Está en la página 1de 4

Entre, KAREN DEL VALLE CALIWAN VILLEGAS, venezolana, mayor de edad, titular de la

Cedula de Identidad N° V-17.516.915, soltera, de este domicilio, procediendo a los efectos de este

contrato, se denominara “LA ARRENDADORA”, por una parte, y por la otra la sociedad Mercantil

CALIWAN SUPPLIER, C.A. debidamente constituida e inscrita por ante el Registro Mercantil

Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, de fecha 27 de Octubre de 2.017, anotado

bajo el numero 18, tomo 59-A, representada para este acto por la ciudadana KAREN DEL VALLE

CALIWAN VILLEGAS, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad N° V-

17.516.915; quien a los mismos efectos, se denominara “LA ARRENDATARIA”, se ha convenido en

celebrar como en efecto se celebra, el siguiente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, contenido en

las clausulas siguientes: PRIMERA: “LA ARRENDADORA”, cede en calidad de Arrendamiento a

“LA ARRENDATARIA” y esta, en dicho carácter recibe un inmueble conformado por Un (1) espacio

del inmueble, destinado a oficina, propiedad de “LA ARRENDADORA”, distinguido con el número

1-01, que consta de Seis Metros Cuadrados (6,00 Mts2) aproximadamente, situado en el Primer Piso

del apartamento ubicado en la Urbanización Rancho Grande, Avenida Bolívar, cruce con Calle 34,
Edificio Veracruz, Primer piso, oficina 1-01-A, Jurisdicción de la Parroquia Bartolomé Salom, del

Municipio Puerto Cabello, Estado Carabobo. El inmueble dado en arrendamiento, solo será utilizado

para fines Comerciales exclusivamente y no podrá “LA ARRENDATARIA”, cambiar su uso previa

autorización de “LA ARRENDADORA”. SEGUNDA: El presente contrato, tendrá una duración de

Cinco (5) Años PRORROGABLES y en los cuales operará la tacita reconducción, contados a partir del

01 de enero de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2028. TERCERA: El Canon mensual a los efectos

del presente contrato para dar cumplimiento a las exigencias establecidas en el articulo 32, ordinal 2 del

Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso

Comercial venezolano, acordamos un Canon de Arrendamiento Variable (CAV) de CINCUENTA

DOLARES AMERICANOS (50,00 USD$) mensuales, pagaderos en dólares americanos o a la tasa de

cambio establecida por el banco Central de Venezuela el día de efectuar el pago, fijados para el día de

hoy 08/01/2024 en 36,01 Bs por dólar, lo que equivale a MIL OCHOCIENTOS BOLIVARES CON

CINCUENTA CENTIMOS (1800,50 Bs). Dicho pago lo hará “LA ARRENDATARIA”, quien se

obliga a pagar a “LA ARRENDADORA”; mediante deposito bancario en la cuenta corriente N°

01050146611146059337 del Banco Mercantil, los cinco primeros días de cada mes. La cancelación de

los cánones de arrendamiento que se realicen por medio de cheques bancarios, no serán acreditados

como
tales, hasta que el respectivo banco haya pagado el correspondiente cheque y por lo tanto no causará

novación de la deuda que estuviere vencida. En caso de moratoria en el pago de las pensiones de

arrendamiento, “LA ARRENDATARIA” pagara interés del uno por ciento (1%) mensual sobre las

cantidades adeudadas. CUARTA: “LA ARRENDATARIA” declara recibir el inmueble en buen

estado de pinturas, pisos, vidrios, instalaciones eléctricas y demás construcciones inherentes al mismo y

sed compromete a conservarlo y devolverlo al finalizar el contrato, en el mismo buen estado en que lo

recibe, previa inspección ocular que realizará “LA ARRENDADORA” o la persona que esta autorice.

QUINTA: Todas las reparaciones menores que por cualquier causa sean necesarias efectuar correrán

por cuenta de “LA ARRENDATARIA”, entendiéndose como tales aquellas que individualmente

consideradas, no excedan la cantidad de CIEN BOLIVARES (100,00 Bs) por oficina. En cuanto a las

reparaciones mayores; las mismas serán cubiertas por oficina de la siguiente forma: Los primeros

CIEN BOLIVARES (100,00 Bs), los cancelará “LA ARRENDATARIA” y la diferencia será

cubierta por “LA ARRENDADORA”. SEXTA: “LA ARRENDATARIA” no podrá utilizar el

inmueble arrendado, ni aun accidentalmente, como depósito de materiales o sustancias inflamables,

corrosivas o de fácil combustión que puedan poner en peligro la seguridad del inmueble y sus

ocupantes. SEPTIMA: “LA ARRENDATARIA”, esta obligada a poner en conocimiento de “LA

ARRENDADORA” por escrito, cualquier daño o indicio de algo que pueda afectar el inmueble, y será

responsable por su negligencia en el cumplimiento de esta obligación. “LA ARRENDATARIA” es

responsable del deterioro o perdida que por su culpa sufriere la cosa arrendada y en caso de incendio,

deberá reparar los daños a terceros y reconstruir dicho inmueble de la misma forma en que estaba

anteriormente, tal como lo establecen los artículos 1597 y 1598 del Código Civil. OCTAVA: “LA

