Está en la página 1de 4

AVANCES

THINKSTOCK / JANULIA (cerebro); MENTE Y CEREBRO, SEGÚN LOS AUTORES (composición)


nas sea por una patología, pueden aparecer
Corteza Glutamato Serotonina procesos psicóticos (alucinaciones y delirios).
prefontal
Por otro lado, las acciones de los fár-
Heterómero
macos antipsicóticos que actuaban sobre

Índice de balance
el receptor 5-HT2A(la clozapina) o sobre el
mGlu2 (el LY379268, análogo del pomaglu-
Antipsicótico
metad) presentaban un efecto sinergístico.
mGlu2 5-HT2A Por lo tanto, una combinación de dichos
fármacos a dosis reducidas podría evitar
Psicosis
Gq los efectos secundarios adversos asociados
con algunos de estos compuestos.
Gi
Todo apunta a que el índice de balance
Alucinógenos
permite predecir la capacidad antipsicótica
PREDICCIÓN PSICÓTICA de un fármaco, lo cual podría contribuir
El índice de balance (BI) describe la diferencia entre el nivel de activación de la proteína del a la búsqueda de nuevos compuestos con
glutamato (Gi) y el de la serotonina (Gq). De esta manera, el BI integra la señalización en un una mejor capacidad terapéutica y menos
único valor a través del heterocomplejo del receptor de serotonina y el metabotrópico de efectos secundarios.
glutamato (5-HT2A-mGlu2). Su valor se correlaciona con la actividad psicoactiva que se origina
Miguel Fribourg
a través del complejo de receptores.
José L. Moreno
Javier González Maeso
Deptos. de neurología y psiquiatría
Para describir la diferencia entre el ni- unían al receptor 5-HT2A como al mGlu2, Facultad de medicina Icahn en el Monte Sinaí
vel de activación de Gi y Gq a través del presentaban un valor elevado de IB; en Nueva York

heterómero creamos un nuevo valor, el ín- cambio, las drogas con propiedades aluci-
dice de balance (IB). A grandes rasgos, esta nógenas presentaban un IB reducido. Para saber más
medición se basa en el registro del valor Identification of a serotonin/glutamate
Mejora de la terapia receptor complex implicated in psychosis.
de los receptores 5-HT2A y mGlu2 y sus J. González Maeso et al. en Nature, vol. 452,
respectivas vías proteicas de señalización Los resultados sugieren que existe un equi- págs. 93-97, 2008.
en repuestas a la sustancia administrada. librio de señalización en el heterómero de Decoding the signaling of a GPCR heteromeric
complex reveals a unifying mechanism of ac-
Demostramos que los fármacos que receptores 5-HT2A-mGlu2, de modo que en tion of antipsychotic drugs. M. Fribourg et al.
se unían a los receptores 5-HT2A y mGlu2 circunstancias normales se da más señaliza- en Cell, vol. 147, págs. 1011-1023, 2011.
cambiaban el valor de dicho índice. Ade- ción de la vía de proteínas Gi que la de Gq.
más, constatamos que el IB medía la inte- Cuando se altera este equilibrio, es decir, si En nuestro archivo
gración de las señales en el heterocomplejo: disminuye la señalización Gi y aumenta la Bases bioquímicas de la esquizofrenia.
J. L. Moreno et al. en MyC n.o 44, 2010.
así, los fármacos antipsicóticos, tanto si se Gq, sea por el efecto de sustancias alucinóge-

NEURO CIENCIA

Efectos cerebrales de la meditación


La práctica a largo plazo de técnicas de concentración mental modifica el funcionamiento
del cerebro, además de expandir y calmar la mente

CHRISTOF KO CH

R
Se puede comunicar el cono- ecordé, sin quererlo, esta cita de el Dalai Lama había invitado al Instituto
cimiento, mas no la sabiduría. Siddhartha, la novela de Herman Mente y Vida, con sede en Estados Unidos,
Podemos hallarla, vivirla, obrar Hesse, durante una estancia de para que la comunidad monástica tibeta-
maravillas por su medio, pero no una semana en el monasterio budista de na, exilada en India, se familiarizase con
comunicarla ni enseñarla. Drepung, en India meridional. Su santidad la ciencia moderna. Cerca de una docena

44 MENTE Y CEREBRO 68 - 2014


de físicos, psicólogos, neurocientíficos y
médicos hablamos, ante unos dos o tres
millares de monjes de ambos sexos, sobre
mecánica cuántica, neurociencia, cons-
ciencia y diversos aspectos clínicos de las
prácticas de meditación. Su santidad pre-
guntó, sondeó y bromeó con cada uno de
los conferenciantes. Aprendimos de él y de
su círculo interno, en especial de su traduc-
tor, Jinpa Thupten, doctor en filosofía por

