Está en la página 1de 5

aaaa

LÓGICA DE CLASES – SILOGISMO CATEGÓRICO

1. De las premisas: C) No hay médicos que sean administradores.


P1: Ningún metal es gaseoso D) Todos los médicos son administradores.
P2: Algunos metales no son líquidos E) Todos los no médicos son administradores.
Se infiere:
A) Algunos líquidos no son gaseosos. 5. El Diagrama de Venn:
B) Algunos gases no son líquidos. Donde:
C) Ningún líquido es gaseoso. T: Trujillanos
D) No hay líquidos gaseosos. L: Liberteños
E) Varios no líquidos no son gaseosos.
Tiene como equivalente a:
2. De las premisas: 1) Cuaquier no trujillano es liberteño.
P1: Todos los peruanos no son ociosos. 2) Es absurdo que varios no trujillanos sean no liberteños
P2: Muchos intelectuales son peruanos. 3) Es falso que los trujillanos sean no liberteños.
Se infiere: 4) Ni siquiera un no trujillano no es no liberteño.
1) Algunos intelectuales son ociosos. 5) Todos los no trujillanos son liberteños.
2) Pocos intelectuales no son ociosos. Son ciertas:
3) No todos los intelectuales son ociosos. A) 2; 3 y 5 B) 1; 2 y 4 C) 1; 2 y 5
4) No todos los ociosos son intelectuales. D) 2; 3 y 4 E) 1; 3 y 5
5) Pocos ociosos no son intelectuales.
Son ciertas: 6. La proposición: “EN absoluto, ni siquiera un lingüista es no
A) 1; 2 y 5 B) Solo 2 y 3 C) Solo 4 y 5 estructurista”; se formaliza:
D) Solo 1 E) 1; 3 y 5 A) (L ∩ E=∅ ) B) L ∩ E= ∅
C) L ∩ E ≠ ∅ D) L ∩ E= ∅
3. El diagrama clasial: E) N.A.
Donde:
I: Ingenieros 7. De la proposición: “Todos los
M: Mecánicos no americanos son no
europeos”; se infiere por
Equivale a: contenido existencial:
1) No todos los no ingenieros son mecánicos. 1) Algunos americanos son
2) Algunos no son ingenieros ni mecánicos. europeos.
3) En absoluto ocurre que todos sean no ingenieros 2) Cada americano es
entonces mecánicos. europeo.
4) Ni siquiera un ingeniero es mecánico. 3) Minoritariamente los europeos no son no europeos.
5) Cualquier ingeniero es mecánico. 4) Existen no europeos que no son no americanos.
Son ciertas: 5) Todo no americano es europeo.
A) Solo 3 y 4 B) Solo 1 y 4 C) 1; 2 y 3 Son ciertas:
D) 2; 3 y 5 E) Todas A) Todas B) Solo 1 y 3 C) Solo 3 y 4
D) 3; 4 y 5 E) Solo 4 y 5
4. El diagrama:
Donde: 8. El diagrama que representa la proposición: “Casi ningún
M: Médicos científico es filósofo”; es:
A: Administradores 1. 2.
Representa el complemento de:
A) Algunos médicos son administradores.
B) Algunos no médicos no son administradores.

1
APT. MATEMÁTICA – SEMANA 01
3. 4. B) Es incorrecta
C) No representa un modo válido.
D) Representa un razonamiento válido.
E) N.A.

13. De las premisas:


5. P1: Todos los antibióticos son productos químicos.
P2: Algunos antibióticos son penicilinas.
P3: Ningún producto químico es natural.
P4: Todas las penicilinas son bienes económicos.
Se concluye:
Son ciertas: A) Ningún bien económico es producto natural.
A) 3 y 4 B) 1 y 2 C) Solo 4 B) Algunas penicilinas no son productos naturales.
D) 1 y 5 E) Ninguna C) Algunos bienes económicos no son productos
naturales.
9. El diagrama donde: D) Algunos productos naturales no son bienes
económicos.
S: Profesionales E) Es falso que algunos bienes naturales no son
productos económicos.

Representa el 14. Dado el diagrama:


complemento de: Donde:
1. Todos son profesionales. C: Congresista
2. Varios no son profesionales. P: Político
3. Ninguno es profesional. D: Democrático
4. No todos son profesionales.
5. Es falso que pocos son profesionales. Podemos establecer
Son ciertas: que:
A) Solo 1 y 3 B) Solo 3 y 5 C) Solo 2 A) “Algunas personas no son políticos ni demócratas”; es
y4 la conclusión.
D) Solo 2 y 5 E) Solo 2 y 5 B) La fórmula C ∩ D ≠ ∅ es la conclusión.
C) “Algunos no congresistas no son demócratas”; es la
10. De las premisas: conclusión.
P1: Ni siquiera un ingeniero es teórico. D) La fórmula: P ∩ D≠ ∅ es la conclusión.
P2: Casi todo ingeniero es colegiado. E) La conclusión es: C ∪ D ≠ ∅
Se concluye válidamente en:
A) Varios colegiados son teóricos. 15. En el diagrama de Venn:
B) Quienquiera que sea teórico no es colegiado. Donde:
C) Muchos teóricos no son colegiados. F: Flemáticos
D) Por lo menos un colegiado no es teórico. P: pacíficos
E) Al menos un no colegiado no es teórico. I: Ingleses
11. De la premisa: “Cada uno de los frutos son autótrofos”;
La conclusión es:
se infiere válidamente en:
A) No hay pacíficos que no sean ingleses.
1. Existen no frutos que son autótrofos.
B) Todos los pacíficos son ingleses.
2. Hay no autótrofos que dejan de ser no frutos.
C) Es falso que haya ingleses que no sean pacíficos.
3. Aunque sea un fruto es autótrofo.
D) No todos los ingleses son pacíficos.
4. Nada que sea no autótrofo es fruto.
E) No hay ingleses que no sean pacíficos.
5. La mayoría de no autótrofos no son frutos.
Son ciertas:
16. Dado el diagrama:
A) 1; 2 y 3 B) 1; 3 y 5 C) 2; 3 y 4
Donde:
D) 2; 4 y 5 E) 3; 4 y 5
C: Campesinos
A: Artesanos
12. La siguiente estructura booleana:
P: Proletarios
M∪P≠∅ La conclusión válida es:
S∪M ≠∅ 1. C ∩ P ≠ ∅ 2. C ∩ P ≠ ∅
∴S∪ P≠∅ 3. Algunos campesinos son no proletarios.
Podemos afirmar que: 4. Algunos proletarios no son campesinos.
A) Es correcta 5. P M ≠ ∅

2
APT. MATEMÁTICA – SEMANA 01
Son ciertas:
A) Solo 1 y 3 B) Solo 2 y 4 C) Solo 3 y
4
D) Solo 1 y 2 E) Solo 5
17. De las premisas:
P1: M ∩ P=∅ La segunda premisa
P2: M ∩ S= ∅ Se grafica:
Luego, diremos que:
1. Su conclusión es: S ∩ P= ∅
2. Su gráfica es:
Se puede establecer que la conclusión es:
A) Hay animales voladores que no son insectos.
B) Ningún insecto es mamífero.
C) Casi ningún animal volador es insecto.
D) Algunos insectos no son animales voladores.
3. La conclusión es: “Todo S es P”. E) Existen mamíferos que son animales voladores.
4. La conclusión es: “Todo S no es P”.
5. Conclusión: S P = Ø 21. De las premisas:
Son indudablemente no incorrectas: P1: Todos los universitarios que tienen carnet pagan
A) 2; 3 y 5 B) 1; 2 y 4 C) 2; 4 y 5 medio pasaje.
D) 1;2 y 3 E) Solo 2 y 4 P2: Todos los ingresantes son universitarios.
P3: Algunos ingresantes no pagan medio pasaje.
18. Del diagrama siguiente: Se concluye:
Donde: A) Algunos que tienen carnet no son universitarios.
M: Masajista B) Algunos universitarios no tienen carnet.
T: Técnico C) Solo algunos universitarios tienen carnet.
D) Hay ingresantes que no tienen carnet.
Se infiere: E) Algunos no son universitarios ni tienen carnet.
1. Son muy pocos los masajistas que a la vez son técnicos
2. Jamás ocurre que cualquiera no sea masajista o 22. En:
tampoco sea técnico. Donde:
3. Cualquier no técnico es imposible que no deje de ser S: Exportadores
masajista. P: Importadores
4. Es equívoco pensar que ningún no técnico deje de ser
masajista. Se infiere:
5. Es mentira que pocos no sean técnicos sin embargo 1. No todos los
que sean masajistas. exportadores son importadores.
Son ciertas: 2. Todos son importadores o exportadores.
A) 1: 2 y 5 B) 1; 2 y 4 C) 1; 3 y 4 3. Es falso que todos sean exportadores o impostadores
D) 2; 3 y 5 E) Todas 4. Varios no son importadores ni exportadores.
5. Pocos no exportadores no son no importadores.
19. La expresión: “Jamás ocurre que al menos un ingeniero Son falazmente falsas:
no cumpla con ser especialista”. A) Solo 1 y 2 B) Solo 3 y 4 C) 1; 2 y 5
Donde: S=Ingeniero; P=Especialista D) 2; 3 y 5 E) Todas
Equivale a:
23. En El diagrama:
1. S' ∪ P ≠ ∅ 2. ( S ' ∪ P ≠ ∅ ) 3. P' ∩ S=∅
Donde:
4. P ∩S ' =∅ 5. (S ' ∪ P= ∅ ) E = Empresario
Son ciertas: T = Trujillano
A) 1; 3 y 4 B) 1; 3 y 5 C) 2; 3 y 4 A = Arrocero
D) 1; 2 y 5 E) 2; 4 y 5
Una de las premisas no es:
20. Sea el silogismo, donde: A) Cualquier no empresario no es arrocero.
M: Mamíferos; I: Insectos; V: Animales voladores B) No todos los no trujillanos son arroceros.
C) Casi todos los no trujillanos no son empresarios.
Se sabe que la primera D) Ningún arrocero es no empresario.
premisa se grafica: E) No todos los no trujillanos son empresarios.

