Está en la página 1de 1

¿El alcohol de romero

desinfecta?
Por Brian Calvo Sánchez. Actualizado: 23 marzo 2020

Compartir en:

El COVID-19, conocido popularmente como


coronavirus de Wuhan, se ha propagado a un
ritmo vertiginoso por el mundo y todos los
países están en una situación de alerta. El
brote de esta enfermedad, considerada como
pandemia por la Organización Mundial de la
Salud (OMS)[1], estalló en la ciudad china de
Wuhan en diciembre de 2019 y se ha
expandido con el paso de los meses por el
resto del planeta. El contagio del coronavirus
se ha multiplicado en las últimas semanas por
todo el mundo. Para prevenir una mayor
propagación del virus, desinfectar los espacios
más habitados es fundamental junto a una
correcta higiene corporal, especialmente con
el continuo lavado de las manos.

Los productos específicos para desinfectar,


como los geles desinfectantes, se han agotado
en muchos supermercados y, por ello, cada
vez más personas recurren a variedad de
productos naturales con base de alcohol,
como el alcohol de romero. Pero, ¿realmente
es efectivo? ¿El alcohol de romero
desinfecta? Para saber la respuesta a esta
duda, los usos que tiene este producto natural
y cómo elaborarlo, en unCOMO te
recomendamos que sigas leyendo este
artículo.

También te puede interesar: Cómo hacer


alcohol de romero en casa

Índice
1. Coronavirus COVID-19: ¿el alcohol de
romero desinfecta?
2. Alcohol de romero: propiedades y usos
3. Cómo hacer alcohol de romero casero
4. Contraindicaciones del alcohol de
romero

Coronavirus COVID-19: ¿el alcohol


de romero desinfecta?
Este coronavirus, según la OMS[2], no tiene un
tratamiento específico para poder tratarlo,
pues se tratan solo los síntomas, ni una
vacuna para prevenirlo. Esta es la premisa de
la que debes partir en todo momento, por lo
que cualquier medicamento o producto que
puedas tomar o aplicar sobre el cuerpo no te
servirá para prevenir el contagio al 100%, no
hay un producto infalible contra el 2019-
nCOV. No obstante, sí hay consejos de la
OMS para prevenir el contagio lo máximo
posible, sobre todo hay que evitar multitudes
de gente, lavarse y desinfectarse las manos
varias veces al día[3] y [4] para reducir al
máximo los gérmenes, etcétera.

Entonces, ¿para qué sirve el alcohol de


romero? Precisamente como método para
desinfectar las manos, otras partes del
cuerpo y superficies del hogar, eliminando
bacterias y diversos gérmenes, lo cual se
recomienda para ayudar a prevenir el COVID-
19, así como otros virus gastrointestinales, de
gripe o catarros. En este sentido, las
propiedades del alcohol de romero también
argumentan su efectividad como producto
desinfectante y con muchas más propiedades
de las que te puedes beneficiar. No obstante,
recuerda que el uso de desinfectantes es una
medida más de prevención, no la única.

Alcohol de romero: propiedades y


usos
Las razones principales por las que el alcohol
de romero desinfecta y es un buen aliado
para prevenir enfermedades infecciosas de
algunos tipos se encuentran en las
propiedades del producto. Según la Agencia
Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios (AEMPS)[5], las principales
propiedades del alcohol de romero son las
siguientes.

Propiedades del alcohol de romero


La principal acción farmacológica del
alcohol de romero es analgésica (eliminación
o efecto calmante del dolor) derivada del
efecto rubefaciente (enrojecimiento de la
piel por efectos de la activación de la
circulación sanguínea). La aplicación del
alcohol de romero sobre la piel provoca una
excitación de las terminaciones nerviosas. En
consecuencia, reduce la sensación de dolor
y una vasodilatación cutánea.
Ayuda a tratar contusiones, esguinces,
hematomas, mialgias y contracturas debido
a su acción vasodilatadora (aumento de la
capacidad de un vaso sanguíneo gracias a la
relajación de las fibras que se encuentran en
los músculos).
En la composición del alcohol de romero
se encuentra el alcohol etílico, aportando al
producto propiedades antisépticas y
desinfectantes muy potentes. Además, la
propia planta de romero es también
antiséptica, entre otros aspectos.

Propiedades del romero


Aparte de las propiedades del alcohol de
romero ya mencionadas, queremos indicar las
propiedades del romero como planta
medicinal, algunas de las cuales se
aprovechan a través de este producto con
base de alcohol. Esta planta contiene
principios activos, como el aceite esencial con
borneol, pineno, canfeno, cineol y alcanfor, el
ácido rosmarínico, rosmaricina, ácido ursólico,
flavonoides, taninos y principios amargos
diterpénicos como el rosmanol, los cuales le
confieren estas propiedades.

Anitséptico.
Antiinflamatorio.
Carminativo.
Digestivo.
Aperitivo.
Antiespasmódico.
Tónico estimulante.
Astringente.
Expectorante.
Hepatoprotector.
Emenagogo.
Colerético.

