Está en la página 1de 4

ANALISIS DE TRABAJO S

Logo de la empresa

I Razón Social Empresa/Contratista: JP ENERGY S.A.C


Servicio a realizar: MANTENIMIENTO Y MONTAJE
Descripción de la actividad: MANTENIMIENTO Y MONTAJE
Ubicación de Trabajo: SUBARU-SANTIAGO DE SURCO

II DESCRIPCIÓN DE PASOS O ETAPAS PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS/CON

INGRESO Y TRASLADO AL AREA DE TRABAJO VEHICULOS ,ESTRUCTURAS,PISOS ATROPELLO,GOLPES,


1
NIVEL
TRAS LA DO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ALA EQUIPOS,HERRAMIENTAS,PISOS,ESTR GOLPES,CORTES,CAID
2 AREA DE TRABAJO UCTURAS NIVEL,TROPIEZOS

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS EN ANDAMIOS,ALTURA,ESTRUCTURAS CAIDAS A DESNIVEL.


3
AREA DE TRABAJO
INSTALACION DE LETRERO EN PORTICO DE ALTURA ,.HERRAMIENTAS, ALTURA CAIDAS A DESNIVEL,
4
INGRESO CORTES,TROPIEZOS
BLOQUEO Y DESBLOQUEO LOTO DE ENERGIAS EN ELECTRICIDAD,ESCALERAS,PISOS,TA ELECTROCUCION,CAI
5 AREA DE TRABAJO ,MANTENIMIENTO DE BLEROS ,HERRAMIENTAS DESNIVEL,CAIDAS NI
TABLEROS ELECTRICOS CORTES
ORDEN Y LIMPIEZA EN AREA DE TRABAJO POLVO,ESTRUCTURAS, INHALACION DE POLV
6

III. Herramientas/Equipos
IV. Equipos de protección personal (EPP)
ESCALERAS (N° Peldaños y Tipo: ) DESTORNILLADORES
ANDAMIO (Código de Certificado: ) PUNTAS
AMOLADORA CINCELES
MARTILLOS, COMBAS SOPLETES
TALADRO EQUIPOS DE SOLDADURA
EXTENSIONES ELÉCTRICAS SIERRA CIRCULAR
ALICATES PICO Y PALA
ELEVADOR LLAVES/DADOS
SERRUCHOS, SIERRAS OTROS:
CASCO DE SEGURIDAD CARETA
BARBIQUEJO ARNÉS INTEGRAL
LENTES DE SEGURIDAD (Clase: ) LÍNEA DE VIDA DOBLE C/AMORTIGUADOR
ZAPATOS DE SEGURIDAD (Clase: ) LÍNEA DE ANCLAJE
CHALECO/ REFLECTIVO OTROS:
ROPA DE TRABAJO/TRAJE TYVEK
RESPIRADOR
GUANTES (Clase: multiproposito )
PROTECTORES DE OIDO
RESPONSABLE DE LLENADO DE ATS
Nombre y Apellidos: QUISPE ESPINOZA RICHAR
Cargo: Prevencionista

Firma:

SOLICITANTE DEL SERVICIO


Nombre y Apellidos:
Cargo:

Firma:
Código: REG-HSE-022.2
NALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Versión: 2
Vigencia: 29/04/2022

Fecha: 12/2/2023
Hora inicio: 8:00 A.M
Hora final: 10.00 P.M
Sede: SURCO
NIVEL DE RIESGO
RIESGOS ASOCIADOS/CONSECUENCIAS (*) (A/B/C) MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL

ATROPELLO,GOLPES,CORTES,CAIDAS A B CAMINAR POR EL SENDERO


NIVEL PEATONAL.USOS CORRECTO DE LOS EPPS
GOLPES,CORTES,CAIDAS A B CHEK LIST DE LOS EQUIPOS Y
NIVEL,TROPIEZOS HERRAMIENTAS .CAMINAR SIN
DISTRACTORES
CAIDAS A DESNIVEL.GOLPES,CORTES, B CHEK LIST DE AMDAMIOS ,PERSONLA
CAPACITADO PARA TRABAJOS DE ALTURA,
CAIDAS A DESNIVEL,GOLPES B USP CPRRECTO DE EPPS,USP DE SISTEMAS E
CORTES,TROPIEZOS ANTICAIDAS
ELECTROCUCION,CAIDAS A B PERSONLA CAPÁCITADO PARA REALIACION
DESNIVEL,CAIDAS NIVEL,GOLPES DE LO TRABAJOS ELECTRICOS,USO DE
CORTES LLAAS REGLAS DE ORO
INHALACION DE POLVO,GOLPES CORTES B MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA EN EL
AREA DE TRABAJO
V. Relación de Trabajadores
NOMBRES Y APELLIDOS DNI/CE CARGO/RO
1

