Está en la página 1de 3

ÑEÌ( $4[^,Ó

E08000004205962

FISCALÍA GENERAL DE CÁMARAS DEPARTAMENTAL

CONTESTA TRASLADO

Señores Jueces:

Marcos R. Pagella, Fiscal General Adjunto


de Cámaras del Departamento Judicial de Mar del
Plata, en autos caratulados "Albornoz Nelson Armando
s/incidente de morigeración", identificados como INC-
35008-3 en el registro de la Sala Primera de la
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de este
mismo circuito territorial, ante Vuestras Excelencias
me presento y digo:

1. Vengo por el presente, en tiempo y


forma, a contestar la vista conferida respecto de los
recursos de apelación que abrieron esta instancia
revisora (art. 135, CPP).

2. Tanto el causante como su defensora de


confianza, Dra. María Luisa Piaggio, se alzaron
mpagella@mpba.gov.ar - Fecha: 01-06-2022 12:09:16

contra la resolución por la que el Sr. Juez de


FISCALÍA GENERAL - FISCALIA GENERAL

Garantías interviniente, Dr. Gabriel Bombini, no


hizo lugar a la morigeración de la medida de coerción
PAGELLA Marcos Roberto

que viene sufriendo el primero de los nombrados.


Fiscal General Adjunto

3. La lectura de lo actuado me permite


concluir de manera concordante con lo dispuesto por

Proceso: PP-08-02-002270-21/00 Pag. 1 de 3


el Magistrado actuante, en orden a que se mantienen
los indicadores de riesgo procesal oportunamente
evaluados al disponer el encarcelamiento preventivo,
no existiendo medida menos gravosa que el encierro
riguroso para enervarlos.
Cabe recordar que la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido que
“... la seriedad del delito y la eventual severidad
de la pena son dos factores que deben tenerse en
cuenta para evaluar la posibilidad de que el
procesado intente fugarse para eludir la acción de la
justicia...” (informe Nº 2/97 del 11-3-97), con lo
cual se ha admitido la consideración de la magnitud
de la pena en expectativa como pauta de evaluación
del encierro preventivo.
En esa inteligencia, a partir de la
calificación legal del hecho atribuido a Albornoz y
las características de tal suceso, no resultaría
posible en el caso una condena de ejecución
condicional, no dándose en el caso ninguno de los
supuestos previstos por los arts. 159 y 163 del rito.
Por otro lado, la prisión provisional que
viene padeciendo el causante, mantiene las notas de
proporcionalidad y razonabilidad que debe reunir toda
medida cautelar.
No habiendo sido demostrado que el
mantenimiento de la cautela resulta irrazonable, no
encuentro mérito para apartarse de lo decidido.

Proceso: PP-08-02-002270-21/00 Pag. 2 de 3


ÑEÌ( $4[^,Ó
E08000004205962

4. Por los fundamentos aquí expuestos


solicito se tenga por contestada la vista conferida,
confirmándose el atacado auto (arts. 159, 163 y
ccdtes., CPP; art. 64, ley 5827).
Mar del Plata, junio de 2022.

Proceso: PP-08-02-002270-21/00 Pag. 3 de 3

También podría gustarte