Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


ASIGNATURA: Técnicas de la Construcción
A. INFORMACIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO Ciencias de la Tierra y la Construcción


AREA DE CONOCIMIENTO Proyectos y construcciones
CARRERA Ingeniería Civil
NIVEL Sexto
PERIODO ACADEMICO SI 202250
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Proporcionar al futuro profesional las herramientas necesarias
para llevar con seguridad las actividades de control, supervisión
y toma de decisiones en los procesos constructivos de una
edificación, con aplicación estricta de las normas de construcción
vigentes.

CARGA HORARIA POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE


CD CPE CA HS HPAO
2 2 2 6 96
32 32 32 4 2

DOCENTE Zúñiga Gallegos Jorge Oswaldo


CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL DEL DOCENTE jozuniga@espe.edu.ec

B. ESTRATAGIAS METODOLOGICAS

Para la elaboración de trabajos de investigación:


Se elaborará un informe, de máximo 5 páginas a espacio sencillo, donde se deberá explicar el tema en particular y su forma personal
de entenderlo, dejando clara la idea de la investigación solicitada, utilizando correctamente las reglas de redacción y ortografía

a. Realice la b. Identifique c. Reúna las d. Elimine los e. Integre las


lectura las ideas más ideas más párrafos ideas
exploratoria importantes importantes y, redundantes importantes
de la del de existir, los o accesorios en un escrito
investigación contenido a ejemplos más y los coherente
solicitada. investigar. sobresalientes. ejemplos que sintetice
abundantes. el tema, sin
cambiar las
ideas
centrales

C. UNIDADES DE ESTUDIO

Unidad 1:
Planificación de procesos constructivos
PLANIFICACIÓN  Planificación, documentos contractuales
 Arranque de obra, fiscalización

TRABAJOS PRELIMINARES  Levantamiento topográfico, Instalaciones provisionales,


libro de obra
 Limpieza y desbroce, movimiento y desalojo de tierra
REPLANTEO DE OBRA  Equipo por utilizar. Tipos de referencia. Determinación de
excavaciones
HORMIGÓN  Componentes
 Ensayos

CIMENTACIONES  Tipos y formas


 Armado del refuerzo y arranque de columnas
 Proceso de fundición
 Contrapisos
Unidad 2:
Procesos constructivos en edificaciones contemporáneas.
COLUMNAS  Normativa. Armadura
 Encofrado y fundición. Desencofrado, curado

LOSAS  Tipos. Encofrado


 Alivianamientos
 Refuerzo
 Instalaciones. Curado y desencofrado
PAREDES  De mampostería
 De materiales alternativos

ENLUCIDOS, MASILLADOS Y ACABADOS DE PAREDES,  Tipos de morteros. Controles durante el enlucido y


TUMBADOS Y PISOS masillado
 Acabados en enlucidos y masillados de paredes, tumbados
y pisos.

Unidad 3:
Procesos constructivos con materiales ancestrales.
OBRAS CON MATERIALES ANCESTRALES  Cimientos con piedra
 Mamposterías con adobe y ladrillo
 Cubiertas con teja y paja
REVESTIMIENTOS Y PINTURAS  Tipos de revestimientos
 Tipos de pinturas
D. ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES INDIVIDUALES O GRUPALES DE APRENDIZAJE

Unidad Tema Producto Resultado de Horas de Fecha de Recursos Bibliografía Básica Bibliografía
Acreditable Aprendizaje trabajo Entrega Complementaria
Autónomo

Entibados en obras Informe escrito y Relaciona los principales Curso Elemental de Edificación https://core.ac.uk/download/pdf
6 11/05/2022
exposición oral elementos de la /129372767.pdf
Material multimedia
Aditivos y hormigones Informe escrito y planificación,
Herramientas de las TIC’s
1 especiales exposición oral organización y dirección
Web biografía
de una edificación, con 6 01/06/2022
Archivo fotográfico
los diferentes procesos
constructivos
Alternativas de Informe escrito y Conoce normativas Curso Elemental de Edificación https://issuu.com/fank2/docs/libr
columnas en exposición oral vigentes e identifica los o_b__sico_sobre_tecnolog__a_d
6 22/06/2022 Material multimedia
edificaciones procesos constructivos el
Herramientas de las TIC’s
2 de columnas, de
Web biografía
Otros sistemas de Informe escrito y diferentes tipos de
Archivo fotográfico
alivianamientos no exposición oral losas, paredes, 6 11/07/2022
comunes para losas enlucidos y masillados.
Informe escrito y Selecciona y controla los Edificaciones de mampostería https://repositorio.upct.es/xmlui/
Construcciones exposición oral procedimientos para vivienda. bitstream/handle/10317/8177/tf
ancestrales con madera 4 01/08/2022
constructivos, Material multimedia g-yah-
herramientas y las Herramientas/ de las TIC’s gui.pdf?sequence=1&isAllowed=y
3 Otras obras civiles con Informe escrito y mejores opciones de Web biografía
materiales ancestrales exposición oral materiales ancestrales, Archivo fotográfico
en la construcción de un 4 22/08/2022
proyecto.
E. NOTAS IMPORTANTES:

• El docente y estudiantes tendrán actualizado el correo institucional


…………………………..@espe.edu.ec
• Plataformas a través de las cuales se enlazará el trabajo autónomo:
Para el desarrollo y evaluación del trabajo autónomo se utilizará la plataforma E-ducativa y como alternativa la plataforma Google
Classroom.
• Tiempo mínimo que el estudiante asignará para el trabajo autónomo:
Según la organización del aprendizaje para la asignatura de Técnicas de la Construcción el estudiante deberá asignar para el
aprendizaje autónomo 32 horas durante todo el PAO, las que se distribuirán con base a los productos acreditables de las actividades
individuales o grupales por lo que se ha asignado 12 horas para la primera unidad, 12 horas para la segunda unidad y 8 horas para
la tercera unidad.
 Asignación de los productos acreditables
Los productos acreditables de las actividades individuales y grupales de aprendizaje se asignarán de acuerdo con el siguiente detalle:

Componente de Aprendizaje Autónomo en la asignatura Número máximo de productos acreditables entre actividades
horas individuales y grupales
32 10
48 15
64 20
80 25
96 30

 Cumplimiento estricto del cronograma establecido para la entrega de los productos acreditables
El estudiante deberá cumplir estrictamente con las fechas de entrega de los productos acreditables.
 Evaluación de los productos acreditables
Los productos acreditables de las actividades individuales o grupales de aprendizaje de la asignatura de Técnicas de la Construcción
serán de al menos dos por cada unidad de estudio y su calificación final constituirá el 30% de la calificación de cada Unidad.
La evaluación de los productos acreditables por cada trabajo autónomo, se lo hará de acuerdo con el siguiente detalle:

Productos acreditables de trabajos individuales o grupales

Item % Ejemplo Puntos: 3.00


Puntualidad en la entrega 10 0.30
Informe escrito en Word 40 1.20
Exposición oral y defensa 50 1.50
Total 3.00

 Para el producto acreditable

La elaboración del informe escrito que consiste en un reporte individual o del grupo de trabajo, realizado en Word, Arial 10, como
mínimo contendrá:

 Antecedentes.
 Desarrollo
 Conclusiones
 Recomendaciones
 Bibliografía
 Legalización de los participantes (Nombres –Apellidos, CC y firma).

Para la exposición oral, la presentación se lo hará en láminas Power Point, y el tiempo máximo por persona será de 4 minutos.

Ing. Jorge Zúñiga Gallegos


Docente

También podría gustarte