Está en la página 1de 6

MACRO - COMPLEJO COSTERO LAGUNAR

MINIYOSO - MONROY – MINIYÙA – EL AZUFRE – CHACAHUA - PASTORÍA

PROYECTO
APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE LA BOCA–BARRA LAGUNAR
“EL MONROY”

Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN


GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com
PROYECTO
APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE LA BOCA–BARRA
“EL MONROY”
OBSERVACIONES GENERALES P R E L I MI N A R E S

CONCLUSIÓN GENERAL
PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE EMITIR UN PRE-DIAGNÓSTICO MACRO Y MICRO DE DINÁMICA LITORAL TANTO OCEÁNICO-MARINA (MACRO-CORRIENTE
PACÍFICO NORTE KOURO-SHIRO Y CONTRA-CORRIENTES MACRO Y MICRO LOCALES), COMO CONTINENTAL FLUVIAL Y PLUVIO-MÉTRICA QUE CONDUZCA A UN
PRE-DICTAMEN DE FACTIBILIDAD TECNO-ECONÓMICO-FINANCIERA DEL PROYECTO MICRO-REGIONAL EN OBSERVACIÓN Y COMENTO, ADEMÁS DE REQUERIR
INFORMACIÓN HIDROGRÁFICA, PLUVIOMÉTRICA, PLANIMÉTRICA Y BATIMÉTRICA TANTO REGIONAL COMO PRECISA DE LA LAGUNA EL MONROY Y DE SU
BOCA-BARRA, ES INDISPENSABLE TAMBIÉN ESTABLECER CON CLARIDAD EL OBJETIVO ESPECÍFICO Y/O MÚLTIPLE DEL PROYECTO; YA SEA CON PROPÓSITO
EXCLUSIVAMENTE ECO-TURÍSTICO ESTABLECIENDO UN CANAL DE NAVEGACIÓN Y ACCESO MARINO-LAGUNAR, SIEMPRE Y CUANDO SEA ÉSTE FACTIBLE; O
YA SEA TAMBIÉN, ADEMÁS, CON FINES SIMULTÁNEOS DE REHABILITACIÓN ECOLÓGICO-PRODUCTIVA LAGUNAR QUE RESTABLEZCA PESQUERÍAS Y/O NUE-
VOS MARICULTIVOS LAGUNARES, ASÍ COMO EL ACCESO DE PESCADORES DE MONROY A LA PESCA MARINA LITORAL.
LA PRIMERA LECTURA DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE A CONTINUACIÓN PERMITE ESTABLECER, EN PRINCIPIO, PARA LA FECHA PRECISA DE LA IMAGEN
OBSERVADA QUE:
1. LA MACRO – INTER - CONEXIÓN LAGUNAR: ENTRE TODOS Y CADA UNO DE LOS SISTEMAS LAGUNARES EN COMENTO ES UN FACTOR DE PRIMERA
RELEVANCIA Y EN LA IMAGEN RESULTA EVIDENTE EN UN FRENTE LITORAL DEL GRAN COMPLEJO LAGUNAR SUPERIOR A LOS 70 KMS., AUNQUE SE
REVELA MUY ANTERIOR AL ACTUAL AZOLVE E INVASIÓN AGRÍCOLA-URBANA DE CUENCAS LAGUNARES Y DELTAS FLUVIALES RESPECTIVOS; E
INTER-CONEXIONES LAGUNARES PRE-EXISTENTES A NIVEL LITORAL AÚN RESCATABLES PARCIALMENTE, TANTO EN SU FRENTE OCEÁNICO DONDE
SUS DELTAS SE UNÍAN Y ENTRE-MEZCLABAN AGUAS, COMO CAUCES ARRIBA A “ESPALDAS” DE LAS ÚLTIMAS ESTRIBACIONES DE LA VERTIENTE
PACÍFICO DE LA SIERRA SUR Y CUYAS COLINAS NO REBASAN LOS 75 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR; Y MACRO-INTERCONEXIÓN LAGUNAR QUE
RESULTA CRUCIAL PARA CUALQUIER PROYECTO: YA SEA DE RE-APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE BOCA-BARRAS, O YA SEA SOLO DE INTERCONEXIÓN
LAGUNAR Y/O APROVECHAMIENTO U OCUPACIÓN DE SUELOS DE CUENCA, SOBRE TODO EN LA PERSPECTIVA DE POTENCIALES INUNDACIONES DE
CAUCES COSTEROS FLUVIALES-MARINOS LAGUNARES, TANTO POR LLUVIAS PERIÓDICAS ESTACIONALES ANUALES Y CÍCLICAS PLURI-ANUALES,
COMO CATASTRÓFICAS Y/O EXTRAORDINARIAS POR TEMPORADAS CICLÓNICAS ANUALES, HOY AGRAVADAS E IMPREDECIBLES POR EL CAMBIO
CLIMÁTICO GLOBAL.
2. LA DINÁMICA OCEÁNICA – LITORAL: RESULTA TAMBIÉN EVIDENTE EN LAS IMÁGENES SATELITALES TANTO EN EL SENTIDO DE LA CONTRA-CORRIENTE
PACÍFICO NOR-ECUATORIAL LOCAL, COMO POR LA INTENSIDAD, DIRECCIÓN Y VOLUMEN DEL ACARREO LITORAL CONSECUENTE QUE MUESTRA LA
IMAGEN DE DICIEMBRE DEL 2016 A FINALES DE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLÓNICA, POR LO QUE “LAS PLUMAS DE SEDIMENTOS” OBSERVADAS
SON PARTE DE LA DINÁMICA, APORTE Y ARRASTRES FLUVIAL Y MARINO.

Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN


GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com
3. LA APERTURA-ESTABILIZACIÓN DE BOCA-BARRAS LAGUNARES: MEDIANTE DRAGADOS Y ERECCIÓN DE ESPIGONES Y ESCOLLERAS, ES FUNCIONAL Y
EXITOSA SIEMPRE Y CUANDO TANTO SU UBICACIÓN, DISEÑO Y ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS (ALTURA, LONGITUD, PROFUNDIDAD DE LA
ESCOLLERA Y PESO Y VOLUMEN DE ROCAS…) SEAN CORRECTOS SEGÚN LA BATIMETRÍA, MAREOGRAFÍA Y DINÁMICA LITORAL TANTO
OCEÁNICA.FLUVIAL COMO METEÓRICA NORMAL Y EXTRAORDINARIA DEL SITIO, COMO LA ORIENTACIÓN HIDRO-DINÁMICA DE DICHAS ESTRUCTU-
RAS BÁSICAS Y SECUNDARIAS Y QUE PUEDEN DAR RESULTADOS:
a) TAN EFICACES COMO EN EL CASO DE LA APRTURA Y ESTABILIZACIÓN DE LA BOCA-BARRA DE CHACAHUA REALIZADA EN EL PERÍODO 1993-1994 Y DONDE ES
EVIDENTE LA ACCIÓN Y EFECTO DEFLECTOR DE LA CONTRA-CORRIENTE Y POR TANTO DEL ARRASTRE LITORAL LOCAL HACIA ALTA-MAR, GRACIAS AL ESPIGÓN
OESTE Y SUS MUY CORRECTAS UBICACIÓN-LONGITUD-ORIENTACIÓN QUE EN SU CONSTRUCCIÓN RESPETÓ DISEÑOS, CÁLCULOS ORIGINALES Y PROCESO
CONSTRUCTIVO, ASÍ COMO POR LA EFICACIA DE LA ESCOLLERA SUR; AUNQUE LA POSTERIOR CONSTRUCCIÓN DE LA ESCOLLERA NORTE NO RESPETÓ LA
ORIENTACIÓN ORIGINAL REDUCIENDO POR TANTO LA APERTURA DEL CANAL Y POR ENDE EL IMPACTO DEL OLEAJE Y FLUJOS MAREOGRÁFICOS RESULTANTES
EN LOS AZOLVES PARCIALES QUE SE OBSERVAN AL INTERIOR DEL CANAL;
b) PARCIALMENTE EFICACES COMO CORRALERO DONDE EL ESPIGÓN NUNCA SE TERMINÓ Y EN LO ABSOLUTO NO RESPETÓ LA LONGITUD Y MENOS ORIENTACIÓN
ORIGINALES DE DISEÑO PARA MAXIMIZAR SU EFECTO DEFLECTOR, RESTANDO POR TANTO EFICACIA A AMBAS ESCOLLERAS COMO SE OBSERVA POR LOS
AZOLVES MARINOS EN EL CANAL, PERO TAMBIÉN AZOLVES CONTINENTALES AGRAVADOS POR LA ACELERADA DEFORESTACIÓN DE LA CUENCA, PERO TAMBIÉN
DEBIDO A VERTEDEROS COMUNITARIOS ACUMULADOS DESDE DÉCADAS Y CENTURIAS COMO TAMBIÉN OCURRE HOY EN EL INTERIOR DE CHACAHUA-PASTORÍA
DONDE LA DESECACI-ON-AZOLVE-OUPACIÓN DE CUENCAS ES GRAVE Y ACELERADA.
c) O COMO EL ROTUNDO FRACASO EN LA BOCA-BARRA DE PASTORÍA POR NO RESPETAR NI DISEÑOS, NI CÁLCULOS, NI SECUENCIA CONSTRUCTIVA, NI PROYECTO