ARRENDADORA” no será responsable, en ningún caso, por los daños y perjuicios, perdidas o robos

de equipos, dinero, valores, mercancías, artículos o cualquiera clase de bienes, que pudiere sufrir “LA

ARRENDATARIA” en el inmueble. Tampoco será responsable “LA ARRENDADORA”, por los

daños y perjuicios que por motivo de inundaciones ya sea por lluvia, por desbordamiento de quebradas,

ríos, entre otros; rotura de algún tubo o conducto de aguas blancas o negras; ni tampoco en caso de

incendio, terremoto o temblor que pudiera sufrir “LA ARRENDATARIA”. NOVENA: “LA

ARRENDATARIA” no podrá hacer por su cuenta, remodelaciones, modificaciones, alteraciones ni

mejoras de ningún genero en el inmueble, sin el consentimiento expreso, previo y por escrito de “ LA

ARRENDADORA”. En todo caso, a la terminación del contrato, las remodelaciones y mejoras

quedaran en beneficio de “LA ARRENDADORA” sin que “LA ARRENDATARIA” pueda reclamar

indemnización alguna. No obstante, lo anterior, si “LA ARRENDADORA” lo prefiere, podrá exigir a

“LA ARRENDATARIA” que devuelva el inmueble en la misma forma y condiciones en que lo

recibió, pudiendo efectuar “LA ARRENDADORA” los trabajos que se requieran y “LA

ARRENDATARIA”, se obliga a pagar la


factura correspondiente a su presentación. DECIMA: “LA ARRENDATARIA” acepta y permite la

inspección del inmueble por “LA ARRENDADORA” o sus representantes, obligándose a dar a estos

fines, las facilidades que le sean requeridas. DECIMA PRIMERA: “LA ARRENDATARIA”, se

obliga a pagar los servicios de agua, electricidad, aseo urbano, teléfono y cualquier otro servicio

incorporado a el inmueble, o que, de alguna forma el servicio sea usado por “LA ARRENDATARIA”,

para lo cual se obliga a pagar puntualmente los recibos, facturas o comprobantes, por los servicios

aludidos en la oportunidad que fijare el Organismo Publico o la persona natural o jurídica que los

preste. “LA ARRENDATARIA” se obliga a entregar a “LA ARRENDADORA”, cada noventa (90)

días las copias fotostáticas de dichos recibos o facturas debidamente pagadas. DECIMA SEGUNDA:

Por la dilación o tardanza en el pago de las obligaciones derivadas de este contrato “LA

ARRENDADORA” podrá cobrar intereses moratorios a la rata de doce por ciento (12%) anual.

DECIMA TERCERA: Son causas de resolución de este contrato las siguientes: 1).- Si “LA

ARRENDATARIA”, incumpliere cualquiera de las obligaciones contraídas en este contrato, o

previstas en la Ley; 2).- Si “LA ARRENDATARIA” no pagare el canon de arrendamiento a su


vencimiento; 3).- Si “LA ARRENDATARIA” sufriere medida judicial, preventiva o ejecutiva contra

cualquiera de sus bienes, que no sea suspendida en el transcurso de siente (7) días, o si estuviera en

estado de suspensión de pagos, aun en caso de que esto no conste mediante resolución judicial, o si se

solicitare ante los tribunales o se decretare su estado de atraso o quiebra 4).- Si “LA

ARRENDATARIA” cediere o traspasare la mayoría de sus bienes a sus acreedores y quedare en

estado de insolvencia a juicio de “LA ARRENDADORA”. DECIMA CUARTA: Al vencimiento del

presente contrato, “LA ARRENDATARIA” deberá entregar las llaves del inmueble el primero día

hábil después de la fecha de terminación del mismo a “LA ARRENDADORA” o a la persona que esta

designe al efecto, salvo acuerdo entre las partes en cuanto a su renovación tacita o expresa. Dichas

llaves deberán ser entregadas en el inmueble para los fines de su inspección, para lo cual se levantará

un acta que suscribirán ambas partes, donde se dejara constancia de las condiciones de mantenimiento

y conservación en que “LA ARRENDATARIA” lo entrega. Queda entendido que la mora de “LA

ARRENDATARIA”, en la entrega del inmueble, dará lugar al pago de los días de dicha mora, los

cuales cancelará a “LA ARRENDADORA” a razón de CINCUENTA BOLIVARES (50,00 Bs)

diarios, sin que esto implique prorroga o tacita reconducción del arrendamiento. “LA

ARRENDADORA” se reserva el derecho a reclamar a “LA ARRENDATARIA”, cualquier

desperfecto o daño que observe en el inmueble hasta después de quince (15) días de haberlo
recibido. DECIMA QUINTA: Todos los gastos que ocasione este contrato, hasta su definitiva

terminación, así como los de cobranza judicial o extrajudicial, incluidos honorarios de abogados, serán

por la exclusiva cuenta de “LA ARRENDATARIA”, así como también todos los gastos y costos de

cualquier procedimiento de desalojo u otro en su contra. DECIMA SEXTA: Para todos los efectos de

este contrato, sus derivados y consecuencias, las partes eligen como domicilio especial a la ciudad de

Puerto Cabello, Estado Carabobo a la Jurisdicción de cuyos Tribunales declaran expresamente

someterse. Puerto Cabello a la fecha de su autenticación.-

También podría gustarte