‘AGOSTO SIN DE LA URBANIZACION CORPAC DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO DE LA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, representade por el sefior SEGUNDO GUSTAVO MARTINEZ SUAREZ, identificado con DNI N° 15725843, Director General de la Oficina General de Infraestructura, designado mediante Resolucién Ministerial N° 270-2019- IN, con facultades delegadas mediante Resolucién Ministerial N° 465-2019-IN, a quien en. adelante se le denominard LA ENTIDAD PUBLICA; y de la otra parte, El CONSORCIO LDA CONSTRUCCIONES EIRL - CORPORACION LUAL SANG EIRL conformado por la empresa LDA CONSTRUCCIONES E..R.L., con RUC N° 20603148887 y CORPORACION LUAL SANG E.LR.L. con RUC N° 20603175814, formalizado a través del Contrato de Consorcio de fecha 15 de mayo de 2019, con firmas legalizadas de los consorciados operadas ante Notaria de Lima Ljubica Nada Sékula Delgado; debidamente representado por su Representante Comin sefior Leonardo Padilla Calderén, identificado jon DNI N° 40653182, segdin acuerdo contenido en la Ciéusula Vigésimo Sexto del referido contrato; sefialando domicilio comiin_y para efectos de notificacion en la Av. Buenos Aires I 246, Seguno Piso, Oficina N° 101-E, Distrito De Puente Piedra, Provincia y Departamento le Lima; con Teléfono Celular: 9414 81189; y, con domiciio electrénico en fgerencia@construccionesida.com; a quien en adelante se le denominaré EL ‘ggconrarers 1vés del presente contrato se fijan las siguientes condiciones y obligaciones de las partes : su adecuada y eficaz ejecucién: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES: Con fecha 29 de abril de 2019, el Comité de Seleccién adjudioé la Buena Pro del procedimiento de seleccién ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 04-2019-IN/OGIN, para la CONTRATACION DE LA ADQUISICION DE VENTILADORES PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BRINDADO POR LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE SUB OFICIALES DE LA PNP EN EL DISTRITO PUENTE PIEDRA, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO LIMA. COD DE INVERSION 2235152, a el CONSORCIO LDA CONSTRUCCIONES EIRL ~ CORPORACION LUAL SANG EIRL, cuyos detalles e importe constan en los documentos ig }yintegrantes del presente contrato. oy ‘CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto LA ADQUISICION DE VENTILADORES PARA EL PROYECTO MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BRINDADO POR LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE SUB OFICIALES DE LA PNP EN EL DISTRITO PUENTE PIEDRA, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO LIMA. COD DE INVERSION 2235152 CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a S/ 76,640.00 (Setenta y Seis Mil Quinientos Cuarenta con 00/100 Soles), monto adjudicado que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo del bien, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier ‘tro concepto que pueda tener incidenoia sobre la ejecucién de la prestacion materia del presente contrato. CConTRaTo n*:20:6aNoN . PAGINA 1DE5. TRIE Clete} ea eiera CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en SOLES, en PAGO UNICO, luego de la recepcién formal y completa de la documentacion correspondiente, segtin lo establecido en el articulo 171 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorger la conformidad de la prestacién deberd hacerlo en un plazo que no excedera de los diez (10) dias de producida la recepcion. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguiente a la onformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses lagales conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debid efectuerse. L t jerdo a la Clausula Vigésimo Noveno del Contrato de Consorcio, los consorciados ze jen que la facturacién seré asumida por la empresa LDA CONSTRUCCIONES HEBBE., con RUC N’ 20603148887. L er autoriza a LA ENTIDAD a abonar los pagos correspondientes a las INTRATISTA emitiré su factura a nombre de la OFICINA GENERAL DE IFRAESTRUCTURA con RUC N° 20563198240, ft t ' { i jones del presente contrato al CCI N° 011-0105-49-0100041627, perteneciente al Banco BVA'Continental, a nombre de la empresa LDA CONSTRUCCIONES E.L.R.| N° 20603148887. CLAUSULA QUINT, El plazo de ejecucién del presente contrato es de TREINTA (30) dias calendario, el mismo que se computa desde contados a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato, en caso que el titimo dia de entrega e instalacion sea feriado o domingo, esta se verificard el primer dia siguiente habil con RUC DEL PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora de EL CONTRATISTA, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccion que ‘establezcan obligaciones para las partes, los mismos que forman parte integrante del contrato. CLAUSULA SEPTIMA: RECEPCION Y CONFORMIDAD DE LA PRESTACION La recepcién y conformidad de la presiacién se regula por lo dispuesto en el articulo 168 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La recepeion esta acargo del personal de almacén de la OGIN - Unidad Ejecutora 032 - MININTER, La conformidad a la prestacién sera otorgada por la Oficina de Obras de la OGIN, previa ‘conformidad técnica emitida por el comité o el funcionario que designe la Oficina de Obras de la OGIN- Unidad Ejecutora 032, quien verificard dependiendo de la naturaleza de la prestacidn, la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones de contractuales, debiendo realizar las prueba que sean necesarias. wens De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgndole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias, dependiendo de la complejidad 0 sofisticacién de la contratacion. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsaner. CConTAATO W26.2018.NOSN PAGINA2 DES Nuss Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectia la recepcion o no otorga la conformidad, segin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicandose la penalidad que corresponda por cada dia de atraso. CLAUSULA OCTAVA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de queder inhabilitado para contratar con el Estado ‘en caso de incumplimiento. CLAUSULA NOVENA: RESPON! OCULTOS La recepcién conforme de la prestacién por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones de! Estado y 173 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de un (01) afio contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD. (CLAUSULA DECIMA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del ontrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de alrago, de acuerdo ala siguiente formula: ° #2: ee 0.10 x monto vigente Hi penalided Dieta F x plazo vigente en dias S23 Dagie: F =39.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias. El retraso se justifica @ través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso, y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este titimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningtin tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 cel Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta 0 del pago final, seguin corresponda; o si fuera necasario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del jarticulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su eglamento, De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo alo establecido en al a ‘165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES ‘Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Cconreara nas 2oreswoany PAGINA3DE5 WiiTecciatey Cees Lo sefialaco precedentemente no exime @ ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato, cl JLA DECIMA TERCERA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratandose de una Persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, oftecido, negociado 9 efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera nodgniento; y il) adoptar medidas técnicas, organizativas ylo de personal apropiadas para vitargos referides actos o practices. EGAL DEL CONTRATO lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, irectivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de icin supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, $s normas de derecho privado. CLAUSULA DECIMA QUINTA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS' Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacion o arbitraje, segin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin peruicio de recurrr al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Les controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, segin lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA SEXTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esa formalidad. CLAUSULA DECIMA SETIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes contratantes han deciarado sus respectivos domicilios reales y electrénicos (domicilio virtual) en la parte introductoria del presente contrato, lugar donde se les entregara los avisos y notificaciones de los actos administrativos relacionados al contrato. * De acuerdo con el numeral 225.3 del articulo 225 del Reglament, las partes pueden recur al arbitraje 2d hoe ‘cuando as controversias derven de contratos cuyo mono contractual erginal sea menor o igual a cinco millones. ‘can 00/100 soles (S! § 000 000,00). CCONTRATON'3e 2018.80 PAGINA4 DES LT Led del Interior La variacién de los domicilios sefialados, debera ser comunicada por conducto notarial con quince (15) dias de anticipacién. Toda variacién de domicilio que no cumpla con esta condicion no surtira efecto legal, y cualquier notiicacion que se opere en su domicilio real ylo electrénico ‘se entendera come bien hecha surtiendo plenos efectos legales. Para los fines del presente contrato, constituyen formas validas de notificacién, las que la entidad efectué a través del correo electrénico (domicilio virtual) consignado por el contratista en su propuesta técnica y ratificado en la parte introductoria del presente contrato, para cuyos efectos declara y asume dicho domicilio como su ubicacién habitual en la red de internet, autorizando a la entidad para utiizar esta modalidad de notificacién. Para la validez y eficacia de esta modalidad de notificacién bastara la acreditacion de su remisi6n (fecha cierta) del mensaje. Una vez efectuada la notificacion a través del correo electrénico, no sera necesaria la notificacién del acto administrativo, no obstante, de producirse esta modalidad, ello no invalidara la icién por medio electrénico, computandose los plazos a partir de la primera notificacién jada, sea bajo cualquier modalidad. responsabilidad de! contratista mantener activo y en funcionamiento el correo electrénico jgnado en el presente contrato, asimismo, de conformidad con el articulo 40° del Codigo ‘el cambio de domiclio fisico, y pare efectos del presente contrato, del correo electrénico, era oponible a la entidad si ha sido puesto en su conocimiento de LA ENTIDAD en forma jtable. En tal sentido las partes deciaran el siguiente domiciio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato: DOMICILIODELAENTIDAD : Plaza 30 de Agosto SIN, Urb. Cérpac, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima DOMICILIO DEL CONTRATISTA: ‘Ay. Buenos Aires N’ 246, Seguno Piso, Oficina N° 101-E, Distrito De Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, Celular: 9414 81189 Domicilio electrénico: senaver ‘gerencia@construccionesida.com La variaci6n del domicilio aqui dectarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrio, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. En caso de ser el contratista un consorcio debera adicionalmente, cumplir con lo establecido en la Directiva N’ 005-2019-OSCEICD De acuerdo con las Bases inlegradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes proceden a suscribir el presente documento por duplicado en sefial de conformidad, en la ciudad de Lima, a los 24 dias del mes de mayo de 2019, Por El RATISTA, GERENTE cONsoRCIO “RIOD CORUNA CCONTEKTON' 28 20r0.01001N PAGINA5DE5

También podría gustarte