DEL ESPIGÓN DEFLECTOR Y DONDE EL DRAMÀTICO AZOLVE REGISTRADO HOY, SE HUBIERA EVITADO CONSTRUYENDO PRIMERO SOBRE LA RIBERA OESTE DE LA
BOCA-BARRA, EN CERRO HERMOSO, TANTO EL ESPIGÓN DEFLECTOR COMO LA ESCOLLERA OESTE QUE NUNCA SE CONSTRUYERON POR SUPINA COMODIDAD DE
LA EMPRESA QUE ANTE EL DIFÍCIL Y VOLUMINOSO TRASLADO DE MATERIAL PÉTREO HACIA CERRO HERMOSO CRUZANDO EL CANAL DE PASTORÍA ENTONCES
AÚN INUNDADO, IRRESPONSABLEMENTE INICIÓ DEL LADO CONTRARIO CON LA ESCOLLERA ESTE QUE SIN LAS OTRAS DOS ESTRUCTURAS, TRANSFORMÓ EL
CANAL EN SIMPLE TRAMPA DE ARENA; CRASO ERROR COMO LAS RIDÍCULAS “BOLSA-CRETOS” QUE EN LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN ESTATAL 1986-1992
RESULTARON UN FRAUDULENTO FRACASO.
4. LA JUSTIFICACIÓN DE APERTURAS Y ESTABILIZACIÓN DE BOCA-BARRAS DADA LA MACRO-INVERSIÓN QUE SIGNIFICAN, SE FUNDAMENTA SOBRE TODO
EN SU MACRO-IMPACTO, PRIMERO HUMANO, SOCIAL COMUNITARIO, SEGUNDO AMBIENTAL Y/O SANITARIO Y TERCERO ECOLÓGICO-PRODUCTIVO,
QUE EN EL CASO EN COMENTO, SERÍA MAYORITARIA Y ERRÓNEAMENTE SOLO PESQUERO, CUANDO EN TALES ECOSISTEMAS LAGUNARES COSTEROS,
COMO EN TODOS LOS DEMÁS ECOSISTEMAS CONTINENTALES Y MARINOS, DEBE ADOPTARSE SIEMPRE UNA ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO
INTEGRAL DE RECURSOS Y DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE, TANTO PRODUCTIVO COMO RURAL-URBANO.
5. FISIOGRAFÍA DEL LITORAL: FACTIBILIDAD DE ESTRUCTURAS ESTABILIZADORAS; ESPECIFIDADES DEL MONRO Y RIESGOS: COMO CLARAMENTE
MUESTRAN LAS IMÁGENES TANTO DEL TOTAL DEL LITORAL OAXAQUEÑO COMO DE LA MICRO-REGIÓN EN COMENTO, LA PLATAFORMA CONTINENTAL SE
ESTRECHA DRÁSTICAMENTE DE ESTE A OESTE DESDE LA CONSIDERABLE AMPLITUD DEL GOLFO DE TEHUANTEPEC, HASTA LA PUNTA SUR MÁS EXTREMA
EN PUERTO ÁNGEL DONDE LA PLATAFORMA ES PRÁCTICAMENTE INEXISTENTE, CON UNA PROGRESIVA AUNQUE DIMINUTA AMPLIACIÓN DE LA MISMA
DESDE PUERTO ÁNGEL HACIA GUERRERO ENSAN-CHÁNDOSE CONSIDERABLEMENTE DESDE AHÍ AL GOLFO DE CALIFORNIA, PASANDO POR LA MICRO-
REGIÓN EN COMENTO EN CUYO FRENTE LITORAL SUB-AMRINO SE OBSERVAN CLARAMENTE:

Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN


GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com
a) LA MEGA FOSA DE SUBDUCCIÓN DE LA PLACA TECTÓNICA DEL PACÍFICO CENTRAL ORIENTAL QUE ES DONDE SE ENFRENTAN E INTRODUCE BAJO LA PLACA
TECTÓNICA DEL MASIVO CONTINENTAL QUE SE YERGUE Y ELEVA CASI 4 MIL METROS DESDE EL FONDO HASTA EL NIVEL DEL MAR POR ARRIBA DE LA
PLANICIE ABYSAL; ASÍ COMO TAMBIÉN SON EVIDENTES LOS PLIEGUES Y FRACTURAS TECTÓNICAS VERTICALES QUE CONJUNTAMENTE A LA EROSIÓN FLUVIAL
SUBMARINA, DIERON ORIGEN A GRANDES CAÑONES O VERTEDEROS FLUVIALES; Y LAS “CICATRICES” TECTÓNICAS HORIZONTALES QUE SE DESPRENDEN Y
GENERAN DESDE LA FOSA DE SUBDUCCIÓN COMO ESTRATOS GEOLÓGICOS QUE EN NÚMERO DE 5 A 7 CORREN A LO LARGO DE TODO EL LITORAL DE LA
VERTIENTE DEL MASIVO CONTINENTAL; TODO LO QUE REFLEJA LA ALTÍSIMA ACTIVIDAD SÍSMICO-TECTÓNICA MACRO Y MICRO-REGIONAL QUE CONDICIONA
Y POR TANTO DEBE SER CONSIDERADA EN LAS ESPECIFICACIONES DE CUALQUIER MACRO-ESTRUCTURA LITORAL.
b) LOS CAÑONES SUBMARINOS VERTICALES ORIGINADOS POR LOS CHOQUES TECTÓNICOS EVIDENCIADOS POR SU GENERALIZADA ORIENTACIÓN SUROESTE-
NORESTE EN PARALELO CASI TODOS Y MEGA-EROSIONADOS POR LOS ANTIGUOS MACRO-VERTEDEROS DE LAS OTRORA GRANDES CUENCAS FLUVIO-LAGUNA-
RES EN TODO EL LITORAL PACÍFICO Y DONDE, EN LA PORCIÓN OESTE OAXAQUEÑA, RESALTAN NOTABLEMENTE LOS CORRESPONDIENTES AL “RÍO VERDE” CASI
FRENTE A “EL AZUFRE” Y MÁS NCREÍBLEMENTE LA DEL “RÍO MANIALTEPEC” DADOS SUS ACTUALES GASTOS HIDRÁULICOS; LO QUE REFLEJA EL POTENCIAL
HISTÓRICO DE RIESGOS QUE SIGNIFICARÍAN FENÓMENOS METEÓRICOS CONCURRENTES EXTRAORDINARIOS CON EXCESO DE LLUVIAS EN LA MICRO-CUENCA
EN COMENTO Y QUE EN GUERRERO YA HAN OCURRIDO CON METEOROS DESDE AMBOS LITORALES CON GRAN IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO.
c) LA ESTRECHEZ DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL EN COMENTO QUE GENERA PROFUNDIDADES DE HASTA 1,100 METROS A ESCASOS 5 KMS. DE DISTANCIA
FRENTE A PUERTO ÁNGEL Y A LO LARGO DE TODO EL LITORAL EN GENERAL; Y QUE A NIVEL DE SITIO CONDICIONA POR PROFUNDIDADES EL DISEÑO Y
CONSTRUCCIÓN DE ESCOLLERAS Y ESPIGONES, HACIÉDOLOS EN CAOS TÉCNICAMENTE IMPOSIBLES Y/O ECONÓMICAMENTE INCOSTEABLES. Y,
d) EL DESNIVEL HIDRÁULICO Y TOPO-BATIMÉTRICO ENTRE MAR Y LAGUNA DE MONROY QUE APARENTA EN PRIMERA LECTURA UN DIFERENCIAL DE 5 Y HASTA 8
METROS A FAVOR DE LA LAGUNA EL MONROY, SIGNIFICA QUE EL VASO LAGUNAR PUEDE VACIARSE EN EL MAR HASTA UN NIVEL MÍNIMO DEPENDIENTE DE LA
TOPO-BATIMETRÍA LAGUNAR; LO QUE HACE URGENTE E INDISPENSABLE PAR LA SIGUIENTE ETAPA DEL PRE-DIAGNÓSTICO, CONTAR CON MAYOR Y MEJOR
INFORMACIÓN TANTO SATELITAL DEL SITIO, COMO TOPO-BATIMÉTRICA PLANIGRÁFICA DE DETALLE PARA LO QUE SERÁN UTILES LAS CARTAS TEMÁTICAS
DEL INEGI, ASÍ COMO LAS CARTAS DE NAVEGACIÓN Y TOPO-BATIMETRÍA DE LA SEMAR Y SEDENA Y DONDE SERÍA IDEAL UNA PRIMERA EVALUACIÓN TOPO-
BATIMÉTRICA DE TERRENO.

