Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

EL ENSANCHE
DE BARCELONA, ESPAÑA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
MATERIA: PLANEACIÓN URBANA
DOCENTE: VILLERS AISPURO ROBERTO DR.
5TO SEMESTRE “A”
EQUIPO 1
Un poco de
historia...
A lo largo del siglo 18 y parte del 19 la situación
sanitaria y social de Barcelona se había convertido
en asfixiante debido a la muralla medieval que la
rodeaba; contaba con 6 km y rodeaba una
superficie encima de las 200 hectáreas,
representaba un freno a la expansión urbana
debido al crecimiento demográfico y la falta de
infraestructura sanitaria.

En 1860 el gobierno central elige el diseño de


Ildefonso Cerdá con la Reina Isabel ll en la actual
plaza de Cataluña
¿Qué es el Plan
de Ensanche de
Barcelona?
El Ensanche se considera un proyecto pionero en la
evolución del urbanismo moderno. Consistía en
urbanizar desde el Rio Llobregat hasta el Rio Besós;
mediante una parilla casi uniforme alteradas por
ciertas avenidas diagonales.

La idea era hacer justicia social urbanistica, que la


ciudad diera confort e igualdad
EL PLAN
CERDÁ
Sobre el plano Cerdá diseñó una cuadrícula
donde imperaba una geometría estricta de
calles paralelas y perpendiculares que
únicamente rompían las grandes avenidas
que atravesaban la trama en diagonal.
Entre las principales novedades
destacaban las manzanas octogonales que
incorporaban los chaflanes para facilitar la
circulación.

El Plan Cerdà de 1859 preveía una


anchura de calles de 20 metros y
contemplaba que tan solo se
construyesen dos lados de cada
manzana
Las manzanas no eran exactamente cuadradas, ya
que, para facilitar la visibilidad, en las esquinas se
cortaban los ángulos en forma de chaflán.

En el interior de cada una solo se permitía


construir en uno o dos lados, y el resto del
espacio se dejaba para el jardín de los vecinos.

Las casas no debían tener más de tres pisos de altura


(16 metros), y tampoco debían ser muy profundas.
Cerdà lo estableció así porque consideraba que la
salud de los ciudadanos dependía de poder vivir en
unas casas bien iluminadas por las que circulara el
aire limpio de los jardines, que las debían envolver
completamente.
Este urbanista asigno un papel
clave a los parques y jardines
interiores de las manzanas.
otra novedad eran las manzanas
ortogonales que incorporaban
diagonales de 45° para facilitar la
circulación a la orientación de
estas, la cual permite que todas
las viviendas sin excepción
reciban el sol, a luz natural y la
ventilación
¿Cual fue el Barcelona contaba con una

causante de que se muralla medieval, esta le


permitio protegerse de siete
expandiera el asedios, el problema llego
Ensanche? cuando esta se convirtio en
un freno para que la
sociedad pudiera expandirse

Como la densidad reducia el espacio se


convirtio en un riesgo para la salud. Se opto
en derrumbar la muralla y se llevo acabo
entre los años de 1854 y 1881, con el derribe
de esta se busco un plan para la
urbanizacion
¿Cuanto mide el
Ensanche?
El Ensanche se encuentra
situado en la parte central de
la ciudad de Barcelona y este
llega a medir 7,46 km²

Este distrito llega a ser el mas poblado en


Barcelona contando con 262 485 habitantes
en su territorio. En cada km² tiene 35 586
habitantes
¿QUE DISTANCIA ABARCA EL
ENSANCHE?

El ensanche contemplado en el plan se desplegaba


sobre una inmensa superficie que estaba libre de
construcciones al ser considerada zona militar
Montjuic estratégica. Proponía una cuadrícula continua de
manzanas de 113,3 metros desde el Besós hasta Montjuic,
con calles de 20, 30 y 60 metros con una altura máxima
de construcción de 16 metros.

Río Besós
¿Que constituye el
esnanche de barcelona?

Lo constituyen seis barrios:


estos son: la Sagrada Familia, el
Fort Pienc, Sant Antoni, la
Derecha del Ensanche, la Nueva
Izquierda del Ensanche y la
Antigua Izquierda del Ensanche.
BARRIOS DE
ENSANCHE
La Derecha del Ensanche
La Antigua Izquierda del Ensanche
La Nueva Izquierda del Ensanche
Fuerte Pío
Sagrada Familia
San Antonio
La Derecha del Ensanche

La Derecha del Ensanche es uno de los seis


barrios que componen el distrito del
Ensanche de la ciudad de Barcelona. Alberga
algunos de los principales lugares de interés
de la ciudad, como la Plaza de Cataluña o el
Paseo de Gracia, y una de las mayores
muestras de arquitectura modernista. El
barrio se extiende desde la Calle de Balmes
hasta el Paseo de San Juan.
El barrio, tal y como se constituye en la
actualidad, fue levantado por la burguesía
catalana mediante la adquisición de parcelas
y la construcción de edificios de estilo
modernista y neoclásico, muchos de los
cuales albergaban las residencias de una
parte de la clase alta de la ciudad.
Sagrada Familia

La Sagrada Família, popularmente también


conocido como barrio del "Poblet", es uno de
los seis barrios que integran el distrito del
Ensanche de Barcelona. Tiene una superficie
de 1,05 km² y una población de 52.164
habitantes (según datos del padrón
municipal a 1 de enero de 2021).

