Está en la página 1de 8

Preguntas de Puesta

A Tierra

Integrantes:
Daniel Ceballos
Juan Magnin
Juan Carlos Sepúlveda
Mauricio Torres
Oscar Osses
1) Defina tierra de protección

Tierra de protección es la puesta a tierra de toda pieza conductora que no


forma parte del circuito eléctrico activo, que bajo condiciones de falla puede
quedar energizada. Su principal finalidad es proteger a las personas contra
tensiones de contacto peligrosas.

2) Defina tierra de servicio

La tierra de servicio es, poner a tierra un punto de la alimentación, en


particular el neutro del empalme en caso de instalaciones conectadas en
BT o el neutro del transformador que alimente la instalación en caso de
empalmes en media tensión, alimentados con transformadores monofásicos
o trifásicos con su secundario conectado en estrella.

3) ¿Cuál diferencia entre tierra de protección y tierra de servicio?

La diferencia entre ambas, es que las tierra de protección como lo dice su


nombre, es proteger a las personas contra circuitos eléctricos que puedan
quedar energizados por alguna falla, y la tierra de servicio es poner a tierra
un punto de alimentación ( neutro ).

4) ¿Qué es un sistema puesta a tierra?

Son las conexiones eléctricas, elementos y dispositivos que forman parte


de la puesta a tierra de un sistema, instalación o un equipo eléctrico.

La puesta a tierra se considera el sistema de electrodos de tierra


interconectados, conductores desnudos enterrados, conectores, camarillas
de registro, conductores, aditivos, según corresponda, los cuales en su
conjunto, permiten formar una base de potencial común de conexión a tierra
para los dispositivos eléctricos o estructuras metálicas, para obtener una
medida de protección adicional, minimizando el peligro a la exposición a
altos voltajes de paso o de contacto o un camino de baja impedancia para
corrientes de falla.
5) Describa al menos 4 tipos de puesta a tierra distintos

1. Esquema de distribución TN-S o neutralización: El conductor neutro y el de


protección son distintos en todo el esquema. En el ámbito de aplicación de
este esquema, la bajada del conductor que une la instalación con el
electrodo de puesta a tierra deberá realizarse con conductores
independientes para la tierra de protección y la tierra de servicio (neutro), la
unión de ellos deberá realizarse en el electrodo y en el tablero principal de
la instalación, en el caso de usar protección diferencial, este siempre
deberá ir ubicado aguas abajo de esta unión.

2.-Esquema TN-C. Las funciones de neutro y protección están combinadas en


un solo conductor en todo el esquema. Este esquema solo se podrá utilizar
en casos justificados técnicamente donde sea imposible aplicar el sistema
TN-S.

3.-Esquema TN-C-S. Las funciones de neutro y protección están combinadas


en un solo conductor en una parte del esquema. Este esquema solo se
podrá utilizar en casos justificados técnicamente donde sea imposible
aplicar el sistema TN-S.
4.-El esquema TT tiene un punto de alimentación, generalmente el neutro o
compensador, conectado directamente a tierra. Las masas de la instalación
de consumo están conectadas a una conexión de puesta a tierra separada
de la conexión de puesta a tierra de la alimentación.

6) ¿Qué pasa si una instalación no cuenta con tierra de protección?

7) ¿Qué pasa si una instalación no cuenta con tierra de servicio?

8) ¿Qué es la prueba de aislamiento aplicada a los conductores?


9) ¿Qué instrumento se utiliza para medir el aislamiento y a que tensiones se
deben aplicar?

Megometro: da la medida del aislamiento electrico o una tension electrica d


eterminada, por normas o por el fabricante delequipo,
que va probar con el megómetro.

10)¿Qué Instrumento se utiliza para medir la resistividad de un terreno ?

Es el telurómetro: RL5, es
un instrumento digital controlado por microprocedador, el cual realiza medici
ones deresistencia de tierra y resistividad .

11)¿Qué métodos se utiliza para medir, indique al Menos dos?

Los dos métodos, para la medición de la resistividad de puesta a


tierra ( RPT), para una instalación eléctrica, corresponden a :
- Método de la caída de potencial
- Método de medida de RPT, Mediante medidor tipo pinza.

12)¿Qué es una unión equipotencial?

También conocida como un punto de equipotensialidad, es un punto de un


circuito eléctrico, donde todos los nodos tienen el mismo potencial eléctrico;
esto significa que la diferencia de potencial, entre cualquier parte de nodos,
oh es una unión equipotencial, no habrá flujo de corriente eléctrica y
ninguna tensión o diferencia de potencial se medirá entre los puntos.

13)¿Qué es una termo fusión? Explique

La termofusión es un proceso de unión térmica molecular dónde se fusiona


un accesorio plástico con un tramo de tubería del mismo material. Este
sistema garantiza hermeticidad, resistencia a presiones altas, una
instalación económica y amigable con el medio ambiente.
14)¿Cómo se dimensiona el conductor de la tierra de protección?

15)¿Cómo se dimensiona el conductor de la tierra de servicio?


16)¿Cuál es el valor mínimo a utilizar en un sistema puesta atierra?

17)¿Qué es el concepto de neutralización?


Es un sistema consiste en unir las masas de la instalación al conductor
neutro, de forma tal que las fallas francas de aislación se transformen en un
cortocircuito fase-neutro, provocando la operación de los aparatos de
protección del circuito.

18)Defina que es un electrodo vertical

Es un electrodo artificial cilíndrico, formado


por un alma de acero recubierta de una capa de
cobre puro electrolítico, molecularmente unidas
entre si, combinando una gran rigidez mecánica
con la máxima resistencia a la corrosión.
19)¿Qué es tensión de paso?
La diferencia de tensión en la superficie quepodría experimentar una
persona con los pies separados una distancia de aproximadamente un
metro, sin estar en contactocon ninguna otra superficie conectada a tierra.

20)¿Durante cuánto tiempo el servicio de puesta a tierra soporta la corriente de


falla?
El tiempo máximo no debe superar los 0,5 segundos la cual está sujeta a la
operación del diferencial .

También podría gustarte