Está en la página 1de 19

GUIA DE TRABAJO DE LA PRACTICA No.

10
REINO ANIMAL
TAXONOMIA Y ANATOMIA COMPARATIVA
Emily Muñoz – 23004226 / Alejandra Guzmán - 23006130
INSTRUCCIONES:
A continuación, encontrará una serie de términos que deberá investigar para
presentarlo en el próximo laboratorio.

1. Investigue los siguientes términos:


 Simetría radiada
La simetría radial es la forma en la cual las
partes del cuerpo estan alrededor de un eje
central.
Concepto
SIMETRÍA RADIADA

Estos animales no poseen lados


izquiero y derecho, ni frontal y
posterior.

Características
Poseen un lado oral y un lado
aboral.

Erizos de mar

Ejemplos
Medusas

 Simetría bilateral

La simetría bilateral se debe gracias a la división del


animal a través del plano sagital, gracias a esto se
Concepto obtiene como resultado dos mitades.
SIMETRÍA BILATERAL

Poseen un lado izquiero y


derecho.

Características
Permite un movimiento
areodinámico y direccional.

Mariposas

Ejemplos
Nutria

1
 Simetría espiral circular

El organismo forma un esquimal que se enrolla


entorno a su centro.
SIMETRÍA ESPIRAL Concepto

Forma espiral
CIRCULAR

Características

No se divide en partes iguales

Caracoles

Ejemplos

Moluscos

 Simetría no radiada

No se puede dividir en mitades iguales

Concepto
No posee un patrón que se
dirija hacia el centro
SIMETRÍA NO
RADIADA

Es asimétrico

Características

No contienen un patrón

Esponjas marinas

Ejemplos

Pepinos de mar

 Tentáculo: es cada uno de los miembros largos y flexibles que poseen


ciertos animales invertebrados, en los cuales tienen el sentido del tacto y
que les sirven también para desplazarse y atrapar a sus presas. -Oxford
Languages
 Exoesqueleto: también llamada esqueleto externo, es una cubierta dura
que sostiene y protege el cuerpo de algunos animales invertebrados.
 Endoesqueleto: es una estructura interna que aporta soporte a un animal,
además permite al cuerpo moverse y protege los órganos vitales.
 Patas articuladas: estas son partes importantes de los animales
vertebrados debido a que les ofrecen movilidad gracias a sus
articulaciones.

2
 Cuerpo segmentado: tiene su cuerpo formado de partes o segmentos
dispuesto en de forma lineal. -RAE
 Antenas: son apéndices segmentados que se sitúan en la cabeza de los
insectos, estos son vitales para su vida y supervivencia; ya que están
relacionadas a la recepción de diversos estímulos de su entorno.
 Esqueleto óseo: se le conoce también como sistema óseo al conjunto de
huesos que existe dentro del cuerpo; se incluyen los cartílagos,
ligamentos y tendones.
 Esqueleto cartilaginoso: es un esqueleto hecho a base de cartílagos en
vez de huesos; este aporta soporte al tejido y no posee tanto calcio como
los huesos.
 Escamas dérmicas: lámina de origen dérmico o epidérmico que suele
cubrir total o parcialmente el cuerpo de algunos animales.
 Patas ambulatorias: son patas que comúnmente son usadas para
caminar largas distancias o ayudan a los animales a sujetarse de
diferentes superficies.
 Segmentación del cuerpo: se le llama así a cuerpo comprendido entre
dos articulaciones que funcionan como uno solo de manera coordinada.
 Hemocele: es una cavidad que está llena de sangre y existe dentro de
los animales con un sistema circulatorio incompleto.
 Notocordio: cordón celular macizo que se encuentra a lo largo del
cuerpo de los animales cordados; constituye el eje primordial del
neuroesqueleto.
 Celoma: cavidad del cuerpo animal que rodea al tubo digestivo.
 Pseudoceloma: cavidad que no esta completamente revestida por
mesodermo.
 Capa germinal: es un conjunto células que forman diversas capas
durante el desarrollo embrionario de los animales.

