Está en la página 1de 9

Gerardo Parra Velázquez.

Matricula: 157089
Grupo: CF93
Materia. Finanzas 1.
Docente: Mtro. María del Rosario Silva Pérez (Docente).
Numero de actividad:1
Tema de la actividad: Función del administrador financiero.

Santa Clara del Cobre, Michoacán a 10 de Julio del 2023.


Instrucciones:
1. Revisa los apuntes, así como las lecturas sugeridas del bloque

2. A partir del caso disponible en el archivo de apoyo, responde a las siguientes premisas:

- Usted es uno de los candidatos para el puesto de administrador financiero de la


compañía Krueger-Brent, S.A. de C.V. Esta es una compañía trasnacional dedicada a la
producción y comercialización de aparatos reproductores con “tecnología blue-ray”. Dada
la importancia de la posición, la entrevista incluirá una presentación en donde usted
deberá explicar a los entrevistadores:

- a) Impacto de la economía en las finanzas de la compañía.

b) Cómo entiende usted la función financiera.

c) Cuál sería su aportación como administrador financiero.

d) Dado que existe una fuerte probabilidad de una adquisición por parte de una compañía
internacional, ¿qué reglas de información internacionales debería atender para reportar

a su posible “holding company”?

e) De no darse la adquisición mencionada, será necesario recurrir a financiamiento


externo.

-Explique cuáles serían las posibles alternativas para la compañía.

f) Usted cuenta con un excedente en efectivo de $1,000,000 pesos; sin embargo, no hay
decisión respecto a “inyectar” como capital a la compañía u obtener el financiamiento de
manera externa. Para apoyar la decisión final, usted presentará a sus entrevistadores.

Valor futuro del monto mencionado a una tasa de 6.7% anual a 5 años.

Valor presente de 2.3 MDP a 5 años, ya que un posible Joint-Venture nos ofrece ese
resultado.

-Desarrolla una introducción que identifique con claridad y precisión el problema y


contextualice sobre el escenario planteado.
-Explica de forma lógica y coherente todos los aspectos formulados en torno al caso.

-Redacta una propuesta o solución viable y congruente, tomando en cuenta todos los
factores que involucra.

-Añade una reflexión final sobre el papel de administrador financiero

INTRODUCCIÒN.

Dentro de esta actividad se plantea un caso en donde una persona intenta interpretar una
propuesta de manera clara y directa que trata de las finanzas de una empresa y con esta
propuesta trata de obtener un empleo en donde su propósito fundamental es mantener los
recursos económicos en un balance apropiado entre liquidez (disponibilidad), y
rentabilidad (inversiones), para prevenir cualquier imprevisto en las metas.

a) Impacto de la economía en las finanzas de la compañía.

Múltiples alteraciones en todo el mundo, en los últimos tres años, han contribuido a un
entorno sin precedentes, creando matices que pueden ser difíciles de entender sin datos
comerciales históricos y análisis oportunos y sofisticados.

El ecosistema empresarial está experimentando desafíos continuos que conllevan efectos


combinados, y muchos organismos reguladores del sector público están tratando de
calmar la incertidumbre a través de la política monetaria para apoyar a las economías que
enfrentan una crisis.

Estas pueden ser algunas de las señales de advertencia de vientos en contra a nivel
económico global, que incluyen:

 Quiebras y morosidad elevadas que indican una presión creciente sobre entidades
que ya están en dificultades

 Interrupción continua en las operaciones

 Deterioro de la salud de las pequeñas empresas

 Aumento de las innovaciones en fraude empresarial


Además, la calificación de riesgo de Dun & Bradstreet predice signos de una economía
cambiante y una posible desaceleración, debido a ineficiencias en las adquisiciones y
costos elevados de logística y producción, entre otros factores.

Estos hallazgos, junto con las siguientes tendencias observables, ejemplos adicionales,
gráficos y datos de Dun & Bradstreet, se exploran y definen con más detalle en el “Informe
económico empresarial global” completo.

b) Cómo entiende usted la función financiera.

La función financiera son todas las actividades que se encargan de la toma de decisiones
de adquisición, financiamiento y administración de los activos de la empresa. Su principal
objetivo es maximizar el valor de la empresa, lo cual se logra a través del manejo eficiente
de los recursos humanos.

c) Cuál sería su aportación como administrador financiero.

