Está en la página 1de 16
Adkessalud “Aiio del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la Conmemoracién de las. Heroicas Batallas de Junin y Ayacucho” ‘TERMINOS DE REFERENCIA ‘SPOT 01: USO CORRECTO DEL PRESERVATIVO a Detallar los factores de riesgo. Detallar el uso correcto del preservativo. Detallar las enfermedades que previene. Mencionar sabre fos tipos de preservativo. Mensajes alusivas al uso correcto del preservative. Formato AVI, MP4 0 MKV Resolucién FHD 1920 x 1080 (2160p) Relacién 16:9 Sonido Audio 24 bit a 192 KHZ Duracién: 1:30 ~ 2:00 minutos Incluir logo institucional actual Entrega del producto: en formato DVD y, transferir el archivo a través de la interfaz Wet ransfer a la direccién electronica: amalia.escobedo@essalud.gob.pe Spahr Paes 2, Domingo Cueto 120 ests Mata Uma ai Pers Tele: 265-6000 / 255-7000 PAKEsSalud —_—_reramos ne nerenencin: seRvcI OE GRABACION y EICIN DEOt SPOT INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 ‘TERMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO CONTRATACION DE SERVICIO DE GRABACION Y EDICION DE 01 SPOT POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 - ESSALUD EN LA RED ASISTENCIAL AMAZONAS 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION Servicio de grabacién y edicién de 01 spot por el Dia Internacional del Condén 2024 - EsSalud en la Red Asistencial Amazonas. 2. FINALIDAD PUBLICA Dar a conocer las actividades de promocién del uso correcto del preservative y la prevencién de las infecciones de transmisién sexual, VIH-SIDA y Hepatitis B, lema actual y reconocimiento de la Red Asistencial Amazonas en la campafa por el Dia Internacional del Condén 2024, y que sirva en la ‘educacién y sensibilizacién permanente a nivel regional y en las IPRESS. ANTECEDENTES £113 de febrero se celebra cada afo el Dia Internacional del Condén, cuyo objetivo es conmemorar la creacién de este preservative e incentivar su uso responsable para evitar enfermedades de ‘transmisién sexual y embarazos no deseados. Esta fecha, propuesta por la AIDS Healthcare Foundation (AHF) en 2012, fue elegida un dia antes de San Valentin, pues es cuando las personas estadisticamente suelen tener més encuentros sexuales 0, incluso, deciden tener su primera experiencia sexual. Los condones son la forma mds efectiva de prevenir el VIH y otras enfermedades de transmisién sextial, ademas de prevenir embarazos no deseados. Ahora no es el momento de abandonar los. condones. El Dia Internacional del Condén es un dia divertido para destacar nuevamente a los condones, De acuerdo 2 datos de la OMS, cada dia mas de un millén de hombres y mujeres contraen una ETS (enfermedades de transmisién sexual), incluido el VIH. En ese contexto, tan solo en 2027 casi un millén de personas murieron a causa de la mencionada enfermedad, de acuerdo @ las cifras de la ONU. Uso de preservativos en Peri Con motivo del Dia Internacional del Condén 2022, la Fundacién AHF Pert alerté que sélo el 14 % de jvenes y adolescentes varones en nuestro pals usa siempre preservativo durante sus relaciones senuales, Esta informacién fue revelada por el doctor José Luis Sebastiin Mesones, coordinador de AHF Perd y de la Regién Andina, al presentar los resultados de una encuesta realizada a 45 697 jJ6venes de Lima, Ica, Lambayeque, Loreto y Piura en 2021. Estas cifras son preocupantes para la salud publica del pais parque revelan que los adolescentes y jévenes estén mas expuestos al VIH infecciones de transmisidn sexual por no usar el preservative y la falta de una educacién sexual integral de calidad sobre su uso frecuente, correcto y consistente, En Peri existen aproximadamente 91 000 personas que viven con el Vil, siendo en el 99.5 de los ‘casos por relaciones sexvales sin proteccién. La realidad revela que el VIH esta presente en los. j6venes, quienes se infectan durante la adolescencia, en sus primeras relaciones sexuales no protegidas, Por ello la