2. Anota las características más relevantes de los siguientes Phyla y de al menos un


ejemplo de cada uno de ellos:

3
Phyla Características Ejemplo
Coelenterata - Son animales de simetría radial. - Anémona de mar
- Poseen una abertura en el cuerpo a través del cual - Medusa
entran los alimentos y expulsan desechos.
- Suelen vivir en colonias o de forma solitaria.
Echinodermata - En su forma larvaria muestran una simetría bilateral y en su - Erizo de mar
etapa adulta poseen una simetría radial - Pepino de mar
- Su cuerpo no está segmentado y no tienen cabeza.
- Poseen pies tubulares que los ayudan a movilizarse.
Artropoda - Poseen una simetría bilateral. - Hormigas
- Tienen extremidades articuladas. - Arañas
- Su cuerpo se encuentra segmentado en tres secciones:
cabeza, tórax y abdomen.
Mollusca - Son animales tripoblásticos. - Calamar
- Su cuerpo es blanco y no es segmentado. - Almejas
- Su cavidad corporal es un hemocele por el cual circula la
sangre.
Annellida - Suele vivir en ambientes húmedos o en aguas. - Lombriz
- Tienen un cuerpo largo y segmentado. - Sanguijuelas
- Su cuerpo está cubierto por una fina cutícula.
Plathelminthes - Poseen una simetría bilateral. - Taenia saginata
- No cuentan con una cavidad corporal por lo cual son - Planeria
acelomados.
- En su mayoría son parásitos.
Chilopoda - Poseen veneno en sus patas. - Ciempiés
- Son animales de simetría bilateral.
- Su cuerpo es alargado con numerosas patas.

Diplopoda - Su tamaño puede ir desde los 2 mm hasta los 35 cm. - Milpiés


- Poseen un cuerpo segmentado.
- Están cubiertos por setas o pelos.
Arácnida - Cuentan con un exoesqueleto firme y flexible. - Viuda negra
- Poseen entre 4 a 8 extremidades articuladas. - Arañas
- Son animales carnívoros ya que se alimentan de diversas
presas.
Insecta - Poseen antenas sensoriales en la cabeza. - Abeja
- La mayoría cuenta con alas. - Libélula
- Cuentan con un cuerpo segmentado.
Crustácea - Su cuerpo esta segmentado. - Camarones
- En su cabeza tienen 5 apéndices. - Langostinos

4
3. Describa las características generales de los invertebrados y escriba el nombre
científico y común de 10 especies

Características generales Animales invertebrados


- Suelen se animales pequeños. - Mariquita (Coccinellidae)
- No cuentan con un esqueleto interno. - Pulga (Siphonaptera)
- La mayoría son artrópodos. - Libélula (Anisoptera)
- Se pueden reproducir de forma sexual - Luciérnagas (Lampyridae)
o asexual. - Camarón (Caridae)
- Poseen protecciones como - Aguamala (Rhizostoma pulmo)
caparazones o concha. - Caracol Romano (Helix pomatia)
- Cuentan con exoesqueleto o - Escorpión Negro (Euscorpius
endoesqueleto. flavicaudis)
- Lombriz Roja (Eisenia fetida)
- Estrella de Mar (Asteroidea)

4. Describa las características generales de los vertebrados y escriba el nombre


científico y común de 10 especies

Características generales Animales invertebrados


- Cuentan con una espina dorsal o - Koala (Phascolarctos cinereus)
columna vertebral. - Colibrí (Trochilidae)
- Su reproducción suele ser sexual. - Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris)
- Existen diversas extremidades. - Gecko Leopardo (Euclepharis
- Tiene diferentes pieles. macularius)
- Casi todos los animales vertebrados - Salamandra Común (Salamandara
cuentan con una mandíbula en la salamandra)
boca. - Tiburón gris (Carcharhinus
amblyrhynchos)
- Tritón (Triturus)
- Panda Rojo (Ailurus fulgens)
- Nutria Marina (Enhydra lutris)
- Periquito Australiano (Melopsittacus
undulatus)

5. Explique la secuencia evolutiva de los cordados, haciendo referencia a sus


adaptaciones evolutivas. Puede utilizar un esquema gráfico.

