Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|16611793

Autoevaluacion 1 - ......

Agentes, Mecanismos de Defensa y Nutrición (Universidad Nacional de Mar del Plata)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Juliana Oliveira (juliana@rizvi.com.br)
lOMoARcPSD|16611793

Autoevaluación de ADN
1) Toxocara canis: es un nematoide dioico, que presenta ciclo monoxeno y cumple el ciclo de Loos en canidos.
2) ¿Cuál de las siguientes vacunas es atenuada?: triple viral.
3) Trichomonas vaginalis: presenta un ciclo de vida monoxenico, es extracelular y del grupo de los protozoos
flagelados sin cinetoplasto.
4) Los sideróforos presentes en las bacterias: constituyen un factor de virulencia.
5) Los hongos y las bacterias se caracterizan por: formas biopelículas o biofilms.
6) Con respecto a las reacciones de Hipersensibilidad de tipo I: son medidas a través de la producción de
anticuerpos IgE específicos y la participación de mastocitos y eosinófilos. Subyacen la inducción de una
respuesta de tipo Th2.
7) Las células T-CD4: reconocen el antígeno asociado a moléculas clase II del complejo principal de
histocompatibilidad.
8) El rol de los linfocitos TH2 es de: activar a los linfocitos B.
9) La transferencia de material bacteriano durante en los 1000 días se caracteriza por: iniciarse durante el
embarazo y teniendo en cuenta que la composición del microbiota en el recién nacido dependerá del tipo
de parto vaginal o por cesárea.
10) Señale la opción correcta respecto al CMH: el correceptor CD8 reconoce una secuencia de aminoácidos
ubicados en el dominio α3 de las moléculas de clase I del CMH que se encuentra altamente conservada en
todos los alelos de los loci HLA-A, HLA-B y HLA-C.
11) Los virus se consideran: partículas acelulares.
12) En general, los virus envueltos dan lugar a infecciones persistentes porque: porque al liberarse por
brotación, poseen la capacidad de salir de la célula sin dañarla.
13) ¿Cuál de las siguientes es una característica de los antígenos T dependientes?: deja memoria
inmunológica.
14) Las características fundamentales de la respuesta inmune adaptativa son: especificidad y memoria.
15) Las bacterias gran negativas se caracterizan por: presentar en su membrana externa lipopolisacáridos.
16) A diferencia de un virus de ADN, la mayoría de los virus de ARN: pueden presentar polaridad negativa o
positiva.
17) La capsula presente en las bacterias es: un componente externo que evita la fagocitosis.
18) Cual es la principal inmunoglobulina producida en el GALT: IgA.
19) Lucia lleva una alimentación variada, consume verduras, frutas, carnes desgrasadas, cereales integrales
y lácteos descremados, sin embargo consume todo los días jugos y gaseosas con su comidas principales
¿Qué le recomendarías?: que consuma 8 vasos de agua y que abandone los jugos y gaseosas porque tiene
grandes cantidades de azucares.
20) Un factor de virulencia presente en bacterias y hongos son: la secreción de toxinas.
21) Observando la imagen responda:

Se trata de un mecanismo de barrera contra microorganismos, que además contiene elementos inmunes como las
células de Langerhans o dendrítica.

Downloaded by Juliana Oliveira (juliana@rizvi.com.br)


lOMoARcPSD|16611793

22) Los esporangióforos son: una estructura de fructificación asexuada interna.


