Está en la página 1de 4

ISFD N°21 “Dr.

Ricardo Rojas”

Profesorado en Historia

Investigación Histórica II

Profesora: Mohorade Elena

Alumno: Galarza Nicolás


P

 Prácticas musicales de los sectores populares. (1810-1821).


 ¿Qué impacto tuvieron en las prácticas musicales de los sectores populares los
acontecimientos del periodo revolucionario?

La música constituye una práctica que nos permite la reconstrucción histórica de


distintas experiencias y situaciones del período seleccionado para este trabajo de
investigación. Una perspectiva distinta, pero que colabora de igual manera en la tarea
de enriquecer los conocimientos ya planteados con anterioridad, al igual que lo puede
hacer cualquier otro elemento, como la pintura, la arquitectura, la escritura, etc. Si bien
debemos tener en cuenta los elementos fundamentales de la práctica musical; como el
ritmo, la melodía y la armonía, en este caso nos enfocaremos en sus contenidos, las
palabras utilizadas y la significación de las mismas, debido a las cuestiones técnicas y
teóricas que implican las prácticas musicales para poder elaborar un trabajo de esa
envergadura. Por lo tanto, considero importante trabajar tomando el enfoque teórico de
John Blacking1 acerca de la música como sonido humanamente organizado. Blacking
apoya su pensamiento sobre la actividad musical en una doble concepción; biológica y
social. Plantea que existe una relación entre las estructuras de la organización de la
sociedad y la música que resulte de su interacción social. El objetivo con la definición
que propone Blacking acerca de sonido humanamente organizado, es poder
acercarnos a las estructuras profundas de fuentes, como los cielitos2, que se
encuentran relacionados al período que seleccione para mi tema de investigación.
Esto nos permitiría poder analizar cómo, a partir del contexto e interacción social de la
etapa, surgen prácticas musicales que se encuentran atravesadas por dichos sucesos.
Seleccioné a este tipo de fuentes porque justamente están destinadas a un sector que

1
Blacking John, ¿Hay música en el hombre?, Seattle, Universidad de Whashington Press,
1973. Disponible en https://ia600308.us.archive.org/10/items/orejainculta-antropologia-sonora/
5.Blacking_hay%20musica%20en%20el%20hombre.pdf
2
Hidalgo Bartolomé, Cielitos, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1816-1821. Disponible en
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cielitos--0/html/ff911350-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_3.html
ha tenido un rol muy importante en distintos sucesos que se vislumbran desde las
invasiones inglesas en adelante, los sectores populares, que no solo incluirá ahora a
milicianos voluntarios, sino también los que Di Meglio 3 llama gente de abajo, los
pobres, buena parte de los trabajadores, los indios y negros, es decir, aquellos que
mantenían relaciones de subalternidad con las elites o con las clases dominantes. Sin
embargo, particularmente haremos hincapié en el contexto posterior a la Revolución
de Mayo, ya que se puede observar con mucha mayor consistencia la presencia de los
mismos, no solo en cuestiones sociopolíticas, sino también económicas e ideológicas,
entre otras. El objetivo de este estudio, tomando las prácticas musicales de los
sectores populares como parte de la reconstrucción del periodo revolucionario, es
demostrar el rol que ha cumplido este tipo de práctica para un sector que como ya
mencionamos, ocupa un lugar especial en la sociedad. En el sentido de que es
importante que el mismo adquiera conocimiento de este período convulsionado;
debido al acatamiento que las elites locales necesitan a la hora de llevar adelante
acciones por fuera del yugo monárquico y/o en contra del mismo. Este tipo de
aproximación, donde se interpretan a las prácticas musicales como constructoras de
espacios de sociabilidad de distintos aspectos, ya sean políticos, culturales, entre
otros, ha sido abordado por distintos autores y por lo tanto podemos vislumbrar
distintas perspectivas que pueden o no asemejarse. Autores como Guillermina
Guillamón, José Emilio Burucúa, Melanie Plesch, Gerardo Huseby, Mariana Alicia
Perez, Isadora Luque Akrap y Jaime Peire, por mencionar algunos, han reflexionado
sobre las prácticas musicales, pero no necesariamente en esta línea que mencione,
sino que dentro de sus teorías podemos encontrar distintas perspectivas o enfoques.
En líneas generales podemos afirmar que son menores la cantidad de trabajos que se
interiorizan en las prácticas musicales de sectores populares4, mientras que
mayoritariamente existen escritos acerca de dichas prácticas en sectores de la elite
porteña5.