5
Cordados primitivos
• La notocorda es la
estructura base presente en
los embriones los cordados
primitivos.

Hominización y evolución
humana De los cordados a los
• Gracias a la evolución de los vertebrados
mamíferos se lograron • Dentro de esta etapa ya
desaroollar más capacidades se comienza a rodear la
que permitieron el fomración notocorda con el
del cerebro. esqueleto.

Origen de los mamíferos


Desarrollo de la mandíbula
• Se cree que evolucionaron a
partir de reptiles terrestres y • Desarrollaron mandibulas
que estos desarrollaron que les proporcionaron
glándulas mamarias y una mejor habilidad para
formaron pelo. cazar y alimentarse.

Colonización de los ecosistemas


terrestres
• Posteriormente los animales
vertebrados comenzaron a
adaptarse al medio terrestre.

6. Clasifique al manatí desde el subreino hasta la especie.

 Subreino: Eumetazoa  Clase: Mammalia


 Filo: Chordata  Orden: Sirenia
 Subfilo: Vertebrata  Familia: Trichechidae
 Superclase: Tetrapoda  Especie: Trichechus manatus

7. En que Phylum colococaria a un animal con simetría radiada, cuerpo blando y


tentáculos.

Filum Cnidaria.

8. Cuantos pares de patas por segmento corporal tienen los animales incluidos en la
clase chilopoda

1 par de patas por segmento (son 21 segmentos en total).

9. Indique cuantas capas germinales presentan los animales que se incluyen en el


phylum porifera.

Este filum carece de capas germinales.

10. Cuantos pares de patas por segmento presentan los insectos.


Comúnmente por segmento se tiene un par de patas, pero en algunos casos
algunos segmentos de los insectos no llevan patas.
11. ¿Los animales con simetría no radiada, exoesqueleto quitinoso y patas articuladas
pertenecen al Phylum?

6
Filum arthropoda

12. En qué orden de la clase insecta colocaría a una mariposa.


En el orden Lepidoptera

13. Indique
a que orden corresponden los animales que tienen estructuras llamadas
nematocistos.

 Clase Hydrozoa
 Clase Scyphozoa
 Clase Cubozoa
 Clase Anthozoa

14. Escriba la definición de los siguientes conceptos:


 Evolución

Es el cambio que se produce de un estado a otro en un objeto o sujeto, como


producto de un proceso de transformación progresiva. También puede
referirse a cambios genéticos de una especie.

 Adaptación

Se define como un mecanismo biológico del cual los organismos se van


ajustando a cambios en su entorno mediante modificaciones morfológicas,
fisiológicas, conductuales y moleculares, que les hacen más aptos para su
existencia.

 Filogenia
La filogenia es una rama de la biología que se encarga de estudiar el origen
y evolución de los seres vivos.

 Biodiversidad
La biodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que
existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio
que están rodeados.

 Supervivencia
Es la acción y efecto de sobrevivir, este término hace referencia a vivir
después de un determinado suceso.

 Extinción
La extinción es la desaparición total de una especie en el planeta.

15. Esquematice el ciclo vital de las siguientes especies:

7
 Planaria (Dugesia)

Ingestión Migra a
conductores
biliares

Desenquistamient
Adulto en biliares
o en duodeno
Hombre

Huevo ingerido
Huevo embrionario
Metacercaria
por el caracol en heces

Agua

Pez de agua dulce

Penetración
debajo de Miracidio
escamas

Cercaria Caracol Esporocisto

Redia

 Taenia Solium

Los huevos de
proglótides grávidos
en heces

Escólex adherido al
El ganado vacuno se
intestino y tenias
infecta al ingerir los
adultas en el intestino
huevos
delgado

El hombre se contagia Eclosionan los huevos


comiendo carne de y los embriones y
vacuno cruda o mal viajan hasta el tejido
cocida muscular