JUSTIFICACIÓN DE LA APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE BOCA – BARRAS


CONTRARIAMENTE A LA OPINIÓN GENERALIZADA DE PSEUDO-ECOLOGISTAS INMOBILISTAS CONTRA LA APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE BOCA-
BARRAS LAGUNARES COSTERAS, ESTA NUEVA INTERVENCIÓN ECOSISTÉMICA HUMANA CONSTRUCTIVA A NIVEL MACRO Y/O MICRO-REGIONAL, NO
SOLO RESULTA INDISPENSABLE SINO URGENTE DEBIDO A QUE LA FUNCIÓN NATURAL ORIGINAL DE LAS LAGUNAS COSTERAS COMO MEGA-BIO-
DIGESTORES PLANETARIOS, HA SIDO TOTALMENTE PERTURBADA EN SUS CICLOS GEO-OCEÁNICO-HIDROLÓGICOS A CAUSA DE LA DEFORESTACIÓN
CASI GENERALIZADA DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO OAXAQUEÑO Y QUE DEBE ACOMPAÑARSE CON MEDIDAS COMPLEMENTARIAS TALES COMO:
LA CONSERVACIÓN ECOSISTÉMICA LAGUNAR Y DEL MANGLE EN PARTICULAR; LA TOTAL RESTRICCIÓN DE INVASIONES A VASOS Y CUENCAS; PESCA
NINGUNA EN BOCA-BARRAS Y ESTRICTO CONTROL DE LUCES DE MALLA Y DISPOSITIVOS DE PESCA; Y EL REPOBLAMIENTO PESQUERO MEDIANTE
ECLOSERÍAS MARINAS INSTITUCIONALES; A FIN DE CONSERVAR LA BIO-DIVERSIDAD COSTERA Y RECUPERAR EN PARTE LA ECO-PRODUCTIVIDAD
PESQUERA HOY DRAMÁTICAENTE DESPLOMADA Y BAJO MAYOR AMENAZA QUE NUNCA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA SOBRE-EXPLOTACIÓN.

Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN


GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com
ALTERNATIVAS SIMULTÁNEAS COMPLEMENTARIAS
BOCA - BARRA EL AZUFRE - CANALES DE INTERCONEXIÓN LAGUNAR - BOMBEO ELECTRÓGENO - SOLAR
EN UNA PRIMERA EVALUACIÓN APROXIMATIVA SATELITAL Y DE CONOCIMIENTO PERSONAL MICRO-REGIONAL HISTÓRICO, LA APERTURA Y ESTABILIZA-
CIÓN DE LA BOCA-BARRA DE “EL AZUFRE” SERÍA LA PRINCIPAL ALTERNATIVA DADA SU AMPLITUD Y ESTABILIDAD ACTUAL Y BAJO LA PERSPECTIVA DE
MAXIMIZAR EL IMPACTO POSITIVO REGIONAL DE CUALQUIER OBRA MAYOR Y MACRO-INVERSIÓN CONSECUENTE, TANTO EN CUANTO A LO ECONÓMICO Y
SOCIAL, COMO EN LO AMBIENTAL Y ECOLÓGICO-PRODUCTIVO CONSECUENTE, YA QUE SU IMPACTO SE EXTENDERÍA TANTO HACIA EL ESTE AL SISTEMA
LAGUNAR CHACAHUA-PASTORÍA, COMO AL OESTE AL SISTEMA MINIYÚA-MONROY-MINIYOSO VÍA DESAZOLVE Y DESPEJE DE LOS CANALES DE INTER-
CONEXIÓN LAGUNAR.
LOS CANALES DE INTER-CONEXIÓN INTER E INTRA-LAGUNAR SON FUNDAMENTALES PARA LA EFICIENTE CIRCULACIÓN-RENOVACIÓN DE LOS FLUJOS
LAGUNARES INTER-MAREALES Y POR TANTO RESULTAN ESENCIALES PARA LA OXIGENACIÓN UNIFORME DE LA COLUMNA Y CUERPO HÍDRICO PARTICU-
LARMENTE EN LA ACTUALIDAD, AUNQUE AL ORIGEN NO SON MÁS QUE LOS VESTIGIOS DE MUCHO MÁS AMPLIAS COMUNICACIONES ORIGINALES ENTRE
CUERPOS Y/O SISTEMAS LAGUNARES, PROGRESIVAMENTE INVADIDOS POR EL MANGLAR Y PROCESOS DE AZOLVE SUCESIVOS POR LA PROPIA CONFOR-
MACIÓN DEL MANGLE Y SUS RAÍCES.
LA ÓPTIMA OXIGENACIÓN DE LA TOTALIDAD DEL CUERPO LAGUNAR ES FUNDAMENTAL PARA LA VIDA MARINA Y EN PARTICULAR PARA SU INNUMERABLE
PROLE DE LARVAS, POST-LARVAS, JUVENILES Y ALEVINES DE UN SINNÚMERO DE MUY DISTINTAS ESPECIES DE PECES, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS, ENTRE
MUCHOS OTROS SERES MARINOS POR NO HABLAR DE ALGAS Y MICRO-ALGAS, Y CUYO HÁBITAT-REFUGIO-COMEDERO LO CONSTITUYEN LAS RAÍCES DEL
MANGLAR POR ZOO-TALLAS PROGRESIVAMENTE MENORES HASTA LO MÁS INTRINCADO, DONDE SE ALIMENTAN DE MACRO Y MICRO ALGAS Y DE MICRO Y
MEIO-FLORA Y FAUNA QUE COLONIZA LA CORTEZA DE DICHO ECO-SUBSTRATO SUMERGIDO Y QUE PER SE MULTIPLICA EXPONENCIALMENTE EL ESPACIO
VITAL DISPNIBLE EN LA COLUMNA DE AGUA.