3
Di Meglio, Gabriel. Historia de las clases populares en la Argentina I. Desde 1516 hasta 1880.
Buenos Aires: Sudamericana, 2012.
4
Pérez, Mariana Alici, La construcción del enemigo: El antiespañolismo en la literatura
revolucionaria porteña [1810-1820]. Anuario Del Instituto De Historia Argentina, 2010, 37–55.
Disponible en https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn10a02
Luque Akrap, Isadora, Cielitos de Bartolomé Hidalgo y la poesía gauchesca. Undergraduate
thesis, University of Zagreb, Faculty of Humanities and Social Sciences, 2022. Disponible en
https://urn.nsk.hr/urn:nbn:hr:131:420766
5
Guillamon, Guillermina, La actividad musical en Buenos Aires entre 1804-1827: ¿Una práctica
configuradora de espacios de sociabilidad de la elite porteña?, Anuario del Centro de Estudios
Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” Córdoba (Argentina), año 12, n° 12, 2012, pp. 137-151.
Disponible en
https://www.academia.edu/19746996/La_actividad_musical_en_Buenos_Aires_entre_1804_18
27_Una_pr%C3%A1ctica_configuradora_de_espacios_de_sociabilidad_de_la_elite_porte
%C3%B1a
Independientemente de ello, podemos ver que es muy sostenida la afirmación de que
las prácticas musicales tienen un papel fundamental a la hora de instruir sobre
cuestiones relacionadas, en este caso, al periodo revolucionario. Ya sea como afirma
Guillermina Guillamón; porque la elite porteña busca consolidar su legitimidad en el
ahora nuevo orden político y mantener su distinción como grupo social frente a los
sectores populares, o como plantea Mariana Alicia Pérez; una búsqueda de adhesión
y adoctrinamiento de la sociedad porteña, analizando para ello la construcción de un
nuevo sujeto político defensor de la causa revolucionaria, donde va a ocupar un lugar
fundamental la literatura gauchesca, que pretende reproducir el lenguaje popular (del
gaucho). Por otro lado, los estudios sobre las prácticas musicales, nos permiten ver
que también fueron utilizadas como una forma de establecer o consolidar el
antiespañolismo. Si bien algunas investigaciones adjudican el surgimiento del mismo a
una larga historia y resentimiento por parte de las clases populares 6, no profundizan en
los mismos, por eso me parece importante preguntarnos ¿verdaderamente era
resentimiento? ¿O en realidad se trata de una búsqueda y reclamo para poder
oxigenar esa presión que tuvieron durante tanto tiempo? En un enfoque distinto,
Luque7 plantea que este antihispanismo se puede adjudicar a partir de la ocupación
napoleónica. Distinto es la línea seguida por Jaime Peire 8 respecto al surgimiento de la
literatura gauchesca en el Río de la Plata, el cual adjudica a los movimiento
migratorios de indígenas, mestizos y castas, que ya no pueden ser ignorados por las
elites, porque necesitan de esa mano de obra en estancias y milicias, iniciándose
entonces esta literatura compuesta por el sector de la elite con el objetivo de construir
un sentido de pertenencia determinado al interior de la sociedad. Por otra parte, es
importante destacar que hay un punto en común en muchos de estos autores, que
tiene que ver con el proceso cultural presente en este contexto, el cual transita del
barroco a la ilustración y el neoclásico, y es precisamente en la tesis de Guillamón 9
donde se visualiza una subordinación al ideario estético, sea ilustrado o romántico. El
trabajo de investigación que desarrollaré tendrá en cuenta muchos de los conceptos e
ideas que han sido provechosas en este trabajo de revisión acerca de lo que ya se ha
investigado en esta materia, lo que no significa tomarlos acríticamente, pero sí me
Plesch, Melanie y Gerardo Huseby, “La música desde el período colonial hasta fines del siglo
XIX”, en José Emilio Burucúa (comp.), Nueva historia argentina. Arte, sociedad y política,
Buenos Aires, Sudamericana, 1999, Cap IV. Disponible en https://docer.com.ar/doc/nxvnn0v
6
Pérez, op. Cit.
7
Luque Akrap, op. Cit.
8
Peire, Jaime Antonio; El surgimiento de la literatura gauchesca en el Río de la Plata: cambio
social y negociaciones culturales (1770-1820); Universidad de Costa Rica; Revista
Humanidades; 9; 1; 1-2019; 1-30. Disponible en https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/117226
9
Guillamon, Guillermina Mariel; Peire, Jaime Antonio; Di Pasquale, Mariano Adrian; Música,
política y gusto: Una historia de la cultura musical en Buenos Aires, 1817-1838; 8-5-2018.
Disponible en https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/78765
parece fructífero hacer mención especial a conceptos como “cultura musical” y “sonido
humanamente organizado” (ya mencionado) de John Blocking 10, y el postulado
“producción de la cultura” de Howard Becker11. Considero que quedan muchas puertas
abiertas a distintos ejes temáticos para futuras investigaciones, y que también permite
considerar muchos enfoques sobre las prácticas musicales en el período,
realizándose, por ejemplo, un estudio sobre un sector que exceda a la elite porteña,
pero como mencione anteriormente, no desde posturas de antiespañolismo o
resentimiento desde estos sectores populares, sino con la perspectiva de un proceso
cultural que viene a acompañar la cantidad de sucesos del período seleccionado, y
que por supuesto tiene vinculación con acontecimientos de la etapa anterior.

10
Blocking, op. Cit.
11
Becker, Howard. Los mundos del arte. Sociología del trabajo artístico. Bernal, UNQUI, 2008.
Disponible en https://seminariosocioantropologia.files.wordpress.com/2013/12/los-mundos-del-
arte-howard-becker-pdf.pdf

También podría gustarte