relevancia del Dia Internacional del Condén, que busca fomentar una cultura de prevencién en salud sexual y reproductiva En el marco del Dia Internacional del Condén, el cual se conmemora cada 13 de febrero, la Red {Asistencial Amazonas lanza la campafia “Sin proteccién no hay accién” con el fin de promover el Uso correcto y responsable del preservativo para prevenir el VIH, asi como otras infecciones de transmisién sexual y los embarazos no deseados. En ese sentido, la Red Asistencial Amazonas Implementa un conjunto de acciones para a prevencién de la transmisién del VIK, llamado paquete PAK EsSalid reson venerenenns emo oF ARAGON Yen DES e7OT INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 preventiva, que se ofrece de manera gratuita, el cual consiste en consejeria y tamizaje para VIH, entrega de preservativos, tratamiento sindrémico para las infecciones de transmisién sexual, profilaxis post exposicién al VIH, y tratamiento como prevencién, ‘Ademds, ha desplegado un conjunto de estrategias, principalmente extramurales, orientadas al fortalecimiento del primer nivel de atencién y la participacién comunitaria: brigadas itinerantes, organizaciones de base comunitaria, descentralizacién de la atencién y el monitoreo, rastreo de ‘contactos para VIK, etc.; que han permitido sostener la respuesta del pais frente al VIH En el Pera, hay 98 000 personas viviendo con el VIH (PVV) que habitan en todas las regiones del pais. Tenemos una epidemia concentrada, con una prevalencia baja en poblacién general (0.3%), pero elevada en las poblaciones clave (10% en hombres que tienen sexo con hombres, 31 % en ‘mujeres transgénero) y en otras poblaciones wulnerables, como las poblaciones indigenas ‘amazénicas (1.8 % en la poblacién awajtin)y migrante venezolana (0.6 %). Lima y Callao reporten €147.9% de los casos, y las zonas urbanas de las regiones dela costa y selva son as que presentan el mayor nimero de casos. Hasta diciembre de 2022, un total de 86 446 PVV reciben Tratamiento antirretrovial (TAR) a nivel nacional, que representa el 88.2 % de! total de personas viviendo con Vilien el pais. Como resultado de lasintervenciones de preveneién y control el Vil, a mortalidad or SIDA se ha reducido en $9 %, en los uitimos 5 afos. Por ello, es necesario seguir fortalaciendo las intervenciones de prevencién y control del VIH para alcanzar la meta de cobertura de diagnéstico, tratamiento y supresién viroldgica del 95 % para el 2025 y poner fin al SIDA como problema de salud publica hacia el afio 2030. La Red Asistencial Amazonas, en el marco de sus politicas sectoriales regionales en la prevencién del cancer de piel, ha considerado pertinente realizar la campafa a nivel de las 10 IPRESS, se han pprogramado diferentes actividades que promuevan la sensibilizacién acerca del uso del preservativo y por ende la prevencién de as infecciones de transmision sexual, VIH/SIDA y Hepatitis 8 Es por ello que la Oficina de Coordinacién de Prestaciones y Atencién Primaria de la Red Asistencial ‘Amazonas, a través de la Coordinacién Regional de la Estrategia Sanitaria de Prevencién y Control de las ITS~VIH/SIDA y Hepatitis, en el marco de sus politicas sectoriales regionales en la prevencién del VIH-SIDA, ha considerado pertinente realizar la campafa a nivel de las 10 IPRESS, se han programado diferentes actividades. 4, OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Y OBJETIVO GENERAL: Me Fire ‘© Fortalecer el trabajo en el marco de prevencién de las Infecciones de Transmision EsSalud | bigtet : EX sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis B en el personal de salud y poblacién asegurada de Penge a Red Asistencial Amazonas, Y OBJETIVO ESPECIFICO: * Promover el uso correcto del preservativo como medio de proteccién de las Infecciones de Transmisién sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis B ‘+ Difundir en redes sociales mensajes alusivos al uso del preservative como medio de proteccién de las Infecciones de Transmisién sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis B. HAKEsSalud —_termmos oe nerensnci servic DE GRABACION YEDIION DEO! SPOT INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 5, ALCANCES ¥ DESCRIPCION DEL SERVICIO A CONTRATAR: Se requiere la contratacién de una Empresa natural o juridica para realizar la grabacién y edicién de 01 spot. DESCRIPCION DEL | wi PRODUCTO z g HIKU) TOTAL SERVICIO: 2520299000 |Servicio de grabacién ide Spot Publicitario Uso correcto de! preservativo. uno} 2 | 2 FEES noes El Contratista deberd cumplir con realizar la grabacion de O1 spot en Formato AVI, MP4 0 MKV, con Resolucidn FHD, 1920 x 1080 (2160p), Relacién 16:9, Sonido Audio 24 bit a 192 KHZ, Duracién: 1:30 2:00 minutos. El tema para el spot: Uso correcto del preservativo. En el cual, estarén participando personel de salud y pacientes asegurados (segtin autorizacién de los mismos) de la IPRESS: Hospital! Higos Urco fen la ciudad de Chachapoyas. Las grabaciones se realizarén en las instalaciones del nosocomio mencionado, y podrén inciuir algunos lugares representativos de la ciudad en donde se grabe. & personal de salud deberé contarse debidamente uniformado e identificado con fotocheck. El Contratista debe garantizar que los equipos a utilizar en la grabacién del spot deben ser de buena calidad resolutiva, asf como los equipos que empleen deben estar en buen estado (cdmaras de video, micréfonos, equipos de iluminacién, soportes para los equipos, computadora con placa de captura, software DAW para edicién de videos, monitores de estudio, cables). La movilidad de los. ‘equipos estaré a cargo del contratista, ‘Asimismo, garantizar que la edicién del video tenga las caracteristicas visuales adecuadas, asi como la secuencia de las tomas, y a idea principal plasmada de manera sencilla para la dfusién entre el usuario externo, Finalmente, mencionar los temas de: factores de riesgo, enfermedades que previene, tipos de preservative. 6. REQUISITOS DEL PROVEEDOR: El proveador deberé demostrar capacidad y experiencia para cumplir con el servicio requerido y contar con el personal especializado y capacidad en tiempo y espacio para la realizacién total del requerido en éptimas condiciones y responsabilidad para el desarrollo de las funciones ‘encargadas y garantizar de esta manera la calidad y eficacia del trabajo. El Contratista debe garantizar que los equipos a utlizaren la grabacién del spot deben ser de buena calidad resolutiva, asi como los equipos que empleen deben estar en buen estado (cémaras de Video, micréfonos, equipos de iluminacién, soportes para los equipos, computadora con placa de captura, software DAW para edicién de videos, monitores de estudio, cables). La movilidad de los ‘equipos estaré a cargo del contratista, Réxessatud TERMINOS DE REFERENCIA: SERVICIO DE GRABACION Y EDICION DEK SPOT Firma INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 Parael desarrollo de estas actividades, el contratista deberé contar con el materiale insumos segun lo sefialado en las caracteristicas del requerimiento a efectos de que el contratista cumpla con lo solicitado definido en los Términos de Referencia (TDR) Requisitos del proveedor: Estar inscrito en SUNAT, estar registrado en OSCE, contar con registros vigentes (RNP), Contar con el personal con conocimiento en la preparacién de alimentos. No encontrarse imposibilitado para Contratar con el Estado. 17, PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL: No aplica. 8, LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION: Para la realizacién del servicio contratado, el proveedor efectuaré en las instalaciones de su ‘empresa segin el requerimiento, El plazo de entrega del requerimiento serd de diez (10) dias, contados al dia siguiente de la fecha de girado la orden de compra. La grabacion deberd hacerse en las instalaciones del Hospital | Higos Urco - Jr. Ortiz Arrieta 612 ~ Chachapoyas. Se hard la entrega en las instalaciones de la sede admi ‘Chachapoyas de la Red Asistencial Amazonas. rativa sito en Jr. Ayacucho N'755 9. ENTREGABLE: Unico entregable: 01 spot informativo sobre: uso correcto de preservativo. El cual serd entregado fen formato DVD y, transferir el archivo a través de la interfaz WeTTranstfer ala direccién electrénicai amalia.escobedo@essalud.gob.pe 10,CONFIDENCIALIDAD: Si como parte de Ia prestacién, el proveedor pudiera tomar conocimiento de informacién (oral 0 escrita) de EsSalud, esta informacién debe mantenerse reservada, por lo tanto, el proveedor y todo EsSalud S'9t= personal debe mantener la confidencialidad de la misma. El compromiso de confidencialidad se resus prolonga indefinidameente aun después de terminada la contratacién y se hace extensivo al personal del proveedor aun cuando ellos hayan dejado de tener vinculo laboral con este, LLLFORMA DE PAGO Unico pago: El pago por el servicio de grabacin y edcién: 01 spot informative sobre: uso correcto del preservative, se realiza en un solo desembolso, dentro del plazo de quince (15) dias calendario de emitida la conformidad por la Oficina de Coordinacién de Prestaciones y Atencién Primaria, luego dela entrega del spot mencionedo. PAKEsSalud ——_rerwnos oe rerenencu: seRvc0 0 oRABACIONYEDIION DEO SPOT INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 12,PENALIDADES En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecucién de las prestaciones objeto de la contratacién, se le aplicard automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplica autométicamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: (0.10 mento PENALIDADDIARIA = FX plazo en dias Donde F tiene los siguientes valores: 1a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general y ‘consultorias: F=0.40. ) Para plazos mayores a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general y consultorias: F 25, Tanto el monto como el plazo se refieren, segiin corresponda, al contrato o item que debié ejecutarse 0, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucién periédica, a la prestacién parcial que fuera materia de retraso. Para efectos del célculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigente. El praveedor incurre en aplicacién de penalidades, cuando: ix rma. No cumpla con entregar el bien, prestar el servicio 0 presentar el entregable, segun corresponda, en el plazo previsto en la orden de servicio y/o compra. B, Cuando se hubiera otorgado un plazo de ampliacién y este no se hublera cumplido. Se considera justificade el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tlempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificecién del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningtin tipo. 113, OTRAS PENALIDADES: NO APLICA. 14.RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: Compromiso de reposicién del bien en caso de fallas, mala calidad de grabacién 0 el producto no sea lo solicitado segiin las especificaciones técnicas, 15.CONFORMIDAD: Sera realizado por el drea usuaria (Oficina de Coordinacién de Prestaciones y Atencién Primaria) de la Red Asistencial de Amazonas o la que haga sus veces, a través de un Acta de Conformidad, le cual deberd estar debidamente firmada por el contratista yel responsable del érea asimismo contendré ‘el V2 Be del responsable del érgano encargado de las contrataciones de la entidad (PECOSER), Atkessalud ‘TERWINOS DE REFERENCIA: SERVICIO DE GRABACION Y EDIGION DE 01 SPOT INFORMATIVO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024 De tener la conformidad del servicio el contratista padré entregar la siguiente documentacién = Factura o boleta original = Copia de Orden de Compra. 116.ANEXOS NO APLICA, fim Aakessatud ““nho del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la Conmemoracién de las Herolcas Batallas de Junin y Ayacucho” Estrategia Sanitaria de Prevencion y Control de las ITS — VIH/SIDA Y Hepatitis B Plan de Campafia: Dia Internacional del Condén. 