ASÍMISMO, LA ÓPTIMA OXIGENACIÓN DEL CUERPO LAGUNAR RESULTA ESENCIAL PARA LOS PROCESOS GEO-QUÍMICOS Y BIO-GÉNICOS VÍA LA MAYORITA-
RIA BIO-OXIDACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA MEDIANTE PROCESOS BACTERIANOS AERÓBICOS, LO QUE NO EXCLUYE ZONAS ANÓXICAS REDUCTORAS
NATUALES DONDE PROCESOS ANAERÓBICOS GENERAN IN SITU NUTRIEN-TES ESENCIALES PARA EL ECO-SISTEMA COMO AZUFRE Y FÓSFORO.
EN LA EFICIENTE OXIGENACIÓN DEL CUERPO LAGUNAR RADICA LA RELEVANCIA Y TRASCENDENCIA DE LA APERTURA Y ESTABILIZACIÓN DE LAS BOCA-
BARRAS LAGUNARES HOY, UNA VEZ QUE DEBIDO A LA DEFORESTACIÓN-DESERTIFICACIÓN GENERALIZADA Y LLUVIAS ERRATICAS, ESACASAS Y/O DILU-
VIALES, EL ECOSISTEMA CONTINENTAL PERDIÓ SU CAPACIDAD DE APERTURA CÍCLICA ANUAL DE BOCA-BARRAS Y LIBERACIÓN CONSECUENTE DE
MATERIA ORGÁNICA PRE-DIGERIDA Y NURIENTES HACIA EL MAR Y OCÉANO PROFUNDO, PRODUCIEND BLOOMS PLANCTÓNICOS A NIVEL DEL LITORAL, A
LA VEZ QUE ABREN PUERTAS LAGUNARES DANDO ENTRADA A LA MAREJADA DE DIVERSAS ESPECIES Y COMIDA POR TALLA RESPECTIVA QUE COMPLETAN
PARTE DE SU CICLO VITAL EN TAN MARAVILLOSOS ECOSITEMAS COSTEROS.
FINALMENTE, COMO ALTERNATIVAS COMPLEMENTARIAS MUTUAMENTE NO EXCLUYENTES, SE CONSIDERAN HOY CON MUCHO MAYOR FACTIBILIDAD
TECONO-ECONÓMICA-FINANCIERA QUE HACE POCOS AÑOS GRACIAS A LA ELECTRO-GENERACIÓN SOLAR, TANTO A LA CIRCULACIÓN HIDRO-DINÁMICA
LAGUNAR MEDIANTE AEREADORES DE SUPERFICIE, COMO AL MACRO-BOMBEO QUE RENOVE Y OPTIMICE LA CALIDAD HÌDRICA Y LA CIRCULACIÓN
HIDRO-DINÁMICA.
Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN
GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com
ECO–PROYECTO INTEGRAL POLIVALENTE
“EL MONROY“

IDEA DE PROYECTO

1. MICRO–PUERTO EO-TURÍSTICO PESQUERO DEPORTIVO:

2. COMPLEJO ECO - TURÍSTICO – RESIDENCIAL:

3. CIRCUITOS ECO-TURÍSTICOS: LAGUNAS – CABOTAJE - ECUESTRE:

4. MICRO-PLAZA CULINARIA Y ARTESANAL:

5. GRANJA CAMARONÍCOLA INTEGRAL Y BIO-TRATAMIENTO-PRODUCTIVO DE EFLUENTES:

6. MICRO-RIEGOS ORGÁNICOS UNI-FAMILIARES:

7. MICRO-GANADERÍA ESTABULADA UNI-FAMILIAR:

RESTRICCIONES AMBIENTALES, PRODUCTIVAS Y POBLACIONALES DE PROYECTO

FINANCIAMIENTO Y FUENTES POTENCIALES

Dr. RUBÉN RICÁRDEZ CARRIÓN


GAIA
GRUPO ASESOR INTEGRAL EN AQUA-AGRO-DESARROLLO
TELCEL 9513192104 rubricardez@gmail.com

También podría gustarte