23) La poliomielitis en Argentina esta: eliminada.
24) La lactancia es un tipo de inmunización: pasiva natural.
25) Se define parasitismo como: acción biológica entre 2 especies vivas diferentes donde el parasito vive a
expensas de su hospedador obteniendo de este nutrientes y protección física.
26) Durante la replicación viral, en general: el ARN mensajero de las proteínas no estructurales es el primero
en transcribirse.
27) Las moléculas de CMH son: glicoproteínas.
28) Las vacunas atenuadas están contraindicadas en: embarazadas.
29) La síntesis de sideróforos constituye un importante factor de virulencia de ciertos hongos, dado que:
permite la captación de hierro.
30) ¿Cuál es el mecanismo de tolerancia periférica?: Anergia
31) La presencia de una capsula polisacárido favorece el reconocimiento de PAMP’s bacterianos por los RRPs:
FALSO.
32) En relación con el sistema del complemento señale la opción correcta: la activación de la vía clásica
conduce a la activación de la vía alterna.
33) En la infección por el hongo Cándida spp: las células dendríticas que hayan fagocitado Cándida spp- en
forma de levadura inducían una diferenciación de las células CD4+ a células Th1.
34) Juana y Felipe fueron a un taller de alimentación que organizaron en el centro de salud. Cuando volvieron
a su casa les contaron a sus hijos lo que aprendieron: el promotor de salud les conto que la leche, el yogur
y el queso hay que elegirlos descremados a partir de los 2 años y que son importantes en todas las etapas
de la vida.
35) La respuesta inmune de anticuerpos en un sujeto sano inmunizado es considerada: policlonal.
36) Como ejemplo de Hipersensibilidad de tipo IV se puede citar: la enfermedad de Crohn, la esclerosis
múltiple, la aparición de dermatitis alérgicas por LT CD8.
37) Dentro de las características fundamentales de la respuesta inmune adaptativa se puede citar:
especificidad y memoria.
38) Los centros germinales de los ganglios linfáticos: están rodeados de una zona del manto y una zona
marginal.
39) ¿Dónde se da la tolerancia central para LT?: timo
40) Con respecto a las reacciones de hipersensibilidad de tipo IV: tardías o mediadas por células, pueden estar
mediadas a través de respuestas Th1, conducentes a la activación de los macrófagos, o a través de la acción
de las células T CD8 citotóxicas.
41) En el proceso inflamatorio es imprescindible la migración de células al foco de infección, esto implica los
siguientes pasos: pavimentación – diapédesis – quimiotaxis.
42) Los hongos se reproducen mediante la formación de: esporas sexuales o asexuales.
43) Respecto de las propiedades de las células M: poseen alta capacidad endocitica y baja afinidad
degradativa.
44) Los mecanismo de destrucción intracelular utilizados por el fagocito son los enumerados a continuación
excepto: proteínas catiónicas.
45) Elija la opción correcta: los parásitos obtienen de su hospedador parte o todo su alimento orgánico,
comúnmente presentan algún grado de modificación adaptativa, causan alguno daño real y presentan
distribuciones contagiosas o agregadas. Viven en un hábitat vivo con una serie de características que lo
hacen potencialmente reactivo.
46) Con respecto a la lactancia materna: es un tejido vivo que combina probióticos y prebióticos: aun no se ha
encontrado un alimento tan completo.
47) La nucleocápside es: una asociación entre proteínas de la cápside o proteínas de unión a los ácidos
nucleicos y el genoma viral.
48) ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de las vacunas?: anticongelante.
49) Los nutrientes que predominan en los grupos de alimento son, señale la opción correcta: verduras y frutas,
fuente principal de vitamina A y C, fibra, agua, minerales como el potasio y el magnesio.
50) En la zona folicular o cortical, de los ganglios linfáticos se encuentran, en franco predominio: células B.
51) En los hongos de acuerdo con la estructura de su talo se pueden clasificar en: unicelulares y filamentosos.

Downloaded by Juliana Oliveira (juliana@rizvi.com.br)


lOMoARcPSD|16611793

52) La diferencia entre un virus ARN de polaridad negativa y otro de polaridad positiva es que: el virus de
ARN de polaridad positiva puede actuar como ARN mensajero.
53) ¿Qué probabilidad hay que una persona tenga el mismo CMH que su hermano (no gemelo
monocigótico) ?: 25%.
54) ¿Cuál de las siguientes citocinas NO participa en la inmunidad frente a la infección por Stapkylococcus
aureus?: IL-12.
55) En la pared celular bacteriana: se encuentran números PAMP’s.
56) Tanto la Xerosis como la hiperqueratosis pueden atribuirse a déficit de: vitamina A.
57) Confieren inmunización pasiva: se adquiere por ejemplo durante el embarazo a través del paso placentario
de IgG y durante la lactancia a través del calostro.
58) Los parámetros antropométricos que se modifican en función de los cambios nutricionales son: el peso y
los pliegues cutáneos aumentan en la obesidad y disminuyen en la desnutrición.
59) Son inmunonutrientes que pueden actuar en la producción de anticuerpos: vitamina A, E, B6, B12 y Ac
fólico.
60) La Glositis en la lengua puede deberse a déficit de: Complejo vitamínico B y Ac fólico.
61) La unión antígeno/anticuerpo es: reversible, porque son uniones no covalentes.
62) Las larvas migrantes de parásitos hemilton y los artrópodos hematófagos comúnmente estimulan la
producción de: reacciones de hipersensibilidad de tipo IV.
63) Los micro parásitos: tienen pequeño tamaño y un tiempo generacional muy corto. Presentan altas tasas de
reproducción asexual generando aumento del numero de parásitos presente. Estimulan una respuesta
inmune eficaz y de larga duración, genera protección a reinfección.
64) Los macrófagos activados en un perfil clásico o inflamatorio muestras: una alta producción de interferón-
α.
65) Son receptores de la inmunidad innata: Toll y NOD.
66) El intervalo de tiempo mínimo recomendado para la administración de 2 vacunas: 4 semanas.
67) Con respecto al grupo de carnes y huevos: es fuente principal de hierro hemo, aportan proteínas de alto
valor biológicos.
68) Los hongos son organismos eucariotas al igual que: los parásitos (metazoos).
69) Los anticuerpos que se producen en la etapa inicial de una infección viral son importantes porque:
neutralizan el virus e impiden su ingreso a las células.
70) Las infecciones producidas por virus pueden ser: infecciones latentes que generan infección recurrente y
una respuesta inmune ineficaz.
71) El termino malnutrición: abarca tanto la desnutrición como la emancipación y el sobrepeso y obesidad.
72) La lactancia materna y su relación con el sistema inmune ¿Cuál es la afirmación correcta?: es
constituyente de promotores de tolerancia y maduración del sistema inmune.
73) Dentro de las características que debe tener un probiótico se encuentran: ser microorganismos vivo que
deben administrarse en cantidades adecuadas, permanecer viables durante todo su paso por el aparato
digestivo y tener una buena adherencia al epitelio intestinal.
74) Las micosis son: las enfermedades producidas por los hongos
75) La respuesta inmune secundaria se caracteriza por presentar anticuerpos de tipo: IgG.
76) ¿Cuál de los siguientes elementos son considerados barreras del sistema inmune?: el pH acido del
estómago.
77) Es función de la inmunidad innata: activar los procesos de inflamación.
78) Responda ¿cuáles son alimentos ultraprocesados?: papas fritas de paquete, chizitos, sopa instantáneas,
formula infantiles.
79) Los hongos y las bacterias comparten: producir sideróforos como un factor de virulencia, permitiéndoles
obtener hierro del hospedador y poder sobrevivir.
80) En el transcurso de una entrevista que le hicieron a un referente en alimentación le preguntaron sobre
que son los alimentos de consumo opcional. El referente dio alguna de las siguientes respuestas.
Seleccionar la que consideres correcta: son aquellos alimentos que no debería formar parte de nuestra
alimentación diaria porque su consumo excesivo puede dañar la salud y como son alimentos de alta
palatabilidad (sabor agradable de paladar), consumir una porción pequeña es sumamente difícil de cumplir
en la población general. Conocer cuales son nos ayuda a elegir mejor.

