Está en la página 1de 2

CAPÍTULO 2.

APORTACIONES DE LOS CLÁSICOS


KARL MARX

Contexto de Marx:

- Desarrollo durante la Revolución Industrial y consolidación del capitalismo.

- Dos clases sociales: burguesía y proletariado.

Interpretación del Materialismo Histórico:

- Fenómenos sociales determinados por el modo de producción material.

- Trabajo como núcleo de la cultura; organización social del trabajo influye en la educación.

Transformaciones Históricas en el Trabajo:

- Cambios en el trabajo vinculados a circunstancias socioeconómicas.

- Polarización entre especialistas y clase trabajadora poco cualificada.

Crítica al Sistema de Enseñanza Liberal:

- Propuesta de combinar instrucción escolar y educación laboral.

- Defensa de la educación obligatoria, gratuita, laica, e ideológicamente neutral.

Desafío a la División Sexual del Trabajo:

- Importancia de incorporar la educación laboral.

- Crítica al ludismo pedagógico y propuesta de currículo integrador.

ÉMILE DURKHEIM

Contexto de Durkheim:

- Influenciado por la III República francesa y la tradición positivista de Comte.

- Conflicto Estado laico vs. Iglesia.

Definición de la Educación:

- La educación prepara para la existencia en la sociedad.

- Debe formar ciudadanos útiles y preparar para roles profesionales.

Individual vs. Sociedad:

- El individuo es producto de la sociedad.

- Objetivo de la humanización en la enseñanza.

Funciones Educativas de la Escuela Moderna:

- Microcosmos social y lugar de discusión.

- Homogeneización y diferenciación social; dominio de ideas y comportamientos.


Desigualdades Sociales y Educación:

- Reconocimiento de desigualdades justas; confianza en la neutralidad del sistema educativo.

- Funciones de homogeneización y diferenciación social.

MAX WEBER

Enfoque en Poder y Dominación:

- Temas políticos como poder y dominación centrales en la sociología de Weber.

- Aparato de coacción psíquica en la Iglesia y la escuela.

Monopolio de la Violencia Legítima:

- Caracterización de la forma de organización política del Estado.

- Legitimación intelectual y obediencia espontánea de la ciudadanía.

Tipos Ideales de Dominación:

- Tradicional, carismática, legal-racional.

- Aplicación de tipos ideales a la educación actual.

Educación como Aparato de Coacción Psíquica:

- Equivalencia funcional entre iglesia y sistema de enseñanza moderno.

- División de dominación sobre la ciudadanía, especialmente en la infancia y juventud.

Tendencias en la Educación Actual:

- Tipos de educación según la dominación legal-racional.

- Proletarización del profesorado, imperio del examen y cambio cultural.

También podría gustarte