La importancia de la administración financiera dentro de un negocio recae en que permite


tomar decisiones más inteligentes y mejor fundamentadas, de tal manera que se cuidan
sus recursos y se asegura su permanencia en el mercado. Por eso es esencial entender
en qué consiste y cómo desempeñarla correctamente.

Cuando la administración financiera de una empresa es eficiente independientemente de


su tamaño es posible conocer su situación económica, identificar su potencial de
crecimiento y más. Así que, si aún no conoces todas las oportunidades que brinda esta
crucial labor, en este artículo te explicamos todos los detalles.

d) Dado que existe una fuerte probabilidad de una adquisición por


parte de una compañía internacional, ¿qué reglas de información
internacionales debería atender para reportar su posible “holding
company”?

Las operaciones de una compañía holding consisten en la supervisión de las empresas de


su propiedad. Se puede contratar y gestores de incendios en caso de necesidad, pero los
gerentes de esas empresas son responsables de sus propias operaciones; el holding no
lo es. Si bien la sociedad de cartera no gestiona las operaciones del día a día de las
empresas bajo su control, los propietarios todavía deben entender cómo estos sus filiales
operan para evaluar el desempeño y las perspectivas de las empresas de forma
permanente.

Adquisición: El concepto de adquisición define al proceso realizado por una compañía


cuando toma el control operacional de otra. Esto, como resultado de una compra directa
o mediante la acumulación de acciones suficientes para lograr dicho fin. Para
completar la transacción, el adquirente probablemente esté dispuesto a pagar un precio
mayor al valor contable por acción, o pagar un valor superior al de la simple multiplicación
del número de acciones que la adquirida haya emitido por el precio de mercado de cada
acción. Si el precio máximo que valga la pena pagar por ella es el valor de mercado actual
de las acciones de la adquirida, no existe alguna razón obvia para realizar la adquisición.

Se considera que una adquisición se ha concretado en el momento en que una


organización tiene suficiente control sobre la otra compañía. Según las
condiciones bajo las cuáles se origine una adquisición, éstas pueden ser:

o Amistosas. Cuando la oferta inicial es aceptada.

o Contestada. Cuando existe más de una oferta a considerar.

o Hostil. Cuando se obtiene el control de la compañía objetivo sin el apoyo de su


administración ni del Consejo Directivo.

La oferta de compra puede ser pública, para todo el mercado, conocida también como
Oferta Pública de Acciones (OPA); o privada, la cual sólo se ofrece a un grupo privado de
accionistas

e) De no darse la adquisición mencionada, será necesario recurrir a


financiamiento externo.

El financiamiento es el proceso por el que se proporciona capital a una empresa o


persona para utilizar en un proyecto o negocio, es decir, recursos como dinero y crédito
para que pueda ejecutar sus planes. En el caso de las compañías, suelen ser préstamos
bancarios o recursos aportados por sus inversionistas.
Se puede acudir a los diferentes tipos de financiamiento:

 Fuentes de financiación internas

o Beneficios no distribuidos de la empresa que pueden dedicarse a


ampliaciones de capital.

o Provisiones para cubrir posibles pérdidas en el futuro.

o Amortizaciones, que son fondos que se emplean para evitar que la


empresa quede descapitalizada debido al envejecimiento y pérdida de
valor de sus activos.

 Fuentes de financiación externas

o Aportaciones de capital de los socios.

o Préstamos, donde se firma un contrato con una persona física o jurídica


(sociedad) para obtener un dinero que deberá ser devuelto en un plazo
determinado de tiempo y a un tipo de interés. Hablaremos de préstamos a
corto plazo si la cantidad prestada debe devolverse en menos de un año.

o Línea de crédito.

o Leasing, que es el contrato por el cual una empresa cede a otra el uso de
un bien a cambio del pago de unas cuotas de alquiler periódicas durante un
determinado periodo de tiempo. Al término del contrato, el usuario del bien
o arrendatario dispondrá de una opción de compra sobre el bien. Es una
fuente de financiación a largo plazo.

o Factoring, que consiste en que una sociedad cede a otra el cobro de sus
deudas.

o Confirming, que es un producto financiero en donde una empresa (cliente)


entrega la administración integral de los pagos a sus proveedores
(beneficiarios) a una entidad financiera o de crédito.