13 de febrero de 2024 Bak EsSaluc aco asistencia amazonas = Usa condér OFICINA DE COORDINACION DE PRESTACIONES Y ATENCION PRIMARIA Justificacién: EI 13 de febrero se celebra cada afio el Dia Internacional del Condén, cuyo objetivo es conmemorar la creacién de este preservative e incentivar su uso responsable para evitar enfermedades de transmisién sexual y embarazos no deseados. Esta fecha, propuesta por la AIDS Healthcare Foundation (AHF) en 2012, fue elegida un dia antes de San Valentin, pues es cuando las personas estadisticamente suelen tener més encuentros sexuales o, incluso, deciden tener su primera experiencia sexual. Los condones son la forma mas efectiva de prevenir el VIH y otras enfermedades de transmisién sexual, ademas de prevenir embarazos no deseados. Ahora no es el momento de abandonar los condones. El Dia Internacional del Condén es un dia divertido para destacar nuevamente a los condones. De acuerdo a datos de la (OMS, cada dia mas de un millén de hombres y mujeres contraen una ETS enfermedades de transmisién sexual), Incluido el VIH. En ese contexto, tan solo en 2017 casi un millén de personas murieron a causa de la mencionada enfermedad, de acuerdo a las cifras de la ONU. Uso de preservativos en Peri Con motivo del Dia Internacional de! Condén 2022, la Fundacién AHF Pert alerté que sélo el 14 % de jévenes y adolescentes varones en nuestro pafs usa siempre preservative durante sus relaciones sexuales. Esta Informacién fue revelada por el doctor José Luis Sebastian Mesones, coordinador de AHF Peri y de la Regién Andina, al presentar los resultados de una encuesta realizada a 45 697 jévenes de Lima, Ica, Lambayeque, Loreto y Piura en 2021. Estas cifras son preocupantes para la salud publica del pals porque revelan que los adolescentes y jévenes estan mas expuestos al VIH e infecciones de transmision sexual por no usar el preservative y la falta de una educacién sexual integral de calidad sobre su uso frecuente, correcto y consistente. En Per existen aproximadamente $1 000 personas que viven con el VIM, siendo en el 99 % de los casos por relaciones sexuales sin proteccién. La realidad revela que el VIH esta presente en los jévenes, quienes se infectan durante la adolescencia, en sus primeras relaciones sexuales no protegidas. Por ello la relevancia del Dia Internacional del Condén, que busca fomentar una cultura de prevencién en salud sexual y reproductiva, En el marco del Dia Internacional del Condén, el cual se conmemora cada 13 de febrero, la Red Asistencial Amazonas lanza la campafia “Sin proteccién no hay accién” con el fin de promover el uso correcto y responsable del preservativo para prevenir el VIH, asi ‘como otras infecciones de transmisién sexual y los embarazos no deseados. En ese sentido, la Red Asistencial Amazonas implementa un conjunto de acciones para la prevencién de la transmisi6n del VIH, llamado paquete preventivo, que se ofrece de manera gratuita, el cual consiste en consejeria y tamizaje para VIH, entrega de preservatives, tratamiento sindrémico para las infecciones de transmisién sexval, profilaxis post exposicién al VIH, tratamiento como _prevencién. ‘dems, ha desplegado un conjunto de estrategias, principalmente extramurales, orientadas al fortalecimiento del primer nivel de atencién y la participacién comunitaria brigadas itinerantes, organizaciones de base comunitaria, descentralizacién de la atencién y el monitoreo, rastreo de contactos para VIH, etc.; que han permitido sostener la respuesta del pais frente al VIH ‘cortala “DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2020”. ASK EsSaluc ae asistencia Amazonas ‘OFICINA DE COORDINACION DE PRESTACIONES Y ATENCION PRIMARIA En el Perd, hay 98 000 personas viviendo con el VIH (PVV) que habitan en todas las regiones del pafs. Tenemos una epidemia