Está en la página 1de 35

SISTEMA ADA LUZ GALVEZ

ENFERMERA PROFESIONAL

RESPIRATORÍO CUIDADO INTENSIVOS.


DEFINICIÓN
Se conoce con el nombre de aparato respiratorio al conjunto de órganos que intervienen
en la respiración, cuya función principal es la captación de Oxígeno (O2) y la eliminación
de Dióxido de carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.
Partes del aparato
respiratorio
NARIZ: El aire del exterior entra en el aparato respiratorio a través de las fosas nasales donde es: Filtrado por
las fimbrias, unos pelos que limpian el aire de partículas grandes.

LARINGE: Es el órgano donde se encuentran las cuerdas vocales, responsables de la voz. La laringe se
encuentra parcialmente cubierta por la epiglotis, una especie de tapón que se cierra cuando tragamos para
que los alimentos no pasen a las vías respiratorias.

PULMONES: Los pulmones son dos órganos esponjosos de color rojizo, situados en el tórax, a ambos lados
del corazón y protegidos por las costillas. El pulmón derecho consta de 3 fragmentos, mientras que el
izquierdo, ligeramente menor, lo hace sólo de dos, ya que tiene que compartir el espacio del hemitórax
izquierdo con el corazón.
Partes del aparato
respiratorio
Tráquea: Bajando por la laringe, el aire llega a la tráquea, un tubo de unos
12cm de longitud, situado por delante del esófago. La tráquea se encuentra
revestida por numerosos cilios (pequeñas prolongaciones de estructura
tubular) que ayudan a expulsar hacia la faringe el polvo que haya podido
pasar.

Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos: Los bronquios penetran en los


pulmones dónde se vuelven a dividir en ramas más finas llamadas
bronquiolos. Cada bronquiolo termina en docenas de saquitos llamados
alvéolos pulmonares que están recubiertos de pequeños vasos sanguíneos
a través de los cuales se produce el intercambio gaseoso.
PARTES DE LOS PULMONES
Los pulmones son órganos ligeros, blandos, esponjosos, muy elásticos y de forma triangular o de semicono, para estudiar
la anatomía de los pulmones se diferencian, de acuerdo a su forma, dos porciones:

✓ El vértice o ápex de un pulmón correspondiente a su porción superior, la que se encuentra más cercana a la cabeza

✓ La base o porción inferior, es aquella que se apoya en el músculo diafragma y está más cercana al abdomen.

Los pulmones están divididos en diferentes partes, denominadas lóbulos y estas divisiones se denominan cisuras.

El pulmón derecho, que es más grande, está dividido en 3 partes o lóbulos por medio de dos cisuras, mientras que el
pulmón izquierdo cuenta únicamente con 2 lóbulos, superior e inferior, separados por una cisura. Cada uno de estos
lóbulos y cisuras tienen un nombre:

✓ El pulmón derecho está dividido por dos cisuras: cisura horizontal y cisura oblicua. Estas dos cisuras dan lugar a las 3
partes o lóbulos: lóbulo superior, lóbulo medio y lóbulo inferior.

✓ El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos: lóbulo superior y lóbulo inferior. Estos dos lóbulos están separados por una cisura:
la cisura oblicua.
LA PLEURA PULMONAR La pleura de los pulmones o
pleura pulmonar es una telilla
que recubre los pulmones para
protegerlos. Dentro de la
anatomía de los pulmones y su
funcionamiento, la pleura es muy
importante ya que impide que los
pulmones rocen directamente
con la caja torácica cuando se
llenan de aire en la respiración y
se puedan dañar o desgastar.
LA PLEURA PULMONAR
La pleura tiene dos capas: la pleura
parietal y la pleura visceral. La
pleura parietal reviste y se adhiere al
diafragma y a la parte interior de la
caja torácica mientras que la pleura
visceral que tapiza el exterior de los
pulmones, introduciéndose en sus
lóbulos a través de las cisuras. Entre
ambas capas existe una pequeña
cavidad llamada cavidad pleural, en
la que hay un líquido lubricante
denominado líquido pleural.
EL HILIO PULMONAR
El hilio es una estructura depresión en
la superficie de un órgano por donde
se produce la entrada y salida de los
vasos sanguíneos o linfáticos, nervios
o conductos. En el caso de los
pulmones se denomina hilio pulmonar
y se encuentra cerca del centro de la
cara interna.

Cada uno de los hilios están rodeados


por pleura y por ellos entran y salen de
cada pulmón arterias, venas,
bronquios, nervios, vasos y ganglios
linfáticos.
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
ADA LUZ GALVEZ
ENFERMERA CUIDADO CRITICO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El sistema cardiovascular está compuesto por el
corazón y los vasos sanguíneos: una red de venas,
arterias y capilares que suministran oxígeno desde
los pulmones a los tejidos de todo el cuerpo a través
de la sangre gracias al bombeo del corazón. Otra de
las funciones del sistema cardiovascular es también
transportar el dióxido de carbono, un producto de
desecho, desde todo el cuerpo al corazón y
pulmones para finalmente eliminar el dióxido de
carbono a través de la respiración.
CÓMO ESTÁ FORMADO EL SISTEMA
CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular está formado por:


 El corazón.
 Los vasos sanguíneos.
 La sangre
EL CORAZÓN
Es el motor del sistema cardiovascular, tiene el
tamaño de un puño cerrado y pesa alrededor de
300g. Se encuentra justo a la izquierda en el pecho,
rodeado por una membrana protectora llamada
pericardio.

