Está en la página 1de 2

https://elpais.

com/estaticos/que-es-the-trust-project/

The Trust Project


¿Qué es The Trust Project?
The Trust Project es un consorcio internacional de medios de comunicación que
establece estándares de confianza y trabaja con plataformas tecnológicas para reafirmar
el compromiso del periodismo con la transparencia, la precisión, la inclusión y la
imparcialidad de manera que los lectores puedan tomar decisiones informadas.

Liderado por la periodista Sally Lehrman, su sede está en el Centro Markkula para la
Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara. Los motores de búsqueda y las
plataformas de medios sociales, que se han convertido en importantes distribuidores de
noticias, participan como socios externos.

A través de metodologías centradas en el análisis del comportamiento de los usuarios y


de docenas de entrevistas en profundidad, The Trust Project ha definido un sistema
de indicadores de confianza cuyo objetivo es aportar, de manera automática,
información sobre el medio, el periodista y los compromisos detrás de cada historia para
facilitar a los lectores la identificación de noticias procedentes de un medio fiable.
Plataformas digitales como Google, Facebook, Bing y Twitter usan los metadatos de
dichos indicadores para distinguir más fácilmente aquellas noticias producidas por un
medio de confianza y mostrarlas a sus usuarios.

¿Cuál es la declaración de principios de The


Trust Project?
Los principios de The Trust Project son una adaptación de los presentados por
la Comisión Hutchins en 1947 en relación a una prensa libre y socialmente responsable.
La comisión se formó en respuesta a la profunda desconfianza del público hacia la
prensa de la época, y Henry R Luce, editor de Time and Life, ayudó a financiarlo.

Los indicadores de confianza suponen un compromiso con:

 Equidad y exactitud: publicación de correcciones o aclaraciones tan pronto como


sea posible.
 Explicación de la misión, fuentes de financiación y la organización que respalda
a los medios.
 Acceso a los métodos y cómo/dónde se obtiene la información.
 Diversidad de voces y perspectivas.
 Espacios para fomentar el el diálogo con los lectores.

¿Cuáles son los indicadores de confianza?


De entre un listado inicial de 37, los medios participantes en The Trust Project han
seleccionado ocho indicadores de confianza que se implementarán en primer lugar. Son
los siguientes:
 Mejores prácticas. ¿Cuáles son los principios del medio? ¿quién lo financia?
¿cuál es su misión? Implica, además, la inclusión del código ético, el
compromiso por la diversidad, el rigor, las correcciones y otros estándares.
 Experiencia del periodista: ¿Quién escribió este artículo? Información sobre el
autor, incluyendo su trayectoria y los artículos publicados.
 Tipo de trabajo: ¿A qué género periodístico pertenece el artículo? Etiquetas
que distinguen los textos de opinión, de análisis o publicitarios de las noticias.
 Citas y referencias: ¿Cuál es la fuente? Para historias de investigación o en
profundidad, acceso a las fuentes detrás de los hechos y las afirmaciones.
 Métodos de trabajo: ¿Cómo se construyó? También para historias en
profundidad, información sobre por qué los reporteros decidieron seguir una
historia y cómo abordaron el proceso.
 ¿De origen local? Identificar cuándo la historia surgió en un lugar sobre el que
el medio cuenta con un profundo conocimiento sobre el contexto local o de la
comunidad a la que se dirige.
 Diversidad: ¿Cuál es el compromiso de la redacción por aportar perspectivas
diversas?
 Comentarios de los lectores: Facilitar espacios para fomentar la participación
de los lectores y que den su opinión.

También podría gustarte