El principal monumento del barrio y el que le


da nombre es la basílica de la Sagrada
Familia. Iniciada en 1882, todavía está en
construcción. Está considerada la obra
maestra del arquitecto Antoni Gaudí, y el
máximo exponente de la arquitectura
modernista catalana, siendo el monumento
más visitado de España.
La Antigua Izquierda del Ensanche

La Antigua Izquierda del Ensanche es uno de


los seis barrios del distrito del Ensanche de
Barcelona. Este barrio, juntamente con La
Nueva Izquierda del Ensanche, forma la
Izquierda del Ensanche aunque esté fue
dividido administrativamente en dos barrios.
El nombre de antigua es porque fue la parte
de la Izquierda del Ensanche donde se
empezó a urbanizar antes. En este barrio se
puede encontrar la Facultad de Medicina de
la Universidad de Barcelona, edificio
catalogado de puro estilo neoclásico
construido a principios del siglo xx y rodeado
por el Hospital Clínico que fue construido
simultáneamente y se encuentra
íntimamente relacionado con la Facultad.
¿Qué importancia tuvo el
Ensanche en el crecimiento y
desarrollo de la ciudad?
Expansión y Acomodación de
la Población:

Barcelona tuvo un alto crecimiento debido a las industrias y a la migraciones grandes


que recibia .
El ensanche dio mas espacios a la ciudad para seguir creciendo
Planificación Geométrica:

Ildefons Cerdà, dio a la ciudad la


forma de manzanas cuadradas, con
sus esquinas curvas, para facilitar el
trafico y con esta forma de manzana
dar mas luz natural y ventilación a las
edificaciones.

Infraestructura y Servicios:

Se mejoro el sistema de
alcantarillado, transporte e
iluminacion .
Espacios Públicos y Equipamientos:

Cerdà incorporó espacios publicos que incluía la


creación de amplios bulevares, plazas y parques.
¿Cómo ha evolucionado el Ensanche de Barcelona a lo
largo de los años en términos de usos y actividades?

A lo largo de los años, el Ensanche de Barcelona (Eixample) ha experimentado


diversas transformaciones en términos de usos y actividades. La evolución del
Eixample ha sido influenciada por cambios sociales, económicos y urbanísticos.
Modernización Arquitectónica:
Residencial y Comercial:

Turismo y Hostelería: Espacios Públicos y Actividades


Culturales
¿CUANTOS HABITANTES TIENE
EL ENSANCHE?
Es el distrito más poblado de Barcelona en EL segundo en términos relativos (35 586
términos absolutos hab./km²).
(262 485 habitantes)
¿CUANTOS AÑOS DURO EL
ENSANCHE?
El Ensanche se ha convertido en el centro de una ciudad compacta, y debido a la fuerza de su trazado,
ha podido incorporar gran parte de las infraestructuras necesarias para un desarrollo central, es el
corazón metropolitano de Cataluña, concentración de sus actividades terciarias, comerciales y de
ocio, que ha sido “repensado” en estos años, y se han dictado diversas ordenanzas, especialmente
la Ordenanza de Rehabilitación y Mejora del Eixample
(1983-2002).

ANTES AHORA
https://cpsv.upc.edu/ca/shared/tesines/resumgu_rvilluela.pdf

https://cpsv.upc.edu/ca/shared/tesines/resumgu_rvillu
ela.pdf
Sanchez, M. (2022, 14 febrero). La historia del «Ensanche» de Barcelona d
Ildefonso Cerdá. Blog de empresas en Barcelona – Ideas para empresas.
https://www.empresasenbarcelona.com/historia-ensanche-ildefonso-
Bibliografia cerda-barcelona/#google_vignette
colaboradores de Wikipedia. (2024, 9 enero). Distrito del Ensanche.
Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_del_Ensanche
colaboradores de Wikipedia. (2023b, noviembre 6). Abajo las murallas.
Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Abajo_las_murallas
http://www.anycerda.org/web/es/any-cerda/fa-150-anys/el-pla-
cerda
GRACIAS

También podría gustarte