Está en la página 1de 9

PRESENTACIÓN DEL GRUPO 1

Que es el
SAA NE E
Docente: Graciela Concepcion Inga Paz de Rojas.
INTEGRANTES

ALICIA BOLOGNESI HENRIQUEZ

GIANELLA PORTANOVA PICHARDO

ERIKA BERNILLA CHUCAS.

FLOR GAMERO MENDOZA

ARIANA CASTILLO JACOBO

ELIZABETH ORTIZ

GRUPO 1 MILAGROS PALACIOS LUJÁN


EL S AANEE
Que es y quien va dirigido?
Servicio de Apoyo y Asesoramiento para
la Atención de las Necesidades
Educativas Especiales (SAANEE). Es parte
de los CEBE. Orienta y acompaña a las
instituciones educativas que incluyen a
estudiantes con discapacidad.
¿Cómo se organiza el SAANEE para cumplir con su rol?

Los profesionales que conformen el equipo SAANEE


deben de elaborar el Plan de
Trabajo del SAANEE, que formará parte de los
documentos de Gestión del Centro. Este plan
considera acciones para cada uno de los ámbitos de
intervención: escuela, familia y
comunidad. Algunas de ellas son las siguientes:
Y Definir que cada profesional del SAANEE tenga
como mínimo una carga de 10
estudiantes incluidos en las diferentes instituciones
educativas de la educación
básica.
Y grupo y plantear la mejor estrategia de
intervención en conjunto.
Asesorar y acompañar a las instituciones
educativas donde se encuentren incluidos
los estudiantes con NEE.
Y Sensibilizar a las instituciones educativas
de la educación básica para que abran sus
puertas a la inclusión educativa
Y Elaborar los documentos de seguimiento
y acompañamiento tanto a la institución
educativa inclusiva, al CEBE, así como de
los estudiantes incluidos.
Y Participar en reuniones semanales, del
equipo de profesionales para el estudio de
casos específicos vinculados a los
estudiantes incluidos, tomar las
aportaciones del grupo y plantear la mejor
estrategia de intervención en conjunto.
¿A QUIENES ASESORA EL

S AAN EE ?
A directivos y docentes de las Instituciones
Educativas de Básica Regular, Básica
Alternativa y Técnico Productivo que atienden
en sus aulas a estudiantes con discapacidad
leve y moderada y a los Centros de Educación
Básica Especial - CEBE que brindan atención
educativa a estudiantes con discapacidad
severa y multidiscapacidad. También coordinan
el proceso de inclusión con los Programas de
Intervención Temprana.
GRUPO 1
Estructura A) COORDINADOR/A.
D) ESPECIALISTA
TERAPIA DE LENGUAJE.
EN

orgánica B) EQUIPO E) PROFESIONALES NO

del saanee
DOCENTES CON EXPERIENCIA
INTERDISCIPLINARIO: EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

DOCENTES ESPECIALISTAS
EN EDUCACIÓN ESPECIAL
F) PSICÓLOGO
EDUCACIONAL
El equipo de
CON EXPERIENCIA EN
EDUCACIÓN INCLUSIVA.

profesionales del
SAANEE, está C) ESPECIALISTA EN
TERAPIA OCUPACIONAL.
G) TRABAJADOR/A
SOCIAL.
integrado por:
SA A N E E
La organización del SAANEE implica una serie de responsabilidades clave. Estos
servicios tienen la tarea de asesorar y capacitar de manera continua a profesionales
docentes y no docentes en instituciones educativas inclusivas. Su enfoque abarca
aspectos como adaptaciones de acceso y curriculares, evaluación, y colaboración con la
familia y la comunidad.
Además de estas funciones formativas, el SAANEE lleva a cabo actividades diversas,
como la prevención, detección y atención temprana de laģ discapacidad. También se
dedica a promover la movilización, sensibilización, universalización e inclusión
educativa. Es notable que el SAANEE establece redes de apoyo en colaboración con
diversas instituciones.
El Plan Anual de Trabajo del SAANEE está diseñado para abordar acciones específicas
en los ámbitos de intervención, que incluyen la escuela, la familia y la comunidad. Este
plan se integra como parte de los instrumentos de gestión del Centro de Educación
Básica Especial (CEBE).

También podría gustarte