CORTESÍA DEL INSTITUTO MENTE Y VIDA


la Universidad de Cambridge, y del monje
francés Matthieu Ricard, doctor en biología
molecular por el Instituto Pasteur de París.
También ellos y sus hermanos monacales
adquirieron conocimentos de nosotros.
Como representantes de dos modali-
dades intelectuales del pensar sobre el
COLABORACIÓN RESPETUOSA
mundo, unos y otros nos intercambiamos formación posterior avanzada no logran
El Dalai Lama escucha las explicaciones del
hechos, datos y saberes. De una parte se familiarizar a nuestros futuros médicos, autor sobre las bases cerebrales de la cons-
compartieron conocimientos sobre la más militares, ingenieros, científicos, contables ciencia durante un encuentro de seis días
que bimilenaria tradición oriental de inda- o políticos en tales técnicas. Las universi- entre el budismo tibetano y la ciencia.
gación de la mente desde un punto de vista dades occidentales no enseñan métodos
interior, subjetivo; por otra, se explicaron que faculten a la mente en desarrollo o ya
las teorías mucho más recientes sobre el madura para que alcance la paz interior y rante seis días y un sinfín de horas, siguien-
cerebro y su comportamiento obtenidas concentre sus habilidades en un solo obje- do con atención los razonamientos acadé-
mediante métodos empíricos occidentales to, en un único acontecimiento o una línea micos arcanos. Nunca me he encontrado
en un marco conceptual reduccionista, de de pensamiento concreta. Para nuestra des- con un hombre, no digamos con toda una
observación por terceros. ventaja, no existen cursos preparatorios de comunidad, que mostrase tanta franqueza,
«concentración mental». tanto contento y felicidad y a la vez tanta
Esfuerzo consciente y laborioso Por introspección, a todos nos es fami- humildad como estos sonrientes monjes
La tradición oriental aporta docenas de liar la barahúnda mental o el parloteo que que, según los criterios del primer mun-
técnicas de meditación para desarrollar compone la vida diaria. Se trata de un fuego do, llevan una vida de pobreza y carecen
la atención, la concentración, la introspec- graneado de asociaciones libres, de saltos de casi todo cuanto creemos necesario para
ción, la serenidad, la sabiduría; se espera de una imagen a otra, de un fragmento oral una vida plenamente realizada. Su secreto
en definitiva, la iluminación. Estas técni- o de un recuerdo al siguiente. Somos pro- parece hallarse en el control de la mente.
cas giran en torno a una ejercitación dia- clives a ese errático zigzagueo en nuestras Entre los casos de control mental más
ria consistente en sentarse inmóvil, pero lucubraciones nocturnas. La facultad de extremos se encuentra el de Tich Quang
alerta, y dejar que la mente se apacigüe centrarse en una línea de argumentación Duc, monje budista vietnamita que en 1963
antes de embarcarse en un programa es- o un pensamiento exige un esfuerzo cons- se autoinmoló para protestar contra el ré-
pecífico, como el de la atención focalizada ciente, deliberado y laborioso del que hui- gimen represivo de Vietnam del Sur. Este
o la búsqueda de un estado de «amorosa mos. Preferimos distraernos con estímulos acontecimiento, que ha quedado registra-
amabilidad y sintonía incondicional» no externos y conversaciones o con medios de do en fotografías impresionantes y que se
orientada hacia ningún ser en particular. comunicación como la radio, la televisión cuentan entre las imágenes más conocidas
Tras años de ejercitación contemplativa o los periódicos. Para no quedarnos a solas del siglo xx, tuvo de extraordinario y sin-
diaria —nada se obtiene con facilidad en con nuestra mente y evitarnos pensar, re- gular la naturaleza tranquila y deliberada
la meditación—, los adeptos pueden con- currimos a nuestros inseparables compañe- del acto heroico. Mientras ardía, Duc per-
seguir un control considerable sobre su ros electrónicos, los cuales nos entretienen maneció en la postura de loto meditativa;
mente. con nuevos mensajes. en ningún momento movió un músculo
Doce años de escolarización primaria y Durante el encuentro, el Dalai Lama, a ni emitió sonido alguno. Las llamas fue-
secundaria, cuatro o cinco de universidad sus 77 años, se mantuvo sentado con las ron consumiéndole, hasta que, muerto, sus
y un tiempo incluso mayor dedicado a una piernas cruzadas y la espalda derecha du- restos se desplomaron.