Downloaded by Juliana Oliveira (juliana@rizvi.com.br)


lOMoARcPSD|16611793

81) ¿Cuáles son los sitios inductores en el GALT?: placas de Peyer, ganglios mesentéricos, folículos linfoides.
82) ¿Cuál de estas células contiene histamina, heparina y serotonina?: el mastocito.
83) Sobre la fagocitosis todo es correcto, excepto: destrucción por acción intracelular del complemento.
84) La diferencia entre los parásitos Metazoos y los protozoos es que: los metazoos están formados por varias
células mientras que los protozoos por una sola.
85) Respecto a los alimentos procesados. Selección la opción correcta: son alimentos que se obtienen a partir
de alimentos frescos que sufrieron alguna transformación con el objetivo de conservarlos mas tiempo o
transformarlos en ingredientes para la cocina.
86) ¿Qué células poseen receptores de alta afinidad para IgE?: Mastocitos.
87) Los trofozoítos: son estructuras de parásitos unicelulares intra o extracelulares que permiten vivir y
multiplicarse sexual o asexualmente.
88) Respecto a las verduras y frutas agroecológicas, selección la opción correcta: la producción de frutas y
verduras agroecológica intenta utilizar al máximo los recursos de la tierra, minimizando el uso de los
recursos no renovables. No utilizan fertilizantes ni plaguicidas que lastimen el medioambiente y la salud
humana.
89) Con frecuencia el daño a los tejidos causados por helmintos parásitos y/o sus larvas se debe a la
respuesta del hospedero; el mecanismo que esta involucrado en la lesión tisular es: la desgranulación de
enzimas líticas de eosinófilos.
90) ¿Cuál de las siguientes es una característica de la respuesta inmune primaria?: genera un titulo o cantidad
de anticuerpos bajo de corta duración.
91) ¿Cuál de las siguientes citocinas no participa en la inmunidad frente a la infección por hongos?: IL-5.
92) Los aceites aportan principalmente: ácidos grasos poliinsaturados e insaturados.
93) Indique el orden de los ingredientes en el etiquetado nutricional: van de mayor cantidad a menor cantidad.
94) Las encías sangrantes pueden deberse a déficit de: déficit de vitamina C.
95) Si tuvieras que recomendarle a una persona la forma de incorporar las carnes a lo largo de una semana
¿Cuál seria idealmente tu recomendación?: un cuarto de plato de almuerzo y un huevo en la cena
intentando que haya pescado en 2 comidas de la semana.
96) Usted observa que todos los integrantes de una familia sufren una infección por un virus altamente
infecciosos y contagioso, excepto uno de ellos. Como esto le llama la atención, realiza una prueba de
anticuerpos para saber si tienen protección frente a esta infección. El resultado es negativo ¡cual es la
explicación mas probable para este caso?: que las células de esta persona no expresan el receptor
específicos para el virus en cuestión.
97) La pared celular de los hongos está constituida por: polímeros de glucosa (glucanos) y de manosa
(mananos) con propiedades antigénicas.
98) Los biofilms bacterianos se caracterizan por: ser estructuras que pueden formar tanto las bacterias
patógenas o los componentes de nuestra flora intestinal.
99) La deficiencia de Zinc puede tener como estigmas las siguientes características: diarrea, dermatitis en zona
acrales y perioficiales.
100) Respecto de la replicación de un virus con envoltura y otro sin envoltura: la mayoría de los virus sin
envoltura penetran en la célula por endocitosis mediada por receptores.

Downloaded by Juliana Oliveira (juliana@rizvi.com.br)

También podría gustarte