concentrada, con una prevalencia baja en poblacién general (0.3 %), pero elevada en las poblaciones clave (10 % en hombres que tienen sexo con hombres, 31 % en mujeres transgénero) y en otras poblaciones vulnerables, como las poblaciones indigenas amazénicas (1.8 % en la poblacién awajtin) y migrante venezolana (0.6 %). Lima y Callao reportan el 47.9 % de los casos, y las zonas urbanas de las regiones de la costa y selva son las que presentan el mayor niimero de casos, Hasta diciembre de 2022, un total de 86 446 PV reciben Tratamiento antirretroviral (TAR) a nivel nacional, que representa el 88.2 % del total de personas viviendo con VIH en el pais. Como resultado de las intervenciones de prevencién y control del VIK, la mortalidad por SIDA se ha reducido en $9 %, en los dltimos 5 afios. Por ello, es necesario seguir fortaleciendo las intervenciones de prevencién y control det VIM para alcanzar la meta de cobertura de diagnéstico, tratamiento y supresién virolégica del 95 % para el 2025 y poner fin al SIDA como problema de salud puiblica hacia el afio 2030. La Red Asistencial Amazonas, en el marco de sus politicas sectoriales regionales en la prevencién del cdncer de piel, ha considerado pertinente realizar la campafia a nivel de las 10 IPRESS, se han programado diferentes actividades que promuevan la sensibilizacién acerca de la prevencién de las infecciones de transmisién sexual, VIH/SIDA y Hepatitis 8. Objetivo general Fortalecer el trabajo en el marco de prevencién de las Infecciones de Transmisién sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis 8 en el personal de salud y poblacién asegurada de la Red Asistencial Amazonas. il, Objetivos espectficos Be EsSalud | Bota ESE oare ‘+ Promover el uso correcto del preservative como medio de proteccién de las Infecciones de Transmisién sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis 6. ‘© _Difundir en redes sociales mensajes alusivos al uso del preservative como medio de proteccién de las Infecciones de Transmisién sexual, el VIH/SIDA y Hepatitis 8 IV. Pablico objetivo = Usa condén, ‘+ Asegurados de ambos sexos mayores de edad. * Colaboradores de Ia institucién, + Poblacién en general. “DIA INTERNACIONAL DEL CONDON 2024” ABKEsSaluciaee asistencia amazonas ‘OFICINA DE COORDINACION DE PRESTACIONES ¥ ATENCION PRIMARIA V. METAS: ‘+ 100 % de las IPRESS de la Red Asistenclal Amazonas desarrollen las actividades estandarizadas planteadas para la presente campafia durante el periodo establecido (Del 12 al 17 de febrero), ‘+ 100 % de IPRESS difunde en redes sociales institucionales mensajes alusivos al so del preservative, ‘© 100 % de IPRESS realizatalleres de uso correcto de preservativo. ‘+ 100% de IPRESS participa en Concurso Regional "Yo uso condén”. ‘+ 100 96 de IPRESS informa las actividades de la campafia VI. ORGANIZACION: ina de Coordinacién de Prestaciones y Atencién Primaria, + Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevencién y Control de ITS — VIH/SIDA y Hepatitis. \VIl. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES GENERALES. El Dia Internacional de! Condén 2023 se llevaré a cabo del 12 al 17 de febrero del presente afio ‘= Difusién de mensajes alusivos a la campafa en redes sociales. ‘© Talleres educativos: Uso Correcto de Preservativo, ‘+ Concurso Regional “Yo uso condén" FECHA DE ACTIVIDAD | oe caRROLLO _ OBSERVACIONES Debe ser de medios o instituciones piiblicas 0 privadas para garantizar mayor difusién y alcance ie cnned: de la presente campafia. Asimismo, las paginas creadas por el personal de Sociales sobre la 01 de ° - : salud de la IPRESS a la cual representan, sino prevencién del diciembre |** fi : ; tiene validacién por O.R.I., no se consideraré ee como un medio valido de difusién. No cuenta publicacién en cuentas personales, WhatsApp y similares. UsdcondSne &| ap A ‘e?>uapuadapul exisanu ap Uo}DepIosuO> e} ap ‘oUeUDIUEDIA FOP OU, pnjessay

También podría gustarte