MENTE Y CEREBRO 68 - 2014 45


AVANCES

Grupo de control * Practicantes


100 % 100 % *
*
45 % 45 % *
*

DE: R. J. DAVIDSON Y A. LUTZ EN IEEE SIGNAL PROCESSING MAGAZINE, VOL. 25, N.o 1, PÁGS. 174-176, 2008
* * * * *
1% 1%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8

80 %

40 % * Grupo de control
Practicantes
1%
0 segundos 50 100 150 Nivel basal En En
Descanso Meditación inicial proceso meditación

EFECTOS EN LA BANDA GAMMA


Los meditadores experimentados sincronizan ondas cerebrales gamma (alta frecuencia), según se aprecia a través de la electroencefa-
lografía. Al iniciar un monje la meditación comienza la actividad en la banda gamma (entre 25 y 42 ciclos por segundo; izquierda). Los
diagramas de barras ilustran la diferencia de actividad en la banda gamma, con respecto a ondas cerebrales de variación más lenta, en-
tre diez meditadores novicios y ocho expertos. Este incremento en la actividad eléctrica de alta frecuencia se observa asimismo cuando
los monjes están descansando, lo cual refleja un cambio en su arquitectura cerebral.

Fundamentos cerebrales lor como la molestia que les creaba dicho calmar la mente). En esta última, los ejer-
del control mental estímulo. Como era de prever, la placa citantes prestan atención a las sensaciones
Fadel Zeidan, Robert C. Coghill y sus co- caliente incrementó la actividad hemodi- cambiantes de su respiración y perciben los
laboradores de la Escuela de Medicina de námica en las estructuras cerebrales que pensamientos, imágenes y recuerdos que
Wake Forest han dado un primer paso para participan en el procesamiento del dolor: brotan de su interior, pero sin implicarse
explicar este fenómeno extraordinario las cortezas somatosensoriales primaria emotivamente en ellos. De esta manera se
desde la neurociencia. Los investigadores y secundaria (que representan la pierna), y confiere la libertad de desentenderse con
pidieron a 15 voluntarios que yacieran en otras estructuras más frontales, como la rapidez de los pensamientos y se favorece
un escáner con una pequeña placa me- corteza cingulada anterior y la ínsula. Los la concentración en la respiración.
tálica sujeta a su pantorrilla derecha. La probandos se ejercitaron durante cuatro Quienes habían practicado la medita-
temperatura de la placa variaba de un ca- días, 20 minutos cada día, en la práctica ción de consciencia plena manifestaron
lor agradable (cercano al corporal) hasta de la meditación de consciencia plena (se una reducción en la molestia de dolor que
dolorosa (49 grados celsius). Los probandos basa en focalizar la atención) o bien en la les provocaba la placa a altas temperaturas
debían valorar tanto la intensidad del do- práctica de Shamata (ejercicio budista para en un 57 por ciento; también experimen-
taron un descenso de la intensidad de la
sensación dolorosa en un 40 por ciento.
Todo ello con un entrenamiento mínimo
(cuatro sesiones de 20 minutos cada una).
Por supuesto, esa vivencia dista mucho
del sufrimiento de quemarse hasta morir,
aunque demuestra que la consciencia plena

COMPARTIR CONOCIMIENTOS
Desde su surgimiento en 1987, el Instituto
Mente y Vida ha celebrado 26 simposios en
los que han colaborado representantes de
CORTESÍA DE FATMA IMAMOGLU

la ciencia moderna y del budismo. El últi-


mo (imagen) aconteció el año pasado en el
monasterio Drepung, en India. El próximo
encuentro se iniciará el 30 de octubre en
Boston, EE.UU.

46 MENTE Y CEREBRO 68 - 2014


promueve un sentido de desapego y redu- DESCENSO DEL DOLOR
Intensidad del dolor
En el cerebro de los probandos que practi-
ce la importancia, subjetivamente experi-
Corteza cingulada Ínsula anterior can la meditación de consciencia plena se
mentada, de la placa de metal caliente. Pero anterior
ha observado que cuanto más se reduce la
¿cómo funciona en el cerebro?
sensación de dolor, más activas se mues-
Según los resultados del grupo de Zeidan tran las estructuras frontales implicadas en
y Coghill, la meditación redujo la actividad el control cognitivo; en cambio, la actividad
cerebral asociada al dolor en las cortezas en el tálamo resulta menor (derecha, aba-
somatosensoriales primaria y secundaria. jo). Es probable que esta actividad sirva de
Los probandos que experimentaron un salida o limite de la información aferente