Cisticercos
desarrollados en los
músculos

8
 Triatoma Dimidata

Imagen No. 1
 Aedes Aegypty

Adulto
Los mosquitos hembra ponen
Las pupas viven en el agua, en 2 a
huevos en lugares donde hay
3 días se convierten en mosquitos
agua
adultos

Pupa
Huevos
(crisálida)

Las larvas viven en el agua, se


transforman en pupas en unos 5 Cuando están cubiertos con agua,
días aproximadamente
Larva las larvas salen de los huevos en
unos pocos días

9
16. Realice un esquema con la línea del tiempo (eras geológicas y secuencia
cronológica y evolutiva) para describir el orden de aparecimiento de los distintos
grupos de invertebrados hasta la aparición del primer vertebrado.

17. ¿Qué importancia ecológica tienen los arrecifes y que tipo de organismos los
conforman?

Los arrecifes de coral son el hábitat de una gran variedad de especies de la


vida marina, que incluyen organismos como diversas clases de esponjas de
mar, ostras, almejas, cangrejos, estrellas de mar, erizos de mar y varias
especies de peces.

18. Defina cada uno de los siguientes términos y mencione el tipo de organismos que
están involucrados con cada uno.

 Plancton

Se le conoce al plancton como los organismos diminutos que viven


libremente en las aguas marinas o terrestres, sus movimientos se producen
verticalmente y cuando se desplazan horizontalmente lo hacen arrastrados
por los movimientos del agua.

 Fitoplancton

El fitoplancton es un plancton vegetal, son microalgas que obtiene su


energía y nutrientes a través de la energía solar por el proceso conocido

10
como fotosíntesis y por eso casi siempre se encuentran cerca de la superficie
del agua.

 Zooplancton

El zooplancton es el plancton formado mayormente por especies animales,


pueden estar presentes en el agua dulce o en el mar.

 Bancton

Son organismos que viven cerca o en lugares donde hay agua como
océanos, lagos y ríos, a diferencia del plancton estos no son arrastrados por
las corrientes, sino que se encuentran las proximidades del agua.

19. Que es la metamorfosis y en que organismos ocurre


La metamorfosis es un proceso biológico por el cual un animal se desarrolla
desde su nacimiento hasta la madurez por cambios grandes en su estructura
y fisiológicos. En los organismos que me produce la metamorfosis son,
insectos, anfibios, moluscos, crustáceos, cnidarios, equinodermos y
tunicados.

20. Qué papel juegan los insectos en la ecología mundial


Los insectos son fundamentales para la población humana y son la base del
funcionamiento de todos los ecosistemas, estos animales permiten la
polinización, la descomposición de la materia vegetal sirven de alimento
para muchas especies.

21. Cuáles son las principales adaptaciones adquiridas por los insectos que los hacen
tan versátiles para sobrevivir en diversos hábitats y condiciones ambientales.

Los insectos que son de sangre fría no pueden producir su propio calor
corporal, es decir que la temperatura de su entorno es importante para su
crecimiento.
Los insectos se adaptan a las temperaturas más frías migrando a climas
cálidos, encontrando un lugar para hibernar o buscando refugio.

22. Que es mimetismo


El mimetismo es la habilidad que tienen los individuos de algunas especies
para asemejarse superficialmente a otras, con las que no tienen una relación
cercana de parentesco.

23. Que es dimorfismo

11
Es una noción que se utiliza en el campo de la biología para nombrar a la
condición de aquellas especies de animales o plantas que exhiben dos
aspectos anatómicos o dos formas diferentes.

24. Describa el funcionamiento de las siguientes estructuras


 Vejiga natatoria

Es un órgano de flotación que poseen los peces, es una bolsa de paredes


flexibles, llena de gas, situada dorsalmente por debajo de la columna
vertebral y por encima del tubo digestivo. Esta controla la flotabilidad
mediante un complejo sistema de intercambio gaseoso con la sangre y
permite al pez ascender o descender en el agua sin necesidad de utilizar la
musculatura.