24. En el gráfico silogístico:

3
APT. MATEMÁTICA – SEMANA 01
Donde: Donde:
S: Sales de sodio C: Capitalistas
A: Sustancias E: Empresarios
solubles en agua T: Trabajadores
J: Jabones asalariados
Se infiere válidamente en:
La conclusión es: 1. “Es falso que todos los capitalistas son empresarios” es
A) Todos los jabones son sustancias solubles en agua. una premisa.
B) Todos los jabones son sales de sodio. 2. “Algunos capitalistas son asalariados” es una premisa.
C) Todos los no jabones son sustancias solubles en agua. 3. “Todo no empresario es trabajador asalariado” es la
D) Todas las sustancias solubles en agua son sales. conclusión.
E) Todas las no sustancias solubles en agua son jabones. 4. “Algunos trabajadores asalariados son capitalistas” es
la conclusión.
25. Dado el siguiente diagrama: 5. “Algunos empresarios no son capitalistas” es la
conclusión.
Son ciertas:
Se concluye válidamente: A) Solo 2 y 4 B) 1; 2 y 5 C) 1; 3 y 4
D) Solo 3 y 5 E) 1; 3 y 5
A) Pocos A no son T.
B) Por lo menos un L no es T. 29. Todos los lubricantes son sustancias aceitosas, pero
C) Existen T que no son L. algunos corrosivos no son sustancias aceitosas; de
D) Hay T que no es A. manera que:
E) Varios L son A. 1. [(P M = ∅ )∧(S M ≠ ∅ )]→ SP≠ ∅
2. [(PaM) ∧ (SoM)]→PiS
26. Dado el diagrama: 3. Algunos corrosivos no son lubricantes.
4. Ningún lubricante es corrosivo.
5. El silogismo es válido.
Son ciertas:
Se puede afirmar: A) 1; 2 y 4 B) 1; 3 y 5 C) 2; 3 y 4
D) 2; 4 y 5 E) 1; 3 y 4
1. Es válido.
2. Es correcto. 30. De las siguientes premisas formales:
3. La conclusión es: C ∩ B=∅ P1: S ∩ M ≠ ∅ P2: (S ∩' P ≠ ∅ )
4. Una de las premisas es A e P La conclusion que se obtiene es:
5. En la conclusión se lee: “La intersección de A en C A) P ∩' M ≠ ∅ B) ' P ∩ M ≠ ∅ C)
carece de elementos.
Son ciertas:
S∩P≠∅
A) 1; 2 y 4 B) 1; 4 y 5 C) 3; 4 D) S ∩' P ≠ ∅ E) P ∩ M ≠ ∅
y5 31. De las premisas: “Ningún automóvil moderno es de
D) Solo 2 y 3 E) Solo 2 y 5 calidad” y “Es absurdo que ningún objeto de calidad
tiene corta duración”; se deduce que:
27. Del complemento del diagrama: 1. La conclusión se lee: “Algo del conjunto D tiene
Donde: elemento”
M: Militares 2. El argumento acepta una conclusión válida.
D: Deportistas 3. La conclusión es: D ∩ M ' ≠ ∅
4. Las premisas son válidas.
5. La estructura al argumento es: EOO
Se infiere: Son correctas:
1. Pocos militares no son innegablemente deportistas. A) 1; 2 y 3 B) 2; 3 y 4 C) 3; 4 y 5
2. Ningún militar en absoluto no es deportista. D) 1; 3 y 5 E) N.A.
3. Ni al menos un no militar en forma alguna no es
deportista. 32. Del gráfico:
4. Al menos existe un deportista que no cumple con que Donde:
a la vez sea militar. A: Agroexportador
5. Bastantes no deportistas no son sin duda militares. C: Chimbotano
Son ciertas: E: Empresario
A) 1; 2 y 4 B) 2; 3 y 5 C) 1; 3 y 4 Se concluye que:
D) 2; 4 y 5 E) 1; 3 y 5 A) Ni al menos un agroexportador es chimbotano.
B) Ni al menos un chimbotano es empresario.
28. Dado el diagrama: C) Cualquiera que sea agroexportador es empresario.

4
APT. MATEMÁTICA – SEMANA 01
D) Cada uno de los chimbotanos es empresario.
E) Los empresarios no son agroexportadores.

También podría gustarte