Nombres y Apellidos:
VI. LÍDER DEL EQUIPO QUE EJECUTA EL TRABAJO

* Se firma dando conformidad del llenado de documen


NOTA: Todos los incidentes y accidentes deben ser reportados el d

LISTA NO LIMITATIVA DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS/CONSECUENCIAS E


PELIGRO RIESGOS ASOCIADOS / CONSECUENCIAS
Pisos resbaladizos Caídas a nivel, golpes y cortes
Pisos disparejos Caídas a nivel, golpes y cortes
Escaleras Caídas a desnivel, golpes
Herramientas Golpes y cortes
Infraestructura inadecuada Golpes y cortes
Partes expuestas de máquinas en movimiento Atrapamientos
Objetos o superficies punzo cortantes Cortes
Proyecciones de partículas u objetos Cortes y/o quemaduras
Objetos sobresalientes Golpes y cortes
Tránsito vehicular Atropellos
Superficies calientes Quemaduras
Recipientes a presión Explosión y/o incendio
Contacto directo o indirecto con puntos energizados (en baja, media o alta Descargas Eléctricas (quemaduras, paro cardiaco)
tensión)

Equipos Eléctricos Descargas Eléctricas (quemaduras, paro cardiaco)


Ruido Hipoacusia Laboral
Iluminación Dolores de cabeza, poca visibilidad o deslumbramiento

Altas temperaturas Quemaduras o malestar


Bajas temperaturas Quemaduras o malestar

Radiaciones Ionizantes Trastornos a nivel genético


Radiaciones No Ionizantes Problemas en sistema nervioso, óseo y muscular
Vibraciones Problemas en sistema nervioso, óseo y muscular
Sustancias tóxicas Problemas respiratorios
Sustancias asfixiante (gases y vapores) Problemas respiratorios
Sustancia corrosivas Daños a la piel o vista
Sustancias irritantes o alergizantes Problemas respiratorios, piel o vista
Gases inflamables Incendio y/o explosiones
Líquidos inflamables Incendio y/o explosiones
Sólidos Inflamables Incendio
Explosivos Incendio y/o explosiones
Trabajo en Altura Caídas a nivel, golpes y cortes
Polvo Problemas respiratorios
CARGO/ROL EMPRESA FIRMA

Firma:

ando conformidad del llenado de documento.


ntes y accidentes deben ser reportados el día del evento.

S Y RIESGOS ASOCIADOS/CONSECUENCIAS EN LAS ACTIVIDADES


EVALUACIÓN DEL RIESGO
SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS DEFINICIÓN
Daños superficiales sin pérdida de jornada laboral, golpes y cortes pequeños, molestias e irritación leves,
LIGERAMENTE DAÑINO dolor de cabeza, disconfort.

DAÑINO Daños leves con baja temporal, sin secuelas ni compromiso para la vida del trabajador, clientes o de
terceros, tales como laceraciones, conmociones, quemaduras, fracturas menores, dermatitis, etc.

EXTREMADAMENTE DAÑINO Daños graves que ocasionan incapacidad laboral permanente e incluso la muerte del trabajador, clientes o
terceros, tales como amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones, enfermedades profesionales
irreversibles, cáncer, etc.

PROBABILIDAD DEFINICIÓN
BAJA El daño ocurrirá raras veces
MEDIA El daño ocurrirá en algunas ocasiones

ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre

VALORACIÓN DEL RIESGO


SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS
PROBABILIDAD LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO EXTREMADAMENTE
DAÑINO

BAJA BAJO BAJO MODERADO


MEDIA BAJO MODERADO ALTO
ALTA MODERADO ALTO ALTO

Nivel de Riesgo Descripción


No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no
Alto (A) es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el
trabajo.

Se puede realizar las operaciones siempre y cuando se mantenga la supervisión de


Moderado (B) los controles implementados para evitar posibles desviaciones

Bajo (C ) No requiere acción específica.

También podría gustarte