DE: F. ZEIDAN ET AL. EN JOURNAL OF NEUROSCIENCE, VOL. 31, N.o 14, PÁGS. 5540-5548, 2011
molesta antes de que alcance la corteza. En
descenso más elevado en la intensidad del
Molestias por el dolor la imagen, los tonos amarillos y rojos deno-
dolor mostraron asimismo un incremento
Corteza orbito- tan incrementos de actividad cerebral; los
máximo de actividad en la ínsula derecha frontal
Tálamo azules, decrementos.
y en ambos lados de la corteza cingulada
anterior. Los sujetos con mayor reducción
de las molestias de dolor exhibieron una hace milenios con el fin de apaciguar, en-
activación más marcada en las regiones focar y expandir la mente (aspecto interno
de la corteza orbitofrontal, así como una del cerebro), había modificado el cerebro
reducción mayor en el tálamo (entrada de (aspecto externo de la mente). Cuanto más
la información sensorial). entrenados estaban los monjes, más inten-
Piense usted en la consciencia plena, so resultaba el efecto.
9,2 2,3 2,3 9,2
en todas las formas de meditación, de he- Con todo, conocer en qué consiste la
cho, como destrezas mentales que sirven meditación y su efecto sobre el cerebro
para controlar las emociones y dar forma no es lo mismo que sacar provecho de
al impacto que acontecimientos externos rios debían pensar en algo o alguien que ella ni ganar en sabiduría. Como el joven
(símbolos, sonidos o temperaturas) pue- amaban profundamente, sentimientos Siddharta de la novela de Hesse, salí de la
dan tener sobre el cerebro sensorial. En la que debían generalizar a todos los seres comunidad monástica enriquecido en sa-
meditación, regiones prefrontales selectas sintientes. beres sobre una forma distinta de ver el
que profundizan hasta el tálamo reducen el El electroencefalograma de los monjes mundo, pero teniendo que seguir desen-
flujo de información aferente desde la peri- mostró que el comienzo de la meditación volviéndome en él.
feria y, con ello, el dolor. Esta habilidad de coincidía con un incremento de la activi-
control mental ni es mágica ni ultramun- dad eléctrica en la banda gamma (de 25 a Christof Koch
Instituto Allen de Ciencias del Cerebro
dana ni trascendental; puede aprenderse 42 oscilaciones por segundo), la cual apa- Seattle
mediante una ejercitación intensiva. La recía sincronizada a través de las cortezas
única cuestión es si nuestros instrumentos frontal y parietal. Se cree que esta activi-
tienen siempre sensibilidad suficiente para dad constituye la «marca distintiva» de
Para saber más
detectar sus huellas en el cerebro. ciertos grupos de neuronas activos y dis- Long-term meditators self-induce high-
amplitude gamma synchrony during mental
Richard J. Davidson y su grupo de la persos asociados con la atención focaliza- practice. A. Lutz et al. en Proceedings of
Universidad de Wisconsin-Madison publi- da. Cuantos más años llevaban practicando the National Academy of Sciences USA,
vol. 101, n.o 46, págs. 16.369-16.373,
caron en 2008 un estudio ya clásico, para la meditación, más intensa era la potencia noviembre de 2004.
el cual contaron con la participación activa (normalizada) de la banda gamma. Estos Buddha’s brain: Neuroplasticity and medi-
de Ricard, además de otros monjes budis- resultados constituyen la actividad gamma tation. R. J. Davidson y A. Lutz en IEEE Signal
Processing Magazine, vol. 25, n.o 1, págs. 174-176,
tas. Los científicos colocaron cascos para más intensa observada en condiciones no
enero de 2008.
encefalografía de 128 electrodos sobre el patológicas, además de 30 veces superior Brain mechanisms supporting the modulation
cráneo de ocho practicantes experimen- que la registrada en budistas novicios. of pain by mindfulness meditation. F. Zeidan
et al. en Journal of Neuroscience, vol. 31, n.o 14,
tados de budismo y de diez estudiantes El experimento revela otro dato, si cabe,
págs. 5540-5548, abril de 2011.
voluntarios. Pidieron a los primeros que más interesante: la actividad basal del cere-
alcanzasen un estado de «amorosa amabi- bro de los monjes también se diferenciaba En nuestro archivo
lidad y sintonía incondicional» o también de la de los estudiantes cuando no medita- La meditación refuerza la mente. Dieter Vaitel.
«compasión pura» (forma de meditación ban, sino que descansaban tranquilamen- en MyC n.o 55, 2012.

que no se concentra en nada ni nadie en te. Al parecer, la práctica de la meditación, La meditación de consciencia plena. Cristophe
André en MyC n.o 59, 2013.
particular), mientras que los universita- técnica que ejercitan los budistas desde

MENTE Y CEREBRO 68 - 2014 47

También podría gustarte