Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

MAESTRIA EN CIENCIAS__________________________________
________________________________________________________
SOLICITUD DE INSCRIPCION DE TEMA DE TESIS
Señor Director(a) de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de
Producción y Servicios

Apellidos y Nombres:
Documento de Identidad:
Domicilio:
Teléfono Fijo: Celular:
Correo Electrónico:
Maestría en Ciencias:
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Con Mención en: ____________________________________________________
En virtud al Reglamento de la Escuela de Posgrado, solicito a Usted considerar la
presentación del presente Plan de tesis cuyo título es:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Para su inscripción y designando como Asesor a Don(ña):
__________________________________________________________________
Atentamente,

------------------------------------------- ----------------------------------------
Firma y DNI Interesado Firma y DNI Asesor
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
MAESTRIA EN CIENCIAS______________________
________________________________________________________

MENCIONES:
1.
2.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS

1. Caratula. (se adjunta ejemplo).


2. Tema/Título (Variable independiente y sujeto de investigación).
3. Antecedentes (problema a investigar/situación actual).
4. Problema a Investigar (formulado como pregunta).
5. Justificación.
6. Objetivos
6.1 Objetivo General. (guarda relación con el tema planteado)
6.2 Objetivos Específicos. (se relacionan con los capítulos planteados en la
tesis).
7. Hipótesis.
8. Variables de la Investigación
8.1 Variable Independiente (definición conceptual y operativa).
8.2 Variable Dependiente (definición conceptual, operativa, indicadores).
9. Metodología de Investigación (pasos a seguir en la investigación).
10. Tipo y Diseño de la Investigación.
11. Contenido Tentativo (índice de la tesis).
12. Cronograma de Trabajo de la Investigación.
13. Presupuesto de la Propuesta. (recursos humanos, materiales, etc).
14. Bibliografía Inicial o Referencias Bibliográficas. (apellido autor, fecha, título,
edición, país, editorial)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
MAESTRIA EN CIENCIAS______________________
________________________________________________________

MENCIONES:
1.
2.

ESTRUCTURA DE BORRADOR DE TESIS

 Caratula o Portada.
 Agradecimientos
 Dedicatorias
 Resumen (Incluir palabras claves).
 Abstract (Incluir keywords).
 Indice de la tesis
 Indice de Figuras, Cuadros, Ilustraciones. (cada uno en hoja separada).
 Lista de Abreviaturas. (usadas en el trabajo).

Hasta esta parte, la numeración es en romanos en minúscula (parte inferior


derecha)
Los Capítulos podrían ser:

1) Capítulo I : Planteamiento Metodológico.


2) Capítulo II : Marco Teórico (teoría relacionada con el trabajo a presentar).
3) Capítulo III : Diagnóstico Situacional / Contexto Actual.
4) Capítulo IV : Propuesta planteada (Método, Modelo, Sistema, Plan, etc).
5) Capítulo V : Validación de la Propuesta / resultados de la Investigación /
Caso / Parte Experimental).
6) Capítulo VI : Evaluación de la Propuesta (ventajas, requisitos, costos,
inversión, indicadores económicos/financieros de evaluación, beneficios).
 Conclusiones (en relación al objetivo general, objetivos específicos,
hipótesis).
 Recomendaciones.
 Bibliografía o Referencias Bibliográficas. (apellido autor, fecha, título,
edición, país, editorial)
 Glosario de Términos (máx 15 y en relación al trabajo).
 Anexos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA DE POSGRADO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE
PRODUCCION Y SERVICIOS

METODO BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA PARA


MEJORAR LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS EMPRESAS
EXPORTADORAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS ORGÁNICOS;
CASO: ASOCIACION EXPORTADORA AGRICOLA ORGANICA LA
UNION S.A.C (ejemplo)

Tesis presentada por la bachiller:


XXXXXXXXX XXXXXX XXXXXX
Para optar el Grado Académico de
Maestro en Ciencias,-------------------
con mención en ------------------------------
ASESOR: Dr.

AREQUIPA-PERU

2023

También podría gustarte