Usos del alcohol de romero


Como ya hemos indicado antes, el alcohol de
romero sirve para desinfectar, tanto las
manos y otras partes del cuerpo como
superficies. Por tanto, se usa para
desinfectarse las manos, desinfectar heridas
que han empezado a cicatrizarse y limpiar a
fondo zonas como los suelos, los baños, la
cocina, ectétera. Asimismo, este alcohol se usa
para hacer friegas en zonas del cuerpo con
dolor y para dar masajes. Otro uso de este
producto es como tónico estimulante, no solo
a nivel de piel y muscular, sino también
olfativo.

Descubre más sobre Cuáles son las


propiedades del romero en este otro artículo
de unCOMO.

Cómo hacer alcohol de romero


casero
No siempre es fácil encontrar este producto de
venta en farmacias u otros negocios, pero sí
puede resultar sencillo hacerlo en casa. Por
ello, en unCOMO consideramos necesario que
conozcas cómo hacer alcohol de romero
casero paso a paso:

Ingredientes
Alcohol etílico o sanitario al 96% o de 96º.
50 gramos de hojas y flores de romero
fresco (se puede usar seco pero es mejor el
fresco).
20 gotas de aceite esencial de romero
(opcional).
Un recipiente de plástico o vidrio que sea
oscuro y cierre muy bien.

Pasos para hacer alcohol de romero


1. Pon el alcohol hasta la mitad del bote.
2. Agrega las gotas del aceite esencial de
romero si lo vas a usar.
3. Añade el romero fresco.
4. Acaba de llenar el bote con alcohol.
5. Guarda el recipiente en un sitio oscuro o
protegido para que no esté expuesto a rayos
solares de forma habitual y se irá
macerando.
6. Puedes ir usándolo antes si es necesario,
pero filtra el alcohol al cabo de 2 semanas
para retirar los restos de planta.

Para usar el alcohol de romero para


desinfectar las manos, tendrás que echarte
una cantidad de alcohol en las manos que
cubra más o menos una palma y frotarlo por
todos los rincones: puntas de los dedos, uñas,
muñecas, espacios entre dedo y dedo, palmas
y dorso de las manos.

Aquí te dejamos más información sobre Cómo


hacer alcohol de romero en casa.

Contraindicaciones del alcohol de


romero
A lo largo de este artículo de unCOMO has
podido descubrir que el alcohol de romero
desinfecta, eliminando bacterias y otros
gérmenes y ayudando, así, en la prevención
del contagio de algunos virus. Sus múltiples
propiedades le dan eficacia, pero también
comporta ciertas contraindicaciones que
deberías tener en cuenta. Las
contraindicaciones del alcohol de romero
son las siguientes:

Evitar si se tiene hipersensibilidad o alergia


a ciertos componentes del alcohol de
romero, del etanol o de la propia planta de
romero.
No es apto para ingerir y está
contraindicado para aplicar en heridas, pieles
quemadas o irritadas.
Evitar en todo momento el contacto con
los ojos, la boca y otras mucosas.
No usar en periodos de embarazo y
lactancia. No hay estudios suficientes[6] que
contrasten la seguridad de este producto en
dichos periodos.

Este artículo es meramente informativo, en


unCOMO no tenemos facultad para recetar
ningún tratamiento médico ni realizar ningún
tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un
médico en el caso de presentar cualquier tipo
de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿El


alcohol de romero desinfecta?, te
recomendamos que entres en nuestra
categoría de Medicinas y suplementos .

Referencias
1. OMS: Alocución de apertura del Director
General de la OMS en la rueda de prensa
sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo
de 2020.
https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-
director-general-s-opening-remarks-at-the-
media-briefing-on-covid-19---11-march-2020
2. OMS: Consejos para la población acerca
de los rumores sobre el nuevo coronavirus
(2019-nCoV):
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-
coronavirus-2019/advice-for-public/myth-
busters
3. Organización Mundial de la Salud (2010).
¿Cómo lavarse las manos?
https://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_lavarse_manos_poster_es.pdf?
ua=1
4. Organización Mundial de la Salud (2010).
¿Cómo desinfectarse las manos?
https://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_desinfectmanos_poster_es.pdf?
ua=1
5. CIMA. Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS). Ficha técnica del alcohol de
romero.
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/60315/FichaTecnica_60315.html
6. CIMA. Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS). Ficha técnica del alcohol de
romero. (Apartado 4.6.)
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/60315/FichaTecnica_60315.html

Bibliografía
Cebrián, J., (2012), Diccionario de plantas
medicinales, Barcelona, España, Integral RBA
Libros.

Compartir en:

Té de romero: para qué


sirve,
contraindicaciones y
cómo hacerlo

Propiedades del aceite


de caléndula

Cómo extraer el azúcar


de la Stevia

Cómo hacer aceite de


caléndula

Lo más visto

1. Joroba de búfalo: cómo eliminarla y ejercicios

2. Cómo curar granos en la vulva - los mejores


tratamientos

3. 9 tipos de pezones

4. Por qué tengo un bulto en el ano - conoce las


causas

5. Cómo quitar alimentos atrapados en la


garganta

6. Cómo tener fiebre rápido

7. Por qué tengo un bulto en el clítoris

8. Causas del dolor en costado izquierdo

Escribir comentario

Volver arriba ↑

Redes sociales

© www.mundodeportivo.com/uncomo 2021

Quiénes somos Contacta con nosotros


Términos y Condiciones Política de privacidad
Política de cookies Actualizar consentimiento

PriceSmart

Joko Loko - Compre


ahora
Donas Gourmet

También podría gustarte