 Pulmones en libro

Son los pulmones de los arácnidos, que se asemejan a unas hojas o laminillas
apiladas a manera que pareciera un libro, con algunas excepciones como
los ácaros que, al ser tan pequeños, les resulto imposible mantener tantas
hojas apiladas para que pudieran respirar.

 Tráqueas

La función de la tráquea es trasladar el aire durante la respiracion, de


adentro hacia afuera de los pulmones

 Branquias

Se llama branquia a un órgano del aparato respiratorio que tienen diversos


animales acuáticos. Estas pueden ser externas o internas, están compuestas
por filamentos cuyo origen es tegumentario

 Bronquios

Los bronquios son conductos que permiten que el aire pase hacia los
pulmones, los bronquios principales derecho e izquierdo son los primeros
bronquios en ramificarse desde la tráquea.

 Celoma

Es la cavidad general secundaria del cuerpo de animales celomados o


eucelomados. El celoma se puede conservar en las cavidades de los
segmentos corporales.

 Pseudoceloma

12
Son un grupo animal comprendido por organismos cuya cavidad corporal
no es de origen mesodérmico y es denominado pseudoceloma, esta
funciona como un celoma verdadero.

 Esqueleto hidrostático

Este esqueleto pertenece a los cnidarios, moluscos y gusanos, estos


esqueletos están conformados por un líquido que no se comprime por lo
tanto estos animales se ayudan con sus músculos para impulsarse y generar
el movimiento.

 Esqueleto cartilaginoso

Es un tipo de tejido conjuntivo altamente especializado, formados por células


condrogenas, fibras colágenas y elásticas y matriz extracelular.

 Notocordio

Es un cordón celular macizo dispuesto a lo largo del cuerpo de los animales


cordados, debajo de la medula espinal, a la que sirve de sostén.

 Etapa embrionaria

Es la etapa en la que ocurre la formación de todos los aparatos y sistemas


del embrión, también este proceso es conocido como organogénesis, esta
fase comprende de la cuarta a la octava semana.

 Saco aéreo

Son órganos que poseen las aves, que se llenan y vacían de aire con cada
inspiración y espiración. En ellos no hay intercambio gaseoso; este trabajo,
que consiste en retener el oxígeno y expulsar el dióxido de carbono, lo
realizan los pulmones.

 Escama

Lámina de origen dérmico o epidérmico en forma de escudete que suele


cubrir total o parcialmente el cuerpo de algunos animales, principalmente el
de los peces y reptiles.

 Pluma

Es una estructura córnea que crece en el cuerpo de un ave. Se compone de


un tubo que está incrustado en la piel y de un eje que sobresale, el cual tiene
barbillas.

 Tentáculo

Es un brazo largo y flexible que tienen algunos animales como el pulpo, estos
les sirven para cazar a su presa y rodearla.

13
Referencias
Universidad, L., Murcia, Cáscara, L., & Langostino, D. (n.d.). Antonio Guirao.

https://www.um.es/phi/aguirao/EntreParticulas/PDF/2021%20dic21.pdf

BIOLOGÍA UNIDAD 7. MUEVE EL ESQUELETO. (n.d.).

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iesramonmenendezpidal/wp-

content/uploads/sites/635/2020/03/apuntes-unidad-7.pdf

ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE.

“Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del Tricentenario.

https://dle.rae.es/segmentado

Super User. (2023, October 5). Las antenas en los insectos. Mnhn.gob.do.

https://www.mnhn.gob.do/noticias/302-las-antenas-en-los-insectos

Sistema Óseo - Concepto, partes, funciones y enfermedades. (2013). Concepto.

https://concepto.de/sistema-oseo/

CK-12 Foundation. (2023). CK12-Foundation. CK-12 Foundation; CK-12 Foundation.

https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8-

en-espanol/section/10.5/primary/lesson/peces-cartilaginosos/

ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE.

“Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del Tricentenario.

https://dle.rae.es/escama

Patas. (2023). Www7.Uc.cl.

https://www7.uc.cl/sw_educ/agronomia/insectos/html/morfologia/patas.html

Enclave de ciencia. (2023). Enclavedeciencia.rae.es.

https://enclavedeciencia.rae.es/hemocele

14
ASALE, R., & RAE. (2022). Diccionario de la lengua española RAE - ASALE.

“Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del Tricentenario.

https://dle.rae.es/notocordio

Toppr-guides. (2018, January 31). Toppr-Guides.

https://www.toppr.com/guides/biology/animal-kingdom/phylum-

coelenterata/#Characteristic_Features_of_Phylum_Coelenterata

Wikipedia. (2005, December 28). clase de miriápodos. Wikipedia.org; Wikimedia

Foundation, Inc. https://es.wikipedia.org/wiki/Diplopoda

Wikipedia. (2006, August 3). miriápodo comúnmente llamado cienpiés. Wikipedia.org;

Wikimedia Foundation, Inc. https://es.wikipedia.org/wiki/Chilopoda

Wikipedia. (2004, February 18). clase de artrópodos quelicerados sin antenas.

Wikipedia.org; Wikimedia Foundation, Inc. https://es.wikipedia.org/wiki/Arachnida

Cartón, A. (2019, November 15). Arácnidos: características, tipos y ejemplos.

Ecologiaverde.com; Ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/aracnidos-

caracteristicas-tipos-y-ejemplos-2355.html#anchor_1

Portela, R. (2021, February 21). Ciencia y Biología. Ciencia Y Biología.

https://cienciaybiologia.com/insectos-caracteristicas-generales-y-clasificacion/

Laura Fdez. Roldán. (2019, September 19). Crustáceos: qué son, tipos, características y

ejemplos. Ecologiaverde.com; Ecologiaverde.com.

https://www.ecologiaverde.com/crustaceos-que-son-tipos-caracteristicas-y-ejemplos-

2242.html

Laura Fdez. Roldán. (2020, June 15). Animales vertebrados: clasificación, características y

ejemplos. Ecologiaverde.com; Ecologiaverde.com.

https://www.ecologiaverde.com/animales-vertebrados-clasificacion-caracteristicas-y-

ejemplos-2811.html

15
Qué es la Evolución. (2015, julio 1). Significados.
https://www.significados.com/evolucion/

Arias, A. (2020, julio 16). Adaptación biológica: qué es, tipos y ejemplos.
ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/adaptacion-biologica-
que-es-tipos-y-ejemplos-2893.html

(S/f). Significados.com. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de


https://www.significados.com/filogenia/

(S/f-b). Gob.ar. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de


https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/biodiversidad#:~:text
=La%20biodiversidad%20es%20la%20diversidad,millones%20de%20a%C3
%B1os%20de%20evoluci%C3%B3n.

(S/f-c). Definicion.de. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de


https://definicion.de/supervivencia/

(S/f-d). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de


https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/extincion

(S/f). Epa.gov. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de


https://espanol.epa.gov/espanol/informacion-basica-sobre-los-arrecifes-
de-
coral#:~:text=Los%20arrecifes%20de%20coral%20son%20el%20h%C3%A
1bitat%20de%20una%20gran,y%20muchas%20especies%20de%20peces.

Botanical-online.com. (8 de noviembre, 2022)


https://www.botanical-online.com/naturaleza/plancton-definicion

Induanalisis, Laboratorio, monitoreo, consultoría y equipo. Bucaramanga - Col. (s. f.).

Comunidades: Plancton, Perifiton, Fitoplancton y Zooplancton | Publicaciones |

Induanalisis, laboratorio, monitoreo, consultoría y equipo. Bucaramanga - Col.

https://www.induanalisis.com/publicacion/detalle/comunidades_plancton_perifiton_

_fitoplancton_y_zooplancton_21#:~:text=El%20fitoplancton%20es%20un%20plan

cton,de%20la%20superficie%20del%20agua.

16
Laboratorio virtual de insectos. (2023). Bioucm.es.

http://web.bioucm.es/cont/vespa/index.php?d=morfologia.php#:~:text=Son%20anim

ales%20de%20peque%C3%B1o%20tama%C3%B1o,un%20par%20o%20incluso%2

0faltar.

