Está en la página 1de 30

UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS

LABORATORIO DE
ESPECIALIDADES 1
Desarrollo de Proyecto 1, red de agua para vivienda
unifamiliar, cálculos.
Laboratorio: Visita a Obra o simulación audiovisual de
instalaciones sanitarias (debe entregar informe en la clase
semana 6).

DOCENTE: ANDRE BREINNER COLLADO ARANA


UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS

UNIDAD 01
• RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
LOGROS DE APRENDIZAJE

LOGRO DE LA UNIDAD
• Al finalizar la unidad, el estudiante
elabora planos de red de agua fría,
caliente y contraincendios, a partir de
las necesidades arquitectónicas de una
edificación y las exigencias de
habitabilidad, funcionalidad,
durabilidad, economía, evidenciando la
correcta aplicación de las exigencias
del RNE y de las normas vigentes.
LOGROS DE APRENDIZAJE

LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante es


calcula la dotación de agua fría y de agua
caliente, las dimensiones de los accesorios
de almacenamiento (cisterna y tanque
elevado) según la normativa del RNE para
su respectiva vivienda multifamiliar el cual
será revisada por el docente.
DOTACIÓN DE AGUA
A) DOTACIÓN DE AGUA FRIA
A) El sistema de abastecimiento de agua de una edificación comprende las instalaciones
interiores desde el medidor o dispositivo regulador o de control, sin incluirlo, hasta cada uno
de los puntos de consumo.
DOTACIONES DE AGUA

Dotaciones de agua según la


norma I.S. 010 del reglamento
nacional de edificaciones
DOTACIONES DE AGUA
DOTACIONES DE AGUA
DOTACIONES DE AGUA
DOTACIONES DE AGUA
DOTACIÓN DE AGUA CALIENTE
DOTACIÓN DE AGUA CALIENTE
DOTACIÓN DE AGUA CALIENTE
EJERCICIOS N° 01
SOLUCIÓN
EJERCICIOS N° 02
SOLUCIÓN
ACTIVIDAD N°-01 GRUPAL
Con sus respectivos grupos los estudiantes
realizarán la dotación de agua fría y agua caliente
de sus respectivos planos con los que se viene
trabajando, basándose en la Norma I.S. 010 del
Reglamento Nacional de Edificaciones
ACTIVIDAD N°02 INDIVIDUAL
EJERCICIO N° 01
1.- Calcular la dotación de agua de una institución educativa que cuenta con:
- Alumnos internos 500.
- Alumnos externos 240.
- Personal residente 40.
- Personal no residente 18.

EJERCICIO N° 02
2.- Se tiene una edificación con la siguiente distribución

- Determine la dotación de agua caliente de la edificación.


EJERCICIO N° 03
3.- Se tiene un edificio multifamiliar de 10 pisos, cuenta con 5 departamentos en piso 1 al
9 los departamentos con 3 dormitorios y del 10 son departamentos de 2 dormitorios, en
el piso uno contamos con 21 m2 de áreas verdes. Calcular la dotación de agua para el
edificio.
EJERCICIO N° 04
4.- Una edificación tiene 6 pisos, en cada piso hay tres departamentos, cada
departamento tiene 4 dormitorios. Determine la dotación total de agua caliente.

NOTA:
1. La fecha de entrega de la actividad 02 será indicada en clase por el docente, cabe recalcar que los
trabajos solo seran enviados por el link creado en la plataforma.
2. Ojo los trabajos enviados por mensajeria interna u otro medio no seran calificados y serán se les
colocara la nota de cero y se asumira como no presentado según las disposiciones complementarias
dadas por la universidad privada del norte
CÁLCULO CISTERNA Y TANQUE ELEVADO AGUA FIRA
EJERCICIOS N° 01
SOLUCIÓN

ACTIVIDAD: CALCULAR EL VOLUMEN DE LA CISTERNA Y TANQUE ELEVADO DE TU PLANO TANTO DE AGUA FRIA COMO DE AGUA CALIENTE
EJERCICIOS N° 02

1.- CALCULAR LA CAPACIDAD DE UNA CISTERNA Y UN


TANQUE ELEVADO PARA UNA VIVIENDA QUE TIENE
180 M2.
VOLUMEN DE TERMA DE AGUA CALIENTE
EJEMPLO 01

CALCULAR LA CAPACIDAD DE UNA TERMA DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR


CON 01 DORMITORIO Y DE 06 DORMITORIOS.

SOLUCIÓN.

ACTIVIDAD: CALCULAR EL VOLUMEN DE LA TERMA DE TU PLAN.


¿PREGUNTAS O DUDAS?

También podría gustarte