o Descuento comercial, donde ceden los derechos de cobro de las deudas a


una entidad financiera, que anticipará su importe restando comisiones e
intereses.
o Pagaré, que es un documento que supone la promesa de pago a alguien.
Este compromiso incluye la suma fijada de dinero como pago y el plazo de
tiempo para realizar el mismo.

o Crowdfounding, también llamado micro mecenazgo, que consiste en


financiar un proyecto a través de donaciones colectivas. Una gran
plataforma para ello es Internet.

o Crowdlending, que es un mecanismo de financiación colectiva por el que


pequeños inversores prestan su dinero a una empresa con el objetivo de
recuperar la inversión en un futuro sumada al pago de unos intereses . Es
una alternativa a los préstamos bancarios.

o Venture Capital, que son inversiones a través de acciones que sirven para
financiar compañías de pequeño o mediano tamaño.

o Sociedad de Garantía Recíproca.

o Sociedad de Capital Riesgo.

o Créditos estatales (ICO, por ejemplo).

o Capitalizar pagos públicos (pago único de la prestación del desempleo, por


ejemplo).

o Subvenciones públicas .

También podemos clasificar las fuentes de financiación según su vencimiento:

 A corto plazo: El plazo de devolución es inferior a un año. Como ejemplos se


pueden citar el crédito bancario y la línea de descuento.

 A largo plazo: El vencimiento será superior a un año. Entre este tipo de fuentes
destacan el préstamo bancario, las ampliaciones de capital o las emisiones de
obligaciones.

Y según su propiedad:

 Financiación propia: Son los recursos financieros que son propiedad de


la empresa, como sucede con el capital social y las reservas.
 Financiación ajena: Son recursos externos que terminan por generar deudas
para la empresa. Un claro ejemplo pueden constituirlo los préstamos bancarios.

f) Usted cuenta con un excedente en efectivo de $1,000,000 pesos; sin


embargo, no hay decisión respecto a “inyectar” como capital a la
compañía u obtener el financiamiento de manera externa. Para apoyar
la decisión final, usted presentará a sus entrevistadores.

Valor futuro del monto mencionado a una tasa de 6.7% anual a 5 años.
Concepto: es el valor que adquiere el dinero al someterse al paso del tiempo con una tasa
de interés
a cargo.
C= $1,000,000 (monto)
r= 6.7 % tasa anual
t= 5 años
FORMULA: VF= C (1 + r) t
SUSTITUCIÓN: VF= 1,000,000 (1+0.067)5
SOLUCIÓN: VF= 1,000,000 (1.067)5
VF= 1,000,000 (1.382999736)
VF= 1,382,999.736
Valor presente de 2.3 MDP a 5 años, ya que un posible Joint-Venture nos ofrece ese
resultado.
C= $2,300,000 (monto)
r= 6.7% tasa anual
t= 5 años
FORMULA: VF= C/ (1 + r) t
SUSTITUCIÓN: VF= 2,300,000/ (1+0.067)5
SOLUCIÓN: VF= 2,300,000 / (1.067)5
VF= 2,300,000 /1.382999736
VF= 1,663,051.65513
CONCLUCIÓN:
Básicamente, planifica, organiza, evalúa y gestiona todas las actividades financieras de
una empresa, además de dominar la economía y la contabilidad para: Organizar las
tareas financieras. Dirigir el área de Finanzas, así como los asuntos administrativos y
contables.

El objetivo principal del administrador financiero es concentrar sus esfuerzos en


la utilización eficiente de los recursos disponibles, obteniendo beneficios de las
inversiones realizadas, a través de la implementación de diversas herramientas e
instrumentos financieros. Trabaja invirtiendo eficientemente el capital para obtener
beneficios.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

David López Cabia, 19 de febrero, 2017


Fuente de financiación. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/fuente-
definanciacion.html#:~:text=Financiaci%C3%B3n%20propia%3A%20Son%20los
%20recursos,pueden%20constituirlo%20los%20pr%C3%A9stamos%20bancarios.

Katya Polanco, 01 de enero,2023. Tienda nube, Administración financiera: ¿qué es y por


qué es importante? https://www.tiendanube.com/mx/blog/administracion-financiera/

También podría gustarte

  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento13 páginas
    Actividad 4
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento18 páginas
    Actividad 3
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento19 páginas
    Actividad 3
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento12 páginas
    Actividad 1
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento8 páginas
    Actividad 4
    Isabel Ornelas
    Aún no hay calificaciones