Porto, J. P., & Gardey, A. (2016, 1 noviembre). Zooplancton - qué es, definición y
concepto. Definición.de. https://definicion.de/zooplancton/

Tvp. (2019, 3 diciembre). La metamorfosis. TVP.


https://www.tvpublica.com.ar/post/la-metamorfosis

National Geographic España. (2023, 24 octubre). National Geographic.

https://www.nationalgeographicla.com/animales/2022/11/los-secretos-de-los-

insectos-por-que-son-fundamentales-para-el-planeta-y-como-evitar-que-

desaparezcan

Cómo el clima afecta a los insectos - Raid®. (s. f.). https://www.raid.com/es-

US/education/bug-basics/how-weather-affects-

insects#:~:text=Los%20insectos%20se%20adaptan%20a,casas%20en%20busca%2

0de%20calor.

Mimetismo - concepto, función, tipos, ejemplos y camuflaje. (s. f.). Concepto.

https://concepto.de/mimetismo/

Vejiga_Natatoria. (s. f.).

https://www.quimica.es/enciclopedia/Vejiga_natatoria.html

Juárez, V. (2015, 3 mayo). Glosario bibliotecológico: Pulmones en libro. Uvejota: Blog de

Bibliotecas. https://uvejota.com/articles/3895/glosario-bibliotecologico-pulmones-

en-libro/

17
Cetys, U. (2022, 22 julio). ¿Cuál es la anatomía de la tráquea? | CETYS. Formación

profesional UFV. https://www.ufv.es/cetys/blog/cual-es-la-anatomia-de-la-

traquea/#:~:text=Funci%C3%B3n%20principal%20de%20la%20tr%C3%A1quea,y

%20fuera%20de%20los%20pulmones.

Porto, J. P., & Gardey, A. (2017, 23 agosto). Branquias - Qué es, definición y concepto.

Definición.de. https://definicion.de/branquias/

Pérez-Pérez A, G., Romero, A., & Lm, M. (2010). Origen y evolución de los dientes: de los

cordados primitivos a los humanos modernos. Esp. Antrop. Fís, 31, 167–192.

https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/34324/1/584289.pd

Vélez, J., MD. (2023, 8 junio). Bronquios. Kenhub.

https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/bronquios

Celoma. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Celoma.html

Gelambi, M. (2020, 18 diciembre). Pseudocelomados: características, reproducción y

nutrición. Lifeder. https://www.lifeder.com/pseudocelomados/

Tejido_cartilaginoso. (s. f.).

https://www.quimica.es/enciclopedia/Tejido_cartilaginoso.html#:~:text=El%20tejid

o%20cartilaginoso%20es%20un,es%20parte%20del%20esqueleto%20embrionario.

18
27.2A: Caracterización Animal Basada en Simetría Corporal. (2022, October 29).

LibreTexts Español.

https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductoria_y_general/Li

bro%3A_Biolog%C3%ADa_general_(Boundless)/27%3A_Introducci%C3%B3n_a_l

a_Diversidad_Animal/27.02%3A_Caracter%C3%ADsticas_utilizadas_para_clasifica

r_animales/27.2A%3A_Caracterizaci%C3%B3n_Animal_Basada_en_Simetr%C3%

ADa_Corporal

Rae. (s. f.). Notocordio | Diccionario de la Lengua Española (2001). «Diccionario esencial

de la lengua española». https://www.rae.es/drae2001/notocordio

Sacos_aéreos. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Sacos_a%C3%A9reos.html

Porto, J. P., & Gardey, A. (2020, 8 mayo). Pluma - qué es, definición y concepto.

Definición.de. https://definicion.de/pluma/

Tentáculo | Diccionario fácil. (s. f.). Diccionario Fácil.

https://diccionariofacil.org/diccionario/tentaculo

Imagen No. 1 ( Martinez G. 2018)

https://www.pinterest.es/pin/323837029446462807/

19

También podría gustarte