El sistema del corazón es una bomba, dividido en


lado izquierdo y derecho. Tiene paredes, hechas de
músculo, que se contraen para bombear la sangre
cardiovascular hacia los vasos sanguíneos y por
todo el cuerpo.
Cada lado de tu corazón está dividido en una cavidad
superior llamada aurícula y una cavidad inferior, más
grande, llamada ventrículo.
El lado derecho del corazón sólo bombea sangre a
los pulmones y el lado izquierdo bombea sangre a
todo tu cuerpo por el sistema cardiovascular.
LOS VASOS SANGUÍNEOS

Son las arterias, las venas y los capilares


(vasos sanguíneos pequeños) que conforman
el sistema de tubos elásticos de nuestro
cuerpo por donde circula la sangre.
LOS VASOS SANGUÍNEOS
LA SANGRE
Es el contenido o tejido líquido que circula por los
vasos.

Los componentes principales de la sangre son el


oxígeno y nutrientes, que son transportados a los
tejidos, además de los desechos que ya no necesita
el cuerpo y que se transportan también a través del
sistema vascular
LA SANGRE
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
CARDIOVASCULAR
El oxígeno del aire es absorbido por el torrente
sanguíneo a través de los pulmones. Cuando llega a
los pulmones empieza la función del aparato
cardiovascular, ya que es ahí donde la sangre no
oxigenada se oxigena y regresa al corazón y luego el
corazón bombea la sangre oxigenada y en cada
latido la hace fluir a través de los vasos sanguíneos -
las arterias – y ramas hasta llegar a los tejidos,
incluyendo los órganos, músculos y nervios de todo
el cuerpo.
La sangre desoxigenada viaja entonces al sistema
vascular a través de las venas y de regreso hacia el
corazón. El corazón bombea entonces la sangre
desoxigenada de nuevo a los pulmones, desde
donde se deshecha y se absorbe el oxígeno fresco,
haciendo que el ciclo del sistema cardiovascular
comience nuevamente.
SABIAS QUE?
 Tienes alrededor de 8 litros de sangre en tu
cuerpo, y en un día normal tu corazón late
100.000 veces para mantener la circulación de
la sangre alrededor de tu cuerpo.

 En un día normal, respiras 10.000 litros de aire


que entra y sale de tus pulmones.
GRACIAS!!!
SISTEMA DIGESTIVO
ADA LUZ GÁLVEZ
ENFERMERA UNIVERSIDAD COORPERATIVA DE COLOMBIA
¿QUE ES EL SISTEMA
DIGESTIVO?
El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado
tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto
gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y
retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen
el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado,
el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los
órganos sólidos del aparato digestivo.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA
DIGESTION ?

La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes de


los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse sano. Las
proteínas, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas, los minerales y el agua son
nutrientes.
¿COMO FUNCIONA EL APARATO
DIGESTIVO ?
Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a través
del tracto gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y líquidos en
partes más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido
descompuestos químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo
puede absorber y transportar los nutrientes adonde se necesitan.
¿ COMO SE TRASNPORTAN LOS
ALIMENTOS A TRAVES DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL ?
Los alimentos son transportados a través del tracto gastrointestinal mediante un
proceso llamado perístasis. Los órganos grandes y huecos del tracto gastrointestinal
contienen una capa muscular que permite que sus paredes se muevan. El movimiento
empuja los alimentos y los líquidos a través del tracto gastrointestinal y mezcla el
contenido dentro de cada órgano. El músculo detrás de los alimentos se contrae y
empuja los alimentos hacia adelante, mientras que el músculo que está frente a los
alimentos se relaja para permitir que los alimentos se movilicen.
¿COMO FUNCIONA EL APARATO PARA
DESCOMPONER QUIMICAMENTE LOS
ALIMENTOS EN PEQUEÑAS PARTES QUE
EL CUERPO PUEDA USAR ?
A medida que los alimentos se transportan a través del tracto gastrointestinal, los órganos
digestivos descomponen químicamente los alimentos en partes más pequeñas usando:
movimientos, como masticar, exprimir y mezclar jugos digestivos, como ácido estomacal,
bilis y enzimas.
¿ COMO CONTROLA EL CUERPO EL
PROCESO DIGESTIVO ?

Las hormonas y los nervios trabajan juntos para ayudar a controlar el proceso digestivo. Hay
señales que fluyen dentro del tracto gastrointestinal y que van de ida y vuelta del tracto
gastrointestinal al cerebro.

También podría gustarte